SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
SUCESIONES NUMÉRICAS
Es un conjunto ordenado de números, que obedecen a un “criterio de
formación”.
Criterio de Formación:
Llamado también fórmula de recurrencia o ley de formación.
Es el orden matemático que relaciona a los términos, formando una
secuencia lógica, mediante operaciones matemáticas.
Ejm. 1:
Hallar el valor de “x + y” en:
3; 6; 10; 15; 21; x; y
Los términos se relacionan por la suma creciente: +3; +4; +5; …
3 ; 6 ; 1 0 ; 1 5 ; 2 1 ; x ; y
+ 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8
x = 21 + 7  x = 28
y = 28 + 8  y = 36
Luego x + y = 6 4
Ejm. 2:
Hallar el valor de “x” en:
2; 4; 12; 24; 72; 144; x
Los términos se relacionan por la multiplicación alternada: x2 y x3
2 ; 4 ; 1 2 ; 2 4 ; 7 2 ; 1 4 4 ; x
x 2 x 3 x 2 x 3 x 2 x 3
 x = 144 x 3
x = 4 3 2
Razonamiento Matemático 1
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CLASE
01. ¿Qué número sigue?
2; 5; 10; 17; 26; 37; …….
a) 53 b) 52 c) 51 d) 50 e) 49
02. ¿Qué término sigue?
3; 9; 27; 81; 243
a) 279 b) 730 c) 731 d) 732 e) 733
03. En la expresión. Hallar “x”
21; 30; 39; 48; x
a) 57 b) 55 c) 58 d) 61 e) N.A.
04. En la expresión. Hallar “m”
19; 31; 44; 58; m
a) 70 b) 73 c) 68 d) 75 e) N.A.
05. Siendo la expresión:
37; 3; 32; 5; 25; 9; 16; 17; x; y
Hallar:
2
yx +
a) 23 b) 21 c) 19 d) 17 e) N.A.
06. En la expresión. Hallar “x”
1; 2; 4; 8; 16; x
a) 36 b) 44 c) 32 d) 64 e) N.A.
Razonamiento Matemático 2
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
07. En la expresión:
2; 2; 4; 12; 48; 240; x
Calcular:
4
4+
=
x
E
a) 420 b) 460 c) 320 d) 361 e) N.A.
08. ¿Cuál es el número que falta en la serie?
6; 12; 18; 24; 30; 36; ?
a) 40 b) 41 c) 42 d) 43 e) 48
09. Hallar el número que sigue en:
3; 6; 18; 72; …
a) 122 b) 365 c) 350 d) 360 e) 212
10. ¿Qué número sigue en: 25; 22; 18; 13; ?
a) 4 b) 5 c) 8 d) 6 e) 7
11. Escribe el número que falta en:
12; 18; 24; 30;
a) 26 b) 27 c) 28 d) 25 e) 36
12. Hallar el número que sigue en:
4; 6; 9; 13; ?
a) 14 b) 17 c) 20 d) 18 e) 16
13. ¿Qué número sigue en?
2; 8; 13; 17; 20; ?
a) 24 b) 22 c) 30 d) 26 e) 28
Razonamiento Matemático 3
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
14. ¿Qué número sigue en?
30; 29; 27; 24; 20; ?
a) 17 b) 16 c) 15 d) 14 e) 13
15. ¿Qué número sigue en?
8; 10; 14; 20; 28
a) 33 b) 32 c) 36 d) 38 e) 34
16. Hallar x en:
14; 30; 46; 62; 78; x
a.)84 b) 94 c) 93 d) 95 e) N.A.
17. ¿Qué número sigue en…?
125; 110; 95; 80; 65; 50; ……
a) 45 b) 25 c) 35 d) 30 e) N.A.
18. Hallar (a + b) en:
6; 12; 36; 72; 216; a ; b
a) 1328 b) 1828 c) 1528 d) 1628 e) 1728
19. Determinar (x – y) en:
3; 64; 9; 16; 27; 4; x; y
a) 81 b) 82 c) 80 d) 79 e) N.A.
20. Hallar el número que continúa en:
2; 14; 39; 83; 152; 252; …….
a) 319 b) 389 c) 326 d) 396 e) 391
Razonamiento Matemático 4
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
01. Hallar el número que sigue en:
9;12; 17; 24; 33; ?
a) 43 b) 44 c) 46 d) 45 e) 48
02. Hallar el número que sigue en:
75; 63; 52; 42; 33; ?
a) 28 b) 24 c) 27 d) 25 e) 26
03. Hallar el número que sigue:
36; 32; 28; 24; 20; ?
a) 14 b) 16 c) 22 d) 18 e) 12
04. Qué número sigue en:
6; 12; 24; 48; ?
a) 36 b) 108 c) 90 d) 96 e) 64
05. Que número continua en:
19; 26; 24; 31; 29; 36; ?
a) 34 b) 24 c) 43 d) 42 e) 31
06. Cuál es el número que sigue en
8; 13; 9; 14; 10; ?
a) 16 b) 15 c) 18 d) 13 e) 17
Razonamiento Matemático 5
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
07. ¿Qué número continúa en la serie?
1; 2; 4; 7; 11; 16; ?
a) 22 b) 23 c) 16 d) 28 e) 30
08. ¿Qué número continúa en la serie?
0; 3; 7; 12; 18; ?
a) 82 b) 6 c) 27 d) 29 e) 35
09. Hallar el número que continúa en:
1; 2; 4; 8; 16; ?
a) 36 b) 32 c) 30 c) 34 e) 40
10. ¿Qué número sigue en: 2; 2; 4; 12; 48?
a) 230 b) 900 c) 280 d) 240 e) 340
11. ¿Qué número sigue en: 68; 63; 58; 53;?
a) 50 b) 49 c) 48 d) 47 e) 46
12. Hallar el número que continúa:
135; 120; 105; 90; ?
a) 70 b) 75 c) 80 d) 64 e) 85
Razonamiento Matemático 6
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
TEMA 2: SUCESIONES ALFABÉTICAS
Es el conjunto de letras relacionados con el abecedario castellano o por una
relación lógica.
A B C D E F G H I
1 2 3 4 5 6 7 8 9
J K L M N Ñ O P Q
10 11 12 13 14 15 16 17 18
R S T U V W X Y Z
19 20 21 22 23 24 25 26 27
EJERCICIOS PARA LA CLASE
¿Qué letra sigue?
01. AB; EFG; JKLM; ...
a) OPQ b) RSTUV c) OPQRS d) PQRST d) ÑOPQR
02. A; F; J; M; ...
a) M b) O c) Ñ d) P e) Q
03. 1A; 3E; 5I; 7M; …
a) 8Ñ b) 9Ñ c) 9P d) 8P e) 10P
04. A; D; G; J; …
a) P b) Ñ c) N d) L e) M
Razonamiento Matemático 7
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05. C; F; I; L; …
a) M b) Ñ c) N d) O e) P
06. C; G; K; Ñ; …
a) O b) R c) P d) Q e) S
07. A; C; F; J; …
a) Ñ b) M c) N d) O e) P
08. D; H; L; O; R
a) D b) H c) L d) O e) R
09. A; C; F; I; Ñ
a) C b) A c) I d) F e) Ñ
10. B; DE; GHI; KLMN; PQRST
a) B b) GHI c) KLMN d) DE e) PQRST
Razonamiento Matemático 8
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
01. G; I; K; M; …
a) 0 b) N c) Ñ d) P e) Q
02. P; R; T; V; …
a) X b) Y c) W d) U e) Z
03. A; E; I; M; …
a) Q b) O c) Ñ d) N e) P
04. B; D; G; K; …
a) M b) Ñ c) O d) N e) P
05. B; CD; EFG; HIJK; …
a) MNÑOP b) LMNÑO c) LMNÑ d) IJKLM e) JKLMN
06. D; EF; GHI; JKLM;…
a) NÑOP b) LMNÑO c) PQRST d) NÑOPQ e) OPQRS
07. GH; HI; IJ; JK; …
a) LM b) KL c) MN d) NO e) PQ
08. DEF; EFG; FGH; GHI; …
a) IJK b) JKL c) LMN d) HIL e) HIJ
09. Indicar la letra que continúa.
A; D; I; O; …
a) X b) Y c) W d) Z e) V
10. Indicar la letra que continua
A; A; B; F; …
a) w b) x c) v d) A e) N.A:
Razonamiento Matemático 9
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO
¿Cuál es el término que falta?
01. 2B, 3E, 4H, … , 6N?
a) 5K b) 5L c) 5J d) 6K e) 10Q
02. 1T, 2S, 4R, …, 16P?
a) 6Q b) 6P c) 8Q d) 8P e) 10Q
03. B, F, J, M, Q?
a) B b) F c) Q d) J e) M
04. A, D, G, I, M?
a) G b) D c) I d) A e) M
05. AD, DG, GJ, JL, MO?
a) DG b) GJ c) JL d) MO e)AD
06. 3D, 5F, 8H, 9J, 11L?
a) 8H b) 3D c) 5F d) 9J e) 11L
07. ¿Qué palabra falta en:?
VADA, VEDA, VIDA, … VUDA
a) VUDU b) VODA c) VOVA d) VOCA e) VUCA
08. ¿Qué palabra no pertenece a:?
CARA, CERA, CIRA, CORO, CURA?
a) CARA b) CERA c) CORO d) CIRA e) CURA
Razonamiento Matemático 10
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
ANALOGIAS GRÁFICAS
Datos:
* Observar con mucho cuidado.
Las figuras A y B tienen alguna relación. Así mismo la figura C está
relacionada con una de las figuras que se encuentran en las alternativas.
Ejemplo:
A es a B como C es a ¿?
A B C
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
* La figura C se relaciona con la alternativa (C) porque queda la misma relación
de A con B.
Razonamiento Matemático 11
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CLASE
01. Busco la figura que falta.
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
¿ ?
02. A es a B como c a es ¿?’0
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
A B C
03. Busco una figura que se relaciones con A, B y C.
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
A B C
Razonamiento Matemático 12
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
04. Busco una figura que se relacione con A, B y C.
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
A B C
05. A es a B como C es a ¿?
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
A B C
06. A es a B como C es a ¿?
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
A B C
07. Soy una figura, ¡búscame!
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
Razonamiento Matemático 13
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
08. Soy una figura, ¡búscame!
¿ ?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
09. Una de las figuras no se parece. ¿Cuál es?
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
10. A es a B como C es a ¿?
¿ ?
A B C
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
Razonamiento Matemático 14
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
11. Busco la figura que falta
¿ ?
A B C
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
