SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es  un software o programa
  computacional que permite
  crear,modificar y dar una presentacion
  profesional,en una forma rapida y
  eficaz,a un texto o documento.
 Es un software de aplicacion general que
  sirve para escribir,imprimir y guardar
  desde una carta hasta una
  enciclopedia.
 Tienen mayor facilidad.
 El caracter polifacetico que tienen los
  procesadores de texto hacen posible la
  elaboracion de documentos de gran calidad.
 Se pueden borrar,mover o agregar parrafos o
  bloques de textos.
 Permiten la correccion de errores ortograficos
  y gramaticales.
 Se  puede cambiar la aparencia o aspecto del
  texto.
 Para guardar la imformacion y poderla usar en el
  futuro.
 Crear e incorporaciones de dibujos.
 Agregar fotografias
  ,simbolos,formulas,ecuaciones,graficas y tablas.
 En las empresa.
 En una oficina.
 En las imprentas se usan para elaborar e
  imprimir tarjetas de presentacion.
   Wordperfect.
   Note pad.
   Wordpad es un procesador de texto basico
    que se incluyen con casi todas las versiones
    de Microsoft windows desde windows 95
  hacia arriba.es mas avanzado que
  notepad pero mas sencillo que
  Microsft word.
 AbiWord,textMaker,602,ability Write y
  openoffice Writer.
 por  ejemplo para entrar a Word, los pasos
 son:
 * Inicio
 * Todos los Programas
 * Microsoft Office
 * Microsoft Office Word
 Y listo, hay otras formas de entrar pero
 esa es la más común.
COMO SE CREA UN DOCUMENTO
EN UN PROCESADOR DE TEXTOS

     Los procesadores de texto son la herramienta
      esencial con la cual hacer trabajos y
      documentos de texto, pudiendo incluir
      imágenes, diagramas, y dando formato a los
      párrafos, añadiéndoles colores, alineaciones,
      bordes, numeración de páginas y lo que
      necesites en cada momento.
•COMO SE GUARDA Y COMO
SE IMPRIME

   abren el diálogo que controla muchas características del diseño
    de página. Desafortunadamente, no es tan amistosa con el
    usuario como desearíamos. No hay lindos iconos para ayudarlo a
    ver que es lo que ha elegido. En la sección de los
    Encabezamientos y Pies usted deberá usar códigos especiales.
   Tamaño del Papel - Carta, es la opción por defecto.
   Fuente de Papel - Bandeja o Alimentador Automático será la
    opción por defecto.
   Orientación del Papel - Retrato (vertical) o Paisaje (horizontal)
   Márgenes - Izquierdo, Derecho, Arriba y Abajo.
   Encabezamiento y Pié de páginas. Puede escribir dentro de las
    cajas de texto lo que desea que aparezca impreso en el
    encabezado o en el pié de cada una de las hojas del papel.
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE
GUARDAR Y GUARDAR COMO

 Guardar y Guardar como, se comportan
 de igual manera sólo en el caso de un
 documento que nunca ha sido
 guardado. Por ejemplo, si ingresas a Word
 y escribes un nuevo documento, ya sea
 que pongas Guardar o Guardar como,
 ambos abrirán, en este caso, la misma
 ventana para que elijas la ubicación y el
 nombre de archivo a salvar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft wordMapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft word
Alexis_IsraelC
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudes
Ydal jhohana
 
C O N F I G U R A R P A G I N A
C O N F I G U R A R  P A G I N AC O N F I G U R A R  P A G I N A
C O N F I G U R A R P A G I N A
Chayo Del Ocho
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft wordMapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft word
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
 
Diapositiva de procesador de texto mio
Diapositiva de procesador de texto mioDiapositiva de procesador de texto mio
Diapositiva de procesador de texto mio
 
Tutorial Microsoft Word
Tutorial Microsoft WordTutorial Microsoft Word
Tutorial Microsoft Word
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudes
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
Word on line stefania basantes
Word on line stefania basantesWord on line stefania basantes
Word on line stefania basantes
 
Open
OpenOpen
Open
 
Colegio josé maría velaz
Colegio josé maría velazColegio josé maría velaz
Colegio josé maría velaz
 
Herramientas de microsoft word ! tpn4
Herramientas de microsoft word ! tpn4Herramientas de microsoft word ! tpn4
Herramientas de microsoft word ! tpn4
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Primeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft WordPrimeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft Word
 
C O N F I G U R A R P A G I N A
C O N F I G U R A R  P A G I N AC O N F I G U R A R  P A G I N A
C O N F I G U R A R P A G I N A
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Word 2003
Word 2003Word 2003
Word 2003
 
Formatos de páginas en word
Formatos de páginas en wordFormatos de páginas en word
Formatos de páginas en word
 
Word Basico Grilli
Word Basico GrilliWord Basico Grilli
Word Basico Grilli
 

Destacado (20)

LA GARGOLA, ELCAPELLAN Y LA DAMICELA
LA GARGOLA, ELCAPELLAN Y LA DAMICELALA GARGOLA, ELCAPELLAN Y LA DAMICELA
LA GARGOLA, ELCAPELLAN Y LA DAMICELA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Chimpance
ChimpanceChimpance
Chimpance
 
