SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONTEO DE FIGURAS - I
TRIÁNGULOS
1. ¿Cuántos triángulos se pueden contaren la figura?
a) 9
b) 8
c) 12
d) 10
e) 14
2. Calcular el total de triángulos.
a) 874
b) 876
c) 868
d) 1 250
e) 1 200
3. Calcule el número de triángulos en la figura.
a) 68
b) 72
c) 58
d) 78
e) 59
4. Calcule el número de triángulos que se cuentan como
máximo.
a) 5160
b) 5440
c) 5610
d) 5180
e) 5400
5. ¿Cuántos triángulos existen en la siguiente figura?
a) 161
b) 172
c) 149
d) 184
e) 321
6. ¿Cuántos triángulos hay?
a) 21
b) 72
c) 44
d) 36
e) 55
7. Hallar el total de triángulos en:
a) 572 b) 462 c) 584
d) 594 e) 576
ÁNGULOS AGUDOS
8. En el gráfico, calcular el total de ángulos agudos.
a) 8
b) 7
c) 10
d) 9
e) 13
9. ¿Hallar el número de ángulos agudos en la siguiente
figura?
a)
2
)1n(n 
b)
2
)3n(n 
c)
2
)4n(n 
d)
2
)2n(n 
e)
2
)4n(n 
10. ¿Hallar el número de ángulos agudos?
a)   
2
2n1n  b)  
2
3nn  c) n – 1
d)  
2
n1n  e)  
2
4nn 
SEGMENTOS
11. Calcule el número total de segmentos.
2 5 10 17 962
a) 810 b) 463 c) 126
d) 7 269 e) 465
12. De la figura, encontrar el total de segmentos.
a) 79
b) 80
c) 78
d) 76
e) 77
13. Hallar el número total de segmentos:
a) 75 b) 80 c) 85
d) 90 e) 20
1
2
3
20
19
2345
1 3 5 7 101.....
3
20
21
1 2 20 21
1
2
1 2 n
L
.n5432 …
2
14. ¿Cuál es el número total de segmentos, en la figura que
sigue?
a) a(a–1) b) a2
(a–1) c) a(a+1)
d) a(a+1)(a+2) e) (a+1)(a+2)
TRAPECIOS
15. ¿Cuántos trapecios hay en la figura?
a) 108
b) 100
c) 160
d) 240
e) 185
CUADRADOS
16. En la siguiente figura. ¿Cuántos cuadrados como máximo
se pueden contar?
a) 206
b) 204
c) 205
d) 202
e) 909
17. ¿Cuántos cuadrados hay en total en la siguiente figura?
a) 29
b) 30
c) 31
d) 32
e) 33
18. En el siguiente gráfico, ¿cuántos cuadrados tienen trazada
la diagonal?
a) 200 b) 220 c) 210
d) 310 e) 400
19. ¿Cuántos cuadraditos se puede contar en la siguiente
figura?
a) 2 025
b) 2 125
c) 1 225
d) 1 725
e) 3 025
20. En la figura, todos los cuadraditos son iguales, si retiramos
los cuadraditos sombreados, ¿cuántos cuadrados se
contarán?
a) 85
b) 83
c) 72
d) 71
e) 70
CUADRILÁTEROS
21. ¿Cuántos cuadriláteros existen en la figura adjunta?
a) 4
b) 6
c) 9
d) 10
e) 11
22. En la siguiente figura. ¿Cuántos cuadriláteros se pueden
contar en total?
a) 84
b) 85
c) 90
d) 100
e) 86
23. ¿Cuántos cuadriláteros hay como máximo en la siguiente
figura?
a) 73
b) 74
c) 72
d) 76
e) 49
24. ¿Cuántos cuadriláteros hay?
a) 210
b) 168
c) 378
d) 318
e) 358
25. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la figura?
399 400

1 2 3
a) 3 100 b) 1 000 c) 3 999
d) 5 999 e) 3 000
26. ¿Cuántos cuadriláteros convexos hay en la figura
mostrada?
a) 19
b) 18
c) 16
d) 17
e) 20
12
3
10
1
2
3
4
a
1 2 3 4 a
:
:
:
.......
.......
1 2 3 43 44 45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amanecuidad1
Amanecuidad1Amanecuidad1
Amanecuidad1
karlos xikoma
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
klorofila
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
klorofila
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
cepecole
 
Balotario de razonamiento matemático.
Balotario de razonamiento  matemático.Balotario de razonamiento  matemático.
Balotario de razonamiento matemático.
milindamis7
 
Practica de sucesiones
Practica de sucesionesPractica de sucesiones
Practica de sucesionesLuis Guevara
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
klorofila
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Razonamiento indiuctivo isto 2011
Razonamiento indiuctivo isto 2011Razonamiento indiuctivo isto 2011
Razonamiento indiuctivo isto 2011sigherrera
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
cepecole
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
ALBAN ALFREDO
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencialMarcelo Calderón
 

La actualidad más candente (17)

Amanecuidad1
Amanecuidad1Amanecuidad1
Amanecuidad1
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 
Balotario de razonamiento matemático.
Balotario de razonamiento  matemático.Balotario de razonamiento  matemático.
Balotario de razonamiento matemático.
 
