SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO COMPETENCIAL
Abog. MAXIMO VILLARREAL SALOME
EXPOSITORES:
Levi Tello Evangelista
Coordova Natividad Hebert
1
ANTECEDENTES
• Este proceso tiene su origen en Europa. Alemania, Italia, España
• En Alemania La Constitución de Weimar de 1919 prevé esta figura y en 1921
se creó el Tribunal De Conflictos de los Estados
• Constitución Austríaca de 1920 se creó el Tribunal Constitucional: control de
la constitucionalidad de las leyes, la tarea de resolver los conflictos de
atribuciones.
• Países estructura federal: EE.UU, México, Venezuela, Argentina, Brasil; el
conflicto de competencia sistema de control difuso en el nivel de la Corte
Suprema.
• Estructura unitaria centralista, como Bolivia y Paraguay, Cortes Supremas
de resolver conflictos de competencia entre jurisdicciones.
• Perú
- Constitución de 1920.
- Art. 150°: "corresponde a la Corte Suprema resolver las competencias que
se susciten entre el Poder Ejecutivo y los Concejos Provinciales en el
ejercicio de sus funciones autónomas".
Constitución de 1933. Atribuciones del Presidente.
- Art. 54° inc 13: "Resolver los conflictos que se produzcan entre los Consejos
Departamentales".
Antecedente más próximo
Constitución de 1979 : El artículo 71° de la Ley N° 24650- Ley de
Bases de la Regionalización- prescribe:
"Los conflictos entre un gobierno regional local y el gobierno central
son resueltos por la Corte Suprema. El Proceso debe
transitarse en primera instancia ante la Sala Civil Superior y en
segunda instancia ante primera Sala Civil de la Corte Suprema.
Es el proceso constitutional que se ocupa de
dilucidar los conflictos que se produzcan
entre poderes del Estado, organismos
constitucionales, gobiernos regionales o
municipales, por intromisión a la
competencia o atribuciones de cualquiera de
ellos sobre otro, atribuciones que se
encuentran delimitadas por la constitución y las
leyes orgánicas para cada ente (art.109 del
código procesal constitucional)
DEFINICIÓN
• La expresión competencial o conflictos de competencia se
utiliza cuando se trata de gobierno, locales y regionales, en cambio
el término atribución o conflicto de atribuciones se aplica
cuando se refiere a los poderes y órganos constitucionales del
Estado.
• Lo que se busca evitar son los vicios de competencia o atribuciones
que se pueden producir entre poderes con órganos constitucionales
del Estado
• FINALIDAD
• Cesar Landa señala que protege fundamentalmente dos
principios Separación de poderes y de organismos
constitucionales (división horizontal) y la redistribución territorial
del poder (división vertical).
• Este autor refiere que "La Constitución peruana no es
particularmente precisa en lo relativo a la asignación de
atribuciones, pudiendo generar así conflictos por vacíos
normativos”
a) Con relación a los órganos implicados:
Conflicto intraorgánicos: Son aquellos que se producen entre
dependencias pertenecientes a un mismo organismo. Se puede
presentar conflictos entre entidades superiores (Ministerio) inferiores
(Dirección). Por lo general, estos enfrentamientos no son competencia
de la jurisdicción constitucional. Se solucionan con respecto a los
cánones reglamentarios en la vía administrativa respectiva. Asimismo no
serán frecuentes los enfrentamientos alegando o negando competencias
entre dependencias pertenecientes a un mismo organismo.
Conflictos extra orgánicos: Son los enfrentamientos entre los
Poderes del Estado, entre cualquiera de éstos y los órganos
descentralizados o de éstos entre si y entre cualquiera de los
anteriores y los órganos constitucionales autónomos o de estos.
Útimos entre sí. Su solución está en la vía jurisdiccional constitucional
b) Con relación a la actitud de los protagonistas de los
conflictos:
Por adoptar decisiones.- Por acción. Art, 110
Artículo 110º.- Pretensión Código Procesal Constitucional.
El conflicto se produce cuando alguno de los poderes o entidades
estatales a que se refiere el artículo anterior adopta decisiones o
rehúye deliberadamente actuaciones, afectando competencias o
atribuciones que la Constitución y las leyes orgánicas confieren a
otro.
