SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard. Un circuito de CC es un tipo de 
circuito eléctrico en el cual todos los componentes tienen la misma cantidad de corriente eléctrica 
que fluye a través de cada componente en el circuito completo. Los circuitos en serie se utilizan 
como parte de todos los circuitos eléctricos y electrónicos que encontramos en uso. Uno de los 
circuitos más sencillos en serie que se pueden crear es un circuito en serie formado por 
resistencias. Haciendo que la trayectoria de corriente eléctrica fluya a través de todas las 
resistencias colocadas en serie, la resistencia total del circuito será igual a la suma de los valores 
de resistencia individuales de cada resistencia eléctrica. 
1. Dobla los cables eléctricos de la primera resistencia para que encajen en los orificios de la placa. 
Coloca uno de los cables eléctricos en uno de los agujeros de la fila superior de la placa. Coloca el 
otro cable en uno de los agujeros en la quinta fila de la protoboard. 2. Dobla los cables eléctricos 
de la segunda resistencia como en el Paso 1. Coloca el primer cable eléctrico en uno de los huecos 
libres en la quinta fila de la protoboard (el agujero más cercano al segundo cable de la primera 
resistencia es el mejor). Inserta el otro cable en uno de los agujeros en la décima fila de la 
protoboard. 3. Enciende el multímetro, y coloca una de las puntas de prueba sobre el alambre de 
la resistencia colocada en la primera fila de la protoboard. Coloca el ohmímetro en el alambre de 
la segunda resistencia colocada en la fila décima. Lee la medición (que debe ser de 
aproximadamente 20 k). 
Cómo conectar un circuito en paralelo. 
Hay dos formas de cablear un circuito, en serie o en paralelo. Un circuito en paralelo se 
define como un circuito en el que la electricidad no se utiliza antes de que pase a través 
de cualquier dispositivo en el circuito. Los dispositivos en un circuito paralelo llevan dos 
cables a cada dispositivo. Un circuito en serie sólo tiene un cable que va desde un 
dispositivo con el siguiente dispositivo y la electricidad debe viajar a través de cada 
dispositivo antes de que llegue al siguiente. El cableado en serie raramente se utiliza en 
otras aplicaciones distintas a los circuitos electrónicos. 
1. Conecta el terminal positivo de la batería a un cable puente. Inserta el otro extremo del 
cable en un agujero en un bloque vertical de cinco agujeros en la protoboard cerca del 
final de la placa. Inserta un cable de la resistencia en otro agujero en el mismo bloque y el 
otro conductor en la fila horizontal doble de agujeros en la parte superior de la placa.2. 
Inserta el cable del ánodo del LED rojo, el conector en el borde redondeado, a la fila 
horizontal de los agujeros en la parte superior de la placa. Inserta el otro cable, el cátodo, 
en la larga fila de agujeros a lo largo de la parte inferior de la placa. 3. Inserta el cable del 
ánodo del LED verde (el conector con en el borde redondeado) a la fila horizontal de los 
agujeros en la parte superior de la placa. Inserta el otro cable, el cátodo, en la larga fila de 
agujeros a lo largo de la parte inferior de la placa. 4. Conecta el terminal negativo de la 
batería de un puente. Inserta el otro extremo del puente en la fila inferior horizontal de la 
placa. Los dos LED se encienden cuando el cable negativo se inserta en la fila horizontal 
debido a que los dos LEDs están conectados en paralelo entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado MedidasAlambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado Medidas
Jeffer Garcia
 
Libro medidas electricas
Libro medidas electricasLibro medidas electricas
Libro medidas electricas
Luis Alva Huyc Calle
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
Moises Perez
 
Fundamentos de los Transistores
Fundamentos de los TransistoresFundamentos de los Transistores
Fundamentos de los Transistores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Rectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodosRectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodos
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Lexandro Suarez Zambrano
 
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Tema 1.7  conexion de motores  de induccionTema 1.7  conexion de motores  de induccion
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
antonio vasquez
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Manual de prueba a trasformadores
Manual de prueba  a trasformadoresManual de prueba  a trasformadores
Manual de prueba a trasformadores
Lino Valdivia
 
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.pptEMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
juan992515
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Arturo Iglesias Castro
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Jomicast
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
Miguel Escalona
 
Transistores
TransistoresTransistores
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
PROFECNI31
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
Reider Troconis
 

