SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) PARA LA INTERVENCIÓN
PEDAGÓGICA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: “JORNADA
ESCOLAR COMPLETA” – JEC, PARA IIEEPP DE EDUCACION SECUNDARIA DEL AMBITO DE LA UGEL HUANUCO,
EN EL PROGRAMA PRESUPUESTALES 0090, PARA EL AÑO FISCAL 2017”.
CONVOCATORIA CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC.
(SEGUNDA CONVOCATORIA)
1. Objeto de la Convocatoria
 Contratar bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo
N° 1057, personal para las Instituciones Educativas de la Jurisdicción de la Unidad de
Gestión Educativa Local de Huánuco, de acuerdo a los puestos vacantes señalados en la
respectiva convocatoria.
2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante
 Área de Gestión Pedagógica.
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación
Unidad de Gestión Educativa Local de Huánuco (Comisión de contratos CAS)
4. Base Legal
a. Ley 30518 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 (Art. 27°)
b. Ley N° 28044. Ley General de Educación.
c. Ley N° 27815. Ley del Código de Ética de la Función Pública.
d. Ley N° 29944. Ley de la Reforma Magisterial.
e. Ley N° 27736. Ley para la transmisión radial y televisiva de ofertas laborales.
f. Decreto Legislativo N°1057. Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación
administrativo de servicios, y su modificatoria
g. Decreto Supremo N°304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411,
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
h. Decreto Supremo N°012-2004-TR, mediante el cual se dictan disposiciones reglamentarias de
ofertas laborales del sector público y privado.
i. Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo y su
modificatoria.
j. Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación.
k. Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
(ROF) y el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación.
l. Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial
y sus modificatorias.
m. Resolución de Secretaria General N° 16-2017-MINEDU “Normas para la contratación
administrativa de servicios del personal para las intervenciones pedagógicas en el marco del
programa presupuestales 0090, 0091 y 0106 para el año 2017”.
n. Decreto Legislativo N°1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios.
o. Reglamento del Decreto Legislativo N°1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios. Decreto Supremo N°075- 2008-PCM modificado por Decreto
Supremo N° 065-2011-PCM.
5. Cargos, vacantes y dependencia
CARGO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITO Total
APOYO EDUCATIVO
32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01
DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01
NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 01
SANTA ROSA DE MAYOBAMBA CHINCHAO 01
TUPAC AMARU II SAN PEDRO DE CHAULAN 01
2
CARGO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITO Total
COORDINADOR
ADMINISTRATIVO Y DE
RECURSOS EDUCATIVOS
32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01
32127 SANTA MARIA DEL VALLE 01
HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01
TUPAC AMARU II SAN PEDRO DE CHAULAN 01
COORDINADOR DE
INNOVACION Y SOPORTE
TECNOLOGICO
32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01
DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01
SANTA ROSA DE MAYOBAMBA CHINCHAO 01
NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 01
PERSONAL DE
MANTENIMIENTO
32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01
SANTA ROSA DE LIMA SANTA MARIA DEL VALLE 01
PERSONAL DE SECRETARIA
32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01
32124 SANTA MARIA DEL VALLE 01
32127 SANTA MARIA DEL VALLE 01
DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01
HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01
PERSONAL DE VIGILANCIA
32124 SANTA MARIA DEL VALLE 02
COLEGIO NACIONAL QUISQUI 01
NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 02
PSICOLOGO O TRABAJADOR
SOCIAL
HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01
PERSONAL DE VIGILANCIA
(CONTINGENCIA)
PARA II.EE. FOCALIZADAS POR JORNADA
ESCOLAR COMPLETA
05
Total 31
6. De la Etapa de la Evaluación
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de
puntos, distribuyéndose de la siguiente manera:
A. CUANDO SON DOS (02) ETAPAS:
EVALUACIONES PESO
PUNTAJE MÍNIMO
PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
EVALUACIÓN CURRICULAR (*) 60% 28 60
a. Experiencia 25% 11 25
b. Formación Académica 35% 17 35
Puntaje Total de la Evaluación curricular
CurricularENTREVISTA 40% 28 40
Puntaje Total de la Entrevista 28 40
PUNTAJE TOTAL 100% 56 100
B. CUANDO SON TRES (03) ETAPAS:
EVALUACIONES PESO
PUNTAJE MÍNIMO
PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
EVALUACIÓN CURRICULAR (*) 20% 10 20
a. Experiencia 8% 4 8
b. Formación Académica 12% 6 12
Puntaje Total de la Evaluación curricular
Curricular
10 20
EVALUACIÓN TÉCNICA 40% 18 40
Puntaje Total de la Evaluación Técnica 18 40
ENTREVISTA 40% 28 40
Puntaje Total de la Entrevista 28 40
PUNTAJE TOTAL 100% 56 100
El puntaje mínimo aprobatorio es de cincuenta y seis (56) puntos.
(*) El puntaje consignado en la evaluación curricular podrá variar según lo solicitado en los términos de
referencia.
3
7. Cronograma y Fases del Proceso CAS
FASES DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE
Publicación del proceso en el Servicio
Nacional del Empleo
10 días previos a la
convocatoria
Equipo de Personal
CONVOCATORIA
01
Publicación de la convocatoria a través del
Portal Institucional y en la Vitrina de
Transparencia Informativa de la UGEL.
Del 07 al 09 de marzo de 2017. Equipo de Personal
02
Presentación de hoja de vida documentada
(Currículum Vitae) en la Mesa de Partes de la
UGEL hasta las 05:00pm. Las hojas de vida
presentadas fuera de la fecha y hora señalada
no serán consideradas en la evaluación.
Del 10 al 13 de marzo de 2017.
Oficina de Trámite
Documentario
SELECCIÓN
FASE DE EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
03
Evaluación de la Hoja de Vida (Currículum
Vitae).
Del 11 al 14 de marzo de 2017 Comisión de Selección.
04
Publicación de resultados de evaluación de la
HojadeVidaatravés delPortal Institucional de
la UGEL. (Postulantes Aptos para la Fase de
Evaluación de Capacidades).
15 de marzo de 2017
(A las 8:00 a.m.)
Comisión de Selección
05
Presentación de Reclamos1
en la Mesa de
Partes de la UGEL.
15 de marzo de 2017
(Hasta las 5:00 p.m.)
Oficina de Trámite
Documentario
06
Absolución de Reclamos, en la Oficina de
Administración. (A partir de las 3:00pm hasta
las 5:00pm)
16 de marzo de 2017 Comisión de Selección
FASE DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES
07
Evaluación psicológica y técnica.
(En horas de la mañana 9:00)
16 de marzo de 2017
Comisión de Selección
Entrevista.
(A partir de las 8:00 a.m.)
17 de marzo de 2017
08
Publicación de Resultados finales a través del
Portal Institucional de la UGEL.
18 de marzo de 2017
(A partir de las 6:00 p.m.)
Comisión de Selección
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
09
Suscripción del Contrato (Vigencia por 03
meses, pudiendo ser renovable)
21 de marzo de 2017 Equipo de Personal
10 Registro del Contrato Del 21 al 22 de marzo de 2017 NEXUS Y RRHH
8. Documentación a Presentar
1. De la presentación del Curriculum Vitae Documentado.
La información consignada en el Currículo vitae tiene carácter de declaración jurada, por lo que el
postulante será responsable de la información y sustentación en dicho documento y se somete al proceso
de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. La documentación será remitida a la siguiente
dirección: JR. HUALLAYCO N° 1320 - 1324, Mesa de Partes de la UGEL HUANUCO.
Se presentará en copia y en sobre cerrado, en cuya parte externa deberá indicar claramente el nombre
completo del postulante el cargo y lugar al que está postulando. El sobre deberá contener obligatoriamente.
2. Documentación Adicional.
Los postulantes presentarán además de Ficha Curricular Documentada, Curriculum vitae y la
Declaración Jurada que se encuentran adjunto a la convocatoria. (ANEXO 02)
1
En la presentación de reclamos solo se evaluarán los documentos presentados en la postulación, no se podrá adicionar
documentos al expediente inicial presentado.
4
3. Otra información que resulte conveniente
El Comité de Procesos de Selección podrá solicitar algún otro documento en cualquier etapa del proceso
de selección.
9. De la Declaratoria de Desierto, Cancelación y Postergación del Proceso
1. Declaratoria de proceso desierto.
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a) Cuando no se presenten postulantes.
b) Cuando los postulantes no cumplan con los requisitos mínimos.
c) Cuando cumplido los requisitos mínimos, los postulantes no obtengan el puntaje mínimo final
para ser seleccionado.
d) Cuando no se suscriba el contrato administrativo de servicios dentro del plazo correspondiente.
2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado sin la responsabilidad de la entidad en los siguientes casos:
a) Cuando desaparezca la necesidad del servicio iniciado el proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.
3. Postergación del proceso de selección
La postergación del proceso de selección deberá ser solicitada y justificada por el área que requirió
la contratación hasta antes de la fecha programada para la Etapa de Entrevista Personal.
10. Proceso de Selección
1. Procedimiento de Selección y Evaluación
La conducción del proceso de selección en todas sus etapas estará a cargo del Comité de Contratación y
comprende la evaluación objetiva del postulante relacionado con las necesidades del servicio, garantizando
los principios de mérito, capacidad e igualdad de oportunidades.
El proceso de selección de personal consta de las siguientes etapas:
a) Evaluación Curricular (obligatorio)
b) Evaluación técnica (opcional) de acuerdo a las características del puesto materia de la convocatoria
c) Entrevista Personal (obligatorio)
Cada etapa del proceso de selección es de carácter eliminatorio, el resultado de la evaluación, en cada
una de sus etapas, se publica en forma de lista, conteniendo los nombres de los postulantes y los puntajes
obtenidos por cada uno de ellos indicando si están APTOS o NO APTOS.
a) Primera Fase: Evaluación de Ficha Curricular y del Currículo Vitae.
La Evaluación Curricular es de carácter eliminatoria y se realiza revisando la documentación recibida
Comprende los siguientes criterios, los cuales serán considerados a solicitud del área usuaria
convocante:
- Verificación de Requisitos Técnicos Mínimos
El postulante deberá llenar todos los datos solicitados en los formatos de postulación
publicados en la red social de la UGEL Huánuco
 Solicitud de Postulación (ANEXO 01)
 Copia de Documento Nacional de Identidad – DNI Vigente
 Copia de Constancia RUC (Habido y Activo)
 Ficha de Postulación (FICHA DE RESUMEN CURRICULAR)
 Curriculum Vitae documentado (fotocopias – autenticadas o fedateadas), para el
presente se debe considerar contratos de servicios bajo los regímenes del D.L 1057,
728, 276 y Ley de la Reforma Magisterial, para lo cual deberán presentar y ordenarlo
de acuerdo a los requisitos mínimos solicitados, no considerándose documentación
adicional presentada por el postulante.
 Declaración Jurada del postulante (ANEXO 02)
 En caso de ser de las fuerzas armadas licenciado de las FF.AA., adjuntar diploma de
Licenciado.
 En caso de ser persona con Discapacidad, se adjuntará el certificado de
discapacidad emitido por la autoridad competente. El Comité de Procesos de
Selección podrá solicitar documentos originales para realizar la verificación posterior.
5
El sobre que contiene los documentos solicitados deberá llevar el siguiente rótulo.
El postulante deberá tener en cuenta el siguiente MODELO DE FOLIACIÓN:
Los documentos anteriormente señalados, en su totalidad, deberán ser presentados en la Mesa de Partes de la
UGEL HCO, dentro de la fecha y hora señalada en la convocatoria.
En esta etapa se verificará lo informado por el postulante en términos de si cumple o no con los requisitos mínimos
del perfil del puesto consignado en el requerimiento.
En caso que el postulante no cumpla con presentar alguno de los documentos señalados previamente, así como no
foliar, no estar autenticados o fedateadas (si fuera copias) y firmar la documentación, será declarado NO APTO.
También se declarará como NO APTO al postulante que no consigne correctamente el número de la convocatoria
CAS, cargo y lugar a la que se presenta y.
Los postulantes considerados como APTOS pasarán a la siguiente etapa del proceso.
El postulante es responsable de la veracidad de la información consignada en la Ficha de Postulación y de las
consecuencias administrativas y/o penales en caso de falsedad.
SEÑORES:
COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL CAS DE LA UGEL HUANUCO
PROCESO CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC
APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………………………………….
DNI N°: …………………………………………………… NRO. TELEFONO MOVIL: …………………………………………….
II.EE. AL QUE POSTULA: …………………………………………………………………………………………………………………..
CARGO AL QUE POSTULA: ……………………………………………………………………………………………………………….
6
La relación de postulantes evaluados con la calificación de APTOS o NO APTOS será publicada a través de la red
social de la UGEL Huánuco, en la fecha establecida en el cronograma.
El Comité de Evaluación no efectuará la devolución parcial o total de la documentación entregada por los postulantes
calificados o no calificados por formar parte del expediente del proceso de selección.
b) Segunda Fase: Evaluación técnica
La Evaluación técnica es opcional a criterio de la unidad requerida, tiene puntaje y es eliminatoria.
c) Tercera Fase: Entrevista.
La entrevista personal tiene por finalidad encontrar a los candidatos más adecuados para los
requerimientos de los puestos de trabajo que desempeñarán, es decir, se analiza su perfil en
el aspecto personal, el comportamiento, las actitudes y habilidades del postulante conforme a las
competencias de cada perfil de puesto.
La entrevista se realizará en forma individual de acuerdo al perfil del puesto.
El Comité de Evaluación participará de la Etapa de Entrevista Personal.
Con respecto a los puntajes en la Etapa de Entrevista Personal:
- El puntaje máximo aprobatorio es de 40 puntos.
- El puntaje mínimo aprobatorio es de 28 puntos
NOTA: EL POSTULANTE QUE HAYA RESULTADO GANADOR EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO CAS
Y QUE HAYA RENUNCIADO A SU PLAZA ADJUDICADA, QUEDA TOTALMENTE IMPEDIDO DE VOLVER
POSTULAR EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y POSTERIORES EN EL PRESENTE AÑO, POR LO QUE
QUEDARA REGISTRADA EN LA BASE DE DATOS DE LA UGEL HUANUCO.
2. De las Bonificaciones
La lista de los resultados de la evaluación obtenida en cada una de sus etapas deberá publicarse en orden
de mérito, con los puntajes obtenidos y señalando a las personas que fueron seleccionadas.
El puntaje final es la sumatoria de los puntajes de la evaluación curricular, técnica (de ser el caso) y la
entrevista personal, tomando en cuenta las bonificaciones especiales de corresponder, siendo elegido
como ganador del concurso, el postulante que tenga el mayor puntaje.
Los resultados de la evaluación final se publicarán a través de los mismos medios utilizados para publicar
la convocatoria, debiendo contener los nombres del postulante ganador y el puntaje final obtenido.
- Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas
Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la Etapa de
Entrevista, de conformidad con lo establecido en el artículo 4° de la Resolución de Presidencia
Ejecutiva Nº 61-2010-SERVIR/PE, siempre que el postulante cumpla obligatoriamente con los
siguientes requisitos:
i. Indicar en su Ficha de Postulación su condición de Licenciado de las Fuerzas
Armadas, con su respectivo número de folio.
ii. Adjuntar copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que
acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas.
iii. Por lo tanto, es responsabilidad exclusiva del postulante cumplir con lo anteriormente
señalado, a fin de obtener la bonificación respectiva.
- Bonificación por Discapacidad
Se otorgará una bonificación por Discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el
Puntaje Total, siempre que el postulante cumpla obligatoriamente con los siguientes requisitos:
i. Indicar en su Ficha de Postulación su condición de DISCAPACITADO, con su respectivo
número de folio.
ii. Adjuntar copia simple de la respectiva certificación conforme a lo establecido por el
artículo 76 de la Ley N° 29973 o resolución emitida por el CONADIS.
Por lo tanto, es responsabilidad exclusiva del postulante cumplir con lo anteriormente señalado, a fin de
obtener la bonificación respectiva.
3. Resultado Final del Proceso de Selección.
7
Para ser declarado ganador o ganadores, el (los) postulante (s) deberán obtener el puntaje mínimo de
cincuenta y seis (56) puntos, que es el resultado de la suma de los puntajes obtenido en las etapas que
conforman el proceso de selección. Si dos (2) o más postulante(s) superen el puntaje mínimo aprobatorio,
se adjudicará como ganador o ganadores al (los) postulante(s) que obtenga el mayor puntaje.
El Resultado final del Proceso de Selección se publicará en la red social de la UGEL Huánuco, según
cronograma.
De los resultados finales; el postulante declarado como ganador, para la suscripción del contrato deberá
presentar los documentos originales que sustenten los requisitos mínimos solicitados, haciéndolos fedatear
por fedatario de la entidad. Asimismo, deberá presentar en original: Antecedentes Policiales.
Duración del Contrato
El contrato que se suscriba como resultado de la presente convocatoria tendrá un plazo contando desde
el día siguiente de su suscripción hasta la fecha indicada en los términos de referencias, pudiendo
renovarse o prorrogarse.
Huánuco, 08 de marzo de 2017
LA COMISION.
8
ANEXO Nº 01
SUMILLA: Solicito ser admitido como postulante al
Concurso de Selección de Personal bajo la
modalidad Contratación Administrativa de
Servicios (CAS) N° 002-2017-UGEL-
HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA), al
cargo de: ………………………………………….
……………………………………………………..
SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONCURSO DE PERSONAL CAS N° 002-
2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA).
Yo: ________________________________________________________________________
Identificado(a), con DNI: ________________ con domicilio en: _________________________
_______________________ del distrito: _________________ provincia: _________________
departamento: ____________________ con Teléfono móvil nro.: ______________________
con Correo Electrónico: ________________________________________________________
a Ud., me presento y digo:
Que, teniendo conocimiento de la convocatoria para el CONCURSO DE PERSONAL CAS N°
002-2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA). EN EL MARCO DE LAS DE LA
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: “JORNADA ESCOLAR COMPLETA”
– JEC, PARA IIEEPP DE EDUCACION SECUNDARIA DEL AMBITO DE LA UGEL HUANUCO, EN EL
PROGRAMA PRESUPUESTALES 0090, PARA EL AÑO FISCAL 2017”. solicito a Ud., ser admitido
como postulante para el Cargo de: ______________________________________________,
de la Institución Educativa __________________________________________para el efecto
adjunto al presente mi Curriculum Vitae en ___________folios, con los requisitos exigidos.
POR LO TANTO:
A usted Sr. Presidente, solicito acceder a mí petición por ser de justicia que espero alcanzar.
Huánuco, ____ de _____________de 201__.
_______________________
FIRMA
9
ANEXO Nº 02
DECLARACIÓN JURADA
Yo:________________________________________________________________________,
identificado con DNI Nº__________________, domiciliado en el ______________________
del distrito____________, provincia ______________, departamento ________________:
DECLARO BAJO JURAMENTO:
1. Estar en ejercicio y en pleno goce de mis derechos civiles.
2. Cumplir con todos los requisitos mínimos exigidos para el puesto al cual estoy postulando.
3. No tener condena por delito doloso y/o con sentencia firme.
4. No estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (REDERECI).
5. No contar con inhabilitación o suspensión vigente administrativa o judicial, inscrita o no, en el Registro
Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
6. Cumplir con todos los requisitos señalados en el perfil de la presente convocatoria.
7. No me une ningún vínculo familiar y/o matrimonial hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo
de afinidad con los funcionarios, directivos de la UGEL HUANUCO y con los miembros del Comisión
Especial de Concurso.
8. No percibir simultáneamente remuneración, pensión u honorarios por concepto de locación de
servicios, asesorías o consultorías, o cualquier otra doble percepción o ingresos del Estado, salvo por
el ejercicio de la función docente efectiva y la percepción de dietas por participación en uno (1) de los
directorios de entidades o empresas estatales o en tribunales administrativos o en órganos colegiados.
9. Haber tenido conocimiento de la presente convocatoria a través de las publicaciones realizadas en el
Portal de Empleos Perú del Ministerio de trabajo y del Portal Institucional de la Entidad Convocante
UGEL 03 conforme al Decreto Supremo Nº 012-2004-TR, Ley Nº 29849, Resolución de Presidencia
Ejecutiva Nº 107-2011-SERVIR/PE, y demás normas vinculadas al Régimen Especial de Contratos
Administrativos de Servicios - CAS.
10. Que la información proporcionada en la etapa de registro de postulación, como en las etapas de
selección y contratación, es totalmente veraz y cumplo con los requisitos establecidos en el perfil del
puesto tipo al cual postulo.
11. Que me comprometo a presentar los documentos que acrediten fehacientemente la veracidad de la
información proporcionada.
Manifiesto que lo mencionado en la presente Declaración Jurada, responde al principio de veracidad normado en el
numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar, y el artículo 42º de la Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento
Administrativo General”; así mismo tengo pleno conocimiento que si incurro en una declaración falsa, estoy sujeto a
las sanciones previstas en el artículo 411º del Código Penal vigente.
FIRMA
Huella Digital
y/o Impresión
Dactilar
APELLIDOS y
NOMBRES
D.N.I
10
ANEXO Nº 03
FICHA RESUMEN CURRICULAR
CONVOCATORIA CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA)
PLAZA A LA QUE POSTULA: …………………………..…………………………………………..
II.EE. A LA QUE POSTULA: …………………………………………………………………………
1. DATOS PERSONALES:
DNI
NOMBRES Y APELLIDOS
FECHA DE NACIMIENTO
ESTADO CIVIL
DISTRITO DE RESIDENCIA
DIRECCIÓN
TELÉFONO CELULAR Y FIJO
CORREO ELECTRÓNICO
Nota: Los datos aquí incluidos en su oportunidad deberán ser acreditados. Cuando el postulante no adjunte los
documentos necesarios para la evaluación, dicho formato no merecerá evaluación alguna por parte del mismo.
2. FORMACIÓN ACADÉMICA (Al completar los datos comience por el más reciente)
Nombre de
la Institución
Grado
Académico
Profesión o
Especialidad
Mes/Año Tiempo
de
EstudiosDesde Hasta
Formación
Universitaria
/ /
Formación
Técnica
/ /
Maestría / /
Doctorado / /
Otros Estudios / /
CONOCIMIENTO GENERALES (Agregue celdas si es necesario)
Conocimiento Mencione el Curso Básico Intermedio Avanzado
Idiomas
Computación
Programas (Ofimática,
ETC.)
EN CASO DE ESTUDIAR ACTUALMENTE (Estudios Técnicos, Universitario, Diplomado, Maestría u otros)
Institución Curso/Carrera/Especialización
Grado o
Semestre
Tiempo
de
Duración
Agregue celdas de ser necesario
CAPACITACIONES COMPLEMENTARIAS (Acorde con el cumplimiento de los requisitos mínimos)
CURSOS INSTITUCIÓN
Tiempo de
Duración
Agregue celdas de ser necesario
11
Huella Digital
COLEGIATURA OBSERVACIONES
¿Es Ud. Colegiado? Si ( ) No ( ) Persona con Discapacidad Si ( ) No ( )
¿Se encuentra
habilitado?
Si ( ) No ( )
Persona Licenciado de la
FF.AA.
Si ( ) No ( )
3. EXPERIENCIA LABORAL (Relacionada al Servicio Solicitado)
EXPERIENCIA 1
EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o
Institución)
Privado Público GIRO O RUBRO
( ) ( )
Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro
Motivo del Retiro:
Funciones Desempeñadas:
EXPERIENCIA 2
EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o
Institución)
Privado Público GIRO O RUBRO
( ) ( )
Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro
Motivo del Retiro:
Funciones Desempeñadas:
EXPERIENCIA 1
EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o
Institución)
Privado Público GIRO O RUBRO
( ) ( )
Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro
Motivo del Retiro:
Funciones Desempeñadas:
Huánuco, ____ de _____________de 2017.
DECLARO BAJO JURAMENTO: Que la información que he proporcionado, es veraz y asumo las
responsabilidades y consecuencias legales que ello produzca.
APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………….
DNI N°: …………………………….
Huánuco, ____ de _____________de 2017.
……………………………………
FIRMA
12
PERFILES PROFESIONALES
1. COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en
el sector público o privado.
Experiencia Especifica:
- Experiencia de un (01) año en labores administrativa
(recursos humanos, financieros o materiales educativos) o
logísticas.
Competencias
- Liderazgo y orientación a logro de objetivos.
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidad analítica e iniciativa.
- Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía.
- Capacidad de manejo de conflictos.
Formación Académica grado académico y/o
niveles de estudios
Bachiller o profesional técnico en las carreras de Administración
Contabilidad o Economía o profesional en Educación.
Cursos y/o estudios de especialización Con diplomado en gestión educativa (solo para el caso del
profesional en educación).
Para el caso de los otros profesionales. Curso de Ofimática (de
los últimos dos años)
Conocimientos para el puesto y/o cargo:
mínimos o indispensables y deseables
(Evaluación psicológica, evaluación técnica y
entrevista).
- Conocimiento en el tratamiento de los temas vinculados a la
administración de recursos (educativos y humanos) de una
institución educativa.
- Manejo transparente de la información y registro de los
recursos educativos e institucionales.
- Conocimientos de normatividad procesos e instrumentos de
gestión escolar.
- Manejo de habilidades comunicativas.
- Conocimiento básico en Excel, Word.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar: Coordinar la ejecución de actividades administrativas orientadas a generar
condiciones necesarias para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los estudiantes, mediante la
previsión y seguimiento al uso adecuado y eficiente de los recursos educativos y financieros, de la información y los
ambientes de aprendizaje con los que cuenta la IE.
a. Organizar las actividades de soporte al proceso pedagógico.
b. Asegurar el uso, mantenimiento y conservación de los ambientes pedagógicos y los espacios con los que
cuenta la IE., Realizando la distribución equitativa de los mismos a personal de mantenimiento, informar al
director de las acciones realizadas.
c. Identificar de manera oportuna las carencias, insuficiencias y deterioro de los materiales, mobiliarios y
ambientes de IE, a fin de coordinar las acciones que permiten solucionar las dificultades encontradas,
informando de lo actuado al director de la IE.
d. Gestionar y mantener la información actualizada de los recursos educativos con los que cuenta la IE.,
promoviendo el uso oportuno y adecuando de los mismos.
e. Presentar periódicamente el balance de los recursos financieros de la IE a la comunidad educativa.
f. Mantener actualizado el reporte de asistencia y permanencia del personal de la institución educativa durante
la jornada escolar programada, informando pertinentemente al director de la IE.
g. Verificar y garantizar el correcto y pertinente reporte en el SIAGIE sobre matricula, traslado, retiro y
rendimiento de los estudiantes, informando al director de la IE sobre las acciones realizadas.
h. Sistematizar la información sobre los resultados de aprendizaje y de gestión de la IE reportando
periódicamente a la comunidad educativa.
13
i. Verificar la aplicación de las evaluaciones online y/o offline que envía el MINEDU para las distintas áreas
curriculares.
j. Registrar y actualizar oportunamente los datos solicitados en los sistemas de información de la JEC
garantizando la calidad y veracidad de la información.
k. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el Órgano de Dirección de la Institución Educativa.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLES
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato
Inicio: 02 de marzo de 2016.
Termino: 31 de mayo de 2016
Contraprestación mensual
S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Nuevo Soles) mensuales.
Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda
deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de
las instituciones educativas en las que preste servicios.
2. COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en
el sector público o privado.
Experiencia Especifica:
- Experiencia laboral de un (01) año en soporte técnico o
manejo de tecnologías de información y comunicación
(TIC).
Competencias
- Liderazgo y orientación al logro de objetivos.
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidad analítica e iniciativa.
- Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía.
- Capacidad de manejo de conflictos.
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios
Bachiller o Técnico en computación, informática o sistemas o
profesional en educación con capacitación en Tecnologías de
información y Comunicación.
Cursos y/o estudios de especialización
- Cursos de capacitación en temas de integración de las TIC
vinculados al proceso educativo o Curso en Ofimática o
curso de reparación o mantenimiento de computadoras o
taller de entrenamientos tecnológico.
Conocimientos para el puesto y/o cargo:
mínimos o Indispensables y deseables
(Evaluación psicológica, entrevista y evaluación
técnica)
- Manejo de estrategias y herramientas de uso de
tecnologías de la información y comunicación aplicadas al
proceso de enseñanza y aprendizaje (Evaluación Técnica).
- Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones
tecnológicas orientadas al logro de aprendizajes
(Plataforma Moodle, entre otros)
- Conocimientos sobre gestión: planificación, organización y
liderazgo para la administración de recursos tecnológicos
en el aula.
- Manejo de estrategias para realizar acompañamiento
pedagógico.
14
- Estrategias para organizar y dirigir procesos de
interaprendizaje.
- De preferencia con conocimientos de administración de
servidores en plataforma Windows y/o Linux.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales Funciones a desarrollar: Coordinar y acompañara los directivos, coordinadores y profesores en la
ejecución de actividades pedagógicas integradas a la TIC mediante la asistencia técnica, el uso eficiente de los
recursos educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje.
a. Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos educativos tecnológicos con
los que cuenta la I.E y acompañar el proceso de integración de las TIC en las sesiones de enseñanza
aprendizaje.
b. Desarrollar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la institución educativa, en
base al diagnóstico, para fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los
procesos de aprendizaje.
c. Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y convocar a
reuniones con profesores de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y responsables
de aulas funcionales.
d. Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo para el uso adecuado de programas informáticos
que se empleen en ocupaciones con demanda en el mercado laboral local y regional.
e. Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación,
asegurando el correcto funcionamiento de los equipos y red de datos.
f. Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos informáticos y de comunicación, protegiendo el
equipo y detectando necesidades de reparación.
g. Realizar soporte a las plataformas tecnológicas y pedagógicas que desarrolle el MINEDU en las distintas
áreas curriculares (Actualización, despliegue, recopilación, sincronización entre otros)
h. Realizar soporte a las evaluaciones online y/o offline que desarrolle el MINEDU en las distintas áreas
curriculares y realizar la administración, configuración, despliegue, recojo de resultados y sincronización de
los resultados.
i. Reportar el estado de los recursos tecnológicos a la dirección de la institución educativa.
j. Velar por la seguridad informática y uso del equipamiento tecnológico en las aulas funcionales TIC.
k. Administrar, configurar y brindar soporte a los servidores de la IE.
l. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano de Dirección de la Institución Educativa.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLES
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato Inicio: 02 de marzo de 2016.
Termino: 31 de mayo de 2016.
Contraprestación mensual S/. 1,500.00 (Mil Quinientos y 00/100 Nuevo Soles) mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de la ley, así como toda
deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las
instituciones educativas en las que preste servicios.
15
3. PSICOLOGO(a) O TRABAJADOR(a) SOCIAL
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de 02 años en el
sector público o privado.
Experiencia especifica:
- Experiencia laboral especifica de un (01) año en
instituciones educativas o proyectos educativos.
- Experiencia en organización y conducción de talleres y/o
actividades de capacitación para adolescentes.
conducción de talleres y/o actividades de capacitación.
Competencias
- Liderazgo y orientación al logro de objetivos.
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad.
- Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
- Capacidades analítica e iniciativa.
- Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía.
- Capacidad de manejo de conflicto
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios
Licenciado o bachiller en Psicología o Trabajo Social
Cursos y/o estudios de especialización Capacidades en habilidades sociales y/o actividades con
adolescentes.
Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos
o indispensables y deseables (Evaluación
psicológica, evaluación técnica y entrevista)
- Conocimiento sobre gestión: planificación, organización
y promoción de la convivencia democrática e
intercultural en la IE.
- Conocimiento en estrategias de prevención.
- Conocimiento general de la normatividad, procesos e
instrumentos de gestión escolar.
- Conocimiento de enfoques de derecho y género.
- Conocimientos básicos de informática.
- Conocimiento en articulación con instituciones públicas
y privadas.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar: Brindar soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad
educativa para la mejora de las prácticas y acciones de convivencia democrática e intercultural en la IE y de la
Atención Tutorial Integral.
a. Apoyar la formulación de estrategias para la promoción de la Convivencia Democrática e Intercultural en IE.
b. Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo de las acciones de tutoría.
c. Brindar asistencia técnica a los directivos, coordinadores y profesores en su ejercicio profesional para lograr
una atención oportuna y pertinente en situaciones y casos que afecten el bienestar de los estudiantes; así
como a la convivencia democrática e intercultural en la institución educativa.
d. Coordinar con los profesores y profesores tutores para orientar su accionar en las atenciones de situaciones
de riesgo que puedan afectar a los estudiantes (Violencia, drogas, pandillaje, abandono familiar, etc.)
e. Promover acciones de prevención de la salud integral (física, psicológica, etc.)
f. Coordinar con el equipo directivo la organización de actividades educativas con padres y madres de familia y
relacionados a los intereses y necesidades de los estudiantes para su formación integral.
g. Proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las actividades educativas y también a prevenir las
consecuencias que pueden generar la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las
respuestas que dan los sistemas sociales y educativos. (prevención)
h. Promover y participar en la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación
y asesoramiento profesional y vocacional a los estudiantes.
i. Organizar e implementar las redes y oportunidades en beneficio de la comunidad educativa y los estudiantes.
j. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
16
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017.
Termino: 31 de mayo de 2017.
Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Nuevo Soles) mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda
deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las
instituciones educativas en las que preste servicios.
4. APOYO EDUCATIVO
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en
el sector público o privado.
Experiencia especifica:
- Experiencia laboral de un (01) año en el sector público,
como auxiliar de educación secundaria
Competencias
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía.
- Capacidad de manejo de conflictos.
- Compromiso con las acciones educativas orientadas a
favorecer los aprendizajes.
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios
Estudiante como mínimo de VI ciclo culminado de estudios
pedagógicos o de estudios universitarios en educación,
psicología, trabajo social o enfermería.
Curso y/o estudios de especialización Cursos de capacitación o participación a seminarios sobre
convivencia escolar o manejo de conflictos o temas afines
Conocimiento para el puesto y/o cargo:
mínimos o indispensables y deseables
(evaluación psicológica, evaluación técnica y
entrevista)
- Conocimiento de estrategias pedagógicas para facilitar la
relación e interacción con y entre los estudiantes.
- Conocimiento de orientaciones y estrategias de tutoría
escolar
- Manejo de estrategias de promoción del vínculo IE con las
familias y la comunidad
- Conocimiento de ofimática
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar: Contribuir a generar las condiciones necesarias para el desarrollo de las
actividades pedagógicas, promoviendo la interacción pertinente entre los estudiantes y profesores para la mejora
de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos educativos.
a. Apoyar a la labor del profesor en la conducción de actividades específicas y generales de la institución
educativa (formaciones, actos cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera
permanente.
b. Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y a los estudiantes sobre la
ausencia de algún docente en la IE.
c. Registrar incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo
discriminación y violencia en la escuela.
d. Desarrollar estrategias de dialogo permanente con los estudiantes, profesores y profesores tutores.
17
e. Orientar a los estudiantes sobre actividades pedagógicas correspondientes a cada día y los acuerdos y
compromisos relacionados a la convivencia democrática en el aula y el IE.
f. Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE., faltas, tardanzas, permisos y el registro de la agenda
escolar.
g. Velar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje
en horas programadas
h. Velar por el mantenimiento y conservación de la infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar.
i. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017.
Termino: 31 de mayo de 2017.
Contraprestación mensual S/. 1,150.00(Mil cientos cincuenta y 00/100 Nuevo Soles)
mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda
deducción aplicable al trabajador
Otra condición es esencial del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las
instituciones educativas en las que preste servicios.
5. SECRETARIA
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en
el sector público o privado
Experiencia Especifica:
- Experiencia de un (01) año en labores de oficina en el
sector educación
Competencias
- Alto sentido de responsabilidad y proactivadad
- Capacidad para trabajar en equipo
- Capacidad analítica e iniciativa
- Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía
- Trabajo por resultados y bajo presión.
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios Título de Secretariado o Asistente de Gerencia
Curso y/o estudios de especialización Curso de Ofimática
Curso de redacción y ortografía
Conocimiento para el puesto y/o cargo:
mínimos o indispensables y deseables
(evaluación psicológica, evaluación técnica y
entrevista)
- Redacción y ortografía (Evaluación técnica)
- Manejo de técnicas de organización de documentos,
agendas y actas.
- Manejo de prácticas de buen trato y atención oportuna a
personas.
- Manejo de habilidades sociales.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar: facilitar el mejoramiento de la calidad de atención al usuario al interior de la IE
y la comunidad, así como el registro y archivo documental de la institución educativa.
a. Atender a la comunidad educativa y público usuario de acuerdo a las necesidades de trámites a realizar.
b. Actualizar el directorio, la agenda institucional y efectuar y recibir llamadas telefónicas si es el caso.
c. Recibir, registrar, organizar y distribuir la documentación de la institución educativa.
18
d. Redactar y digitar documentos variados de uso de los equipos de trabajo de la institución educativa.
e. Orientar al usuario sobre el procedimiento a seguir en sus gestiones e informar sobre la situación de su trámite.
f. Actualizar la agenda del directivo o director de la institución educativa.
g. Velar por la seguridad y conservación de documentos
h. Mantener la información sobre los útiles de oficina y su distribución
i. Elaborar los certificados de estudio con mucha diligencia y pulcritud.
j. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017.
Termino: 31 de mayo de 2017.
Contraprestación mensual S/. 1,400.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevo Soles)
mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda
deducción aplicable al trabajador
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las
instituciones educativas en las que preste servicios.
6. PERSONAL DE MANTENIMIENTO
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de un (01) año en el
sector público o privado
Experiencia Especifica:
- Experiencia laboral de seis (06) meses, en mantenimiento o
limpieza en espacios educativos.
Competencias
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Actitud de servicio y con iniciativa
- Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía
- Trabajo por resultados y bajo presión
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios Educación básica completa.
Conocimiento para el puesto y/o cargo:
mínimos o indispensables y deseables
(evaluación psicológica, evaluación técnica y
entrevista)
- Desempeño eficaz en el trabajo en beneficio de los
estudiantes y la comunidad educativa
- Reconocer a los estudiantes como persona con derecho
- Manejo organizado de los insumos y recursos de
mantenimiento.
- Manejo eficiente de procedimientos, técnicas, insumos y
herramientas de mantenimiento.
Otros - No registrar antecedentes penales y policiales el cual será
presentado al momento de suscribir el contrato.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales Funciones a Desarrollar: Contribuir en el mejoramiento de la calidad del servicio educativo a través del
ordenamiento, mantenimiento y limpieza permanente de los espacios de la IE. Ambientes de aprendizaje, equipos
y materiales educativos.
a. Realizar permanentemente actividades de limpieza y mantenimiento, cuidando la organización de los
materiales y equipos de la IE. a favor del uso pedagógico
19
b. Informar sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliarios y equipos de la IE.
c. Velar por el mantenimiento y limpieza del local escolar, ambientes de aprendizaje, oficinas, servicios
higiénicos, equipos y materiales educativos
d. Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, instalando escenografías, espacios y ambientes
adecuados
e. Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo
f. Realizar labores de consejería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como equipos,
materiales, y/o vehículos de la institución.
g. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Institución Educativa:
Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017.
Termino: 31 de mayo de 2017.
Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevo Soles) mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda
deducción aplicable al trabajador
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones
educativas en las que preste servicios.
7. PERSONAL DE VIGILANCIA Y CONTINGENCIA
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de dos (2) años en el
sector público o privado
Experiencia Especifica:
- Experiencia de un (01) año, en labores de seguridad o
vigilancia.
Competencias
(Evaluación psicológica)
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Actitud de servicio y con iniciativa
- Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía
- Trabajo por resultados y bajo presión
Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios
Educación básica completa y/o con estudios de educación
superior.
Curso y/o estudios de especialización - De preferencia formación en medidas de seguridad y/o
resguardo.
Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos
o indispensables y deseables (Evaluación
psicológica, evaluación técnica y entrevista)
- Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de
emergencia.
Otros - No registrar antecedente penales y policiales el cual será
presentado al momento de suscribir el contrato
- Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios
rotativos.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales Funciones a Desarrollar: cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y
ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad educativo
a. Registro y control del ingreso y salida de las personas en la institución educativa
20
b. Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución
educativa.
c. Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa
d. Realizar recorridos dentro de la IE de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las
estrategias de seguridad.
e. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la IE.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio El servicio se realizara de manera rotativa de las IIEE de la
jurisdicción de la UGEL respectiva.
Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017.
Termino: 31 de mayo de 2017.
Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil cientos cincuenta y 00/100 Nuevo Soles)
mensuales
Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda
deducción aplicable al trabajador
Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas.
Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud
original, expedidos por un establecimiento de salud autorizado.
No tener impedimentos para contratar con el Estado.
No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de
proceso de determinación de responsabilidades.
No tener sanción por falta administrativa vigente.
La supervisión de la labor efectuada por el trabajador
contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las
instituciones educativas en las que preste servicios.
Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios
rotativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constancia de ppp, ej
Constancia de ppp, ejConstancia de ppp, ej
Constancia de ppp, ejbebarenegona
 