c) Con Relación al Nivel de atribuciones Implicadas:
•Conflictos que versan al nivel de atribuciones señaladas por la
Constitución:
Se trata de aquellos conflictos que se producen entre los poderes y órganos
constitucionales del Estado, teniendo el caso del Poder Legislativo que aprueba
una Ley para inferir la labor jurisdiccional del Poder Judicial; tal es el caso de una
Ley de Amnistía que suspende el enjuiciamiento o sanción a autores de delitos que
no tienen la calidad de políticos.
• Conflictos que versan sobre atribuciones que señala la Ley:
Las competencias o atribuciones son asignadas por La Constitución y las
Leyes Orgánicas.
Por tanto el conflicto competencial sólo será tal cuando se refiera a competencias
asignadas en leyes orgánicas, más no las asignadas por las leyes ordinarias; salvo
si se tratara de atribuciones especiales que pudieran señalar una ley ordinaria o un
órgano del Estado.
•Conflictos que se suscitan con motivo de disposición impugnada
pendiente: Este ítem trata para el caso que se promueva un conflicto de
constitucional contra una disposición, resolución o acto cuya impugnación
estuviese pendiente ante cualquier Juez o Tribunal.
Artículo 111.- Medida Cautelar
El demandante puede solicitar al Tribunal la suspensión de la disposición,
resolución o acto objeto de conflicto. Cuando se promueva un conflicto
impugnación estuviese pendiente ante cualquier juez o tribunal, éste podrá
suspender el procedimiento hasta la resolución del Tribunal Constitucional.
SUJETOS DEL CONFLICTO
El conflicto puede producirse (art. 109 del. Código Procesal Constitucional):
•Entre dos poderes del Estado.
•Entre los poderes del Estado y otros órganos constitucionales.
•Entre los poderes del Estado y los gobiernos regionales municipalidades.
•Entre los gobiernos regionales,
•Entre los gobiernos regionales y, municipales, y
•Entre gobiernos municipales.
El conflicto puede presentarse entre:
• El Poder Ejecutivo con uno o más Gobiernos Regionales o Municipales,
• Dos o más gobiernos regionales, Municipales de ellos entre sí,
•Los Poderes del Estado entre sí o con cualquiera de los órganos constitucionales, o de
éstos entre sí.
OBJETO DEL CONFLICTO
El ámbito territorial del ejercicio de la competencia o atribuciones.
La materia normativa, art., 110 del Código Procesal Constitucional
Artículo 109.- Legitimación y representación
El Tribunal Constitucional conoce de los conflictos que se susciten sobre las
competencias o atribuciones asignadas directamente por la Constitución o
las leyes orgánicas que delimiten los ámbitos propios de los poderes del
Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales o
municipales, y que opongan:
1) Al Poder Ejecutivo con uno o más gobiernos regionales o municipales;
2) A dos o más gobiernos regionales, municipales o de ellos entre sí; o
3) A los poderes del Estado entre sí o con cualquiera de los demás órganos
constitucionales, o a éstos entre sí.
COMPETENCIA
El órgano competente para conocer el proceso competencial, es el Tribunal
Constitucional. (Art. 202 de la Constitución y ArT. 109 del Código Procesal
Constitucional).
Cuando dos o más entidades
constitucionales se disputan entre sí
una competencia o atribución
constitucional.
Tribunal Constitucional debe encargarse
de definir quién es el titular de la
competencia o atribución en controversia
cuando dos o más entidades
constitucionales se niegan a asumir
una competencia o atribución
constitucional la sentencia, además
de determinar su titularidad, puede
señalar, en su caso, un plazo dentro
del cual el poder del Estado o el ente
estatal de que se trate debe
ejercerlas.
FORMAS DEL CONFLICTO
NEGATIVO
POSITVO
Procesal constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
ENJ
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalOscar Flores Rocha
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
chunchi2486
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Ana Mercedes Millán
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
Zulemargelia Asesora Legal
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
elimar28
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
Cursos de Especialización
 
