SlideShare una empresa de Scribd logo
.La mosca y los ciclistas

Si los ciclistas van al encuentro a 10 km/h y los separan 20 km, tardarán 1h en llegar la
mitad (que se sitúa a 10 km de cada uno al partir, en el medio). Durante esa hora, la
mosca va y vuelve, se da la vuelta sin perder ni un instante. Aunque el problema se
podría calcular viendo las distancias que los van separando cuando la mosca se cruza
con ellos, obtendríamos así infinitos puntos de cruce, pues en teoría la mosca siempre
va más rápido que ellos (40 km/h), y siempre da la vuelta con ellos.

Sin embargo, en la práctica, la mosca se toma su tiempo para frenar debido a la inercia,
y la mosca posee un grosor. Por lo tanto en realidad no hay infinitos cruces, porque los
cruces del medio son a distancias despreciables, que convergen a 0, y que son
imposibles en la práctica.

Para evitar estos infinitos cálculos hay un método más sencillo. Despreciando el tiempo
que se toma la mosca en parar y volver, siempre va a la misma velocidad, y nunca frena.
Por lo tanto está yendo a 40 km/h durante 1h (que es lo que tardan en cruzarse los
ciclistas), sin parar ni frenar. Recorre 40 km.


El espía confiado

Al decir 14-7 y 8-4, pensó que se trataba de la mitad, y dijo 10-5. Sin embargo, la
contraseña se trata de decir el número de letras que tiene el número escrito. C-a-t-o-r-c-e
tiene 7, o-c-h-o tiene 4, y d-i-e-z también tiene 4, por lo que ésa es la cifra que debió
decir.


Jugando con agua

Para coger 4L con una vasija de 5L y otra de 3L, primero se llena la de 3L y se vierte en
la de 5L, y se repite este proceso otra vez. Así tendremos la de 5L llena y 1L que sobra
en la de 3L. Se vierte entera la de 5L y se echa el L de la de 3L en la de 5L. Ahora se
vuelve a llenar la de 3L y se vierte toda en la de 5L que tiene ya 1L. Así, quedará la de
3L vacía y la de 5L con 3 + 1 = 4L, la cantidad deseada.

Para medir 6L con una vasija de 4L y otra de 9L, primero llenamos la de 4L entera y la
vertemos en la de 9L tres veces, quedándonos la de 9L llena y 3L sobrantes en la vasija
de 4L. Vaciamos la de 9L y vertemos allí los 3L medidos. Ahora llenamos la de 4L y la
vertemos en la de 9L, quedando aquí 3 + 4 = 7L. Repetimos el proceso y quedará la de
9L llena y la de 4L con los 2L que no cabían. Si vaciamos de nuevo la de 9L, vertemos
los 2L medidos y llenamos de nuevo la de 4L y los volvemos a verter en la de 9L, habrá
en ella 2 + 4 = 6L, la cantidad deseada.




                                                  Carlos Uñac Ortiz, 1º Bachillerato A
Problema 1:

-"Si S no quiere, W quiere".
-Es imposible que se verifique al mismo tiempo "S quiere" y "C no puede".
-"Si W quiere, S puede y C puede". Así pues, C puede.

¿Cierto? (S = Sara, W = Wanda, C = Camila)

Para que la conclusión sea verdad, la tercera afirmación debe ser verdad, es decir, no
debe contradecir a las dos primeras.

"Si W quiere, S puede y C puede" no se contradice con "Si S no quiere, W quiere",
porque no se da la condición ya que no sabemos si S quiere o no quiere, sólo que puede.
“W quiere” no implica que “S no quiera”, sino al revés. “Si llueve, hay nubes” no
significa que porque haya nubes deba estar lloviendo.

Es imposible que se verifique al mismo tiempo "S quiere" y "C no puede". En el caso de
la primera afirmación, no entran en conflicto, pues sólo es una condición, y no
menciona a C. En cuanto a la tercera, si “C puede”, podría ser que “S quisiera o no”, no
lo sabemos, ninguna opción se contradice porque no nos dice que pasa cuando “C
puede”.

