SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de geometría:
1. Una barra consiste en 2 cubos blancos y 2 cubos grises pegados juntos de modo
que el resultado es una barra de 4 x 1 x 1 con 2 cubos blancos en un extremo y 2
cubos grises en el otro extremo:
2. Dado el circulo con centro O y diámetro AB y CX tales que OB= BC. ¿qué parte del
área del círculo esta sombreada?
a) 2/5 b) 1/3 c) 2/7 d) 3/8 e) 4/11
3. Tres círculos tangentes con centros A, B, C tienen radios 3, 2 y 1, respectivamente.
¿cuál es el área del triángulo ABC?
a) 6 b) 4√3 c) 3√2 d) 9 e) 2√6
4. En un triángulo equilátero, se dibujan seis perpendiculares a sus lados desde los
puntos medios de los otros lados (ver figura). ¿Qué fracción del área del triángulo
inicial tiene e hexágono resultante sombreado?
a) 7/12 b)2/5 c)4/9 d)1/2 e)2/3
5. La suma de las longitudes de los tres lados de un triángulo rectángulo es igual a 18
y la suma de los cuadrados de las longitudes de los tres lados es igual a 128. ¿Cuál
es el área del triángulo?
(A) 18 (B) 16 (C) 12 (D) 10 (E) 9
6. El punto D se encuentra en el lado del triángulo ABC de tal manera que DC=AB.
Los puntos M y N son los puntos medios de los segmentos AD y bc,
respectivamente. Si ∀𝑁𝑀𝐶 = 𝛼 entonces ∀𝐵𝐴𝐶 es igual a
a) 2α b)90°-α c)45°+α d)90°-α/2 e)60°
Problemas de algebra:
1. Hallar todas las formas de expresar 2003 como la suma de los cuadrados de dos
números enteros.
a) 0 b)2 c)5 d)4 e)7
Solución:
Todo cuadrado perfecto da resto 0 ó 1 al dividirlo entre 4, luego la suma de dos
cuadrados dará resto 0, 1 ó 2 módulo 4. Como 2003 da resto 3 módulos 4,
deducimos que no se puede escribir como la suma de los cuadrados de dos
números enteros.
2. Dos números positivos a y b son tales que el 75 % de a es igual al 40 % de b. Esto
significa que:
a) 15a = 8b b) 7a = 8b c) 3a = 2b d) 5a = 12b e) 8a = 15b
3. Cada dıgito de la secuencia 2, 3, 6, 8, 8,. . . es obtenido de la siguiente manera:
los primeros dos dígitos son 2 y 3 y después cada dıgito es el ´ultimo dıgito del
producto de los dos dígitos precedentes en la secuencia. ¿Cuál es el dıgito 2017-
´esimo en la secuencia?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8
4. ¿La grafica de cuál de las siguientes funciones tiene la mayor cantidad de puntos
en común con la gráfica de la función f(x) = x?
a)𝑔1( 𝑥) = 𝑥² b) 𝑔2( 𝑥) = 𝑥³ c) 𝑔3( 𝑥) = 𝑥4 d) 𝑔4( 𝑥) = −𝑥4 e) 𝑔5( 𝑥) = −𝑥
5. el numero positivo p es menor que 1, y el numero q es mayor que 1. ¿Cuál de
los siguientes números es el mayor?
a) p·q b) p+q c) p/q d) p e) q
Problemas de aritmética:
1. Se escriben en la pizarra 5 números enteros positivos (no necesariamente
distintos) y se calculan todas las posibles sumas de parejas de estos números. Los
únicos resultados que se obtienen son 31, 38 y 45 (algunos de ellos, varias veces).
¿Cuáles son los 5 números?
Solución. Ordenemos los cinco números de menor a mayor como
x1<x2≤x3≤x4<x5.
Está claro que x1+x2=31 (es la menor suma) y x4+x5=45 (es la mayor suma) dan
números impares, luego necesariamente x1≠x2y x4≠x5. Si x2<x3,
entonces x1+x2<x1+x3<x2+x3<x3+x5son cuatro sumas distintas, pero sólo hay tres
resultados posibles, lo que nos dice que ha de ser x2=x3. De la misma forma se prueba
que x3=x4 y el sistema de cinco
ecuaciones x1+x2=31, x2+x3=38, x2+x5=45, x2=x3=x4 tiene por única solución
(x1,x2,x3,x4,x5)=(12,19,19,19,26).
Como estos números cumplen la condición inicial, deducimos que son los únicos.
Nota. Existen muchas variantes de esta solución que conducen al mismo resultado. En
realidad, no es difícil dar con la solución tanteando el problema, pero es necesario
demostrar que es única.
2. Un octavo de los invitados de una boda eran menores de edad. Tres séptimo de
los mayores de edad que fueron invitados eran varones. ¿Qué fracción de los
invitados a la boda son mayores de edad y mujeres (a la vez)?
a) 1 2 b) 1 3 c) 1 5 d) 1 7 e) 3 7
3. Algunas chicas bailaban en cırculo. Antonia era la quinta a la izquierda de Bianca y
la octava a la derecha de Bianca. ¿Cuantas chicas había en el grupo?
a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15
4. cada una de las siguientes cinco cajas se llenan de bolas rojas y azules según lo
etiquetado. Ben quiere sacar una bola de las cajas sin mirar. ¿De qué caja debe tomar
una bola para tener la mayor probabilidad de conseguir una bola azul?
5. Este año hubo más de 800 atletas que participaron en el “Salto del Canguro”.
Exactamente el 35 % de los atletas fueron mujeres y hubo 252 hombres más que
mujeres. ¿Cuantos atletas hubo en total?
a) 802 b) 810 c) 822 d) 824 e) 840
6. Mi profesor de matemática tiene una caja con botones de colores. Hay 203 botones
rojos, 117 botones blancos y 28 botones azules. A los estudiantes se les pide que tomen
un botón de la caja uno por uno sin mirar. ¿Cuantos estudiantes tienen que tomar un
botón para estar seguros de que al menos 3 botones del mismo color se tomaron de la
caja?
a) 3 b) 6 c) 7 d) 28 e) 203
7. Cuatro hermanos tienen diferentes alturas. Tobías es más bajo que Víctor por la
misma longitud por la que es más alto que Peter. Además, Oscar es más bajo que
Peter por la misma longitud. Tobías mide 184 cm y la estatura promedio de los
cuatro hermanos es de 178 cm. ¿Cuánto mide Oscar?
a) 160 cm b) 166 cm c) 172cm d) 184 cm e) 190 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
349juan
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Cesar Suarez Carranza
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
25karen
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
Cesar Wilfredo Vásquez Trejo
 