Los tribunales administrativos
Los tribunales administrativosLos tribunales administrativos
Los tribunales administrativosLeandro Aliaga
 
Derecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional PrivadoDerecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional Privado
mahmadaud
 
Derecho procesal penal i
Derecho procesal penal iDerecho procesal penal i
Derecho procesal penal i
Leonardo Vinicio Rosillo Abarca
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
delmar_95
 
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERASRECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
Alcira Cabrera Dorado
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
Marlyn Cariño
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
yormaryperezuft
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucional
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
Los tribunales administrativos
Los tribunales administrativosLos tribunales administrativos
Los tribunales administrativos
 
Derecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional PrivadoDerecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional Privado
 
Derecho procesal penal i
Derecho procesal penal iDerecho procesal penal i
Derecho procesal penal i
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO...
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
 
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERASRECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
RECONOCIMIENTOS DE LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
 

Destacado

Pitch new final
Pitch new    finalPitch new    final
Pitch new final
keeley1234
 
RPP PROLIN BERBASIS ICT
RPP PROLIN BERBASIS ICTRPP PROLIN BERBASIS ICT
RPP PROLIN BERBASIS ICT
Ezy Rachma
 
อ.จิตใส
อ.จิตใสอ.จิตใส
อ.จิตใส
maykai
 
Visualizing the Transcribe Bentham Corpus
Visualizing the Transcribe Bentham CorpusVisualizing the Transcribe Bentham Corpus
Visualizing the Transcribe Bentham Corpus
UCLDH
 
Ufun bomm updated 27 nov 2014
Ufun bomm updated 27 nov 2014Ufun bomm updated 27 nov 2014
Ufun bomm updated 27 nov 2014
Mohd Habib Rosland
 
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
UCLDH
 
Speech presentation
Speech presentationSpeech presentation
Speech presentation
Joyce Costa
 
876211 20140917154302(1)
876211 20140917154302(1)876211 20140917154302(1)
876211 20140917154302(1)
saintja
 
Library sources for art 1603 intro to photography
Library sources for art 1603  intro to photographyLibrary sources for art 1603  intro to photography
Library sources for art 1603 intro to photography
Susan Whitmer
 
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting efforts
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting effortsUW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting efforts
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting effortsAngela Knauf
 
Curriculum Vitae -Adrian Updated Nov
Curriculum Vitae -Adrian Updated NovCurriculum Vitae -Adrian Updated Nov
Curriculum Vitae -Adrian Updated NovAdrian John Godfrey
 
Britt Homewood Resume Management
Britt Homewood Resume ManagementBritt Homewood Resume Management
Britt Homewood Resume ManagementBritt Homewood
 
Karla Vohra Resume_v16
Karla Vohra Resume_v16Karla Vohra Resume_v16
Karla Vohra Resume_v16Kruti Vohra
 
Mezcla
MezclaMezcla
Mezcla
jakymarkezi
 
teorema phytagoras
teorema phytagorasteorema phytagoras
teorema phytagoras
Ezy Rachma
 

Destacado (16)

Pitch new final
Pitch new    finalPitch new    final
Pitch new final
 
RPP PROLIN BERBASIS ICT
RPP PROLIN BERBASIS ICTRPP PROLIN BERBASIS ICT
RPP PROLIN BERBASIS ICT
 
อ.จิตใส
อ.จิตใสอ.จิตใส
อ.จิตใส
 
Visualizing the Transcribe Bentham Corpus
Visualizing the Transcribe Bentham CorpusVisualizing the Transcribe Bentham Corpus
Visualizing the Transcribe Bentham Corpus
 
Ufun bomm updated 27 nov 2014
Ufun bomm updated 27 nov 2014Ufun bomm updated 27 nov 2014
Ufun bomm updated 27 nov 2014
 
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
Dr. Kathryn E. Piquette, Cologne Center for eHumanities, Universität zu Köln:...
 