12. A es a B como C es a ¿?
¿ ?
A B C
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
Razonamiento Matemático 15
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
Halla la cuarta figura en:
01.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
02.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
03.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
04.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
Razonamiento Matemático 16
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
06.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
07.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
08.
e s a c o m o e s a :
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e )
Razonamiento Matemático 17
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
ORDEN DE INFORMACION
 Los ejercicios y problemas que con más frecuencia se presentan son los
siguientes:
1. Problemas de ordenamiento creciente o decreciente (ordenamiento lineal),
2. Problemas de ordenamiento por posición de datos (problemas sobre
edificios).
3. Problemas de ordenamiento circular.
 Para la resolución de éstos ejercicios se debe tener presenta las siguientes
recomendaciones:
- Se debe ordenar siempre la información recibida.
- El ordenamiento final debe contener todos los datos del problema.
- Se debe hacer esuqemas o gráficos donde puedan estar de a poco los
datos de la información.
N o t e o lv id e s d e o r d e n a r
s ie m p r e lo s d a t o s d e
in f o r m a c ió n
N O T A
Razonamiento Matemático 18
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CLASE
Datos:
- Lee correctamente el enunciado del problema.
- Analiza los datos y ordénalos de tal manera que descubras correctamente la
respuesta.
- Utiliza un esquema, gráfico o dibujo para representar la información.
- Comprueba tu respuesta con el enunciado.
Piensa con mucho cuidado la solución de cada problema. Utiliza un esquema o
gráfico y marca la respuesta correcta.
01. Tres amigos están escalando un cerro. Luis está encima de Hugo, Enrique
en cambio aventaja a Luis. ¿Quién está en el segundo lugar?
a) Luis b) Hugo c) Enrique
02. En un edificio de 4 pisos viven en cada piso una familia. El señor Vera vive
un piso arriba del señor Castro. El señor Paz vive arriba del señor Alva y el
Señor Vera vive abajo que el señor Alva. ¿Quién vive en el 1º Piso?
a) Sr. Alva b) Sr. Vera c) Sr. Castro
03. Cuatro estudiantes se ubican en una fila para ingresar al teatro; Mario está
detrás de Juan y Carlos. Al momento de entrar Juan empuja a Carlos y Pedro
se molesta con él.
¿Quién se encuentra segundo?
a) Carlos b) Pedro c) Juan
04. En una familia de 5 hermanos se sabe que Mario es mayor que Juan, Pedro
es menor que Hugo, Carlos es menor que Pedro y Juan es mayor que Hugo.
¿Quién es el menor?.
a) Hugo b) Carlos c) Pedro
Razonamiento Matemático 19
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05. Ada, Bertha y Carla tienen un billete cada una. Si Bertha le dice a la dueña
del billete de S/.20, que la otra tiene el de S/.10, y Carla le dice a la de S/. 10
que le preste S/.5, ¿quién tiene los S/.50?
a) Bertha b) Carla c) Ada
06. Cinco personas se encuentran en una reunión. Pablo es un centímetro más
alto que Mario; Mario es 2 cm más alto que Aldo; Bruno es 1 cm menor que
Mario y Pablo es 2 cm menor que Jorge.
¿Quién es el más alto?
a) Jorge b) Bruno c) Aldo
07. Tres amigos tienen un perro, un pez y un pajarito. Cada animalito tiene un
nombre: Coco, Roco y Moco, aunque no necesariamente en ese orden. Se
sabe que Moco para metido en el agua y a Coco le dan un hueso de comida.
¿Qué alternativa es correcta?
a) Coco – pez. b) Roco – paloma c) Moco – Gato
08. Ica tiene más habitantes que Chincha. Chincha tiene menos habitantes que
Huancayo pero más que Tumbes. Si Ica tiene menos habitantes que
Huancayo, ¿quién tiene más habitantes?
09. Cinco amigos se ubican alrededor de una mesa circular. Paco no está al
lado de Peter ni de Joe; Fredy no está al lado de Ricky ni de Peter.
¿Qué relación es falsa?
a) Raúl está al lado de Peter.
b) Peter está al lado de Joe.
c) Joe no está al lado de Ricky.
10. Tres personas A, B y C representan a Dante, Eloy y Félix, aunque no
necesariamente en ese orden. Se sabe que B, A y Dante fueron de compras
el domingo; Félix, B y C estudian en el mismo colegio. ¿Qué afirmación es
correcta?.
a) Dante es A b) Eloy es C c) Félix es A
Razonamiento Matemático 20
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
01. Cuatro amigos viven en un edificio de 4 pisos.
- Yuri vive en el 2do piso.
- Luis vive más abajo que Juan.
- Juan vive un piso más arriba que Yuri.
- Kike es amigo de ellos.
¿En qué piso vive Kike?
a) Yuri b) Luis c) Kike d) Juan
02. En una mesa circular se sientan a conversar 4 amigos.
Si Ricardo se sienta frente a Andrés y al lado derecho de Ricardo está Juan y
Beto es amigo de todos.
¿Quién está sentado a la izquierda de Beto?
a) Beto c) Ricardo d) Andres e) Juan
03. Se tiene un castillo de 4 pisos y en cada piso vive una familia.
La familia DRÁCULA vive un piso más arriba que la familia FRANKENSTEIN.
Los RASPUTIN habitan más arriba que los MONSTER.
Y los DRÁCULA viven más abajo que los MONSTER.
¿En qué piso viven los Dráculas?
a) 1er
piso b) 2do
Piso c) 3er
piso d) 4to
piso
04. Cuatro amigas viven en la misma calle.
Si sabemos que:
- Denis vive a la izquierda de Úrsula.
- La casa de Úrsula queda junto y a la derecha de Wendy.
- Wendy vive a la izquierda de María.
¿Quién vive a la izquierda de los demás?
a) Denis b) Ursula c) Wendy d) María
Razonamiento Matemático 21
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05. En una fiesta están sentados 3 jóvenes.
Enrique se ubica a la izquierda de Guillermo, Jorge está sentado a la derecha
de Enrique.
¿Quién está sentado en medio?
a) Jorge b) Enrique c) Guillerno d) No hay medio
06. María es mucho mayor que Juana.
Ana es más joven que Juana.
Ines es más joven que Ana y más joven que Enna.
¿Quién es la más joven?
a) Ana b) Ines c) María d) Juana
07. Cuatro amigos se sientan alrededor de una mesa redonda en la que hay 4
sillas distribuidas siméticamente.
Sabemos que:
- Juan se sienta junto y a la derecha de Luis.
- Pedro no se sienta junto a Luis.
- José sólo observa a sus amigos.
Según esto ¿Quién se sienta junto y a la derecha de Juan?
a) Luis b) Pedro c) José d) Nadie
08. Una montaña es escalada por seis muchachos. A está más arriba que P y
este entre H y F; W está más abajo que J y este un lugar más abajo que A; F
está más arriba que W pero un lugar más abajo que P y está más abajo que
H que está entre J y P.
¿Quién está escalando en tercer lugar?
a) J b) H c) W d) P e) F
09. En un edificio de 4 pisos trabajan 4 personas; cada una en un piso diferente.
* Koki trabaja dos pisos arriba de Jorge.
Razonamiento Matemático 22
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
* Jorge trabaja un piso abajo de Arturo.
* Hernán trabaja en el último piso.
¿En qué pisos trabajan Arturo, Koki y Jorge?
a) En el segundo, tercero y primero.
b) En el segundo, tercero y cuarto.
c) En el primero, tercero y cuarto.
d) En el primero, segundo y cuarto.
e) N.A.
10. Kiko, Juan, Guido y Carlos viven en 4 casas contiguas. SI Kiko vive a la
derecha de Guido y Juan no vive a la izquierda de Carlos y además Kiko vive
entre Juan y Guido. Luego es cierto que:
a) Carlos vive entre Guido y Kiko.
b) Guido vive en el extremo izquierdo.
c) Juan vive a la derecha de Kiko.
d) Kiko vive a la derecha de Juan.
e) N.A.
Razonamiento Matemático 23
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
ANALOGIAS
Datos:
Tienes que observar cuidadosamente los números y encontrar una
relación operacional entre los números extremos de una fila para que den el del
paréntesis. Luego, esa misma relación utilízala para la otra fila y encuentra el
número que falta.
EJERCIOS PARA LA CLASE
01. Halla x en:
5 ( 4 ) 21
8 ( 3 ) 17
9 ( x ) 45
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
02. Halla el valor de “x” en:
27 ( 26 ) 25