Tema 13 sucesiones
Tema 13   sucesionesTema 13   sucesiones
Tema 13 sucesiones
aldomat07
 
Practica de sucesiones
Practica de sucesionesPractica de sucesiones
Practica de sucesiones
Luis Guevara
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
Jaime Mayhuay
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
349juan
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
Richix Ar
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
Paola Alvarez
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
Mario Suárez
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
349juan
 
4to grado rm
4to grado rm4to grado rm
4to grado rm
Felix Felix Abad
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
Alice Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Tema 13 sucesiones
Tema 13   sucesionesTema 13   sucesiones
Tema 13 sucesiones
 
Practica de sucesiones
Practica de sucesionesPractica de sucesiones
Practica de sucesiones
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
 
4to grado rm
4to grado rm4to grado rm
4to grado rm
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
 

Similar a Problemas de aademia

3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
Chemagutierrez73
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
klorofila
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Guia mat11
Guia mat11Guia mat11
Guia mat11
Cristian Rojas
 
2009, Nivel 3
2009, Nivel 32009, Nivel 3
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
margioryVelasquezcas
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
Chemagutierrez73
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
BARBARAACEITUNOCAMPU
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
Alex Castillo
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
Laura Fdez Alonso
 
4º eso 2014
4º eso 20144º eso 2014
4º eso 2014
Chemagutierrez73
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
pradob9
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 

Similar a Problemas de aademia (20)

3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Guia mat11
Guia mat11Guia mat11
Guia mat11
 
2009, Nivel 3
2009, Nivel 32009, Nivel 3
2009, Nivel 3
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
4º eso 2014
4º eso 20144º eso 2014
4º eso 2014
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Problemas de aademia