Speech presentation
Speech presentationSpeech presentation
Speech presentation
 
876211 20140917154302(1)
876211 20140917154302(1)876211 20140917154302(1)
876211 20140917154302(1)
 
Library sources for art 1603 intro to photography
Library sources for art 1603  intro to photographyLibrary sources for art 1603  intro to photography
Library sources for art 1603 intro to photography
 
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting efforts
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting effortsUW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting efforts
UW-Eau Claire's composting and the effectiveness of our composting efforts
 
Curriculum Vitae -Adrian Updated Nov
Curriculum Vitae -Adrian Updated NovCurriculum Vitae -Adrian Updated Nov
Curriculum Vitae -Adrian Updated Nov
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Britt Homewood Resume Management
Britt Homewood Resume ManagementBritt Homewood Resume Management
Britt Homewood Resume Management
 
Karla Vohra Resume_v16
Karla Vohra Resume_v16Karla Vohra Resume_v16
Karla Vohra Resume_v16
 
Mezcla
MezclaMezcla
Mezcla
 
teorema phytagoras
teorema phytagorasteorema phytagoras
teorema phytagoras
 

Similar a Procesal constitucional

La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucionalAhmed Nieto
 
1497814638.clase control de constit. i
1497814638.clase control de constit. i1497814638.clase control de constit. i
1497814638.clase control de constit. i
Richard Contreras H
 
Tgproc tema 3.2 complementaria
Tgproc tema 3.2 complementariaTgproc tema 3.2 complementaria
Tgproc tema 3.2 complementaria
profr1002
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesOscar Flores Rocha
 
por CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionalespor CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionales
aalcalar
 
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionalesU3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
Blanca Hernandez Rivera
 
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementariaDERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
derconstitucional2
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementaria
uniceuss19
 
NORMAS JURICAS
NORMAS JURICASNORMAS JURICAS
NORMAS JURICAS
enriquepaulino2
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionaljangulog
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
RuggedSpace5
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mari Moises Josue
 
UNIDAD VI derecho internacional privado..docx
UNIDAD VI derecho internacional privado..docxUNIDAD VI derecho internacional privado..docx
UNIDAD VI derecho internacional privado..docx
NoahSong3
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoEdgarli Bustos
 
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictosJurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
Ruiz Prieto Asesores
 
Introduccion_derecho_procesal
Introduccion_derecho_procesalIntroduccion_derecho_procesal
Introduccion_derecho_procesal
ssuserce1337
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
oflores
 

Similar a Procesal constitucional (20)

La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
1497814638.clase control de constit. i
1497814638.clase control de constit. i1497814638.clase control de constit. i
1497814638.clase control de constit. i
 
Tgproc tema 3.2 complementaria
Tgproc tema 3.2 complementariaTgproc tema 3.2 complementaria
Tgproc tema 3.2 complementaria
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
por CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionalespor CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionales
 
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionalesU3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
 
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementariaDERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Recurso extraordinario federal
Recurso extraordinario federalRecurso extraordinario federal
Recurso extraordinario federal
 
Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementaria
 
NORMAS JURICAS
NORMAS JURICASNORMAS JURICAS
NORMAS JURICAS
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucional
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
UNIDAD VI derecho internacional privado..docx
UNIDAD VI derecho internacional privado..docxUNIDAD VI derecho internacional privado..docx
UNIDAD VI derecho internacional privado..docx
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derecho
 
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictosJurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
Jurisdicción española: fundamentos, conceptos y tipos de conflictos
 