38 ( 40 ) 42
64 ( 45 ) x
a) 36 b) 54 c) 26 d) 61 e) 62
03. En la expresión hallar “x”
30 (35) 40
10 (30) 50
25 ( x ) 15
a) 10 b) 15 c) 20 d) 30 e) 40
04. Halla el valor de “x” en:
21 (9) 12
32 (9) 23
43 (x) 4
a) 19 b) 20 c) 18 d) 25 e) N.A.
Razonamiento Matemático 24
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05. Siendo la expresión hallar “x”
8 (96) 12
9 ( x ) 11
Hallar E = 1+x
a) 9 b) 10 c) 12 d) 15 e) N.A.
06. Siendo la expresión
4 (27) 5
9 (45) 6
7 ( x ) 3
Hallar: R = 2x + (x 5)
a) 66 b) 44 c) 88 d) 106 e) N.A.
07. Siendo la expresión:
120 ( 3 ) 40
108 ( 9 ) 12
245 ( x ) 35
Hallar: K = 2x – 4
a) 13 b) 10 c) 12 d) 14 e) 7
08. Halla el número que falta
5 (28) 3
7 (51) 2
9 ( ) 1
a) 73 b) 81 c) 28 d) 82 e) 48
09. Halla el número que falta:
2 ( 9 ) 3
3 (11) 2
4 ( x ) 2
a) 9 b) 8 c) 7 d) 13 e) 19
Razonamiento Matemático 25
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
10. Halla (x) en:
4 (6) 40
6 (8) 70
9 (x) 90
a) 9 b) 6 c) 10 d) 8 e) 7
11. Hallar el valor de x en:
100 (80) 60
40 (30) 20
200 ( x ) 40
a) 100 b) 120 c) 200 d) 60 e) 12
12. Hallar el valor de x en:
4 (32) 4
6 (96) 8
10 ( x ) 5
a) 60 b) 70 c) 80 d) 90 e) 100
13. Halla el número que falta:
6 (40) 4
8 (72) 8
9 ( ) 9
a) 60 b) 80 c) 90 d) 70 e) 60
14. Hallar el número que falta:
4 ( 8 ) 2
3 ( 6 ) 2
5 ( ) 2
a) 27 b) 28 c) 10 d) 3 e) 18
15. Halla el número que falta en:
214 (20) 526
631 (24) 428
952 ( ) 317
a) 30 b) 32 c) 27 d) 40 e) 29
Razonamiento Matemático 26
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
01. Hallar el valor de x en:
100 ( 5 ) 20
200 (10 ) 20
400 ( x ) 4
a) 160 b) 200 c) 300 d) 500 e) 100
02. Calcula el valor de (a) en:
28 (32) 36
42 (52) 62
36 ( a ) 36
a) 30 b) 32 c) 36 d) 40 e) 38
03. Encuentra el número que falta en:
30 (30) 60
20 ( ) 130
a) 50 b) 60 c) 70 d) 20 e) 10
04. Encuentra el número que debe ir en el paréntesis.
823 (22) 423
456 ( ) 521
a) 22 b) 23 c) 24 d) 21 e) 13
05. 123 (21) 456
245 (32) 678
204 ( ) 319
a) 12 b) 20 c) 30 d) 15 e) 19
06. Halla el valor de “x” en:
20 (10) 20
6 ( 6 ) 18
16 ( x ) 20
a) 9 b) 10 c) 12 d) 13 e) 14
Razonamiento Matemático 27
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
07. Halla (x) en:
20 (20) 60
18 (23) 64
40 ( x ) 72
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20
08. Halla “x” en:
10 ( 8 ) 34
12 (12) 48
8 ( x ) 44
a) 12 b) 14 c) 16 d) 18 e) 20
09. Hallar el valor de x en:
12 ( 72 ) 12
15 (120) 15
12 ( x ) 18
a) 108 b) 180 c) 18 d) 81 e) 100
10. Hallar el valor de “x” en:
13 (10) 24
21 ( 8 ) 32
20 ( x ) 10
a) 30 b) 3 c) 2 d) 10 e) 20
11. En la expresión. Hallar “x”
23 ( 7 ) 26
11 ( 4 ) 5
71 ( x ) 29
a) 10 b) 9 c) 11 d) 8 e) N.A.
12. En la expresión. Hallar “x”
15 (10) 13
32 (12) 61
19 ( x ) 14
a) 7 b) 6 c) 9 d) 14 e) N.A.
Razonamiento Matemático 28
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
13. En la expresión. Hallar “x”
236 (12) 465
743 (16) 329
651 ( x ) 987
a) 18 b) 20 c) 15 d) 14 e) N.A.
14. En la expresión. Hallar “x”
5 555 (16) 4 444
8 888 (64) 6 666
9 999 ( x ) 9876
a) 25 b) 81 c) 36 d) 100 e) N.A.
15. Dada la expresión: Además:
1 4 4 ( 1 7 ) 2 5 a = a - 1
2 2 5 ( 2 8 ) 1 6 9
1 ( x ) 8 1
C a lc u la r : E = x + 2 - 1
a) 5 b) 4 c) 2 d) 1 e) N.A.
Razonamiento Matemático 29
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
CONTEO DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
A. CONTEO DE SEGMENTOS
El objetivo es hallar el máximo número de segmentos que hay en una figura.
01. ¿Cuántos segmentos hay?
a) 4 b) 5 c) 9 d) 10
02. ¿Cuántos segmentos hay?
a) 7 b) 28 c) 8 d) 26
03. ¿Cuántos segmentos hay en total?
a) 9 b) 25 c) 20 d) 26
04. ¿Cuántos segmentos hay en total?
a) 35 b) 30 c) 12 d) 10
Razonamiento Matemático 30
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05. ¿Cuántos segmentos hay en total?
a) 30 b) 50 c) 64 d) 40
B. CONTEO DE ÁNGULOS
Hallaremos el máximo número de ángulos (menores de 360º)
01.
a) 3 b) 2 c) 1 d) 4 e) 5
02.
a) 5 b) 7 c) 6 d) 10 e) 4
03.
a) 6 b) 9 c) 8 d) 10 e) 7
Razonamiento Matemático 31
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
04.
a) 5 b) 4 c) 7 d) 6 e) 8
05.
a) 6 b) 8 c) 7 d) 9 e) 5
06.
a) 11 b) 8 c) 7 d) 10 e) 9
07.
a) 6 b) 8 c) 9 d) 7 e) 5
Razonamiento Matemático 32
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CASA
01.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
02.
a) 21 b) 18 c) 24 d) 32 e) 42
03.
a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 14
04.
a) 21 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30
05.
a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 11
Razonamiento Matemático 33
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
06.
a) 13 b) 12 c) 11 d) 10 e) 9
07.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
08.
a) 8 b) 9 c) 10 d) 7 e) 6
Cuántos ángulos hay en:
09.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 2
10.
a) 4 b) 6 c) 2 d) 0 e) 5
Razonamiento Matemático 34
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
ANALOGIAS ALFABÉTICAS
Es un conjunto de letras que están distribuidas bajo un criterio de formación
el cual debemos descubrir para determinar la letra que falta.
Ejemplos
01. Hallar la letra que falta, en:
C R Ñ
A I
Solución
Observamos que, al leer de arriba hacia abajo empezando por la primera
columna, se tiene la palabra CARIÑO.
Luego, la letra que falta es ( ) (R.)
02.
Solución:
2da. Fila: (de derecha a izquierda)
P R T
Q S
1ra Fila:
A C E
B D
Luego, la letra que falta es E (R.)
Razonamiento Matemático 35
C A
T R P
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PROPUESTOS
Hallar la letra que falta para completar la palabra o secuencia.
01.
a) P b) N c) M d) S e) Ñ
02.
a) Ñ b) O c) P d) Q e) R
03.
a) A b) I c) O d) E e) N
04.
a) C b) A c) T d) B e) O
05.
Razonamiento Matemático 36
E L E
E M
S O T
B L U
D N W
G Z
C U A
T R
Q I
U N E
G M R
E I
O T A
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
a) E b) A c) I d) O e) S
06.
a) T b) B c) A d) G e) S
07.
a) X b) T c) U d) E e) P
08.
a) Ñ b) O c) P d) Q e) M
09.
RITA (RAÚL) LUNA
JALO ( ) ESTA
a) JOTA b) JALE c) JOSE d) TALO e) LOTA
10.
PERA (VARA) UVA
MIMO ( ) IRA
a) MIRA b) RAMO c) MORA d) RIMO e) MARI
11.
Razonamiento Matemático 37
T R I
A N
U L O
N K
Y V S
H E B
R I W
F T
M C Q
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
CARPA (ARPA) LAMPA
LAURA ( ) LENTO
a) AUTO b) RATO c) LELA d) TELA e) AUNO
12.
CARIÑO (RISA) LOSETA
BARATO ( ) DORADO
a) RADO b) TODO c) ROTO d) TORO e) RARO
Razonamiento Matemático 38
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CASA
Hallar la letra que falta para completar la palabra o secuencia.
01.
a) M b) S c) T d) R
02.
a) V b) U c) W d) T
03.
a) A b) S c) L d) M
04.
a) Q b) P c) R d) S
Razonamiento Matemático 39
E S Q
U E L
E O
G D A
X R
A U G
A D
E P U
B D G
I K N
O T
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to
Grado de Primaria
05.
CARNE (ANTE) DANTE
APTAS ( ) FANGO
a) PAFA b) PAGO c) ASNO d) NATA e) PANA
06.
PAVO (VOGA) GATO
TORO ( ) SAPO
a) SATO b) ROSA c) PORO d) TOPO e) PARO
07.
RESTA (TACO) CUARTO
RISCO ( ) PRISMA
a) COMA b) RIMAC c) ROMA d) COPA e) PRISCO
08.
OTRA (QUINTO) QUINCE
OTRO ( ) CUARZO
a) CUATRO b) AZOTO c) CURTO d) CORTO e) CUARTO
Razonamiento Matemático 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos okPractica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos ok
ministerio de educacion
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
ROOSELRINCNROMAN
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERUEXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
Claudio Coronel
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
César Rabines
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºTania Cabrera Lino
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
patricia urbano
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Saul Malki
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
CONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURASCONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURAS
patricia urbano
 

