SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ERICSON RODRÍGUEZ C.I. 19.432.782
DERECHO AMBIENTAL SAIA-B
PROF. KEYDIS PÉREZ
PROBLEMAS AMBIENTALES
Se trata de una serie de
situaciones o configuración
de factores que amenaza el
bienestar humano o la
integridad del ecosistema, y
que es percibida como tal
por la sociedad o una parte
de ella.
PRINCIPAL CAUSA
Al hablar del problema
ambiental, hay que
reconocer que se trata de un
problema causado por la
humanidad a lo largo de la
historia, al problema que
afecta a nuestro planeta y a
todos sus habitantes.
RESPONSABLE
Esto se debe, a que el
hombre como cualquier otra
ser vivo necesita explotar su
ambiente para obtener
recursos para vivir.
Los problemas ambientales en Venezuela más acuciantes de resolver son la
contaminación del agua y el aire, la peligrosa acumulación de desechos sólidos
de las ciudades, la degradación de los suelos y la deforestación. Igualmente,
los incendios forestales, la contaminación visual y sónica, el tráfico de especies
silvestres y la minería ilegal son problemas muy serios que vienen
aumentando y no están siendo enfrentados eficazmente.
Aumento de las poblaciones
urbanas y rurales
Violación de las
normas ambientales
La
industrialización
La explotación indiscriminada
de recursos minerales
• Las políticas estatales para la protección
y preservación del ambiente tampoco
están atendiendo razonablemente estos
múltiples problemas que aumentan cada
día
POLÍTICAS ESTATALES
• El estado decidió eliminar el Ministerio
del Poder Popular para el Ambiente, con
lo cual debilitó su jerarquía
subordinándolo a una dependencia del
Ministerio de Vivienda, Hábitat y
Ecosocialismo, de reciente creación.
DEBILIDAD
CONTAMINACIÓN
DE LAS AGUAS
CONTAMINACIÓN
DEL AIRE
CONTAMINACIÓN
DE LOS SUELOS
CONTAMINACIÓN
VISUAL
CONTAMINACIÓN
SONORA
• Agua no tratada de industrias y
hogares en las ciudades
• Derrames de petróleo
• Vertido de desechos
industriales
• Envases de plástico y vidrio y
otros desechos sólidos en
playas y ríos
• Emisiones de gases tóxicos
por parte de las industrias y
de los millones de vehículos
particulares y del transporte
público que circulan
diariamente en el país.
• El uso indiscriminado de
plaguicidas, herbicidas y
fertilizantes químicos que
deteriora la calidad de los
suelos progresivamente, hasta
dejarlos inutilizados y
estériles.
• Propaganda política y la
publicidad comercial fijadas en
paredes, muros y vallas en
ciudades y carreteras.
• Millones de toneladas de basura
que afectan el paisaje en calles
y urbanizaciones de las
ciudades.
• Aplicación de normas que regulen los
ruidos, sobre todo en las ciudades.
• El ruido provocado por las cornetas o
cláxones de los vehículos en las horas pico y
durante los embotellamientos del tránsito.
• Áreas industriales cercanas a las
urbanizaciones.
FUENTES CONSULTADAS
https://www.lifeder.com/problemas-ambientales-venezuela
https://es.slideshare.net/Fernandovelizuft/problemas-ambientales-en-venezuela-53338310

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadowilmary Rodriguez
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleoAndrés Albán
 
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA 19791487
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoAdriana cuica
 
Regimen legal del arrendatacio
Regimen legal del arrendatacioRegimen legal del arrendatacio
Regimen legal del arrendatacioWindys de Sanchez
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambientalJose Yepez
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoninoska brito
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoCarlos Castillo
 
La aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del DerechoLa aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del DerechoSilvia Profesora
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaDra. Morelia Lugo Hendricks
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.Dra. Luz María Pinto Lozano
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaAliSalazarSantander
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimopwavilal
 
Infografía luis
Infografía luisInfografía luis
Infografía luisluisaul
 
Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoyelgut
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privadomatris28
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleo
 
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
 
Regimen legal del arrendatacio
Regimen legal del arrendatacioRegimen legal del arrendatacio
Regimen legal del arrendatacio
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del DerechoLa aplicación extraterritorial del Derecho
La aplicación extraterritorial del Derecho
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
 
Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
 
Infografía luis
Infografía luisInfografía luis
Infografía luis
 
Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformado
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
 

Similar a PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN VENEZUELA

Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicayari2014
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental yari2014
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.yari2014
 
Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicayari2014
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalMaryRamirez101
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111alejandrainchuchala
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalJoeldis Mujica
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller villeruiz
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambientekjavesp
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientebulletcha
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambientejhyrnei
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambientaltecnoanime
 

Similar a PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN VENEZUELA (20)

Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
YARITZA
YARITZAYARITZA
YARITZA
 
Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Explotamiento natural y artificial
Explotamiento natural y artificialExplotamiento natural y artificial
Explotamiento natural y artificial
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 
9a 2
9a 29a 2
9a 2
 
Examen final2014
Examen final2014Examen final2014
Examen final2014
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN VENEZUELA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ERICSON RODRÍGUEZ C.I. 19.432.782 DERECHO AMBIENTAL SAIA-B PROF. KEYDIS PÉREZ
  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES Se trata de una serie de situaciones o configuración de factores que amenaza el bienestar humano o la integridad del ecosistema, y que es percibida como tal por la sociedad o una parte de ella. PRINCIPAL CAUSA Al hablar del problema ambiental, hay que reconocer que se trata de un problema causado por la humanidad a lo largo de la historia, al problema que afecta a nuestro planeta y a todos sus habitantes. RESPONSABLE Esto se debe, a que el hombre como cualquier otra ser vivo necesita explotar su ambiente para obtener recursos para vivir.
  • 3. Los problemas ambientales en Venezuela más acuciantes de resolver son la contaminación del agua y el aire, la peligrosa acumulación de desechos sólidos de las ciudades, la degradación de los suelos y la deforestación. Igualmente, los incendios forestales, la contaminación visual y sónica, el tráfico de especies silvestres y la minería ilegal son problemas muy serios que vienen aumentando y no están siendo enfrentados eficazmente. Aumento de las poblaciones urbanas y rurales Violación de las normas ambientales La industrialización La explotación indiscriminada de recursos minerales
  • 4. • Las políticas estatales para la protección y preservación del ambiente tampoco están atendiendo razonablemente estos múltiples problemas que aumentan cada día POLÍTICAS ESTATALES • El estado decidió eliminar el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, con lo cual debilitó su jerarquía subordinándolo a una dependencia del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, de reciente creación. DEBILIDAD
  • 5. CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS CONTAMINACIÓN VISUAL CONTAMINACIÓN SONORA • Agua no tratada de industrias y hogares en las ciudades • Derrames de petróleo • Vertido de desechos industriales • Envases de plástico y vidrio y otros desechos sólidos en playas y ríos • Emisiones de gases tóxicos por parte de las industrias y de los millones de vehículos particulares y del transporte público que circulan diariamente en el país. • El uso indiscriminado de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes químicos que deteriora la calidad de los suelos progresivamente, hasta dejarlos inutilizados y estériles. • Propaganda política y la publicidad comercial fijadas en paredes, muros y vallas en ciudades y carreteras. • Millones de toneladas de basura que afectan el paisaje en calles y urbanizaciones de las ciudades. • Aplicación de normas que regulen los ruidos, sobre todo en las ciudades. • El ruido provocado por las cornetas o cláxones de los vehículos en las horas pico y durante los embotellamientos del tránsito. • Áreas industriales cercanas a las urbanizaciones.