Introduccion_derecho_procesal
Introduccion_derecho_procesalIntroduccion_derecho_procesal
Introduccion_derecho_procesal
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Procesal constitucional

  • 1. PROCESO COMPETENCIAL Abog. MAXIMO VILLARREAL SALOME EXPOSITORES: Levi Tello Evangelista Coordova Natividad Hebert 1
  • 2. ANTECEDENTES • Este proceso tiene su origen en Europa. Alemania, Italia, España • En Alemania La Constitución de Weimar de 1919 prevé esta figura y en 1921 se creó el Tribunal De Conflictos de los Estados • Constitución Austríaca de 1920 se creó el Tribunal Constitucional: control de la constitucionalidad de las leyes, la tarea de resolver los conflictos de atribuciones. • Países estructura federal: EE.UU, México, Venezuela, Argentina, Brasil; el conflicto de competencia sistema de control difuso en el nivel de la Corte Suprema. • Estructura unitaria centralista, como Bolivia y Paraguay, Cortes Supremas de resolver conflictos de competencia entre jurisdicciones. • Perú - Constitución de 1920. - Art. 150°: "corresponde a la Corte Suprema resolver las competencias que se susciten entre el Poder Ejecutivo y los Concejos Provinciales en el ejercicio de sus funciones autónomas". Constitución de 1933. Atribuciones del Presidente. - Art. 54° inc 13: "Resolver los conflictos que se produzcan entre los Consejos Departamentales".
  • 3. Antecedente más próximo Constitución de 1979 : El artículo 71° de la Ley N° 24650- Ley de Bases de la Regionalización- prescribe: "Los conflictos entre un gobierno regional local y el gobierno central son resueltos por la Corte Suprema. El Proceso debe transitarse en primera instancia ante la Sala Civil Superior y en segunda instancia ante primera Sala Civil de la Corte Suprema.
  • 4. Es el proceso constitutional que se ocupa de dilucidar los conflictos que se produzcan entre poderes del Estado, organismos constitucionales, gobiernos regionales o municipales, por intromisión a la competencia o atribuciones de cualquiera de ellos sobre otro, atribuciones que se encuentran delimitadas por la constitución y las leyes orgánicas para cada ente (art.109 del código procesal constitucional) DEFINICIÓN
  • 5. • La expresión competencial o conflictos de competencia se utiliza cuando se trata de gobierno, locales y regionales, en cambio el término atribución o conflicto de atribuciones se aplica cuando se refiere a los poderes y órganos constitucionales del Estado. • Lo que se busca evitar son los vicios de competencia o atribuciones que se pueden producir entre poderes con órganos constitucionales del Estado
  • 6. • FINALIDAD • Cesar Landa señala que protege fundamentalmente dos principios Separación de poderes y de organismos constitucionales (división horizontal) y la redistribución territorial del poder (división vertical). • Este autor refiere que "La Constitución peruana no es particularmente precisa en lo relativo a la asignación de atribuciones, pudiendo generar así conflictos por vacíos normativos”
  • 7. a) Con relación a los órganos implicados: Conflicto intraorgánicos: Son aquellos que se producen entre dependencias pertenecientes a un mismo organismo. Se puede presentar conflictos entre entidades superiores (Ministerio) inferiores (Dirección). Por lo general, estos enfrentamientos no son competencia de la jurisdicción constitucional. Se solucionan con respecto a los cánones reglamentarios en la vía administrativa respectiva. Asimismo no serán frecuentes los enfrentamientos alegando o negando competencias entre dependencias pertenecientes a un mismo organismo. Conflictos extra orgánicos: Son los enfrentamientos entre los Poderes del Estado, entre cualquiera de éstos y los órganos descentralizados o de éstos entre si y entre cualquiera de los anteriores y los órganos constitucionales autónomos o de estos. Útimos entre sí. Su solución está en la vía jurisdiccional constitucional