Entonces W quiere, S puede, y por lo tanto C puede. Pero no sabemos si “S quiere o
no”, si “S quisiera”, entonces “C no podría”. La conclusión depende de la voluntad
de S, pero parece imposible averiguarla con sólo esas tres premisas, ya que a la primera
no se le puede dar la vuelta.


Problema 2:

Para demostrar que es múltiplo de seis, debe serlo de dos y de tres, es decir, debe ser par
y sus cifras deben sumar 3, 6 o 9. Como se encuentra entre dos números primos, estos
deben ser impares, por lo que el número de en medio es obligatoriamente par. Al ser
los dos primos tales, sus cifras deben sumar 1, 2, 4, 5, 7 u 8, y deben estar separadas por
dos unidades. Las posibles combinaciones que permiten dos primos con esas cualidades
son que sus cifras sumen: 2-4, 5-7 u 8-1 (pues 1-3, 3-5, 4-6, 6-8, 7-9, 9-2 implicarían
que uno de ellos no es primo, sino múltiplo de tres). De las posibles, vemos que el
número entre ellos tiene una suma de sus cifras igual a 2-3-4, 5-6-7 u 8-9-1, por lo que
es múltiplo de tres. Si es par y múltiplo de tres, es divisible por seis.


Problema 3:

A parte de que es el día de los santos inocentes, yo no me muevo para comprar nada por
ningún precio, esto es, 0 m2 por 0 €, ningún día del año. El plano es engañoso, pues si
de verdad tiene esas medidas no es un área de trapecio sino una línea de 150 m
exactamente, lo que constituye, al no tener anchura, (150 m . 0 m =) 0 m2. Al módico
precio de 5 € el metro cuadrado, esto hace 5 . 0 = 0 €, y, aunque sea gratis, ¡no existe!

                                                  Carlos Uñac Ortiz, 1º Bachillerato A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
Julio Sandez
 
Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2
sachybv
 
Pitagorasseptimo
PitagorasseptimoPitagorasseptimo
Pitagorasseptimo
sachybv
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
Max Vasquez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE IMATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
JhonatanMianoTraveza
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
gueste23e
 
La regla de tres
La regla de tresLa regla de tres
La regla de tres
Bryanfuentesmenjivar
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
rafael felix
 
Apuntes naturales y mates
Apuntes naturales y matesApuntes naturales y mates
Apuntes naturales y mates
JavierSauras1
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
Manolín Nevado Gómez
 

La actualidad más candente (10)

Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2
 
Pitagorasseptimo
PitagorasseptimoPitagorasseptimo
Pitagorasseptimo
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE IMATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
MATEMÁTICA RECREATIVA - BLOQUE I
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
La regla de tres
La regla de tresLa regla de tres
La regla de tres
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
 
Apuntes naturales y mates
Apuntes naturales y matesApuntes naturales y mates
Apuntes naturales y mates
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
 

Similar a Problemas diciembre y enero

Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
Joselyn Aguirre
 
Examen OMI
Examen OMI Examen OMI
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicas
yamileth11
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Tema 3.docx
Tema 3.docxTema 3.docx
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
MaryRomero77
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Hiram Yasser Leija Salas
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
Brendita Martinez
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e inv
luis fajardo urbiña
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
Alfa Velásquez Espinoza
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Examen 4 omi
Examen 4 omiExamen 4 omi
Examen 4 omi
Josué Naquid
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
David Magaña Martínez
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
Yanori Perez
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
liceo nacional bolivariano luis sanojo
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
marcus6123
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
Miguel Zajama
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
punomario
 

Similar a Problemas diciembre y enero (20)

Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Examen OMI
Examen OMI Examen OMI
Examen OMI
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicas
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Tema 3.docx
Tema 3.docxTema 3.docx
Tema 3.docx
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 
Magnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e invMagnitudes proporcionales direc e inv
Magnitudes proporcionales direc e inv
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Examen 4 omi
Examen 4 omiExamen 4 omi
Examen 4 omi
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 

Más de Fernando Villarrubia Gahete

Inecuaciones solucion
Inecuaciones solucionInecuaciones solucion
Inecuaciones solucion
Fernando Villarrubia Gahete
 
Inecuaciones grado 2
Inecuaciones grado 2Inecuaciones grado 2
Inecuaciones grado 2
Fernando Villarrubia Gahete
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuaciones
Fernando Villarrubia Gahete
 
Calen sep 13_eso
Calen sep 13_esoCalen sep 13_eso
Calen sep 13_eso
Fernando Villarrubia Gahete
 
Calen sep 13_bach_ccff
Calen sep 13_bach_ccffCalen sep 13_bach_ccff
Calen sep 13_bach_ccff
Fernando Villarrubia Gahete
 
Calen sep 13_eso_pend
Calen sep 13_eso_pendCalen sep 13_eso_pend
Calen sep 13_eso_pend
Fernando Villarrubia Gahete
 
4eso 1314 iesarroyoharnina
4eso 1314 iesarroyoharnina4eso 1314 iesarroyoharnina
4eso 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
3eso 1314 iesarroyoharnina
3eso 1314 iesarroyoharnina3eso 1314 iesarroyoharnina
3eso 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
2eso 1314 iesarroyoharnina
2eso 1314 iesarroyoharnina2eso 1314 iesarroyoharnina
2eso 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
2bach 1314 iesarroyoharnina
2bach 1314 iesarroyoharnina2bach 1314 iesarroyoharnina
2bach 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
1eso 1314 iesarroyoharnina
1eso 1314 iesarroyoharnina1eso 1314 iesarroyoharnina
1eso 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
1bach 1314 iesarroyoharnina
1bach 1314 iesarroyoharnina1bach 1314 iesarroyoharnina
1bach 1314 iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
4 3div 1314_iesarroyoharnina
4 3div 1314_iesarroyoharnina4 3div 1314_iesarroyoharnina
4 3div 1314_iesarroyoharnina
Fernando Villarrubia Gahete
 
Horario pau u_ex_jun2013color
Horario pau u_ex_jun2013colorHorario pau u_ex_jun2013color
Horario pau u_ex_jun2013color
Fernando Villarrubia Gahete
 
Curso pizarra digital interactiva
Curso pizarra digital interactivaCurso pizarra digital interactiva
Curso pizarra digital interactiva
Fernando Villarrubia Gahete
 
Clasificacion abril
Clasificacion abrilClasificacion abril
Clasificacion abril
Fernando Villarrubia Gahete
 
Clasificacion final
Clasificacion finalClasificacion final
Clasificacion final
Fernando Villarrubia Gahete
 
Clasificacion marzo
Clasificacion marzoClasificacion marzo
Clasificacion marzo
Fernando Villarrubia Gahete
 
Problema del mes de abril carlos uñac
Problema del mes de abril carlos uñacProblema del mes de abril carlos uñac
Problema del mes de abril carlos uñac
Fernando Villarrubia Gahete
 

Más de Fernando Villarrubia Gahete (20)

Inecuaciones solucion
Inecuaciones solucionInecuaciones solucion
Inecuaciones solucion
 
Inecuaciones grado 2
Inecuaciones grado 2Inecuaciones grado 2
Inecuaciones grado 2
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuaciones
 
Calen sep 13_eso
Calen sep 13_esoCalen sep 13_eso
Calen sep 13_eso
 
Calen sep 13_bach_ccff
Calen sep 13_bach_ccffCalen sep 13_bach_ccff
Calen sep 13_bach_ccff
 
Calen sep 13_eso_pend
Calen sep 13_eso_pendCalen sep 13_eso_pend
Calen sep 13_eso_pend
 
