SlideShare una empresa de Scribd logo
Calampa Amasifuén
Ingrisd
VIDEO EXPLICANDO EL PROCESO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
•Es la facultad que tiene
la entidad para
establecer infracciones
administrativas y las
consecuentes sanciones
a los administrativos.
INICIO
• El procedimiento sancionador
administrativo se inicia una vez
notificado al responsable, por
orden superior, petición razonada
o por iniciativa. Se iniciará siempre
de oficio por el órgano
competente. Después de la
iniciación, se encuentra la fase de
instrucción en al que se
comprueba los hechos de la
sanción.
• Por último se encuentra la fase de
resolución en la que incluye el
procedimiento sancionador. Esta
será ejecutiva cuando no pueda
alejarse.
EJEMPLOS
REGULA EL ARTÍCULO 229 DE
LA LEY 27444
Artículo 229.- Ámbito de aplicación de este
Capítulo
229.1 Las disposiciones del presente
Capítulo disciplinan la facultad que se
atribuye a cualquiera de las entidades para
establecer infracciones administrativas y las
consecuentes sanciones a los
administrados.
CARACTERÍSTICA
S
• De acuerdo al artículo 254 del TUO de la Ley 27444, para el ejercicio de la potestad
sancionadora se requiere obligatoriamente haber seguido el procedimiento legal o
reglamentariamente establecido caracterizado por :
1. Diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que
decide la aplicación de la sanción.
2. Considerar que los hechos probados pro resoluciones judiciales firmes vinculan a las
entidades en sus procedimientos sancionadores.
3. Notificar a los administradores los hechos que se le imputen a título de cargo, la
calificación de las infracciones que tales hechos pueden constituir a la expresión de las
sanciones que, en su caso, se le pudiera imponer la sanción y la norma que atribuya tal
competencia.
4. Otorgar al administrador un plazo de cinco días para formular sus alegaciones y utilizar
los medios de defensa admitidos por el ordenamiento jurídico conforma al numeral
173.2 del artículo 173, sin que la abstención del ejercicio de este derecho pueda
considerarse elemento de juicio en contrario a su situación.
No puede exceder de treinta días el plazo que
transcurra desde que es iniciado un procedimiento
administrativo de evaluación previa hasta aquel en
que sea dictada la resolución respectiva, salvo que
la ley establezca trámites cuyo cumplimiento
requiera una duración mayor.
REGIMEN SANCIONADOR
• Quizás muchos no sepan en qué consiste el procedimiento sancionador. Este es simplemente
un proceso administrativo en el cual el Estado hace uso de su facultad sancionadora para
“castigar” a los administrados que realizaron alguna conducta que se considera prohibida
por la Administración Pública.
DEREECHO
SANCIONADOR
En sentido estricto, el Derecho
Sancionador es aquella rama del
Derecho compuesta por las
manifestaciones punitivas del Estado.
De tal manera, la punibilidad se
manifiesta en la capacidad del Estado
de afectar bienes jurídicos de personas
que incurran en conductas
determinadas como punibles.
OBJETIVO
S
 El derecho sancionador tiene como finalidad mantener
el orden del sistema y reprimir por medios coactivos,
aquellas conductas, contrarias a las políticas del ente
estatal.
 El procedimiento administrativo sancionador es
entendido, en primer término, como el conjunto de
actos destinados a determinar la de responsabilidad
administrativa, esto es, la comisión de una infracción y
al consecuente aplicación de una sanción.
TIPOS DE
PROCEDIMIENTOS
SANCIONADOR
FASES DEL
PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR
El procedimiento sancionador cuenta con dos fases:
• Fase instructora:
• Esta fase inicia con la notificación de la imputación de cargos. En la fase instructora puedes reconocer de forma
voluntaria la infracción y efectuar el pago de la multa, o presentar los descargos que creas convenientes al órgano
Instructor. Si decides presentar tu descargo, deberás hacerlo dentro de los 5 días hábiles desde el día siguiente de
ser notificado. Puedes solicitar una ampliación para presentar tus descargos hasta antes de la Resolución Final.
• Fase sancionadora
• Inicia con la resolución final, la misma que impone la sanción y las medidas administrativas correspondientes. En caso no exista
responsabilidad administrativa, procede el archivamiento del procedimiento sancionador.
• En casos de pagos de multas pecunarias (que consisten en un pago en dinero), se declara la responsabilidad administrativa del
administrado.
QUIÉN RESUELVE EL
PROCESO SANCIONADOR
• Los procedimientos sancionadores se inician siempre de oficio por el órgano competente, y
se tramitarán en dos fases y con dos órganos diferenciados: órgano instructor durante la fase
de instrucción y órgano competente para resolver en la fase de resolución.
PLAZOS EN LA
CADUCIDAD
PROCEDIMIENTO
SACIONADOR
• En el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, referido a la
caducidad del procedimiento sancionador,
se habla en concreto de la obligación de la
Administración en dictar la resolución e
informar de esta, sea cual sea su forma de
iniciación.
• Se tiene entonces que la Administración
debe dictar una resolución expresa en un
plazo determinado que consiste, por lo
general, en tres meses. No obstante, si se
prevé un lapso mayor, lo habitual es que
se fije un tope de máximo seis meses.
FINALIDAD DEL
PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR
El procedimiento administrativo sancionador es entendido, en primer término,
como el conjunto de actos destinados a determinar la existencia de
responsabilidad administrativa, esto es, la comisión de una infracción y la
consecuente aplicación de una sanción.
Procedimiento Sancionador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
Características de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaCaracterísticas de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaJulio Jose Marin
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9
Cursos de Especialización
 