La actualidad más candente (20)

Practica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos okPractica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos ok
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERUEXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
CONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURASCONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURAS
 

Similar a 4to grado rm

5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
cepecole
 
Razonamiento nivel 0
Razonamiento nivel 0Razonamiento nivel 0
Razonamiento nivel 0
PASCKIN CONDORI
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºLiceo Naval
 
Sucesiones analogias-y-distribuciones
Sucesiones analogias-y-distribucionesSucesiones analogias-y-distribuciones
Sucesiones analogias-y-distribuciones
RonyroelHuaracamoral1
 
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
Cesar Wilfredo Vásquez Trejo
 
Guia mat11
Guia mat11Guia mat11
Guia mat11
Cristian Rojas
 
Ppt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdfPpt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdf
ArzorysBlanca
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros realesQuimica Tecnologia
 
Fichas rm
Fichas rmFichas rm
Fichas rm
Yeni Aguirre
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Miguel de la Cruz
 
no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
Jaime Oros Gamarra
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico

Similar a 4to grado rm (20)

5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 
Razonamiento nivel 0
Razonamiento nivel 0Razonamiento nivel 0
Razonamiento nivel 0
 
Bloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticasBloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticas
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2º
 
Sucesiones analogias-y-distribuciones
Sucesiones analogias-y-distribucionesSucesiones analogias-y-distribuciones
Sucesiones analogias-y-distribuciones
 
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Guia mat11
Guia mat11Guia mat11
Guia mat11
 
Ppt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdfPpt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdf
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
 
Fichas rm
Fichas rmFichas rm
Fichas rm
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
 
Tema02 divisibilidad
Tema02   divisibilidadTema02   divisibilidad
Tema02 divisibilidad
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
 
Sucesiones tercero
Sucesiones   terceroSucesiones   tercero
Sucesiones tercero
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico
2 a basico
 

Más de Felix Felix Abad

4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
Felix Felix Abad
 
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docxFICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
Felix Felix Abad
 
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docxPCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
Felix Felix Abad
 
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdfVIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
Felix Felix Abad
 
Matrices para diversificación (1) (1).pdf
Matrices para diversificación (1) (1).pdfMatrices para diversificación (1) (1).pdf
Matrices para diversificación (1) (1).pdf
Felix Felix Abad
 
Arte y cultura simulacro.pdf
Arte y cultura simulacro.pdfArte y cultura simulacro.pdf
Arte y cultura simulacro.pdf
Felix Felix Abad
 
Iiibim 5to. - hidrostatica
Iiibim   5to. - hidrostaticaIiibim   5to. - hidrostatica
Iiibim 5to. - hidrostaticaFelix Felix Abad
 

Más de Felix Felix Abad (14)

4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
 
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
Orientaciones para la evaluacion de las competencias area comunicación 2023 A...
 