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
aldo castillo navarro
 
Oficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbitoOficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbito
ROBERTOCHRISTIANPUEN
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Memorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargoMemorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargo
jhonalex72
 
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICADENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
Derecho de peticion diapositiva
Derecho de peticion diapositivaDerecho de peticion diapositiva
Derecho de peticion diapositiva
AVSANCHEZBECERRA
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Francisco Javier Agurto Ayala
 
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1 2015
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1  2015Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1  2015
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1 2015
shafy terrer
 
Descargo
DescargoDescargo
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
IoamCala
 
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
Bismar Hoyos Alarcon
 
Directiva 3 MODELO
Directiva 3 MODELODirectiva 3 MODELO
Directiva 3 MODELO
Mauricio Escobar Cenzano
 
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
charles1510
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
guisepesotoramos1
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del PerúEl Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
CEBA Nº 2084-Carabayllo - Lima
 
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
Aracely Mamani
 
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del dModelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Sadi Hualpa
 

La actualidad más candente (20)

Constancia de ppp, ej
Constancia de ppp, ejConstancia de ppp, ej
Constancia de ppp, ej
 
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
 
Oficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbitoOficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbito
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
 
Memorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargoMemorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargo
 
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
Decreto supremo nº 008 2017-tr - aprueban reglamento de la ley nº 30012 sobre...
 
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICADENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DENUNCIA POR OMISIÓN DE FUNCIONES Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
Derecho de peticion diapositiva
Derecho de peticion diapositivaDerecho de peticion diapositiva
Derecho de peticion diapositiva
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
 
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1 2015
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1  2015Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1  2015
Minit mesyuarat jawatankuasa aset 1 2015
 
Descargo
DescargoDescargo
Descargo
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
 
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
358736845-Recurso-de-Reconsideracion-SEDAPAL.docx
 
Directiva 3 MODELO
Directiva 3 MODELODirectiva 3 MODELO
Directiva 3 MODELO
 
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
Modelo carta "REQUERIMIENTO DE PERSONAL"
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del PerúEl Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
El Procedimiento Administrativo Sancionador - C_G_R del Perú
 
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
 
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del dModelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
 

Destacado

PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEOPROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
Resultados Finales CAS-JEC UGEL HuánucoResultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
Resultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCOCONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCOResultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico DeportivoR.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCORESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA 2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA  2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.JORNADA ESCOLAR COMPLETA  2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA 2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS
RESULTADOS CASRESULTADOS CAS
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELAINVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
Yucin C.M.
 
