SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
ESTEFANIA VALOIS
DOCENTE:
GUILLERMO MONDRAGON
GRADO:
10-2
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
CALI- VALLE DEL CAUCA
2020
Contenido
CODIGO DE COLORES.................................................................................................................... 3
¿Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias?............................................................. 3
PROTOBOARD.................................................................................................................................. 4
¿Cómo se conecta? ......................................................................................................................... 4
EJERCICIOS DE APLICACIÓN ....................................................................................................... 5
CODIGO DE COLORES
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes
electrónicos. Es muy habitual en los resistores, pero también se utiliza para otros componentes
como condensadores, inductores, diodos etc.
Los colores impresos sobre las resistencias es la manera que emplean los fabricantes para
representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios... Si la resistencia es lo
suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del
componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por las bandas de color.
¿Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias?
Para leer y calculas el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es
necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores como la que se encuentra abajo y seguir los
siguientes pasos:
1. Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de mayor
ancho) hay que colocarla en el lado derecho.
2. Sustituir cada banda de color por el valor que se ve en la tabla de colores de resistencias
3. Calcular finalmente el valor de la resistencia
A continuación, ejemplos de resistencias de 4 bandas, 5 bandas y 6 bandas.
1
PROTOBOARD
Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños
agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer
un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como
por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz).
Es una herramienta simple que se utiliza para conectar fácilmente los componentes eléctricos y los
cables entre sí. Sólo ciertos tipos de componentes y cables son aplicables para el uso de la
protoboard. Siempre que los componentes tengan pasadores con agujeros pasantes (a diferencia del
montaje en superficie), probablemente sean aplicables para las protoboard.
¿Cómo se conecta?
Encima de la ranura vemos que tenemos columnas compuestas por 5 agujeros. Cada columna de 5
agujeros es una pista y todos los agujeros de una pista están conectados entre sí.
Es decir, que este primer agujero está conectado con el segundo y con el tercero y con el cuarto y
por supuesto con el quinto. Eso sí, dentro de la misma columna.
2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
2) Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V
pero que sólo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
Respuesta 150 Ω
V= 6V
I= 0.04 A
R= ?
R= V/I
R= 6V/0.04 A
=150 Ω
4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es
2500 £2. ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A7
Respuesta 500 V
R=2500Ω
V= ?
I= (0.20 A)(2500Ω)
= 500V
6) Una linea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soportará el fusible una carga de 6
Ω? Respuesta: No
V= 110 V
I=15 A
R=110 V/15 A
= 7.33 Ω
8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están
encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿cuál es la resistencia de los
faros?
Respuesta 1.110
I= 10.7 A
V=12 V
R = ?
R= V/I
R= 12V/10.8 A
=1.11 Ω
12) Un horno eléctrico usa 35.5A = 11B V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno.
Respuesta 4190 W
I= 35.5 A
V= 118 V
P= ?
P= (35.5A) (118V)
= 4189 W
14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3 25 A Encuéntrese su voltaje de operación
P= 360 W
I=3.25 A
V= P/I
V=360/3.25 W
V= 110.7692307692

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Protoboard pratica uno
Protoboard pratica unoProtoboard pratica uno
Protoboard pratica uno
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Sensor de gas
Sensor de gasSensor de gas
Sensor de gas
 
Practica transistores
Practica transistoresPractica transistores
Practica transistores
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt  Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Robotica pwm
Robotica  pwmRobotica  pwm
Robotica pwm
 
Robotica -pwm
Robotica  -pwmRobotica  -pwm
Robotica -pwm
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
AlexanderCamacho24
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
palaciomoralesmartin
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (20)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La ElectronicaLa Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La Electronica
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 

Más de estefaniavalois1 (11)

Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Sistema de cadenas y pinones
Sistema de cadenas y pinonesSistema de cadenas y pinones
Sistema de cadenas y pinones
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Google drive.
Google drive.Google drive.
Google drive.
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Texto argumentativo
Texto argumentativo Texto argumentativo
Texto argumentativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

  • 1. PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT ESTEFANIA VALOIS DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON GRADO: 10-2 I.E LICEO DEPARTAMENTAL CALI- VALLE DEL CAUCA 2020
  • 2. Contenido CODIGO DE COLORES.................................................................................................................... 3 ¿Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias?............................................................. 3 PROTOBOARD.................................................................................................................................. 4 ¿Cómo se conecta? ......................................................................................................................... 4 EJERCICIOS DE APLICACIÓN ....................................................................................................... 5
  • 3. CODIGO DE COLORES El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores, pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc. Los colores impresos sobre las resistencias es la manera que emplean los fabricantes para representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios... Si la resistencia es lo suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por las bandas de color. ¿Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias? Para leer y calculas el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores como la que se encuentra abajo y seguir los siguientes pasos: 1. Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de mayor ancho) hay que colocarla en el lado derecho. 2. Sustituir cada banda de color por el valor que se ve en la tabla de colores de resistencias 3. Calcular finalmente el valor de la resistencia A continuación, ejemplos de resistencias de 4 bandas, 5 bandas y 6 bandas. 1
  • 4. PROTOBOARD Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz). Es una herramienta simple que se utiliza para conectar fácilmente los componentes eléctricos y los cables entre sí. Sólo ciertos tipos de componentes y cables son aplicables para el uso de la protoboard. Siempre que los componentes tengan pasadores con agujeros pasantes (a diferencia del montaje en superficie), probablemente sean aplicables para las protoboard. ¿Cómo se conecta? Encima de la ranura vemos que tenemos columnas compuestas por 5 agujeros. Cada columna de 5 agujeros es una pista y todos los agujeros de una pista están conectados entre sí. Es decir, que este primer agujero está conectado con el segundo y con el tercero y con el cuarto y por supuesto con el quinto. Eso sí, dentro de la misma columna. 2
  • 5. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2) Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que sólo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? Respuesta 150 Ω V= 6V I= 0.04 A R= ? R= V/I R= 6V/0.04 A =150 Ω 4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500 £2. ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A7 Respuesta 500 V R=2500Ω V= ? I= (0.20 A)(2500Ω) = 500V 6) Una linea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soportará el fusible una carga de 6 Ω? Respuesta: No V= 110 V I=15 A R=110 V/15 A = 7.33 Ω 8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿cuál es la resistencia de los faros? Respuesta 1.110 I= 10.7 A V=12 V R = ? R= V/I R= 12V/10.8 A
  • 6. =1.11 Ω 12) Un horno eléctrico usa 35.5A = 11B V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. Respuesta 4190 W I= 35.5 A V= 118 V P= ? P= (35.5A) (118V) = 4189 W 14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3 25 A Encuéntrese su voltaje de operación P= 360 W I=3.25 A V= P/I V=360/3.25 W V= 110.7692307692