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docxFICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
FICHA SOCIOECONÓMICA DEL ESTUDIANTE TUTORÍA 2023 AMAUTA Perú (1).docx
 
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docxPCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
PCA 2 GRADO MATEMATICA 2023 (1).docx
 
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdfVIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
VIII MATERIAL DEL SEXTO TALLER PRIMARIA LUNES 16 MAYO 2O22 (1).pdf
 
Matrices para diversificación (1) (1).pdf
Matrices para diversificación (1) (1).pdfMatrices para diversificación (1) (1).pdf
Matrices para diversificación (1) (1).pdf
 
Arte y cultura simulacro.pdf
Arte y cultura simulacro.pdfArte y cultura simulacro.pdf
Arte y cultura simulacro.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Iiibim 5to. - hidrostatica
Iiibim   5to. - hidrostaticaIiibim   5to. - hidrostatica
Iiibim 5to. - hidrostatica
 
Cuarto y quinto
Cuarto y quintoCuarto y quinto
Cuarto y quinto
 
5to grado rv
5to grado rv5to grado rv
5to grado rv
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

4to grado rm

  • 1. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria SUCESIONES NUMÉRICAS Es un conjunto ordenado de números, que obedecen a un “criterio de formación”. Criterio de Formación: Llamado también fórmula de recurrencia o ley de formación. Es el orden matemático que relaciona a los términos, formando una secuencia lógica, mediante operaciones matemáticas. Ejm. 1: Hallar el valor de “x + y” en: 3; 6; 10; 15; 21; x; y Los términos se relacionan por la suma creciente: +3; +4; +5; … 3 ; 6 ; 1 0 ; 1 5 ; 2 1 ; x ; y + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 x = 21 + 7  x = 28 y = 28 + 8  y = 36 Luego x + y = 6 4 Ejm. 2: Hallar el valor de “x” en: 2; 4; 12; 24; 72; 144; x Los términos se relacionan por la multiplicación alternada: x2 y x3 2 ; 4 ; 1 2 ; 2 4 ; 7 2 ; 1 4 4 ; x x 2 x 3 x 2 x 3 x 2 x 3  x = 144 x 3 x = 4 3 2 Razonamiento Matemático 1
  • 2. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CLASE 01. ¿Qué número sigue? 2; 5; 10; 17; 26; 37; ……. a) 53 b) 52 c) 51 d) 50 e) 49 02. ¿Qué término sigue? 3; 9; 27; 81; 243 a) 279 b) 730 c) 731 d) 732 e) 733 03. En la expresión. Hallar “x” 21; 30; 39; 48; x a) 57 b) 55 c) 58 d) 61 e) N.A. 04. En la expresión. Hallar “m” 19; 31; 44; 58; m a) 70 b) 73 c) 68 d) 75 e) N.A. 05. Siendo la expresión: 37; 3; 32; 5; 25; 9; 16; 17; x; y Hallar: 2 yx + a) 23 b) 21 c) 19 d) 17 e) N.A. 06. En la expresión. Hallar “x” 1; 2; 4; 8; 16; x a) 36 b) 44 c) 32 d) 64 e) N.A. Razonamiento Matemático 2
  • 3. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 07. En la expresión: 2; 2; 4; 12; 48; 240; x Calcular: 4 4+ = x E a) 420 b) 460 c) 320 d) 361 e) N.A. 08. ¿Cuál es el número que falta en la serie? 6; 12; 18; 24; 30; 36; ? a) 40 b) 41 c) 42 d) 43 e) 48 09. Hallar el número que sigue en: 3; 6; 18; 72; … a) 122 b) 365 c) 350 d) 360 e) 212 10. ¿Qué número sigue en: 25; 22; 18; 13; ? a) 4 b) 5 c) 8 d) 6 e) 7 11. Escribe el número que falta en: 12; 18; 24; 30; a) 26 b) 27 c) 28 d) 25 e) 36 12. Hallar el número que sigue en: 4; 6; 9; 13; ? a) 14 b) 17 c) 20 d) 18 e) 16 13. ¿Qué número sigue en? 2; 8; 13; 17; 20; ? a) 24 b) 22 c) 30 d) 26 e) 28 Razonamiento Matemático 3
  • 4. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 14. ¿Qué número sigue en? 30; 29; 27; 24; 20; ? a) 17 b) 16 c) 15 d) 14 e) 13 15. ¿Qué número sigue en? 8; 10; 14; 20; 28 a) 33 b) 32 c) 36 d) 38 e) 34 16. Hallar x en: 14; 30; 46; 62; 78; x a.)84 b) 94 c) 93 d) 95 e) N.A. 17. ¿Qué número sigue en…? 125; 110; 95; 80; 65; 50; …… a) 45 b) 25 c) 35 d) 30 e) N.A. 18. Hallar (a + b) en: 6; 12; 36; 72; 216; a ; b a) 1328 b) 1828 c) 1528 d) 1628 e) 1728 19. Determinar (x – y) en: 3; 64; 9; 16; 27; 4; x; y a) 81 b) 82 c) 80 d) 79 e) N.A. 20. Hallar el número que continúa en: 2; 14; 39; 83; 152; 252; ……. a) 319 b) 389 c) 326 d) 396 e) 391 Razonamiento Matemático 4
  • 5. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 01. Hallar el número que sigue en: 9;12; 17; 24; 33; ? a) 43 b) 44 c) 46 d) 45 e) 48 02. Hallar el número que sigue en: 75; 63; 52; 42; 33; ? a) 28 b) 24 c) 27 d) 25 e) 26 03. Hallar el número que sigue: 36; 32; 28; 24; 20; ? a) 14 b) 16 c) 22 d) 18 e) 12 04. Qué número sigue en: 6; 12; 24; 48; ? a) 36 b) 108 c) 90 d) 96 e) 64 05. Que número continua en: 19; 26; 24; 31; 29; 36; ? a) 34 b) 24 c) 43 d) 42 e) 31 06. Cuál es el número que sigue en 8; 13; 9; 14; 10; ? a) 16 b) 15 c) 18 d) 13 e) 17 Razonamiento Matemático 5
  • 6. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 07. ¿Qué número continúa en la serie? 1; 2; 4; 7; 11; 16; ? a) 22 b) 23 c) 16 d) 28 e) 30 08. ¿Qué número continúa en la serie? 0; 3; 7; 12; 18; ? a) 82 b) 6 c) 27 d) 29 e) 35 09. Hallar el número que continúa en: 1; 2; 4; 8; 16; ? a) 36 b) 32 c) 30 c) 34 e) 40 10. ¿Qué número sigue en: 2; 2; 4; 12; 48? a) 230 b) 900 c) 280 d) 240 e) 340 11. ¿Qué número sigue en: 68; 63; 58; 53;? a) 50 b) 49 c) 48 d) 47 e) 46 12. Hallar el número que continúa: 135; 120; 105; 90; ? a) 70 b) 75 c) 80 d) 64 e) 85 Razonamiento Matemático 6
  • 7. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria TEMA 2: SUCESIONES ALFABÉTICAS Es el conjunto de letras relacionados con el abecedario castellano o por una relación lógica. A B C D E F G H I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 J K L M N Ñ O P Q 10 11 12 13 14 15 16 17 18 R S T U V W X Y Z 19 20 21 22 23 24 25 26 27 EJERCICIOS PARA LA CLASE ¿Qué letra sigue? 01. AB; EFG; JKLM; ... a) OPQ b) RSTUV c) OPQRS d) PQRST d) ÑOPQR 02. A; F; J; M; ... a) M b) O c) Ñ d) P e) Q 03. 1A; 3E; 5I; 7M; … a) 8Ñ b) 9Ñ c) 9P d) 8P e) 10P 04. A; D; G; J; … a) P b) Ñ c) N d) L e) M Razonamiento Matemático 7
  • 8. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. C; F; I; L; … a) M b) Ñ c) N d) O e) P 06. C; G; K; Ñ; … a) O b) R c) P d) Q e) S 07. A; C; F; J; … a) Ñ b) M c) N d) O e) P 08. D; H; L; O; R a) D b) H c) L d) O e) R 09. A; C; F; I; Ñ a) C b) A c) I d) F e) Ñ 10. B; DE; GHI; KLMN; PQRST a) B b) GHI c) KLMN d) DE e) PQRST Razonamiento Matemático 8