La actualidad más candente (20)

Alambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado MedidasAlambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado Medidas
 
Libro medidas electricas
Libro medidas electricasLibro medidas electricas
Libro medidas electricas
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Fundamentos de los Transistores
Fundamentos de los TransistoresFundamentos de los Transistores
Fundamentos de los Transistores
 
Rectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodosRectificadores de 4 diodos
Rectificadores de 4 diodos
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Tema 1.7  conexion de motores  de induccionTema 1.7  conexion de motores  de induccion
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Manual de prueba a trasformadores
Manual de prueba  a trasformadoresManual de prueba  a trasformadores
Manual de prueba a trasformadores
 
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.pptEMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS.ppt
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
 

Destacado

Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
Tu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboardTu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboard
Liliana Rodríguez
 
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
CIRCUITOS EN PROTOBOARDCIRCUITOS EN PROTOBOARD
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
DAVIDVDOD
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
semilleroingpuj
 
Como usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboardComo usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboard
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Implementación del circuito serie y paralelo
Implementación del circuito serie y paraleloImplementación del circuito serie y paralelo
Implementación del circuito serie y paralelo
Lor An
 
Circuitos Con Resistencia En Serie
Circuitos Con Resistencia En SerieCircuitos Con Resistencia En Serie
Circuitos Con Resistencia En Serie
guest1ede2ec
 
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programmingArduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
Eoin Brazil
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Alan EG
 
Practica Elect
Practica ElectPractica Elect
Practica Elect
guest9a3b81
 
7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes
gabo800
 
Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Reportes de averías (presentacion power point)
Reportes de averías (presentacion power point)Reportes de averías (presentacion power point)
Reportes de averías (presentacion power point)
Mariela Romero Fallas
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
Joy Blanco
 
Laboratorio Electronica Circuito Serie
Laboratorio Electronica Circuito SerieLaboratorio Electronica Circuito Serie
Laboratorio Electronica Circuito Serie
bendicion
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
semilleroingpuj
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
semilleroingpuj
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
semilleroingpuj
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
semilleroingpuj
 

Destacado (20)

Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Tu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboardTu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboard
 
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
CIRCUITOS EN PROTOBOARDCIRCUITOS EN PROTOBOARD
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Como usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboardComo usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboard
 
Implementación del circuito serie y paralelo
Implementación del circuito serie y paraleloImplementación del circuito serie y paralelo
Implementación del circuito serie y paralelo
 
Circuitos Con Resistencia En Serie
Circuitos Con Resistencia En SerieCircuitos Con Resistencia En Serie
Circuitos Con Resistencia En Serie
 
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programmingArduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
Arduino Lecture 3 - Making Things Move and AVR programming
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
 
Practica Elect
Practica ElectPractica Elect
Practica Elect
 
7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes
 
Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1
 
Reportes de averías (presentacion power point)
Reportes de averías (presentacion power point)Reportes de averías (presentacion power point)
Reportes de averías (presentacion power point)
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
 
Laboratorio Electronica Circuito Serie
Laboratorio Electronica Circuito SerieLaboratorio Electronica Circuito Serie
Laboratorio Electronica Circuito Serie
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
 

Similar a Cómo conectar resistores en serie en una protoboard

Presentación1-
Presentación1-Presentación1-
Presentación1-
Maffe Gomez
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
Maffe Gomez
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
Maffe Gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maffe Gomez
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
Maffe Gomez
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
Maffe Gomez
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
sofiacardonasolanill
 
Taller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónicaTaller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónica
sofiacardonasolanill
 
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónicaTaller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
juanpablosuarez310
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
sofiacardonasolanill
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
NataliaGarcia868639
 
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
IsabellaMontaomurill
 
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdfTrabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
LauraTorres377865
 
taller tecnología electricidad y electrónica.pdf
taller tecnología electricidad y electrónica.pdftaller tecnología electricidad y electrónica.pdf
taller tecnología electricidad y electrónica.pdf
edepasheleymartinez
 
taller tecnología .pdf electricidad y electrónica
taller tecnología .pdf electricidad y electrónicataller tecnología .pdf electricidad y electrónica
taller tecnología .pdf electricidad y electrónica
edepasheleymartinez
 
Circuito
Circuito Circuito
Circuito
jezzika52
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Gineth Devia
 
Trabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pdTrabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pd
anagabrielanaranjoda
 