  • 8. b) Con relación a la actitud de los protagonistas de los conflictos: Por adoptar decisiones.- Por acción. Art, 110 Artículo 110º.- Pretensión Código Procesal Constitucional. El conflicto se produce cuando alguno de los poderes o entidades estatales a que se refiere el artículo anterior adopta decisiones o rehúye deliberadamente actuaciones, afectando competencias o atribuciones que la Constitución y las leyes orgánicas confieren a otro.
  • 9. c) Con Relación al Nivel de atribuciones Implicadas: •Conflictos que versan al nivel de atribuciones señaladas por la Constitución: Se trata de aquellos conflictos que se producen entre los poderes y órganos constitucionales del Estado, teniendo el caso del Poder Legislativo que aprueba una Ley para inferir la labor jurisdiccional del Poder Judicial; tal es el caso de una Ley de Amnistía que suspende el enjuiciamiento o sanción a autores de delitos que no tienen la calidad de políticos. • Conflictos que versan sobre atribuciones que señala la Ley: Las competencias o atribuciones son asignadas por La Constitución y las Leyes Orgánicas. Por tanto el conflicto competencial sólo será tal cuando se refiera a competencias asignadas en leyes orgánicas, más no las asignadas por las leyes ordinarias; salvo si se tratara de atribuciones especiales que pudieran señalar una ley ordinaria o un órgano del Estado. •Conflictos que se suscitan con motivo de disposición impugnada pendiente: Este ítem trata para el caso que se promueva un conflicto de constitucional contra una disposición, resolución o acto cuya impugnación estuviese pendiente ante cualquier Juez o Tribunal.
  • 10. Artículo 111.- Medida Cautelar El demandante puede solicitar al Tribunal la suspensión de la disposición, resolución o acto objeto de conflicto. Cuando se promueva un conflicto impugnación estuviese pendiente ante cualquier juez o tribunal, éste podrá suspender el procedimiento hasta la resolución del Tribunal Constitucional. SUJETOS DEL CONFLICTO El conflicto puede producirse (art. 109 del. Código Procesal Constitucional): •Entre dos poderes del Estado. •Entre los poderes del Estado y otros órganos constitucionales. •Entre los poderes del Estado y los gobiernos regionales municipalidades. •Entre los gobiernos regionales, •Entre los gobiernos regionales y, municipales, y •Entre gobiernos municipales. El conflicto puede presentarse entre: • El Poder Ejecutivo con uno o más Gobiernos Regionales o Municipales, • Dos o más gobiernos regionales, Municipales de ellos entre sí, •Los Poderes del Estado entre sí o con cualquiera de los órganos constitucionales, o de éstos entre sí.
  • 11. OBJETO DEL CONFLICTO El ámbito territorial del ejercicio de la competencia o atribuciones. La materia normativa, art., 110 del Código Procesal Constitucional Artículo 109.- Legitimación y representación El Tribunal Constitucional conoce de los conflictos que se susciten sobre las competencias o atribuciones asignadas directamente por la Constitución o las leyes orgánicas que delimiten los ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales o municipales, y que opongan: 1) Al Poder Ejecutivo con uno o más gobiernos regionales o municipales; 2) A dos o más gobiernos regionales, municipales o de ellos entre sí; o 3) A los poderes del Estado entre sí o con cualquiera de los demás órganos constitucionales, o a éstos entre sí.
  • 12. COMPETENCIA El órgano competente para conocer el proceso competencial, es el Tribunal Constitucional. (Art. 202 de la Constitución y ArT. 109 del Código Procesal Constitucional). Cuando dos o más entidades constitucionales se disputan entre sí una competencia o atribución constitucional. Tribunal Constitucional debe encargarse de definir quién es el titular de la competencia o atribución en controversia cuando dos o más entidades constitucionales se niegan a asumir una competencia o atribución constitucional la sentencia, además de determinar su titularidad, puede señalar, en su caso, un plazo dentro del cual el poder del Estado o el ente estatal de que se trate debe ejercerlas. FORMAS DEL CONFLICTO NEGATIVO POSITVO