  • 9. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 01. G; I; K; M; … a) 0 b) N c) Ñ d) P e) Q 02. P; R; T; V; … a) X b) Y c) W d) U e) Z 03. A; E; I; M; … a) Q b) O c) Ñ d) N e) P 04. B; D; G; K; … a) M b) Ñ c) O d) N e) P 05. B; CD; EFG; HIJK; … a) MNÑOP b) LMNÑO c) LMNÑ d) IJKLM e) JKLMN 06. D; EF; GHI; JKLM;… a) NÑOP b) LMNÑO c) PQRST d) NÑOPQ e) OPQRS 07. GH; HI; IJ; JK; … a) LM b) KL c) MN d) NO e) PQ 08. DEF; EFG; FGH; GHI; … a) IJK b) JKL c) LMN d) HIL e) HIJ 09. Indicar la letra que continúa. A; D; I; O; … a) X b) Y c) W d) Z e) V 10. Indicar la letra que continua A; A; B; F; … a) w b) x c) v d) A e) N.A: Razonamiento Matemático 9
  • 10. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO ¿Cuál es el término que falta? 01. 2B, 3E, 4H, … , 6N? a) 5K b) 5L c) 5J d) 6K e) 10Q 02. 1T, 2S, 4R, …, 16P? a) 6Q b) 6P c) 8Q d) 8P e) 10Q 03. B, F, J, M, Q? a) B b) F c) Q d) J e) M 04. A, D, G, I, M? a) G b) D c) I d) A e) M 05. AD, DG, GJ, JL, MO? a) DG b) GJ c) JL d) MO e)AD 06. 3D, 5F, 8H, 9J, 11L? a) 8H b) 3D c) 5F d) 9J e) 11L 07. ¿Qué palabra falta en:? VADA, VEDA, VIDA, … VUDA a) VUDU b) VODA c) VOVA d) VOCA e) VUCA 08. ¿Qué palabra no pertenece a:? CARA, CERA, CIRA, CORO, CURA? a) CARA b) CERA c) CORO d) CIRA e) CURA Razonamiento Matemático 10
  • 11. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria ANALOGIAS GRÁFICAS Datos: * Observar con mucho cuidado. Las figuras A y B tienen alguna relación. Así mismo la figura C está relacionada con una de las figuras que se encuentran en las alternativas. Ejemplo: A es a B como C es a ¿? A B C ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) * La figura C se relaciona con la alternativa (C) porque queda la misma relación de A con B. Razonamiento Matemático 11
  • 12. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CLASE 01. Busco la figura que falta. ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) ¿ ? 02. A es a B como c a es ¿?’0 ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) A B C 03. Busco una figura que se relaciones con A, B y C. ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) A B C Razonamiento Matemático 12
  • 13. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 04. Busco una figura que se relacione con A, B y C. ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) A B C 05. A es a B como C es a ¿? ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) A B C 06. A es a B como C es a ¿? ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) A B C 07. Soy una figura, ¡búscame! ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) Razonamiento Matemático 13
  • 14. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 08. Soy una figura, ¡búscame! ¿ ? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 09. Una de las figuras no se parece. ¿Cuál es? ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 10. A es a B como C es a ¿? ¿ ? A B C ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) Razonamiento Matemático 14
  • 15. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 11. Busco la figura que falta ¿ ? A B C ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 12. A es a B como C es a ¿? ¿ ? A B C ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) Razonamiento Matemático 15
  • 16. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA Halla la cuarta figura en: 01. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 02. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 03. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 04. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) Razonamiento Matemático 16
  • 17. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 06. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 07. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) 08. e s a c o m o e s a : ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e ) Razonamiento Matemático 17
  • 18. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria ORDEN DE INFORMACION  Los ejercicios y problemas que con más frecuencia se presentan son los siguientes: 1. Problemas de ordenamiento creciente o decreciente (ordenamiento lineal), 2. Problemas de ordenamiento por posición de datos (problemas sobre edificios). 3. Problemas de ordenamiento circular.  Para la resolución de éstos ejercicios se debe tener presenta las siguientes recomendaciones: - Se debe ordenar siempre la información recibida. - El ordenamiento final debe contener todos los datos del problema. - Se debe hacer esuqemas o gráficos donde puedan estar de a poco los datos de la información. N o t e o lv id e s d e o r d e n a r s ie m p r e lo s d a t o s d e in f o r m a c ió n N O T A Razonamiento Matemático 18
  • 19. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CLASE Datos: - Lee correctamente el enunciado del problema. - Analiza los datos y ordénalos de tal manera que descubras correctamente la respuesta. - Utiliza un esquema, gráfico o dibujo para representar la información. - Comprueba tu respuesta con el enunciado. Piensa con mucho cuidado la solución de cada problema. Utiliza un esquema o gráfico y marca la respuesta correcta. 01. Tres amigos están escalando un cerro. Luis está encima de Hugo, Enrique en cambio aventaja a Luis. ¿Quién está en el segundo lugar? a) Luis b) Hugo c) Enrique 02. En un edificio de 4 pisos viven en cada piso una familia. El señor Vera vive un piso arriba del señor Castro. El señor Paz vive arriba del señor Alva y el Señor Vera vive abajo que el señor Alva. ¿Quién vive en el 1º Piso? a) Sr. Alva b) Sr. Vera c) Sr. Castro 03. Cuatro estudiantes se ubican en una fila para ingresar al teatro; Mario está detrás de Juan y Carlos. Al momento de entrar Juan empuja a Carlos y Pedro se molesta con él. ¿Quién se encuentra segundo? a) Carlos b) Pedro c) Juan 04. En una familia de 5 hermanos se sabe que Mario es mayor que Juan, Pedro es menor que Hugo, Carlos es menor que Pedro y Juan es mayor que Hugo. ¿Quién es el menor?. a) Hugo b) Carlos c) Pedro Razonamiento Matemático 19