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdfLa electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
NicoleBaldeon
 
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdfLa electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
valeriaayala54
 

Similar a Cómo conectar resistores en serie en una protoboard (20)

Presentación1-
Presentación1-Presentación1-
Presentación1-
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
 
Taller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónicaTaller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónica
 
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónicaTaller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
 
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
 
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdfTrabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
 
taller tecnología electricidad y electrónica.pdf
taller tecnología electricidad y electrónica.pdftaller tecnología electricidad y electrónica.pdf
taller tecnología electricidad y electrónica.pdf
 
taller tecnología .pdf electricidad y electrónica
taller tecnología .pdf electricidad y electrónicataller tecnología .pdf electricidad y electrónica
taller tecnología .pdf electricidad y electrónica
 
Circuito
Circuito Circuito
Circuito
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Trabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pdTrabajo de tecnología para la escuela pd
Trabajo de tecnología para la escuela pd
 
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdfLa electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
 
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdfLa electrónica y la electricidad 10-5.pdf
La electrónica y la electricidad 10-5.pdf
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Cómo conectar resistores en serie en una protoboard

  • 1. Cómo conectar resistores en serie en una protoboard. Un circuito de CC es un tipo de circuito eléctrico en el cual todos los componentes tienen la misma cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de cada componente en el circuito completo. Los circuitos en serie se utilizan como parte de todos los circuitos eléctricos y electrónicos que encontramos en uso. Uno de los circuitos más sencillos en serie que se pueden crear es un circuito en serie formado por resistencias. Haciendo que la trayectoria de corriente eléctrica fluya a través de todas las resistencias colocadas en serie, la resistencia total del circuito será igual a la suma de los valores de resistencia individuales de cada resistencia eléctrica. 1. Dobla los cables eléctricos de la primera resistencia para que encajen en los orificios de la placa. Coloca uno de los cables eléctricos en uno de los agujeros de la fila superior de la placa. Coloca el otro cable en uno de los agujeros en la quinta fila de la protoboard. 2. Dobla los cables eléctricos de la segunda resistencia como en el Paso 1. Coloca el primer cable eléctrico en uno de los huecos libres en la quinta fila de la protoboard (el agujero más cercano al segundo cable de la primera resistencia es el mejor). Inserta el otro cable en uno de los agujeros en la décima fila de la protoboard. 3. Enciende el multímetro, y coloca una de las puntas de prueba sobre el alambre de la resistencia colocada en la primera fila de la protoboard. Coloca el ohmímetro en el alambre de la segunda resistencia colocada en la fila décima. Lee la medición (que debe ser de aproximadamente 20 k). Cómo conectar un circuito en paralelo. Hay dos formas de cablear un circuito, en serie o en paralelo. Un circuito en paralelo se define como un circuito en el que la electricidad no se utiliza antes de que pase a través de cualquier dispositivo en el circuito. Los dispositivos en un circuito paralelo llevan dos cables a cada dispositivo. Un circuito en serie sólo tiene un cable que va desde un dispositivo con el siguiente dispositivo y la electricidad debe viajar a través de cada dispositivo antes de que llegue al siguiente. El cableado en serie raramente se utiliza en otras aplicaciones distintas a los circuitos electrónicos. 1. Conecta el terminal positivo de la batería a un cable puente. Inserta el otro extremo del cable en un agujero en un bloque vertical de cinco agujeros en la protoboard cerca del final de la placa. Inserta un cable de la resistencia en otro agujero en el mismo bloque y el otro conductor en la fila horizontal doble de agujeros en la parte superior de la placa.2. Inserta el cable del ánodo del LED rojo, el conector en el borde redondeado, a la fila horizontal de los agujeros en la parte superior de la placa. Inserta el otro cable, el cátodo, en la larga fila de agujeros a lo largo de la parte inferior de la placa. 3. Inserta el cable del ánodo del LED verde (el conector con en el borde redondeado) a la fila horizontal de los agujeros en la parte superior de la placa. Inserta el otro cable, el cátodo, en la larga fila de agujeros a lo largo de la parte inferior de la placa. 4. Conecta el terminal negativo de la batería de un puente. Inserta el otro extremo del puente en la fila inferior horizontal de la placa. Los dos LED se encienden cuando el cable negativo se inserta en la fila horizontal debido a que los dos LEDs están conectados en paralelo entre sí.