Seguridad penitenciaria
Seguridad penitenciariaSeguridad penitenciaria
Seguridad penitenciaria
Javier Saldarriaga
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
Procedimiento admtivo sancionador
Procedimiento admtivo sancionadorProcedimiento admtivo sancionador
Procedimiento admtivo sancionadornidelvi
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
IVAN RIVERA
 
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC BoliviaManual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)gabogadosv
 
Excepciones Al Principio De Legalidad Procesal
Excepciones Al Principio De Legalidad ProcesalExcepciones Al Principio De Legalidad Procesal
Excepciones Al Principio De Legalidad Procesalprogramasamigo
 
DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9
Cursos de Especialización
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
Aristides Mota
 
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
Norma Reyna Linares
 
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...EUROsociAL II
 
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
Colegio de Abogados de Lima
 
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
Flavio Huiza Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Características de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaCaracterísticas de la policia vzlana
Características de la policia vzlana
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
 
DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9
 
Seguridad penitenciaria
Seguridad penitenciariaSeguridad penitenciaria
Seguridad penitenciaria
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
Procedimiento admtivo sancionador
Procedimiento admtivo sancionadorProcedimiento admtivo sancionador
Procedimiento admtivo sancionador
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
 
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC BoliviaManual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Excepciones Al Principio De Legalidad Procesal
Excepciones Al Principio De Legalidad ProcesalExcepciones Al Principio De Legalidad Procesal
Excepciones Al Principio De Legalidad Procesal
 
DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC versión actualizada 23/06/2016
 
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
 
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
El Poder Ejecutivo II, El Consejo de Ministros. Derecho constitucional. tema 14
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
 
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 
Preguntas frecuentes contraloria
Preguntas frecuentes contraloriaPreguntas frecuentes contraloria
Preguntas frecuentes contraloria
 

Similar a Procedimiento Sancionador

20200724090754.pdf
20200724090754.pdf20200724090754.pdf
20200724090754.pdf
AnaliAranaTorres
 
DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9
Cursos de Especialización
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pasCEFIC
 
Expo 24 05 2012
Expo   24 05 2012Expo   24 05 2012
Expo 24 05 2012cefic
 
Doc. investigación sumaria
Doc. investigación sumariaDoc. investigación sumaria
Doc. investigación sumaria
Abraham Pizarro Lòpez
 
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptxProcedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
SesiaLuanaCurichimba
 
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
calacademica
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCIONDERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DayannaCamposMiranda
 
Clase cefic
Clase ceficClase cefic
Clase cefic
CEFIC
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
Francisco Meza
 
5 ac. cumplimiento-1
5 ac. cumplimiento-15 ac. cumplimiento-1
5 ac. cumplimiento-1Armando Gomez
 
cefic
ceficcefic
cefic
CEFIC
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
GladysRios22
 
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
calacademica
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoGerard Rv
 
GRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdfGRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdf
ErickRuizMoran
 
Administrativo-04.03.2014
Administrativo-04.03.2014Administrativo-04.03.2014
Administrativo-04.03.2014CEFIC
 
Efectos de la nulidad de un acto administrativo
Efectos de la nulidad de un acto administrativoEfectos de la nulidad de un acto administrativo
Efectos de la nulidad de un acto administrativo
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Similar a Procedimiento Sancionador (20)

20200724090754.pdf
20200724090754.pdf20200724090754.pdf
20200724090754.pdf
 
DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pas
 
Expo 24 05 2012
Expo   24 05 2012Expo   24 05 2012
Expo 24 05 2012
 
Doc. investigación sumaria
Doc. investigación sumariaDoc. investigación sumaria
Doc. investigación sumaria
 
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptxProcedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
Procedimiento sancionador. D. Administrativo.pptx
 
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
26.06. procedimiento sancionador. dra. rosario acevedo
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO
 
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCIONDERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
 
Clase cefic
Clase ceficClase cefic
Clase cefic
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
 
5 ac. cumplimiento-1
5 ac. cumplimiento-15 ac. cumplimiento-1
5 ac. cumplimiento-1
 
cefic
ceficcefic
cefic
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
 
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
19.06. revisi+¦n de actos administrativos. dr. armando mendoza
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
GRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdfGRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdf
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Administrativo-04.03.2014
Administrativo-04.03.2014Administrativo-04.03.2014
Administrativo-04.03.2014
 
Efectos de la nulidad de un acto administrativo
Efectos de la nulidad de un acto administrativoEfectos de la nulidad de un acto administrativo
Efectos de la nulidad de un acto administrativo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Procedimiento Sancionador