  • 20. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. Ada, Bertha y Carla tienen un billete cada una. Si Bertha le dice a la dueña del billete de S/.20, que la otra tiene el de S/.10, y Carla le dice a la de S/. 10 que le preste S/.5, ¿quién tiene los S/.50? a) Bertha b) Carla c) Ada 06. Cinco personas se encuentran en una reunión. Pablo es un centímetro más alto que Mario; Mario es 2 cm más alto que Aldo; Bruno es 1 cm menor que Mario y Pablo es 2 cm menor que Jorge. ¿Quién es el más alto? a) Jorge b) Bruno c) Aldo 07. Tres amigos tienen un perro, un pez y un pajarito. Cada animalito tiene un nombre: Coco, Roco y Moco, aunque no necesariamente en ese orden. Se sabe que Moco para metido en el agua y a Coco le dan un hueso de comida. ¿Qué alternativa es correcta? a) Coco – pez. b) Roco – paloma c) Moco – Gato 08. Ica tiene más habitantes que Chincha. Chincha tiene menos habitantes que Huancayo pero más que Tumbes. Si Ica tiene menos habitantes que Huancayo, ¿quién tiene más habitantes? 09. Cinco amigos se ubican alrededor de una mesa circular. Paco no está al lado de Peter ni de Joe; Fredy no está al lado de Ricky ni de Peter. ¿Qué relación es falsa? a) Raúl está al lado de Peter. b) Peter está al lado de Joe. c) Joe no está al lado de Ricky. 10. Tres personas A, B y C representan a Dante, Eloy y Félix, aunque no necesariamente en ese orden. Se sabe que B, A y Dante fueron de compras el domingo; Félix, B y C estudian en el mismo colegio. ¿Qué afirmación es correcta?. a) Dante es A b) Eloy es C c) Félix es A Razonamiento Matemático 20
  • 21. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 01. Cuatro amigos viven en un edificio de 4 pisos. - Yuri vive en el 2do piso. - Luis vive más abajo que Juan. - Juan vive un piso más arriba que Yuri. - Kike es amigo de ellos. ¿En qué piso vive Kike? a) Yuri b) Luis c) Kike d) Juan 02. En una mesa circular se sientan a conversar 4 amigos. Si Ricardo se sienta frente a Andrés y al lado derecho de Ricardo está Juan y Beto es amigo de todos. ¿Quién está sentado a la izquierda de Beto? a) Beto c) Ricardo d) Andres e) Juan 03. Se tiene un castillo de 4 pisos y en cada piso vive una familia. La familia DRÁCULA vive un piso más arriba que la familia FRANKENSTEIN. Los RASPUTIN habitan más arriba que los MONSTER. Y los DRÁCULA viven más abajo que los MONSTER. ¿En qué piso viven los Dráculas? a) 1er piso b) 2do Piso c) 3er piso d) 4to piso 04. Cuatro amigas viven en la misma calle. Si sabemos que: - Denis vive a la izquierda de Úrsula. - La casa de Úrsula queda junto y a la derecha de Wendy. - Wendy vive a la izquierda de María. ¿Quién vive a la izquierda de los demás? a) Denis b) Ursula c) Wendy d) María Razonamiento Matemático 21
  • 22. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. En una fiesta están sentados 3 jóvenes. Enrique se ubica a la izquierda de Guillermo, Jorge está sentado a la derecha de Enrique. ¿Quién está sentado en medio? a) Jorge b) Enrique c) Guillerno d) No hay medio 06. María es mucho mayor que Juana. Ana es más joven que Juana. Ines es más joven que Ana y más joven que Enna. ¿Quién es la más joven? a) Ana b) Ines c) María d) Juana 07. Cuatro amigos se sientan alrededor de una mesa redonda en la que hay 4 sillas distribuidas siméticamente. Sabemos que: - Juan se sienta junto y a la derecha de Luis. - Pedro no se sienta junto a Luis. - José sólo observa a sus amigos. Según esto ¿Quién se sienta junto y a la derecha de Juan? a) Luis b) Pedro c) José d) Nadie 08. Una montaña es escalada por seis muchachos. A está más arriba que P y este entre H y F; W está más abajo que J y este un lugar más abajo que A; F está más arriba que W pero un lugar más abajo que P y está más abajo que H que está entre J y P. ¿Quién está escalando en tercer lugar? a) J b) H c) W d) P e) F 09. En un edificio de 4 pisos trabajan 4 personas; cada una en un piso diferente. * Koki trabaja dos pisos arriba de Jorge. Razonamiento Matemático 22
  • 23. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria * Jorge trabaja un piso abajo de Arturo. * Hernán trabaja en el último piso. ¿En qué pisos trabajan Arturo, Koki y Jorge? a) En el segundo, tercero y primero. b) En el segundo, tercero y cuarto. c) En el primero, tercero y cuarto. d) En el primero, segundo y cuarto. e) N.A. 10. Kiko, Juan, Guido y Carlos viven en 4 casas contiguas. SI Kiko vive a la derecha de Guido y Juan no vive a la izquierda de Carlos y además Kiko vive entre Juan y Guido. Luego es cierto que: a) Carlos vive entre Guido y Kiko. b) Guido vive en el extremo izquierdo. c) Juan vive a la derecha de Kiko. d) Kiko vive a la derecha de Juan. e) N.A. Razonamiento Matemático 23
  • 24. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria ANALOGIAS Datos: Tienes que observar cuidadosamente los números y encontrar una relación operacional entre los números extremos de una fila para que den el del paréntesis. Luego, esa misma relación utilízala para la otra fila y encuentra el número que falta. EJERCIOS PARA LA CLASE 01. Halla x en: 5 ( 4 ) 21 8 ( 3 ) 17 9 ( x ) 45 a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 02. Halla el valor de “x” en: 27 ( 26 ) 25 38 ( 40 ) 42 64 ( 45 ) x a) 36 b) 54 c) 26 d) 61 e) 62 03. En la expresión hallar “x” 30 (35) 40 10 (30) 50 25 ( x ) 15 a) 10 b) 15 c) 20 d) 30 e) 40 04. Halla el valor de “x” en: 21 (9) 12 32 (9) 23 43 (x) 4 a) 19 b) 20 c) 18 d) 25 e) N.A. Razonamiento Matemático 24
  • 25. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. Siendo la expresión hallar “x” 8 (96) 12 9 ( x ) 11 Hallar E = 1+x a) 9 b) 10 c) 12 d) 15 e) N.A. 06. Siendo la expresión 4 (27) 5 9 (45) 6 7 ( x ) 3 Hallar: R = 2x + (x 5) a) 66 b) 44 c) 88 d) 106 e) N.A. 07. Siendo la expresión: 120 ( 3 ) 40 108 ( 9 ) 12 245 ( x ) 35 Hallar: K = 2x – 4 a) 13 b) 10 c) 12 d) 14 e) 7 08. Halla el número que falta 5 (28) 3 7 (51) 2 9 ( ) 1 a) 73 b) 81 c) 28 d) 82 e) 48 09. Halla el número que falta: 2 ( 9 ) 3 3 (11) 2 4 ( x ) 2 a) 9 b) 8 c) 7 d) 13 e) 19 Razonamiento Matemático 25