Practica de sucesiones
Practica de sucesionesPractica de sucesiones
Practica de sucesiones
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
Razonamiento indiuctivo isto 2011
Razonamiento indiuctivo isto 2011Razonamiento indiuctivo isto 2011
Razonamiento indiuctivo isto 2011
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 

Similar a Conteo a5basa

conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
VILMAESMERALDA1
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
Claudia de la Cruz
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”janorios
 
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011jaime_mora
 

Similar a Conteo a5basa (20)

Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Metod inductivo-4
Metod inductivo-4Metod inductivo-4
Metod inductivo-4
 
conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
Rm
RmRm
Rm
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
 
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoLuis Diego Yaipen Gonzales
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales (20)

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Series a9 bas
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s2 inecuaciones de primer grado
U6 s2  inecuaciones de primer gradoU6 s2  inecuaciones de primer grado
U6 s2 inecuaciones de primer grado
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Conteo a5basa

  • 1. 1 CONTEO DE FIGURAS - I TRIÁNGULOS 1. ¿Cuántos triángulos se pueden contaren la figura? a) 9 b) 8 c) 12 d) 10 e) 14 2. Calcular el total de triángulos. a) 874 b) 876 c) 868 d) 1 250 e) 1 200 3. Calcule el número de triángulos en la figura. a) 68 b) 72 c) 58 d) 78 e) 59 4. Calcule el número de triángulos que se cuentan como máximo. a) 5160 b) 5440 c) 5610 d) 5180 e) 5400 5. ¿Cuántos triángulos existen en la siguiente figura? a) 161 b) 172 c) 149 d) 184 e) 321 6. ¿Cuántos triángulos hay? a) 21 b) 72 c) 44 d) 36 e) 55 7. Hallar el total de triángulos en: a) 572 b) 462 c) 584 d) 594 e) 576 ÁNGULOS AGUDOS 8. En el gráfico, calcular el total de ángulos agudos. a) 8 b) 7 c) 10 d) 9 e) 13 9. ¿Hallar el número de ángulos agudos en la siguiente figura? a) 2 )1n(n  b) 2 )3n(n  c) 2 )4n(n  d) 2 )2n(n  e) 2 )4n(n  10. ¿Hallar el número de ángulos agudos? a)    2 2n1n  b)   2 3nn  c) n – 1 d)   2 n1n  e)   2 4nn  SEGMENTOS 11. Calcule el número total de segmentos. 2 5 10 17 962 a) 810 b) 463 c) 126 d) 7 269 e) 465 12. De la figura, encontrar el total de segmentos. a) 79 b) 80 c) 78 d) 76 e) 77 13. Hallar el número total de segmentos: a) 75 b) 80 c) 85 d) 90 e) 20 1 2 3 20 19 2345 1 3 5 7 101..... 3 20 21 1 2 20 21 1 2 1 2 n L .n5432 …
  • 2. 2 14. ¿Cuál es el número total de segmentos, en la figura que sigue? a) a(a–1) b) a2 (a–1) c) a(a+1) d) a(a+1)(a+2) e) (a+1)(a+2) TRAPECIOS 15. ¿Cuántos trapecios hay en la figura? a) 108 b) 100 c) 160 d) 240 e) 185 CUADRADOS 16. En la siguiente figura. ¿Cuántos cuadrados como máximo se pueden contar? a) 206 b) 204 c) 205 d) 202 e) 909 17. ¿Cuántos cuadrados hay en total en la siguiente figura? a) 29 b) 30 c) 31 d) 32 e) 33 18. En el siguiente gráfico, ¿cuántos cuadrados tienen trazada la diagonal? a) 200 b) 220 c) 210 d) 310 e) 400 19. ¿Cuántos cuadraditos se puede contar en la siguiente figura? a) 2 025 b) 2 125 c) 1 225 d) 1 725 e) 3 025 20. En la figura, todos los cuadraditos son iguales, si retiramos los cuadraditos sombreados, ¿cuántos cuadrados se contarán? a) 85 b) 83 c) 72 d) 71 e) 70 CUADRILÁTEROS 21. ¿Cuántos cuadriláteros existen en la figura adjunta? a) 4 b) 6 c) 9 d) 10 e) 11 22. En la siguiente figura. ¿Cuántos cuadriláteros se pueden contar en total? a) 84 b) 85 c) 90 d) 100 e) 86 23. ¿Cuántos cuadriláteros hay como máximo en la siguiente figura? a) 73 b) 74 c) 72 d) 76 e) 49 24. ¿Cuántos cuadriláteros hay? a) 210 b) 168 c) 378 d) 318 e) 358 25. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la figura? 399 400  1 2 3 a) 3 100 b) 1 000 c) 3 999 d) 5 999 e) 3 000 26. ¿Cuántos cuadriláteros convexos hay en la figura mostrada? a) 19 b) 18 c) 16 d) 17 e) 20 12 3 10 1 2 3 4 a 1 2 3 4 a : : : ....... ....... 1 2 3 43 44 45