Report Gambela Need asseessment draft
Report Gambela Need asseessment draftReport Gambela Need asseessment draft
Report Gambela Need asseessment draftMisigana Hidata
 
Ab designs profile widescreen(2)
Ab designs profile widescreen(2)Ab designs profile widescreen(2)
Ab designs profile widescreen(2)
AB DESIGNS ENTERPRISES( OFFICE CHAIRS MANUFACTURER)
 

Destacado (20)

PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
 
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEOPROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
 
Resultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
Resultados Finales CAS-JEC UGEL HuánucoResultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
Resultados Finales CAS-JEC UGEL Huánuco
 
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCOCONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
CONVOCATORIA CAS Nº003-JEC-UGEL-HUÁNUCO
 
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
Resultados de la Evaluación Curricular CAS - JEC (Segunda etapa)
 
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL Huánuco incluye la evaluación psicológic...
 
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCOResultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
Resultados del Concurso CAS-JEC UGEL HUÁNUCO
 
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
CAS-JEC-HUÁNUCO 2017
 
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico DeportivoR.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
R.S.G. N° 055 2017-MINEDU- Norma Técnica de Contratación Técnico Deportivo
 
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCORESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
RESULTADOS CAS-JEC FINALES DE LA UGEL HUÁNUCO
 
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
R.M. N° 085-2017-MINEDU Incorporan nuevas II.EE. para implementacion de nuevo...
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA 2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA  2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.JORNADA ESCOLAR COMPLETA  2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA 2017- R.M. N° 387-2016-MINEDU.
 
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
RESULTADOS FINALES CAS-03 Y CAS-52
 
RESULTADOS CAS
RESULTADOS CASRESULTADOS CAS
RESULTADOS CAS
 
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELAINVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
INVITACIÓN A TALLER DE ACTUALIZACIÓN A DOCENTES ACOMPAÑADOS POR EL PELA
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
 
Report Gambela Need asseessment draft
Report Gambela Need asseessment draftReport Gambela Need asseessment draft
Report Gambela Need asseessment draft
 
Ab designs profile widescreen(2)
Ab designs profile widescreen(2)Ab designs profile widescreen(2)
Ab designs profile widescreen(2)
 

Similar a PROCESO CAS-JEC SEGUNDA ETAPA

BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la informaciónBASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdfCONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
EdinoKenyiCanteoCasi1
 
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcionalProceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Cas 08 2017 - ugel 01 el porvenir
Cas 08   2017 - ugel 01 el porvenirCas 08   2017 - ugel 01 el porvenir
Cas 08 2017 - ugel 01 el porvenir
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Convocatoria cas 08 2015
Convocatoria cas 08   2015Convocatoria cas 08   2015
Convocatoria cas 08 2015
UGEL02
 
Convocatoria cas 08 2015
Convocatoria cas 08   2015Convocatoria cas 08   2015
Convocatoria cas 08 2015
Renzo Luján
 
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Cas 06 2017-1
Cas 06   2017-1Cas 06   2017-1
Cas 06 2017-1
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Cas 018 2016-ugel 01 ep
Cas 018 2016-ugel 01 epCas 018 2016-ugel 01 ep
Cas 018 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Cas 05 2017
Cas 05   2017Cas 05   2017
Cas 05 2017
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Cas 024 2016-ugel 01 ep
Cas 024 2016-ugel 01 epCas 024 2016-ugel 01 ep
Cas 024 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Pedro Andres Garcia Moran
 
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 epCas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
OBSTETRIZ: (CAS)  RED ASISTENCIAL HUÁNUCO OBSTETRIZ: (CAS)  RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
Luis Antonio Romero
 
Cas 224 2014.pdf educadores 2014
Cas 224 2014.pdf educadores 2014Cas 224 2014.pdf educadores 2014
Cas 224 2014.pdf educadores 2014Tayacaja Peru
 
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii eeConvocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Constantino Escarcena Quispe
 
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARAAUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
Luis Antonio Romero
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
hugomanrique1966
 
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista iProceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
Novato de la Weeb Fox Weeb
 

Similar a PROCESO CAS-JEC SEGUNDA ETAPA (20)

BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la informaciónBASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
 
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
 
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdfCONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
CONVOCATORIA CAS N 20_JORNADA ESCOLAR COMPLETA_UGEL HCO.pdf
 
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcionalProceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
 
Cas 08 2017 - ugel 01 el porvenir
Cas 08   2017 - ugel 01 el porvenirCas 08   2017 - ugel 01 el porvenir
Cas 08 2017 - ugel 01 el porvenir
 
Convocatoria cas 08 2015
Convocatoria cas 08   2015Convocatoria cas 08   2015
Convocatoria cas 08 2015
 
Convocatoria cas 08 2015
Convocatoria cas 08   2015Convocatoria cas 08   2015
Convocatoria cas 08 2015
 
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
 
Cas 06 2017-1
Cas 06   2017-1Cas 06   2017-1
Cas 06 2017-1
 
Cas 018 2016-ugel 01 ep
Cas 018 2016-ugel 01 epCas 018 2016-ugel 01 ep
Cas 018 2016-ugel 01 ep
 
Cas 05 2017
Cas 05   2017Cas 05   2017
Cas 05 2017
 
Cas 024 2016-ugel 01 ep
Cas 024 2016-ugel 01 epCas 024 2016-ugel 01 ep
Cas 024 2016-ugel 01 ep
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
 
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 epCas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
 
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
OBSTETRIZ: (CAS)  RED ASISTENCIAL HUÁNUCO OBSTETRIZ: (CAS)  RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
 
Cas 224 2014.pdf educadores 2014
Cas 224 2014.pdf educadores 2014Cas 224 2014.pdf educadores 2014
Cas 224 2014.pdf educadores 2014
 
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii eeConvocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
 
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARAAUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
 
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista iProceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
 

Más de Eugenio Marlon Evaristo Borja

Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas MagisterialesMarco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL HuánucoLista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 

Más de Eugenio Marlon Evaristo Borja (20)

Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
 
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas MagisterialesMarco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
 
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL HuánucoLista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
 
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
 
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

PROCESO CAS-JEC SEGUNDA ETAPA

  • 1. 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) PARA LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: “JORNADA ESCOLAR COMPLETA” – JEC, PARA IIEEPP DE EDUCACION SECUNDARIA DEL AMBITO DE LA UGEL HUANUCO, EN EL PROGRAMA PRESUPUESTALES 0090, PARA EL AÑO FISCAL 2017”. CONVOCATORIA CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC. (SEGUNDA CONVOCATORIA) 1. Objeto de la Convocatoria  Contratar bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, personal para las Instituciones Educativas de la Jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huánuco, de acuerdo a los puestos vacantes señalados en la respectiva convocatoria. 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante  Área de Gestión Pedagógica. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Unidad de Gestión Educativa Local de Huánuco (Comisión de contratos CAS) 4. Base Legal a. Ley 30518 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 (Art. 27°) b. Ley N° 28044. Ley General de Educación. c. Ley N° 27815. Ley del Código de Ética de la Función Pública. d. Ley N° 29944. Ley de la Reforma Magisterial. e. Ley N° 27736. Ley para la transmisión radial y televisiva de ofertas laborales. f. Decreto Legislativo N°1057. Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativo de servicios, y su modificatoria g. Decreto Supremo N°304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. h. Decreto Supremo N°012-2004-TR, mediante el cual se dictan disposiciones reglamentarias de ofertas laborales del sector público y privado. i. Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo y su modificatoria. j. Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación. k. Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación. l. Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias. m. Resolución de Secretaria General N° 16-2017-MINEDU “Normas para la contratación administrativa de servicios del personal para las intervenciones pedagógicas en el marco del programa presupuestales 0090, 0091 y 0106 para el año 2017”. n. Decreto Legislativo N°1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. o. Reglamento del Decreto Legislativo N°1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Decreto Supremo N°075- 2008-PCM modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM. 5. Cargos, vacantes y dependencia CARGO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITO Total APOYO EDUCATIVO 32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01 DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01 NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 01 SANTA ROSA DE MAYOBAMBA CHINCHAO 01 TUPAC AMARU II SAN PEDRO DE CHAULAN 01
  • 2. 2 CARGO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITO Total COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS 32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01 32127 SANTA MARIA DEL VALLE 01 HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01 TUPAC AMARU II SAN PEDRO DE CHAULAN 01 COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO 32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01 DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01 SANTA ROSA DE MAYOBAMBA CHINCHAO 01 NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 01 PERSONAL DE MANTENIMIENTO 32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01 SANTA ROSA DE LIMA SANTA MARIA DEL VALLE 01 PERSONAL DE SECRETARIA 32076 JAVIER PULGAR VIDAL CHURUBAMBA 01 32124 SANTA MARIA DEL VALLE 01 32127 SANTA MARIA DEL VALLE 01 DANIEL ALOMIAS ROBLES MARGOS 01 HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01 PERSONAL DE VIGILANCIA 32124 SANTA MARIA DEL VALLE 02 COLEGIO NACIONAL QUISQUI 01 NUESTRA SENORA DE LOURDES CHINCHAO 02 PSICOLOGO O TRABAJADOR SOCIAL HORACIO ZEBALLOS GAMES CHINCHAO 01 PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA) PARA II.EE. FOCALIZADAS POR JORNADA ESCOLAR COMPLETA 05 Total 31 6. De la Etapa de la Evaluación Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de la siguiente manera: A. CUANDO SON DOS (02) ETAPAS: EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO APROBATORIO EVALUACIÓN CURRICULAR (*) 60% 28 60 a. Experiencia 25% 11 25 b. Formación Académica 35% 17 35 Puntaje Total de la Evaluación curricular CurricularENTREVISTA 40% 28 40 Puntaje Total de la Entrevista 28 40 PUNTAJE TOTAL 100% 56 100 B. CUANDO SON TRES (03) ETAPAS: EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO APROBATORIO EVALUACIÓN CURRICULAR (*) 20% 10 20 a. Experiencia 8% 4 8 b. Formación Académica 12% 6 12 Puntaje Total de la Evaluación curricular Curricular 10 20 EVALUACIÓN TÉCNICA 40% 18 40 Puntaje Total de la Evaluación Técnica 18 40 ENTREVISTA 40% 28 40 Puntaje Total de la Entrevista 28 40 PUNTAJE TOTAL 100% 56 100 El puntaje mínimo aprobatorio es de cincuenta y seis (56) puntos. (*) El puntaje consignado en la evaluación curricular podrá variar según lo solicitado en los términos de referencia.
  • 3. 3 7. Cronograma y Fases del Proceso CAS FASES DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo 10 días previos a la convocatoria Equipo de Personal CONVOCATORIA 01 Publicación de la convocatoria a través del Portal Institucional y en la Vitrina de Transparencia Informativa de la UGEL. Del 07 al 09 de marzo de 2017. Equipo de Personal 02 Presentación de hoja de vida documentada (Currículum Vitae) en la Mesa de Partes de la UGEL hasta las 05:00pm. Las hojas de vida presentadas fuera de la fecha y hora señalada no serán consideradas en la evaluación. Del 10 al 13 de marzo de 2017. Oficina de Trámite Documentario SELECCIÓN FASE DE EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA 03 Evaluación de la Hoja de Vida (Currículum Vitae). Del 11 al 14 de marzo de 2017 Comisión de Selección. 04 Publicación de resultados de evaluación de la HojadeVidaatravés delPortal Institucional de la UGEL. (Postulantes Aptos para la Fase de Evaluación de Capacidades). 15 de marzo de 2017 (A las 8:00 a.m.) Comisión de Selección 05 Presentación de Reclamos1 en la Mesa de Partes de la UGEL. 15 de marzo de 2017 (Hasta las 5:00 p.m.) Oficina de Trámite Documentario 06 Absolución de Reclamos, en la Oficina de Administración. (A partir de las 3:00pm hasta las 5:00pm) 16 de marzo de 2017 Comisión de Selección FASE DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES 07 Evaluación psicológica y técnica. (En horas de la mañana 9:00) 16 de marzo de 2017 Comisión de Selección Entrevista. (A partir de las 8:00 a.m.) 17 de marzo de 2017 08 Publicación de Resultados finales a través del Portal Institucional de la UGEL. 18 de marzo de 2017 (A partir de las 6:00 p.m.) Comisión de Selección SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO 09 Suscripción del Contrato (Vigencia por 03 meses, pudiendo ser renovable) 21 de marzo de 2017 Equipo de Personal 10 Registro del Contrato Del 21 al 22 de marzo de 2017 NEXUS Y RRHH 8. Documentación a Presentar 1. De la presentación del Curriculum Vitae Documentado. La información consignada en el Currículo vitae tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información y sustentación en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. La documentación será remitida a la siguiente dirección: JR. HUALLAYCO N° 1320 - 1324, Mesa de Partes de la UGEL HUANUCO. Se presentará en copia y en sobre cerrado, en cuya parte externa deberá indicar claramente el nombre completo del postulante el cargo y lugar al que está postulando. El sobre deberá contener obligatoriamente. 2. Documentación Adicional. Los postulantes presentarán además de Ficha Curricular Documentada, Curriculum vitae y la Declaración Jurada que se encuentran adjunto a la convocatoria. (ANEXO 02) 1 En la presentación de reclamos solo se evaluarán los documentos presentados en la postulación, no se podrá adicionar documentos al expediente inicial presentado.
  • 4. 4 3. Otra información que resulte conveniente El Comité de Procesos de Selección podrá solicitar algún otro documento en cualquier etapa del proceso de selección. 9. De la Declaratoria de Desierto, Cancelación y Postergación del Proceso 1. Declaratoria de proceso desierto. El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a) Cuando no se presenten postulantes. b) Cuando los postulantes no cumplan con los requisitos mínimos. c) Cuando cumplido los requisitos mínimos, los postulantes no obtengan el puntaje mínimo final para ser seleccionado. d) Cuando no se suscriba el contrato administrativo de servicios dentro del plazo correspondiente. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado sin la responsabilidad de la entidad en los siguientes casos: a) Cuando desaparezca la necesidad del servicio iniciado el proceso de selección. b) Por restricciones presupuestales. c) Otros supuestos debidamente justificados. 3. Postergación del proceso de selección La postergación del proceso de selección deberá ser solicitada y justificada por el área que requirió la contratación hasta antes de la fecha programada para la Etapa de Entrevista Personal. 10. Proceso de Selección 1. Procedimiento de Selección y Evaluación La conducción del proceso de selección en todas sus etapas estará a cargo del Comité de Contratación y comprende la evaluación objetiva del postulante relacionado con las necesidades del servicio, garantizando los principios de mérito, capacidad e igualdad de oportunidades. El proceso de selección de personal consta de las siguientes etapas: a) Evaluación Curricular (obligatorio) b) Evaluación técnica (opcional) de acuerdo a las características del puesto materia de la convocatoria c) Entrevista Personal (obligatorio) Cada etapa del proceso de selección es de carácter eliminatorio, el resultado de la evaluación, en cada una de sus etapas, se publica en forma de lista, conteniendo los nombres de los postulantes y los puntajes obtenidos por cada uno de ellos indicando si están APTOS o NO APTOS. a) Primera Fase: Evaluación de Ficha Curricular y del Currículo Vitae. La Evaluación Curricular es de carácter eliminatoria y se realiza revisando la documentación recibida Comprende los siguientes criterios, los cuales serán considerados a solicitud del área usuaria convocante: - Verificación de Requisitos Técnicos Mínimos El postulante deberá llenar todos los datos solicitados en los formatos de postulación publicados en la red social de la UGEL Huánuco  Solicitud de Postulación (ANEXO 01)  Copia de Documento Nacional de Identidad – DNI Vigente  Copia de Constancia RUC (Habido y Activo)  Ficha de Postulación (FICHA DE RESUMEN CURRICULAR)  Curriculum Vitae documentado (fotocopias – autenticadas o fedateadas), para el presente se debe considerar contratos de servicios bajo los regímenes del D.L 1057, 728, 276 y Ley de la Reforma Magisterial, para lo cual deberán presentar y ordenarlo de acuerdo a los requisitos mínimos solicitados, no considerándose documentación adicional presentada por el postulante.  Declaración Jurada del postulante (ANEXO 02)  En caso de ser de las fuerzas armadas licenciado de las FF.AA., adjuntar diploma de Licenciado.  En caso de ser persona con Discapacidad, se adjuntará el certificado de discapacidad emitido por la autoridad competente. El Comité de Procesos de Selección podrá solicitar documentos originales para realizar la verificación posterior.
  • 5. 5 El sobre que contiene los documentos solicitados deberá llevar el siguiente rótulo. El postulante deberá tener en cuenta el siguiente MODELO DE FOLIACIÓN: Los documentos anteriormente señalados, en su totalidad, deberán ser presentados en la Mesa de Partes de la UGEL HCO, dentro de la fecha y hora señalada en la convocatoria. En esta etapa se verificará lo informado por el postulante en términos de si cumple o no con los requisitos mínimos del perfil del puesto consignado en el requerimiento. En caso que el postulante no cumpla con presentar alguno de los documentos señalados previamente, así como no foliar, no estar autenticados o fedateadas (si fuera copias) y firmar la documentación, será declarado NO APTO. También se declarará como NO APTO al postulante que no consigne correctamente el número de la convocatoria CAS, cargo y lugar a la que se presenta y. Los postulantes considerados como APTOS pasarán a la siguiente etapa del proceso. El postulante es responsable de la veracidad de la información consignada en la Ficha de Postulación y de las consecuencias administrativas y/o penales en caso de falsedad. SEÑORES: COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL CAS DE LA UGEL HUANUCO PROCESO CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………………………………………………………………. DNI N°: …………………………………………………… NRO. TELEFONO MOVIL: ……………………………………………. II.EE. AL QUE POSTULA: ………………………………………………………………………………………………………………….. CARGO AL QUE POSTULA: ……………………………………………………………………………………………………………….
  • 6. 6 La relación de postulantes evaluados con la calificación de APTOS o NO APTOS será publicada a través de la red social de la UGEL Huánuco, en la fecha establecida en el cronograma. El Comité de Evaluación no efectuará la devolución parcial o total de la documentación entregada por los postulantes calificados o no calificados por formar parte del expediente del proceso de selección. b) Segunda Fase: Evaluación técnica La Evaluación técnica es opcional a criterio de la unidad requerida, tiene puntaje y es eliminatoria. c) Tercera Fase: Entrevista. La entrevista personal tiene por finalidad encontrar a los candidatos más adecuados para los requerimientos de los puestos de trabajo que desempeñarán, es decir, se analiza su perfil en el aspecto personal, el comportamiento, las actitudes y habilidades del postulante conforme a las competencias de cada perfil de puesto. La entrevista se realizará en forma individual de acuerdo al perfil del puesto. El Comité de Evaluación participará de la Etapa de Entrevista Personal. Con respecto a los puntajes en la Etapa de Entrevista Personal: - El puntaje máximo aprobatorio es de 40 puntos. - El puntaje mínimo aprobatorio es de 28 puntos NOTA: EL POSTULANTE QUE HAYA RESULTADO GANADOR EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO CAS Y QUE HAYA RENUNCIADO A SU PLAZA ADJUDICADA, QUEDA TOTALMENTE IMPEDIDO DE VOLVER POSTULAR EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y POSTERIORES EN EL PRESENTE AÑO, POR LO QUE QUEDARA REGISTRADA EN LA BASE DE DATOS DE LA UGEL HUANUCO. 2. De las Bonificaciones La lista de los resultados de la evaluación obtenida en cada una de sus etapas deberá publicarse en orden de mérito, con los puntajes obtenidos y señalando a las personas que fueron seleccionadas. El puntaje final es la sumatoria de los puntajes de la evaluación curricular, técnica (de ser el caso) y la entrevista personal, tomando en cuenta las bonificaciones especiales de corresponder, siendo elegido como ganador del concurso, el postulante que tenga el mayor puntaje. Los resultados de la evaluación final se publicarán a través de los mismos medios utilizados para publicar la convocatoria, debiendo contener los nombres del postulante ganador y el puntaje final obtenido. - Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la Etapa de Entrevista, de conformidad con lo establecido en el artículo 4° de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 61-2010-SERVIR/PE, siempre que el postulante cumpla obligatoriamente con los siguientes requisitos: i. Indicar en su Ficha de Postulación su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas, con su respectivo número de folio. ii. Adjuntar copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas. iii. Por lo tanto, es responsabilidad exclusiva del postulante cumplir con lo anteriormente señalado, a fin de obtener la bonificación respectiva. - Bonificación por Discapacidad Se otorgará una bonificación por Discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el Puntaje Total, siempre que el postulante cumpla obligatoriamente con los siguientes requisitos: i. Indicar en su Ficha de Postulación su condición de DISCAPACITADO, con su respectivo número de folio. ii. Adjuntar copia simple de la respectiva certificación conforme a lo establecido por el artículo 76 de la Ley N° 29973 o resolución emitida por el CONADIS. Por lo tanto, es responsabilidad exclusiva del postulante cumplir con lo anteriormente señalado, a fin de obtener la bonificación respectiva. 3. Resultado Final del Proceso de Selección.