  • 26. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 10. Halla (x) en: 4 (6) 40 6 (8) 70 9 (x) 90 a) 9 b) 6 c) 10 d) 8 e) 7 11. Hallar el valor de x en: 100 (80) 60 40 (30) 20 200 ( x ) 40 a) 100 b) 120 c) 200 d) 60 e) 12 12. Hallar el valor de x en: 4 (32) 4 6 (96) 8 10 ( x ) 5 a) 60 b) 70 c) 80 d) 90 e) 100 13. Halla el número que falta: 6 (40) 4 8 (72) 8 9 ( ) 9 a) 60 b) 80 c) 90 d) 70 e) 60 14. Hallar el número que falta: 4 ( 8 ) 2 3 ( 6 ) 2 5 ( ) 2 a) 27 b) 28 c) 10 d) 3 e) 18 15. Halla el número que falta en: 214 (20) 526 631 (24) 428 952 ( ) 317 a) 30 b) 32 c) 27 d) 40 e) 29 Razonamiento Matemático 26
  • 27. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 01. Hallar el valor de x en: 100 ( 5 ) 20 200 (10 ) 20 400 ( x ) 4 a) 160 b) 200 c) 300 d) 500 e) 100 02. Calcula el valor de (a) en: 28 (32) 36 42 (52) 62 36 ( a ) 36 a) 30 b) 32 c) 36 d) 40 e) 38 03. Encuentra el número que falta en: 30 (30) 60 20 ( ) 130 a) 50 b) 60 c) 70 d) 20 e) 10 04. Encuentra el número que debe ir en el paréntesis. 823 (22) 423 456 ( ) 521 a) 22 b) 23 c) 24 d) 21 e) 13 05. 123 (21) 456 245 (32) 678 204 ( ) 319 a) 12 b) 20 c) 30 d) 15 e) 19 06. Halla el valor de “x” en: 20 (10) 20 6 ( 6 ) 18 16 ( x ) 20 a) 9 b) 10 c) 12 d) 13 e) 14 Razonamiento Matemático 27
  • 28. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 07. Halla (x) en: 20 (20) 60 18 (23) 64 40 ( x ) 72 a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20 08. Halla “x” en: 10 ( 8 ) 34 12 (12) 48 8 ( x ) 44 a) 12 b) 14 c) 16 d) 18 e) 20 09. Hallar el valor de x en: 12 ( 72 ) 12 15 (120) 15 12 ( x ) 18 a) 108 b) 180 c) 18 d) 81 e) 100 10. Hallar el valor de “x” en: 13 (10) 24 21 ( 8 ) 32 20 ( x ) 10 a) 30 b) 3 c) 2 d) 10 e) 20 11. En la expresión. Hallar “x” 23 ( 7 ) 26 11 ( 4 ) 5 71 ( x ) 29 a) 10 b) 9 c) 11 d) 8 e) N.A. 12. En la expresión. Hallar “x” 15 (10) 13 32 (12) 61 19 ( x ) 14 a) 7 b) 6 c) 9 d) 14 e) N.A. Razonamiento Matemático 28
  • 29. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 13. En la expresión. Hallar “x” 236 (12) 465 743 (16) 329 651 ( x ) 987 a) 18 b) 20 c) 15 d) 14 e) N.A. 14. En la expresión. Hallar “x” 5 555 (16) 4 444 8 888 (64) 6 666 9 999 ( x ) 9876 a) 25 b) 81 c) 36 d) 100 e) N.A. 15. Dada la expresión: Además: 1 4 4 ( 1 7 ) 2 5 a = a - 1 2 2 5 ( 2 8 ) 1 6 9 1 ( x ) 8 1 C a lc u la r : E = x + 2 - 1 a) 5 b) 4 c) 2 d) 1 e) N.A. Razonamiento Matemático 29
  • 30. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria CONTEO DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS A. CONTEO DE SEGMENTOS El objetivo es hallar el máximo número de segmentos que hay en una figura. 01. ¿Cuántos segmentos hay? a) 4 b) 5 c) 9 d) 10 02. ¿Cuántos segmentos hay? a) 7 b) 28 c) 8 d) 26 03. ¿Cuántos segmentos hay en total? a) 9 b) 25 c) 20 d) 26 04. ¿Cuántos segmentos hay en total? a) 35 b) 30 c) 12 d) 10 Razonamiento Matemático 30
  • 31. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. ¿Cuántos segmentos hay en total? a) 30 b) 50 c) 64 d) 40 B. CONTEO DE ÁNGULOS Hallaremos el máximo número de ángulos (menores de 360º) 01. a) 3 b) 2 c) 1 d) 4 e) 5 02. a) 5 b) 7 c) 6 d) 10 e) 4 03. a) 6 b) 9 c) 8 d) 10 e) 7 Razonamiento Matemático 31
  • 32. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 04. a) 5 b) 4 c) 7 d) 6 e) 8 05. a) 6 b) 8 c) 7 d) 9 e) 5 06. a) 11 b) 8 c) 7 d) 10 e) 9 07. a) 6 b) 8 c) 9 d) 7 e) 5 Razonamiento Matemático 32
  • 33. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CASA 01. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 02. a) 21 b) 18 c) 24 d) 32 e) 42 03. a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 14 04. a) 21 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30 05. a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 11 Razonamiento Matemático 33
  • 34. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 06. a) 13 b) 12 c) 11 d) 10 e) 9 07. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 08. a) 8 b) 9 c) 10 d) 7 e) 6 Cuántos ángulos hay en: 09. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 2 10. a) 4 b) 6 c) 2 d) 0 e) 5 Razonamiento Matemático 34
  • 35. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria ANALOGIAS ALFABÉTICAS Es un conjunto de letras que están distribuidas bajo un criterio de formación el cual debemos descubrir para determinar la letra que falta. Ejemplos 01. Hallar la letra que falta, en: C R Ñ A I Solución Observamos que, al leer de arriba hacia abajo empezando por la primera columna, se tiene la palabra CARIÑO. Luego, la letra que falta es ( ) (R.) 02. Solución: 2da. Fila: (de derecha a izquierda) P R T Q S 1ra Fila: A C E B D Luego, la letra que falta es E (R.) Razonamiento Matemático 35 C A T R P
  • 36. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PROPUESTOS Hallar la letra que falta para completar la palabra o secuencia. 01. a) P b) N c) M d) S e) Ñ 02. a) Ñ b) O c) P d) Q e) R 03. a) A b) I c) O d) E e) N 04. a) C b) A c) T d) B e) O 05. Razonamiento Matemático 36 E L E E M S O T B L U D N W G Z C U A T R Q I U N E G M R E I O T A
  • 37. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria a) E b) A c) I d) O e) S 06. a) T b) B c) A d) G e) S 07. a) X b) T c) U d) E e) P 08. a) Ñ b) O c) P d) Q e) M 09. RITA (RAÚL) LUNA JALO ( ) ESTA a) JOTA b) JALE c) JOSE d) TALO e) LOTA 10. PERA (VARA) UVA MIMO ( ) IRA a) MIRA b) RAMO c) MORA d) RIMO e) MARI 11. Razonamiento Matemático 37 T R I A N U L O N K Y V S H E B R I W F T M C Q
  • 38. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria CARPA (ARPA) LAMPA LAURA ( ) LENTO a) AUTO b) RATO c) LELA d) TELA e) AUNO 12. CARIÑO (RISA) LOSETA BARATO ( ) DORADO a) RADO b) TODO c) ROTO d) TORO e) RARO Razonamiento Matemático 38
  • 39. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CASA Hallar la letra que falta para completar la palabra o secuencia. 01. a) M b) S c) T d) R 02. a) V b) U c) W d) T 03. a) A b) S c) L d) M 04. a) Q b) P c) R d) S Razonamiento Matemático 39 E S Q U E L E O G D A X R A U G A D E P U B D G I K N O T
  • 40. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 4to Grado de Primaria 05. CARNE (ANTE) DANTE APTAS ( ) FANGO a) PAFA b) PAGO c) ASNO d) NATA e) PANA 06. PAVO (VOGA) GATO TORO ( ) SAPO a) SATO b) ROSA c) PORO d) TOPO e) PARO 07. RESTA (TACO) CUARTO RISCO ( ) PRISMA a) COMA b) RIMAC c) ROMA d) COPA e) PRISCO 08. OTRA (QUINTO) QUINCE OTRO ( ) CUARZO a) CUATRO b) AZOTO c) CURTO d) CORTO e) CUARTO Razonamiento Matemático 40