4eso 1314 iesarroyoharnina
4eso 1314 iesarroyoharnina4eso 1314 iesarroyoharnina
4eso 1314 iesarroyoharnina
 
3eso 1314 iesarroyoharnina
3eso 1314 iesarroyoharnina3eso 1314 iesarroyoharnina
3eso 1314 iesarroyoharnina
 
2eso 1314 iesarroyoharnina
2eso 1314 iesarroyoharnina2eso 1314 iesarroyoharnina
2eso 1314 iesarroyoharnina
 
2bach 1314 iesarroyoharnina
2bach 1314 iesarroyoharnina2bach 1314 iesarroyoharnina
2bach 1314 iesarroyoharnina
 
1eso 1314 iesarroyoharnina
1eso 1314 iesarroyoharnina1eso 1314 iesarroyoharnina
1eso 1314 iesarroyoharnina
 
1bach 1314 iesarroyoharnina
1bach 1314 iesarroyoharnina1bach 1314 iesarroyoharnina
1bach 1314 iesarroyoharnina
 
4 3div 1314_iesarroyoharnina
4 3div 1314_iesarroyoharnina4 3div 1314_iesarroyoharnina
4 3div 1314_iesarroyoharnina
 
Horario pau u_ex_jun2013color
Horario pau u_ex_jun2013colorHorario pau u_ex_jun2013color
Horario pau u_ex_jun2013color
 
Curso pizarra digital interactiva
Curso pizarra digital interactivaCurso pizarra digital interactiva
Curso pizarra digital interactiva
 
Clasificacion abril
Clasificacion abrilClasificacion abril
Clasificacion abril
 
Clasificacion final
Clasificacion finalClasificacion final
Clasificacion final
 
Clasificacion marzo
Clasificacion marzoClasificacion marzo
Clasificacion marzo
 
Problema del mes de abril carlos uñac
Problema del mes de abril carlos uñacProblema del mes de abril carlos uñac
Problema del mes de abril carlos uñac
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Problemas diciembre y enero