  • 1. Problemas de geometría: 1. Una barra consiste en 2 cubos blancos y 2 cubos grises pegados juntos de modo que el resultado es una barra de 4 x 1 x 1 con 2 cubos blancos en un extremo y 2 cubos grises en el otro extremo: 2. Dado el circulo con centro O y diámetro AB y CX tales que OB= BC. ¿qué parte del área del círculo esta sombreada? a) 2/5 b) 1/3 c) 2/7 d) 3/8 e) 4/11
  • 2. 3. Tres círculos tangentes con centros A, B, C tienen radios 3, 2 y 1, respectivamente. ¿cuál es el área del triángulo ABC? a) 6 b) 4√3 c) 3√2 d) 9 e) 2√6 4. En un triángulo equilátero, se dibujan seis perpendiculares a sus lados desde los puntos medios de los otros lados (ver figura). ¿Qué fracción del área del triángulo inicial tiene e hexágono resultante sombreado? a) 7/12 b)2/5 c)4/9 d)1/2 e)2/3
  • 3. 5. La suma de las longitudes de los tres lados de un triángulo rectángulo es igual a 18 y la suma de los cuadrados de las longitudes de los tres lados es igual a 128. ¿Cuál es el área del triángulo? (A) 18 (B) 16 (C) 12 (D) 10 (E) 9 6. El punto D se encuentra en el lado del triángulo ABC de tal manera que DC=AB. Los puntos M y N son los puntos medios de los segmentos AD y bc, respectivamente. Si ∀𝑁𝑀𝐶 = 𝛼 entonces ∀𝐵𝐴𝐶 es igual a a) 2α b)90°-α c)45°+α d)90°-α/2 e)60°
  • 4. Problemas de algebra: 1. Hallar todas las formas de expresar 2003 como la suma de los cuadrados de dos números enteros. a) 0 b)2 c)5 d)4 e)7 Solución: Todo cuadrado perfecto da resto 0 ó 1 al dividirlo entre 4, luego la suma de dos cuadrados dará resto 0, 1 ó 2 módulo 4. Como 2003 da resto 3 módulos 4, deducimos que no se puede escribir como la suma de los cuadrados de dos números enteros. 2. Dos números positivos a y b son tales que el 75 % de a es igual al 40 % de b. Esto significa que: a) 15a = 8b b) 7a = 8b c) 3a = 2b d) 5a = 12b e) 8a = 15b 3. Cada dıgito de la secuencia 2, 3, 6, 8, 8,. . . es obtenido de la siguiente manera: los primeros dos dígitos son 2 y 3 y después cada dıgito es el ´ultimo dıgito del producto de los dos dígitos precedentes en la secuencia. ¿Cuál es el dıgito 2017- ´esimo en la secuencia? a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8 4. ¿La grafica de cuál de las siguientes funciones tiene la mayor cantidad de puntos en común con la gráfica de la función f(x) = x? a)𝑔1( 𝑥) = 𝑥² b) 𝑔2( 𝑥) = 𝑥³ c) 𝑔3( 𝑥) = 𝑥4 d) 𝑔4( 𝑥) = −𝑥4 e) 𝑔5( 𝑥) = −𝑥
  • 5. 5. el numero positivo p es menor que 1, y el numero q es mayor que 1. ¿Cuál de los siguientes números es el mayor? a) p·q b) p+q c) p/q d) p e) q Problemas de aritmética: 1. Se escriben en la pizarra 5 números enteros positivos (no necesariamente distintos) y se calculan todas las posibles sumas de parejas de estos números. Los únicos resultados que se obtienen son 31, 38 y 45 (algunos de ellos, varias veces). ¿Cuáles son los 5 números? Solución. Ordenemos los cinco números de menor a mayor como x1<x2≤x3≤x4<x5. Está claro que x1+x2=31 (es la menor suma) y x4+x5=45 (es la mayor suma) dan números impares, luego necesariamente x1≠x2y x4≠x5. Si x2<x3, entonces x1+x2<x1+x3<x2+x3<x3+x5son cuatro sumas distintas, pero sólo hay tres resultados posibles, lo que nos dice que ha de ser x2=x3. De la misma forma se prueba que x3=x4 y el sistema de cinco ecuaciones x1+x2=31, x2+x3=38, x2+x5=45, x2=x3=x4 tiene por única solución (x1,x2,x3,x4,x5)=(12,19,19,19,26). Como estos números cumplen la condición inicial, deducimos que son los únicos. Nota. Existen muchas variantes de esta solución que conducen al mismo resultado. En realidad, no es difícil dar con la solución tanteando el problema, pero es necesario demostrar que es única. 2. Un octavo de los invitados de una boda eran menores de edad. Tres séptimo de los mayores de edad que fueron invitados eran varones. ¿Qué fracción de los invitados a la boda son mayores de edad y mujeres (a la vez)? a) 1 2 b) 1 3 c) 1 5 d) 1 7 e) 3 7 3. Algunas chicas bailaban en cırculo. Antonia era la quinta a la izquierda de Bianca y la octava a la derecha de Bianca. ¿Cuantas chicas había en el grupo? a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15
  • 6. 4. cada una de las siguientes cinco cajas se llenan de bolas rojas y azules según lo etiquetado. Ben quiere sacar una bola de las cajas sin mirar. ¿De qué caja debe tomar una bola para tener la mayor probabilidad de conseguir una bola azul? 5. Este año hubo más de 800 atletas que participaron en el “Salto del Canguro”. Exactamente el 35 % de los atletas fueron mujeres y hubo 252 hombres más que mujeres. ¿Cuantos atletas hubo en total? a) 802 b) 810 c) 822 d) 824 e) 840 6. Mi profesor de matemática tiene una caja con botones de colores. Hay 203 botones rojos, 117 botones blancos y 28 botones azules. A los estudiantes se les pide que tomen un botón de la caja uno por uno sin mirar. ¿Cuantos estudiantes tienen que tomar un botón para estar seguros de que al menos 3 botones del mismo color se tomaron de la caja? a) 3 b) 6 c) 7 d) 28 e) 203 7. Cuatro hermanos tienen diferentes alturas. Tobías es más bajo que Víctor por la misma longitud por la que es más alto que Peter. Además, Oscar es más bajo que Peter por la misma longitud. Tobías mide 184 cm y la estatura promedio de los cuatro hermanos es de 178 cm. ¿Cuánto mide Oscar? a) 160 cm b) 166 cm c) 172cm d) 184 cm e) 190 cm