  • 7. 7 Para ser declarado ganador o ganadores, el (los) postulante (s) deberán obtener el puntaje mínimo de cincuenta y seis (56) puntos, que es el resultado de la suma de los puntajes obtenido en las etapas que conforman el proceso de selección. Si dos (2) o más postulante(s) superen el puntaje mínimo aprobatorio, se adjudicará como ganador o ganadores al (los) postulante(s) que obtenga el mayor puntaje. El Resultado final del Proceso de Selección se publicará en la red social de la UGEL Huánuco, según cronograma. De los resultados finales; el postulante declarado como ganador, para la suscripción del contrato deberá presentar los documentos originales que sustenten los requisitos mínimos solicitados, haciéndolos fedatear por fedatario de la entidad. Asimismo, deberá presentar en original: Antecedentes Policiales. Duración del Contrato El contrato que se suscriba como resultado de la presente convocatoria tendrá un plazo contando desde el día siguiente de su suscripción hasta la fecha indicada en los términos de referencias, pudiendo renovarse o prorrogarse. Huánuco, 08 de marzo de 2017 LA COMISION.
  • 8. 8 ANEXO Nº 01 SUMILLA: Solicito ser admitido como postulante al Concurso de Selección de Personal bajo la modalidad Contratación Administrativa de Servicios (CAS) N° 002-2017-UGEL- HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA), al cargo de: …………………………………………. …………………………………………………….. SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONCURSO DE PERSONAL CAS N° 002- 2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA). Yo: ________________________________________________________________________ Identificado(a), con DNI: ________________ con domicilio en: _________________________ _______________________ del distrito: _________________ provincia: _________________ departamento: ____________________ con Teléfono móvil nro.: ______________________ con Correo Electrónico: ________________________________________________________ a Ud., me presento y digo: Que, teniendo conocimiento de la convocatoria para el CONCURSO DE PERSONAL CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA). EN EL MARCO DE LAS DE LA IMPLEMENTACION DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: “JORNADA ESCOLAR COMPLETA” – JEC, PARA IIEEPP DE EDUCACION SECUNDARIA DEL AMBITO DE LA UGEL HUANUCO, EN EL PROGRAMA PRESUPUESTALES 0090, PARA EL AÑO FISCAL 2017”. solicito a Ud., ser admitido como postulante para el Cargo de: ______________________________________________, de la Institución Educativa __________________________________________para el efecto adjunto al presente mi Curriculum Vitae en ___________folios, con los requisitos exigidos. POR LO TANTO: A usted Sr. Presidente, solicito acceder a mí petición por ser de justicia que espero alcanzar. Huánuco, ____ de _____________de 201__. _______________________ FIRMA
  • 9. 9 ANEXO Nº 02 DECLARACIÓN JURADA Yo:________________________________________________________________________, identificado con DNI Nº__________________, domiciliado en el ______________________ del distrito____________, provincia ______________, departamento ________________: DECLARO BAJO JURAMENTO: 1. Estar en ejercicio y en pleno goce de mis derechos civiles. 2. Cumplir con todos los requisitos mínimos exigidos para el puesto al cual estoy postulando. 3. No tener condena por delito doloso y/o con sentencia firme. 4. No estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (REDERECI). 5. No contar con inhabilitación o suspensión vigente administrativa o judicial, inscrita o no, en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido. 6. Cumplir con todos los requisitos señalados en el perfil de la presente convocatoria. 7. No me une ningún vínculo familiar y/o matrimonial hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad con los funcionarios, directivos de la UGEL HUANUCO y con los miembros del Comisión Especial de Concurso. 8. No percibir simultáneamente remuneración, pensión u honorarios por concepto de locación de servicios, asesorías o consultorías, o cualquier otra doble percepción o ingresos del Estado, salvo por el ejercicio de la función docente efectiva y la percepción de dietas por participación en uno (1) de los directorios de entidades o empresas estatales o en tribunales administrativos o en órganos colegiados. 9. Haber tenido conocimiento de la presente convocatoria a través de las publicaciones realizadas en el Portal de Empleos Perú del Ministerio de trabajo y del Portal Institucional de la Entidad Convocante UGEL 03 conforme al Decreto Supremo Nº 012-2004-TR, Ley Nº 29849, Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 107-2011-SERVIR/PE, y demás normas vinculadas al Régimen Especial de Contratos Administrativos de Servicios - CAS. 10. Que la información proporcionada en la etapa de registro de postulación, como en las etapas de selección y contratación, es totalmente veraz y cumplo con los requisitos establecidos en el perfil del puesto tipo al cual postulo. 11. Que me comprometo a presentar los documentos que acrediten fehacientemente la veracidad de la información proporcionada. Manifiesto que lo mencionado en la presente Declaración Jurada, responde al principio de veracidad normado en el numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar, y el artículo 42º de la Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”; así mismo tengo pleno conocimiento que si incurro en una declaración falsa, estoy sujeto a las sanciones previstas en el artículo 411º del Código Penal vigente. FIRMA Huella Digital y/o Impresión Dactilar APELLIDOS y NOMBRES D.N.I
  • 10. 10 ANEXO Nº 03 FICHA RESUMEN CURRICULAR CONVOCATORIA CAS N° 002-2017-UGEL-HCO/CCC (SEGUNDA CONVOCATORIA) PLAZA A LA QUE POSTULA: …………………………..………………………………………….. II.EE. A LA QUE POSTULA: ………………………………………………………………………… 1. DATOS PERSONALES: DNI NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DISTRITO DE RESIDENCIA DIRECCIÓN TELÉFONO CELULAR Y FIJO CORREO ELECTRÓNICO Nota: Los datos aquí incluidos en su oportunidad deberán ser acreditados. Cuando el postulante no adjunte los documentos necesarios para la evaluación, dicho formato no merecerá evaluación alguna por parte del mismo. 2. FORMACIÓN ACADÉMICA (Al completar los datos comience por el más reciente) Nombre de la Institución Grado Académico Profesión o Especialidad Mes/Año Tiempo de EstudiosDesde Hasta Formación Universitaria / / Formación Técnica / / Maestría / / Doctorado / / Otros Estudios / / CONOCIMIENTO GENERALES (Agregue celdas si es necesario) Conocimiento Mencione el Curso Básico Intermedio Avanzado Idiomas Computación Programas (Ofimática, ETC.) EN CASO DE ESTUDIAR ACTUALMENTE (Estudios Técnicos, Universitario, Diplomado, Maestría u otros) Institución Curso/Carrera/Especialización Grado o Semestre Tiempo de Duración Agregue celdas de ser necesario CAPACITACIONES COMPLEMENTARIAS (Acorde con el cumplimiento de los requisitos mínimos) CURSOS INSTITUCIÓN Tiempo de Duración Agregue celdas de ser necesario
  • 11. 11 Huella Digital COLEGIATURA OBSERVACIONES ¿Es Ud. Colegiado? Si ( ) No ( ) Persona con Discapacidad Si ( ) No ( ) ¿Se encuentra habilitado? Si ( ) No ( ) Persona Licenciado de la FF.AA. Si ( ) No ( ) 3. EXPERIENCIA LABORAL (Relacionada al Servicio Solicitado) EXPERIENCIA 1 EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o Institución) Privado Público GIRO O RUBRO ( ) ( ) Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro Motivo del Retiro: Funciones Desempeñadas: EXPERIENCIA 2 EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o Institución) Privado Público GIRO O RUBRO ( ) ( ) Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro Motivo del Retiro: Funciones Desempeñadas: EXPERIENCIA 1 EMPLEO ACTUAL O MAS RECIENTE (Empresa o Institución) Privado Público GIRO O RUBRO ( ) ( ) Puesto Desempeñado Teléfono Fijo/Móvil Fecha de Ingreso Fecha de Retiro Motivo del Retiro: Funciones Desempeñadas: Huánuco, ____ de _____________de 2017. DECLARO BAJO JURAMENTO: Que la información que he proporcionado, es veraz y asumo las responsabilidades y consecuencias legales que ello produzca. APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………. DNI N°: ……………………………. Huánuco, ____ de _____________de 2017. …………………………………… FIRMA
  • 12. 12 PERFILES PROFESIONALES 1. COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en el sector público o privado. Experiencia Especifica: - Experiencia de un (01) año en labores administrativa (recursos humanos, financieros o materiales educativos) o logísticas. Competencias - Liderazgo y orientación a logro de objetivos. - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo. - Capacidad analítica e iniciativa. - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. - Capacidad de manejo de conflictos. Formación Académica grado académico y/o niveles de estudios Bachiller o profesional técnico en las carreras de Administración Contabilidad o Economía o profesional en Educación. Cursos y/o estudios de especialización Con diplomado en gestión educativa (solo para el caso del profesional en educación). Para el caso de los otros profesionales. Curso de Ofimática (de los últimos dos años) Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista). - Conocimiento en el tratamiento de los temas vinculados a la administración de recursos (educativos y humanos) de una institución educativa. - Manejo transparente de la información y registro de los recursos educativos e institucionales. - Conocimientos de normatividad procesos e instrumentos de gestión escolar. - Manejo de habilidades comunicativas. - Conocimiento básico en Excel, Word. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Coordinar la ejecución de actividades administrativas orientadas a generar condiciones necesarias para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los estudiantes, mediante la previsión y seguimiento al uso adecuado y eficiente de los recursos educativos y financieros, de la información y los ambientes de aprendizaje con los que cuenta la IE. a. Organizar las actividades de soporte al proceso pedagógico. b. Asegurar el uso, mantenimiento y conservación de los ambientes pedagógicos y los espacios con los que cuenta la IE., Realizando la distribución equitativa de los mismos a personal de mantenimiento, informar al director de las acciones realizadas. c. Identificar de manera oportuna las carencias, insuficiencias y deterioro de los materiales, mobiliarios y ambientes de IE, a fin de coordinar las acciones que permiten solucionar las dificultades encontradas, informando de lo actuado al director de la IE. d. Gestionar y mantener la información actualizada de los recursos educativos con los que cuenta la IE., promoviendo el uso oportuno y adecuando de los mismos. e. Presentar periódicamente el balance de los recursos financieros de la IE a la comunidad educativa. f. Mantener actualizado el reporte de asistencia y permanencia del personal de la institución educativa durante la jornada escolar programada, informando pertinentemente al director de la IE. g. Verificar y garantizar el correcto y pertinente reporte en el SIAGIE sobre matricula, traslado, retiro y rendimiento de los estudiantes, informando al director de la IE sobre las acciones realizadas. h. Sistematizar la información sobre los resultados de aprendizaje y de gestión de la IE reportando periódicamente a la comunidad educativa.
  • 13. 13 i. Verificar la aplicación de las evaluaciones online y/o offline que envía el MINEDU para las distintas áreas curriculares. j. Registrar y actualizar oportunamente los datos solicitados en los sistemas de información de la JEC garantizando la calidad y veracidad de la información. k. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el Órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLES Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 02 de marzo de 2016. Termino: 31 de mayo de 2016 Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Nuevo Soles) mensuales. Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. 2. COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en el sector público o privado. Experiencia Especifica: - Experiencia laboral de un (01) año en soporte técnico o manejo de tecnologías de información y comunicación (TIC). Competencias - Liderazgo y orientación al logro de objetivos. - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo. - Capacidad analítica e iniciativa. - Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía. - Capacidad de manejo de conflictos. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Bachiller o Técnico en computación, informática o sistemas o profesional en educación con capacitación en Tecnologías de información y Comunicación. Cursos y/o estudios de especialización - Cursos de capacitación en temas de integración de las TIC vinculados al proceso educativo o Curso en Ofimática o curso de reparación o mantenimiento de computadoras o taller de entrenamientos tecnológico. Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o Indispensables y deseables (Evaluación psicológica, entrevista y evaluación técnica) - Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje (Evaluación Técnica). - Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas orientadas al logro de aprendizajes (Plataforma Moodle, entre otros) - Conocimientos sobre gestión: planificación, organización y liderazgo para la administración de recursos tecnológicos en el aula. - Manejo de estrategias para realizar acompañamiento pedagógico.