  • 1. .La mosca y los ciclistas Si los ciclistas van al encuentro a 10 km/h y los separan 20 km, tardarán 1h en llegar la mitad (que se sitúa a 10 km de cada uno al partir, en el medio). Durante esa hora, la mosca va y vuelve, se da la vuelta sin perder ni un instante. Aunque el problema se podría calcular viendo las distancias que los van separando cuando la mosca se cruza con ellos, obtendríamos así infinitos puntos de cruce, pues en teoría la mosca siempre va más rápido que ellos (40 km/h), y siempre da la vuelta con ellos. Sin embargo, en la práctica, la mosca se toma su tiempo para frenar debido a la inercia, y la mosca posee un grosor. Por lo tanto en realidad no hay infinitos cruces, porque los cruces del medio son a distancias despreciables, que convergen a 0, y que son imposibles en la práctica. Para evitar estos infinitos cálculos hay un método más sencillo. Despreciando el tiempo que se toma la mosca en parar y volver, siempre va a la misma velocidad, y nunca frena. Por lo tanto está yendo a 40 km/h durante 1h (que es lo que tardan en cruzarse los ciclistas), sin parar ni frenar. Recorre 40 km. El espía confiado Al decir 14-7 y 8-4, pensó que se trataba de la mitad, y dijo 10-5. Sin embargo, la contraseña se trata de decir el número de letras que tiene el número escrito. C-a-t-o-r-c-e tiene 7, o-c-h-o tiene 4, y d-i-e-z también tiene 4, por lo que ésa es la cifra que debió decir. Jugando con agua Para coger 4L con una vasija de 5L y otra de 3L, primero se llena la de 3L y se vierte en la de 5L, y se repite este proceso otra vez. Así tendremos la de 5L llena y 1L que sobra en la de 3L. Se vierte entera la de 5L y se echa el L de la de 3L en la de 5L. Ahora se vuelve a llenar la de 3L y se vierte toda en la de 5L que tiene ya 1L. Así, quedará la de 3L vacía y la de 5L con 3 + 1 = 4L, la cantidad deseada. Para medir 6L con una vasija de 4L y otra de 9L, primero llenamos la de 4L entera y la vertemos en la de 9L tres veces, quedándonos la de 9L llena y 3L sobrantes en la vasija de 4L. Vaciamos la de 9L y vertemos allí los 3L medidos. Ahora llenamos la de 4L y la vertemos en la de 9L, quedando aquí 3 + 4 = 7L. Repetimos el proceso y quedará la de 9L llena y la de 4L con los 2L que no cabían. Si vaciamos de nuevo la de 9L, vertemos los 2L medidos y llenamos de nuevo la de 4L y los volvemos a verter en la de 9L, habrá en ella 2 + 4 = 6L, la cantidad deseada. Carlos Uñac Ortiz, 1º Bachillerato A
  • 2. Problema 1: -"Si S no quiere, W quiere". -Es imposible que se verifique al mismo tiempo "S quiere" y "C no puede". -"Si W quiere, S puede y C puede". Así pues, C puede. ¿Cierto? (S = Sara, W = Wanda, C = Camila) Para que la conclusión sea verdad, la tercera afirmación debe ser verdad, es decir, no debe contradecir a las dos primeras. "Si W quiere, S puede y C puede" no se contradice con "Si S no quiere, W quiere", porque no se da la condición ya que no sabemos si S quiere o no quiere, sólo que puede. “W quiere” no implica que “S no quiera”, sino al revés. “Si llueve, hay nubes” no significa que porque haya nubes deba estar lloviendo. Es imposible que se verifique al mismo tiempo "S quiere" y "C no puede". En el caso de la primera afirmación, no entran en conflicto, pues sólo es una condición, y no menciona a C. En cuanto a la tercera, si “C puede”, podría ser que “S quisiera o no”, no lo sabemos, ninguna opción se contradice porque no nos dice que pasa cuando “C puede”. Entonces W quiere, S puede, y por lo tanto C puede. Pero no sabemos si “S quiere o no”, si “S quisiera”, entonces “C no podría”. La conclusión depende de la voluntad de S, pero parece imposible averiguarla con sólo esas tres premisas, ya que a la primera no se le puede dar la vuelta. Problema 2: Para demostrar que es múltiplo de seis, debe serlo de dos y de tres, es decir, debe ser par y sus cifras deben sumar 3, 6 o 9. Como se encuentra entre dos números primos, estos deben ser impares, por lo que el número de en medio es obligatoriamente par. Al ser los dos primos tales, sus cifras deben sumar 1, 2, 4, 5, 7 u 8, y deben estar separadas por dos unidades. Las posibles combinaciones que permiten dos primos con esas cualidades son que sus cifras sumen: 2-4, 5-7 u 8-1 (pues 1-3, 3-5, 4-6, 6-8, 7-9, 9-2 implicarían que uno de ellos no es primo, sino múltiplo de tres). De las posibles, vemos que el número entre ellos tiene una suma de sus cifras igual a 2-3-4, 5-6-7 u 8-9-1, por lo que es múltiplo de tres. Si es par y múltiplo de tres, es divisible por seis. Problema 3: A parte de que es el día de los santos inocentes, yo no me muevo para comprar nada por ningún precio, esto es, 0 m2 por 0 €, ningún día del año. El plano es engañoso, pues si de verdad tiene esas medidas no es un área de trapecio sino una línea de 150 m exactamente, lo que constituye, al no tener anchura, (150 m . 0 m =) 0 m2. Al módico precio de 5 € el metro cuadrado, esto hace 5 . 0 = 0 €, y, aunque sea gratis, ¡no existe! Carlos Uñac Ortiz, 1º Bachillerato A