  • 2. VIDEO EXPLICANDO EL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
  • 3. •Es la facultad que tiene la entidad para establecer infracciones administrativas y las consecuentes sanciones a los administrativos.
  • 4. INICIO • El procedimiento sancionador administrativo se inicia una vez notificado al responsable, por orden superior, petición razonada o por iniciativa. Se iniciará siempre de oficio por el órgano competente. Después de la iniciación, se encuentra la fase de instrucción en al que se comprueba los hechos de la sanción. • Por último se encuentra la fase de resolución en la que incluye el procedimiento sancionador. Esta será ejecutiva cuando no pueda alejarse.
  • 6. REGULA EL ARTÍCULO 229 DE LA LEY 27444 Artículo 229.- Ámbito de aplicación de este Capítulo 229.1 Las disposiciones del presente Capítulo disciplinan la facultad que se atribuye a cualquiera de las entidades para establecer infracciones administrativas y las consecuentes sanciones a los administrados.
  • 7. CARACTERÍSTICA S • De acuerdo al artículo 254 del TUO de la Ley 27444, para el ejercicio de la potestad sancionadora se requiere obligatoriamente haber seguido el procedimiento legal o reglamentariamente establecido caracterizado por : 1. Diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que decide la aplicación de la sanción. 2. Considerar que los hechos probados pro resoluciones judiciales firmes vinculan a las entidades en sus procedimientos sancionadores. 3. Notificar a los administradores los hechos que se le imputen a título de cargo, la calificación de las infracciones que tales hechos pueden constituir a la expresión de las sanciones que, en su caso, se le pudiera imponer la sanción y la norma que atribuya tal competencia. 4. Otorgar al administrador un plazo de cinco días para formular sus alegaciones y utilizar los medios de defensa admitidos por el ordenamiento jurídico conforma al numeral 173.2 del artículo 173, sin que la abstención del ejercicio de este derecho pueda considerarse elemento de juicio en contrario a su situación.
  • 8. No puede exceder de treinta días el plazo que transcurra desde que es iniciado un procedimiento administrativo de evaluación previa hasta aquel en que sea dictada la resolución respectiva, salvo que la ley establezca trámites cuyo cumplimiento requiera una duración mayor.
  • 9. REGIMEN SANCIONADOR • Quizás muchos no sepan en qué consiste el procedimiento sancionador. Este es simplemente un proceso administrativo en el cual el Estado hace uso de su facultad sancionadora para “castigar” a los administrados que realizaron alguna conducta que se considera prohibida por la Administración Pública.
  • 10. DEREECHO SANCIONADOR En sentido estricto, el Derecho Sancionador es aquella rama del Derecho compuesta por las manifestaciones punitivas del Estado. De tal manera, la punibilidad se manifiesta en la capacidad del Estado de afectar bienes jurídicos de personas que incurran en conductas determinadas como punibles.
  • 11. OBJETIVO S  El derecho sancionador tiene como finalidad mantener el orden del sistema y reprimir por medios coactivos, aquellas conductas, contrarias a las políticas del ente estatal.  El procedimiento administrativo sancionador es entendido, en primer término, como el conjunto de actos destinados a determinar la de responsabilidad administrativa, esto es, la comisión de una infracción y al consecuente aplicación de una sanción.
  • 13. FASES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR El procedimiento sancionador cuenta con dos fases: • Fase instructora: • Esta fase inicia con la notificación de la imputación de cargos. En la fase instructora puedes reconocer de forma voluntaria la infracción y efectuar el pago de la multa, o presentar los descargos que creas convenientes al órgano Instructor. Si decides presentar tu descargo, deberás hacerlo dentro de los 5 días hábiles desde el día siguiente de ser notificado. Puedes solicitar una ampliación para presentar tus descargos hasta antes de la Resolución Final. • Fase sancionadora • Inicia con la resolución final, la misma que impone la sanción y las medidas administrativas correspondientes. En caso no exista responsabilidad administrativa, procede el archivamiento del procedimiento sancionador. • En casos de pagos de multas pecunarias (que consisten en un pago en dinero), se declara la responsabilidad administrativa del administrado.
  • 14. QUIÉN RESUELVE EL PROCESO SANCIONADOR • Los procedimientos sancionadores se inician siempre de oficio por el órgano competente, y se tramitarán en dos fases y con dos órganos diferenciados: órgano instructor durante la fase de instrucción y órgano competente para resolver en la fase de resolución.
  • 15. PLAZOS EN LA CADUCIDAD PROCEDIMIENTO SACIONADOR • En el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, referido a la caducidad del procedimiento sancionador, se habla en concreto de la obligación de la Administración en dictar la resolución e informar de esta, sea cual sea su forma de iniciación. • Se tiene entonces que la Administración debe dictar una resolución expresa en un plazo determinado que consiste, por lo general, en tres meses. No obstante, si se prevé un lapso mayor, lo habitual es que se fije un tope de máximo seis meses.
  • 16. FINALIDAD DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR El procedimiento administrativo sancionador es entendido, en primer término, como el conjunto de actos destinados a determinar la existencia de responsabilidad administrativa, esto es, la comisión de una infracción y la consecuente aplicación de una sanción.