Funciones y nomenclatura (semana 6)
Funciones y nomenclatura (semana 6)Funciones y nomenclatura (semana 6)
Funciones y nomenclatura (semana 6)
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
Abc Digital Ingresa En La Era De La
Abc Digital Ingresa En La Era De LaAbc Digital Ingresa En La Era De La
Abc Digital Ingresa En La Era De La
 
Hydraulic fracturing in the marcellus shale
Hydraulic fracturing in the marcellus shaleHydraulic fracturing in the marcellus shale
Hydraulic fracturing in the marcellus shale
 
Manos a la obra
Manos a la obraManos a la obra
Manos a la obra
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Copea y pega el código html en tu web 4
Copea y pega el código html en tu web 4Copea y pega el código html en tu web 4
Copea y pega el código html en tu web 4
 
Certificado de realización2
Certificado de realización2Certificado de realización2
Certificado de realización2
 
Act1 bLOQUE 3
Act1 bLOQUE 3Act1 bLOQUE 3
Act1 bLOQUE 3
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruizPortafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan estrella
Plan estrellaPlan estrella
Plan estrella
 

Similar a +++++Procesador de texto++++ (20)

procesador de texto
procesador de textoprocesador de texto
procesador de texto
 
Centro de estudios bachillerato 6
Centro de estudios  bachillerato  6Centro de estudios  bachillerato  6
Centro de estudios bachillerato 6
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
WORD 2007
WORD 2007WORD 2007
WORD 2007
 
Jose.
Jose.Jose.
Jose.
 
Mayerlyn m
Mayerlyn mMayerlyn m
Mayerlyn m
 
trabajo de la expo
trabajo de la expotrabajo de la expo
trabajo de la expo
 
herramientasbsicasdeword-170315203013.pptx
herramientasbsicasdeword-170315203013.pptxherramientasbsicasdeword-170315203013.pptx
herramientasbsicasdeword-170315203013.pptx
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Tutorial Word
Tutorial WordTutorial Word
Tutorial Word
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Ada 1 esquites
Ada 1 esquitesAda 1 esquites
Ada 1 esquites
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Word I
Word IWord I
Word I
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 
ADA 1 bloque 2
ADA 1 bloque 2ADA 1 bloque 2
ADA 1 bloque 2
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

+++++Procesador de texto++++

  • 1.  Es un software o programa computacional que permite crear,modificar y dar una presentacion profesional,en una forma rapida y eficaz,a un texto o documento.  Es un software de aplicacion general que sirve para escribir,imprimir y guardar desde una carta hasta una enciclopedia.
  • 2.  Tienen mayor facilidad.  El caracter polifacetico que tienen los procesadores de texto hacen posible la elaboracion de documentos de gran calidad.  Se pueden borrar,mover o agregar parrafos o bloques de textos.  Permiten la correccion de errores ortograficos y gramaticales.
  • 3.  Se puede cambiar la aparencia o aspecto del texto.  Para guardar la imformacion y poderla usar en el futuro.  Crear e incorporaciones de dibujos.  Agregar fotografias ,simbolos,formulas,ecuaciones,graficas y tablas.
  • 4.  En las empresa.  En una oficina.  En las imprentas se usan para elaborar e imprimir tarjetas de presentacion.
  • 5. Wordperfect.  Note pad.  Wordpad es un procesador de texto basico que se incluyen con casi todas las versiones de Microsoft windows desde windows 95 hacia arriba.es mas avanzado que notepad pero mas sencillo que Microsft word.  AbiWord,textMaker,602,ability Write y openoffice Writer.
  • 6.  por ejemplo para entrar a Word, los pasos son: * Inicio * Todos los Programas * Microsoft Office * Microsoft Office Word Y listo, hay otras formas de entrar pero esa es la más común.
  • 7. COMO SE CREA UN DOCUMENTO EN UN PROCESADOR DE TEXTOS  Los procesadores de texto son la herramienta esencial con la cual hacer trabajos y documentos de texto, pudiendo incluir imágenes, diagramas, y dando formato a los párrafos, añadiéndoles colores, alineaciones, bordes, numeración de páginas y lo que necesites en cada momento.
  • 8. •COMO SE GUARDA Y COMO SE IMPRIME  abren el diálogo que controla muchas características del diseño de página. Desafortunadamente, no es tan amistosa con el usuario como desearíamos. No hay lindos iconos para ayudarlo a ver que es lo que ha elegido. En la sección de los Encabezamientos y Pies usted deberá usar códigos especiales.  Tamaño del Papel - Carta, es la opción por defecto.  Fuente de Papel - Bandeja o Alimentador Automático será la opción por defecto.  Orientación del Papel - Retrato (vertical) o Paisaje (horizontal)  Márgenes - Izquierdo, Derecho, Arriba y Abajo.  Encabezamiento y Pié de páginas. Puede escribir dentro de las cajas de texto lo que desea que aparezca impreso en el encabezado o en el pié de cada una de las hojas del papel.
  • 9. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO  Guardar y Guardar como, se comportan de igual manera sólo en el caso de un documento que nunca ha sido guardado. Por ejemplo, si ingresas a Word y escribes un nuevo documento, ya sea que pongas Guardar o Guardar como, ambos abrirán, en este caso, la misma ventana para que elijas la ubicación y el nombre de archivo a salvar.