  • 14. 14 - Estrategias para organizar y dirigir procesos de interaprendizaje. - De preferencia con conocimientos de administración de servidores en plataforma Windows y/o Linux. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales Funciones a desarrollar: Coordinar y acompañara los directivos, coordinadores y profesores en la ejecución de actividades pedagógicas integradas a la TIC mediante la asistencia técnica, el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje. a. Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos educativos tecnológicos con los que cuenta la I.E y acompañar el proceso de integración de las TIC en las sesiones de enseñanza aprendizaje. b. Desarrollar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la institución educativa, en base al diagnóstico, para fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los procesos de aprendizaje. c. Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y convocar a reuniones con profesores de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y responsables de aulas funcionales. d. Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo para el uso adecuado de programas informáticos que se empleen en ocupaciones con demanda en el mercado laboral local y regional. e. Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación, asegurando el correcto funcionamiento de los equipos y red de datos. f. Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos informáticos y de comunicación, protegiendo el equipo y detectando necesidades de reparación. g. Realizar soporte a las plataformas tecnológicas y pedagógicas que desarrolle el MINEDU en las distintas áreas curriculares (Actualización, despliegue, recopilación, sincronización entre otros) h. Realizar soporte a las evaluaciones online y/o offline que desarrolle el MINEDU en las distintas áreas curriculares y realizar la administración, configuración, despliegue, recojo de resultados y sincronización de los resultados. i. Reportar el estado de los recursos tecnológicos a la dirección de la institución educativa. j. Velar por la seguridad informática y uso del equipamiento tecnológico en las aulas funcionales TIC. k. Administrar, configurar y brindar soporte a los servidores de la IE. l. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLES Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 02 de marzo de 2016. Termino: 31 de mayo de 2016. Contraprestación mensual S/. 1,500.00 (Mil Quinientos y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de la ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios.
  • 15. 15 3. PSICOLOGO(a) O TRABAJADOR(a) SOCIAL PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 02 años en el sector público o privado. Experiencia especifica: - Experiencia laboral especifica de un (01) año en instituciones educativas o proyectos educativos. - Experiencia en organización y conducción de talleres y/o actividades de capacitación para adolescentes. conducción de talleres y/o actividades de capacitación. Competencias - Liderazgo y orientación al logro de objetivos. - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario. - Capacidades analítica e iniciativa. - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. - Capacidad de manejo de conflicto Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Licenciado o bachiller en Psicología o Trabajo Social Cursos y/o estudios de especialización Capacidades en habilidades sociales y/o actividades con adolescentes. Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista) - Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y promoción de la convivencia democrática e intercultural en la IE. - Conocimiento en estrategias de prevención. - Conocimiento general de la normatividad, procesos e instrumentos de gestión escolar. - Conocimiento de enfoques de derecho y género. - Conocimientos básicos de informática. - Conocimiento en articulación con instituciones públicas y privadas. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Brindar soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa para la mejora de las prácticas y acciones de convivencia democrática e intercultural en la IE y de la Atención Tutorial Integral. a. Apoyar la formulación de estrategias para la promoción de la Convivencia Democrática e Intercultural en IE. b. Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo de las acciones de tutoría. c. Brindar asistencia técnica a los directivos, coordinadores y profesores en su ejercicio profesional para lograr una atención oportuna y pertinente en situaciones y casos que afecten el bienestar de los estudiantes; así como a la convivencia democrática e intercultural en la institución educativa. d. Coordinar con los profesores y profesores tutores para orientar su accionar en las atenciones de situaciones de riesgo que puedan afectar a los estudiantes (Violencia, drogas, pandillaje, abandono familiar, etc.) e. Promover acciones de prevención de la salud integral (física, psicológica, etc.) f. Coordinar con el equipo directivo la organización de actividades educativas con padres y madres de familia y relacionados a los intereses y necesidades de los estudiantes para su formación integral. g. Proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las actividades educativas y también a prevenir las consecuencias que pueden generar la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las respuestas que dan los sistemas sociales y educativos. (prevención) h. Promover y participar en la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento profesional y vocacional a los estudiantes. i. Organizar e implementar las redes y oportunidades en beneficio de la comunidad educativa y los estudiantes. j. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
  • 16. 16 CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017. Termino: 31 de mayo de 2017. Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. 4. APOYO EDUCATIVO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en el sector público o privado. Experiencia especifica: - Experiencia laboral de un (01) año en el sector público, como auxiliar de educación secundaria Competencias - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo. - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. - Capacidad de manejo de conflictos. - Compromiso con las acciones educativas orientadas a favorecer los aprendizajes. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Estudiante como mínimo de VI ciclo culminado de estudios pedagógicos o de estudios universitarios en educación, psicología, trabajo social o enfermería. Curso y/o estudios de especialización Cursos de capacitación o participación a seminarios sobre convivencia escolar o manejo de conflictos o temas afines Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista) - Conocimiento de estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y entre los estudiantes. - Conocimiento de orientaciones y estrategias de tutoría escolar - Manejo de estrategias de promoción del vínculo IE con las familias y la comunidad - Conocimiento de ofimática CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Contribuir a generar las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción pertinente entre los estudiantes y profesores para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos educativos. a. Apoyar a la labor del profesor en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones, actos cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente. b. Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y a los estudiantes sobre la ausencia de algún docente en la IE. c. Registrar incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo discriminación y violencia en la escuela. d. Desarrollar estrategias de dialogo permanente con los estudiantes, profesores y profesores tutores.
  • 17. 17 e. Orientar a los estudiantes sobre actividades pedagógicas correspondientes a cada día y los acuerdos y compromisos relacionados a la convivencia democrática en el aula y el IE. f. Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE., faltas, tardanzas, permisos y el registro de la agenda escolar. g. Velar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje en horas programadas h. Velar por el mantenimiento y conservación de la infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar. i. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017. Termino: 31 de mayo de 2017. Contraprestación mensual S/. 1,150.00(Mil cientos cincuenta y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda deducción aplicable al trabajador Otra condición es esencial del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. 5. SECRETARIA PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de dos (02) años en el sector público o privado Experiencia Especifica: - Experiencia de un (01) año en labores de oficina en el sector educación Competencias - Alto sentido de responsabilidad y proactivadad - Capacidad para trabajar en equipo - Capacidad analítica e iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía - Trabajo por resultados y bajo presión. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Título de Secretariado o Asistente de Gerencia Curso y/o estudios de especialización Curso de Ofimática Curso de redacción y ortografía Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista) - Redacción y ortografía (Evaluación técnica) - Manejo de técnicas de organización de documentos, agendas y actas. - Manejo de prácticas de buen trato y atención oportuna a personas. - Manejo de habilidades sociales. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: facilitar el mejoramiento de la calidad de atención al usuario al interior de la IE y la comunidad, así como el registro y archivo documental de la institución educativa. a. Atender a la comunidad educativa y público usuario de acuerdo a las necesidades de trámites a realizar. b. Actualizar el directorio, la agenda institucional y efectuar y recibir llamadas telefónicas si es el caso. c. Recibir, registrar, organizar y distribuir la documentación de la institución educativa.
  • 18. 18 d. Redactar y digitar documentos variados de uso de los equipos de trabajo de la institución educativa. e. Orientar al usuario sobre el procedimiento a seguir en sus gestiones e informar sobre la situación de su trámite. f. Actualizar la agenda del directivo o director de la institución educativa. g. Velar por la seguridad y conservación de documentos h. Mantener la información sobre los útiles de oficina y su distribución i. Elaborar los certificados de estudio con mucha diligencia y pulcritud. j. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017. Termino: 31 de mayo de 2017. Contraprestación mensual S/. 1,400.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda deducción aplicable al trabajador Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. 6. PERSONAL DE MANTENIMIENTO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de un (01) año en el sector público o privado Experiencia Especifica: - Experiencia laboral de seis (06) meses, en mantenimiento o limpieza en espacios educativos. Competencias - Alto sentido de responsabilidad y proactividad - Capacidad para trabajar en equipo. - Actitud de servicio y con iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía - Trabajo por resultados y bajo presión Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Educación básica completa. Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista) - Desempeño eficaz en el trabajo en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa - Reconocer a los estudiantes como persona con derecho - Manejo organizado de los insumos y recursos de mantenimiento. - Manejo eficiente de procedimientos, técnicas, insumos y herramientas de mantenimiento. Otros - No registrar antecedentes penales y policiales el cual será presentado al momento de suscribir el contrato. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales Funciones a Desarrollar: Contribuir en el mejoramiento de la calidad del servicio educativo a través del ordenamiento, mantenimiento y limpieza permanente de los espacios de la IE. Ambientes de aprendizaje, equipos y materiales educativos. a. Realizar permanentemente actividades de limpieza y mantenimiento, cuidando la organización de los materiales y equipos de la IE. a favor del uso pedagógico
  • 19. 19 b. Informar sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliarios y equipos de la IE. c. Velar por el mantenimiento y limpieza del local escolar, ambientes de aprendizaje, oficinas, servicios higiénicos, equipos y materiales educativos d. Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, instalando escenografías, espacios y ambientes adecuados e. Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo f. Realizar labores de consejería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como equipos, materiales, y/o vehículos de la institución. g. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio Institución Educativa: Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017. Termino: 31 de mayo de 2017. Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda deducción aplicable al trabajador Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. 7. PERSONAL DE VIGILANCIA Y CONTINGENCIA PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de dos (2) años en el sector público o privado Experiencia Especifica: - Experiencia de un (01) año, en labores de seguridad o vigilancia. Competencias (Evaluación psicológica) - Alto sentido de responsabilidad y proactividad - Capacidad para trabajar en equipo. - Actitud de servicio y con iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad/empatía - Trabajo por resultados y bajo presión Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Educación básica completa y/o con estudios de educación superior. Curso y/o estudios de especialización - De preferencia formación en medidas de seguridad y/o resguardo. Conocimiento para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica, evaluación técnica y entrevista) - Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de emergencia. Otros - No registrar antecedente penales y policiales el cual será presentado al momento de suscribir el contrato - Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales Funciones a Desarrollar: cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad educativo a. Registro y control del ingreso y salida de las personas en la institución educativa
  • 20. 20 b. Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución educativa. c. Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa d. Realizar recorridos dentro de la IE de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las estrategias de seguridad. e. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la IE. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio El servicio se realizara de manera rotativa de las IIEE de la jurisdicción de la UGEL respectiva. Duración del contrato Inicio: 21 de marzo de 2017. Termino: 31 de mayo de 2017. Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil cientos cincuenta y 00/100 Nuevo Soles) mensuales Incluyen los montos y afiliaciones de la ley. Así como toda deducción aplicable al trabajador Otras condiciones esenciales del contrato Jornada semanal máxima de 48 horas. Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud original, expedidos por un establecimiento de salud autorizado. No tener impedimentos para contratar con el Estado. No registrar antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades. No tener sanción por falta administrativa vigente. La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad de los directores de las instituciones educativas en las que preste servicios. Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos.