SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA XYZ
PROCEDIMIENTO
Código:
Versión:
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página 1 de 3
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES Y ABREVIACIONES
4. REFERENCIAS
5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
6. PROCEDIMIENTOS
7. REGISTROS
ACTUALIZACIONES
VERSIÓN FECHA MODIFICACIONES CAUSA DEL CAMBIO
Elaborado por: Aprobado por:
EMPRESA XYZ
PROCEDIMIENTO
Código:
Versión:
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página
1. OBJETIVO
Documentar, integrar-implantar y mantener la política del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud de la XYZ, en cumplimiento a los requisitos legales vigentes en
Normativa de Seguridad.
2. ALCANCE
Aplica en la elaboración, implantación y actualización de la política del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud de la XYZ
3. DEFINICIONES Y ABREVIACIONES
Política de Seguridad y salud: declaración de la organización de sus instrucciones y
principios con relación al desempeño global, que sirve de marco para la acción y
establecimiento de objetivos y metas en un ámbito de Seguridad y salud.
Metas de Seguridad y salud: requisitos de desempeño detallado y cuantificado de lo
que sea posible, aplicar a una organización, o parte de ella que resulta dos objetivos
globales y que precisa ser establecida y cumplidos estos objetivos.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud: una parte del sistema global de gestión
que incluye una estructura funcional, planeamiento de actividades, responsabilidades,
prácticas, procesos, procedimientos y recursos para el desenvolvimiento,
implementación, concientización, revisión y manutención de la política de la empresa.
4. REFERENCIAS
Se utiliza para realizar este procedimiento el siguiente documento:
 Decisión 584 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Resolución SART CD 333
5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
El comité paritario de seguridad y salud de la empresa en conjunto con el Departamento
de seguridad, revisara, propondrá a Gerencia General modificaciones cuando se
adopten cambios significativos en la estructura organizacional, procesos de producción
de la empresa o cuando en acuerdo mutuo se estime conveniente.
El Gerente General, es la persona responsable de aprobar implantar y evaluar el
cumplimiento de la política de seguridad.
EMPRESA XYZ
PROCEDIMIENTO
Código:
Versión:
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página
La unidad administrativa de Talento humano difundirá la presente política a todos los
trabajadores de la empresa y será responsable de mantenerla disponible a todas las
partes interesadas.
6. PROCEDIMIENTO
Tiene como reto la comercialización de…………….. Para lograr su objetivo en el
ejercicio de su misión, XYZ., Debe promover un ambiente seguro para su personal y
contratistas.
Las acciones dirigidas a lograr este objetivo son:
Promover dentro de su entorno, una conciencia en salud, seguridad e higiene industrial
y preservación del medio ambiente
Hacer seguimiento periódico con indicadores a los programas de seguridad, salud
ocupacional y ambiente, en un proceso de mejoramiento continuo.
Identificar, con carácter de preventivo, situaciones potenciales, internas y externas de
accidentes que ocasionen lesiones personales y/o pérdidas materiales.
Prevenir enfermedades ocupacionales
Cumplir con la legislación ecuatoriana y los requisitos de los clientes y comunidad en
materia de seguridad, salud ocupacional y ambiente.
Preservar el medio ambiente.
Asegurar la integridad de sus equipos, plantas e instalaciones
Asignar los recursos necesarios para cumplir con objetivos anteriores.
Todos y cada uno de los funcionarios y contratista deben estar convencidos de su
propia seguridad e identificados con las directrices establecidas anteriormente.
7. REGISTROS
N/A
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
Paola Andrea Alegria Peñafiel
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
Oma Marriaga
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Permiso de trabajo
Permiso de trabajoPermiso de trabajo
Permiso de trabajo
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 

Destacado

Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos IIInforme de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Luis Guevara Aldaz
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohmInforme de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Luis Guevara Aldaz
 
ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potenciaInforme de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
Luis Guevara Aldaz
 
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
Charla de seguridad ascenso por escaleras fijas
Charla de seguridad ascenso por escaleras  fijasCharla de seguridad ascenso por escaleras  fijas
Charla de seguridad ascenso por escaleras fijas
Luis Guevara Aldaz
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&KemmerlySolucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
Cristian Pisco Intriago
 

Destacado (14)

Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos IIInforme de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
 
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
 
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohmInforme de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
 
ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final
 
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potenciaInforme de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
Informe de laboratorio de electricidad, fuentes de potencia
 
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
 
Charla de seguridad ascenso por escaleras fijas
Charla de seguridad ascenso por escaleras  fijasCharla de seguridad ascenso por escaleras  fijas
Charla de seguridad ascenso por escaleras fijas
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&KemmerlySolucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
Solucionario de Análisis de Circuitos en Ingeniería 7ma edicion Hayt&Kemmerly
 

Similar a Procedimiento politica de seguridad y salud

4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf
Pablo Meza Venegas
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
FRANKLIN MILTON UZEDA BRAVO
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1cefic
 
Punteros
PunterosPunteros
Punteros
marcosmendozap
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
JANETBORJA2
 
Compromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programaCompromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programa
JOAQUINALVAREZTICLLA
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
CristianPantojaCampa
 
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y subSesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
anyelavega1
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSTSISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
CristianPantojaCampa
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
CristianPantojaCampa
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
CristianPantojaCampa
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
MilkaBonilla2
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
MilkaBonilla2
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
CristianPantojaCampa
 
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...Luis Gonzalez
 
4004 2000 guia_sgsho
4004 2000 guia_sgsho4004 2000 guia_sgsho
4004 2000 guia_sgsho
alejandralejandralejandra
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
Luis Alberto
 
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdfMANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
DANIELBARRIOS408563
 

Similar a Procedimiento politica de seguridad y salud (20)

4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1
 
Punteros
PunterosPunteros
Punteros
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
 
Compromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programaCompromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programa
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST 5.pptx
 
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y subSesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSTSISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
 
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
 
4004 2000 guia_sgsho
4004 2000 guia_sgsho4004 2000 guia_sgsho
4004 2000 guia_sgsho
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
 
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdfMANUAL MODELO  DEL SGSSST ,.pdf
MANUAL MODELO DEL SGSSST ,.pdf
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Procedimiento politica de seguridad y salud

  • 1. EMPRESA XYZ PROCEDIMIENTO Código: Versión: POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página 1 de 3 INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES Y ABREVIACIONES 4. REFERENCIAS 5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES 6. PROCEDIMIENTOS 7. REGISTROS ACTUALIZACIONES VERSIÓN FECHA MODIFICACIONES CAUSA DEL CAMBIO Elaborado por: Aprobado por:
  • 2. EMPRESA XYZ PROCEDIMIENTO Código: Versión: POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página 1. OBJETIVO Documentar, integrar-implantar y mantener la política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la XYZ, en cumplimiento a los requisitos legales vigentes en Normativa de Seguridad. 2. ALCANCE Aplica en la elaboración, implantación y actualización de la política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la XYZ 3. DEFINICIONES Y ABREVIACIONES Política de Seguridad y salud: declaración de la organización de sus instrucciones y principios con relación al desempeño global, que sirve de marco para la acción y establecimiento de objetivos y metas en un ámbito de Seguridad y salud. Metas de Seguridad y salud: requisitos de desempeño detallado y cuantificado de lo que sea posible, aplicar a una organización, o parte de ella que resulta dos objetivos globales y que precisa ser establecida y cumplidos estos objetivos. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud: una parte del sistema global de gestión que incluye una estructura funcional, planeamiento de actividades, responsabilidades, prácticas, procesos, procedimientos y recursos para el desenvolvimiento, implementación, concientización, revisión y manutención de la política de la empresa. 4. REFERENCIAS Se utiliza para realizar este procedimiento el siguiente documento:  Decisión 584 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Resolución SART CD 333 5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES El comité paritario de seguridad y salud de la empresa en conjunto con el Departamento de seguridad, revisara, propondrá a Gerencia General modificaciones cuando se adopten cambios significativos en la estructura organizacional, procesos de producción de la empresa o cuando en acuerdo mutuo se estime conveniente. El Gerente General, es la persona responsable de aprobar implantar y evaluar el cumplimiento de la política de seguridad.
  • 3. EMPRESA XYZ PROCEDIMIENTO Código: Versión: POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD Página La unidad administrativa de Talento humano difundirá la presente política a todos los trabajadores de la empresa y será responsable de mantenerla disponible a todas las partes interesadas. 6. PROCEDIMIENTO Tiene como reto la comercialización de…………….. Para lograr su objetivo en el ejercicio de su misión, XYZ., Debe promover un ambiente seguro para su personal y contratistas. Las acciones dirigidas a lograr este objetivo son: Promover dentro de su entorno, una conciencia en salud, seguridad e higiene industrial y preservación del medio ambiente Hacer seguimiento periódico con indicadores a los programas de seguridad, salud ocupacional y ambiente, en un proceso de mejoramiento continuo. Identificar, con carácter de preventivo, situaciones potenciales, internas y externas de accidentes que ocasionen lesiones personales y/o pérdidas materiales. Prevenir enfermedades ocupacionales Cumplir con la legislación ecuatoriana y los requisitos de los clientes y comunidad en materia de seguridad, salud ocupacional y ambiente. Preservar el medio ambiente. Asegurar la integridad de sus equipos, plantas e instalaciones Asignar los recursos necesarios para cumplir con objetivos anteriores. Todos y cada uno de los funcionarios y contratista deben estar convencidos de su propia seguridad e identificados con las directrices establecidas anteriormente. 7. REGISTROS N/A REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD