SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE
TEXTOS II
2015 – 3
LA CARTA ADMINISTRATIVA
Sesión
4A
Logro de la unidad
Al final de la unidad, el estudiante redacta textos de diversa
naturaleza apropiados a las diferentes situaciones
comunicativas utilizando información propia y extraída de
diversas fuentes, y estrategias discursivas que considera
pertinentes para dicho contexto.
Al final de la sesión, el estudiante redacta
una carta administrativa considerando sus
partes.
Logro de la sesión
NOCIONES GENERALES
DOCUMENTO ADMINISTRATIVO
Es todo tipo de comunicación
escrita de carácter formal que se
utiliza tanto en la administración
pública como en la privada, con el
fin de permitir el cumplimiento de
obligaciones y el goce de
derechos reconocidos por la
Constitución Política, las leyes y
las normas internas de cada
entidad o institución.
PRINCIPIOS
FUNDAMENTAL
ES
SIMPLICIDA
D
RACIONALID
AD
FLEXIBILIDA
D Y
EFICACIA
FORMALIDA
D
Definición
Es aquella que trata de asuntos de carácter administrativo en las
empresas e instituciones que no dependen del Estado. Por medio
de esta, las entidades remiten documentos u objetos; realizan
gestiones; presentan a sus trabajadores; efectúan consultas;
invitan a personas naturales e instituciones a participar en
actividades culturales, académicas, científicas, sociales,
deportivas; solicitan e intercambian información y coordinan
acciones diversas de trabajo interinstitucional. (Valladares, O.
(1997). Manual de redacción administrativa. Pág. 141)
La carta administrativa
MEMBRETE
ENCABEZAMIENTO
CÓDIGO
DESTINATA
RIO
ASUNTO
LUGAR Y
FECHA
Lima, 06 de setiembre de 2015
CARTA Nº 029-2015-UTP
Señor:
FERNANDO VARGAS SARMIENTO
Director del Programa Nacional de Becas - PRONABEC
Av. República de Chile n.° 875
Lima 23
Asunto: Solicita información sobre crédito educativo
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de solicitarle información sobre el otorgamiento del
crédito educativo a estudiantes universitarios. Esto se debe al interés que tenemos en que
nuestros alumnos se beneficien con esta valiosa ayuda que su institución brinda a la juventud
estudiosa del país.
Aguardaré su grata respuesta con noticias de mi solicitud. Aprovecho la oportunidad para
expresarle las muestras de mi consideración más distinguida.
Atentamente,
Dra. ÁNGELA SALAS DOMÍNGUEZ
Rectora
Universidad Tecnológica del Perú
c.c.:
Oficina de Bienestar Universitario
Archivo
GRD/ fds.
FÓRMULA DE
APERTURA
TEXTO
EXPOSICIÓ
N
PÁRRAFO DE
CIERRE
TÉRMINO
CON COPIA
PIE DE
PÁGINA
POSFIRMA (SELLO
SI HUBIERA)
FIRMA
ANTEFIRMA
|
Partes de una carta administrativa
Observaciones sobre algunas partes complementarias (opcional) de la carta
2. Línea de atención: precisa a la persona destinataria dentro de una institución.
1. Nombre del año: el uso es obligatorio solo en los documentos oficiales de las instituciones públicas; en
los demás es opcional.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN” 22
Señores
CONFECCIONES “UNIÓN” S.A.
Av. Argentina N.° 342
LIMA 1
Atención: Señor Héctor Villa Sota
3. Referencia: hace mención a los antecedentes del documento que se elabora.
Ref.: Oficio N.° 123 -2015- OR
de 19 de agosto de 2015
Estimado señor López:
4. Vocativo: es opcional.
Redacción del texto
2. Exposición, viene a ser el desarrollo del mensaje y debe reunir las siguientes características: claridad,
integridad, brevedad, cortesía y corrección.
1. Fórmula de apertura:
Por la presente… Es grato…
Tengo el agrado… Es sumamente grato…
3. Párrafo de cierre:
Sin otro particular, nos suscribimos de usted.
En espera de su pronta respuesta, me suscribo de usted.
Es propicia la ocasión para reiterarle mi saludo.
Agradeciéndole por su atención prestada…
Renovándole nuestros saludos, quedamos como siempre a la espera de sus gratas noticias.
Etapas de la elaboración del texto
1
• Concepción: se realiza en forma mental y permite formarnos una idea.
• Recolección de datos: la información debe ser confiable y exacta.
2
• Bosquejo sintético de ideas: es la relación de las principales ideas ordenadas
lógicamente.
• Elaboración del borrador
3
• Evaluación del borrador, la mejor evaluación es leerlo varias veces para comprobar dos
hechos: uno, si la tonalidad es agradable al oído; dos, si lo que se ha escrito se entiende
o no.
• Pasado en limpio
Esquema de las partes de una carta administrativa
2) nombre del año
1) membrete
3) lugar y fecha
4) código
5) destinatario
6) línea de atención
7) asunto
8) referencia
9) vocativo
1) fórmula de apertura -----------------------------------/2) exposición-----------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------.
3) párrafo de cierre --------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------.
1) antefirma
2) firma
4) sello
3) posfirma
encabezamiento
texto
término
Partes obligatorias
Partes
complementarias
(opcionales)
Revisa la información sobre las partes de la carta
administrativa y, luego, redacta ejemplos en los
espacios asignados para este fin.
Actividad 1
Redacta las partes que le faltan a la carta
administrativa y, luego, intercambia con un
compañero para verificar las características primarias
y secundarias. Finalmente, comenta lo leído.
Actividad 2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
13
 Valladares, O. (1997). Manual de redacción administrativa.
Lima: Ed. Mantaro
 Carneiro, M. (2013). Manual de redacción superior. Lima:
San Marcos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Melissa Rios
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
Silver Mendoza A.
 
Carta de reclamo
Carta de reclamo Carta de reclamo
Carta de reclamo
Fernando Molina Cordova
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesAni Lara
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivasPilar Jandre
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
VJ Medina Ortiz
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
willy hernan
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
Clarisa Perez Ninahuanca
 
Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185
Tatiana9918
 
Carta de despido
Carta de despido Carta de despido
Carta de despido
Pedro Gardeazabal
 
La historia de la secretaria
La historia de la secretariaLa historia de la secretaria
La historia de la secretariaUni
 

La actualidad más candente (20)

documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
 
La resolución
La resoluciónLa resolución
La resolución
 
Carta de reclamo
Carta de reclamo Carta de reclamo
Carta de reclamo
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
 
informe
informeinforme
informe
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
 
Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185
 
Carta de despido
Carta de despido Carta de despido
Carta de despido
 
La historia de la secretaria
La historia de la secretariaLa historia de la secretaria
La historia de la secretaria
 

Destacado

caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Leonardo Soto Mayo
 
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de DatosSistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Leonardo Soto Mayo
 
el resumen
el resumenel resumen
el resumen
Leonardo Soto Mayo
 
Procesos de Negocios Empresariales BPM
Procesos de Negocios Empresariales BPMProcesos de Negocios Empresariales BPM
Procesos de Negocios Empresariales BPM
Leonardo Soto Mayo
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
Leonardo Soto Mayo
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
Cesar Enoch
 
Trabajo b.s.o disney
Trabajo b.s.o disney Trabajo b.s.o disney
Trabajo b.s.o disney
marta valiente campos
 
3Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 053Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 05
savomir
 
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
Voylla Fashion Pvt Ltd
 
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
Marleen van Gelder
 
Combatting Otherness Through Discourse Community Analysis
Combatting Otherness Through Discourse Community AnalysisCombatting Otherness Through Discourse Community Analysis
Combatting Otherness Through Discourse Community Analysis
Chris Friend
 

Destacado (12)

caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
 
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de DatosSistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
 
el resumen
el resumenel resumen
el resumen
 
Procesos de Negocios Empresariales BPM
Procesos de Negocios Empresariales BPMProcesos de Negocios Empresariales BPM
Procesos de Negocios Empresariales BPM
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
 
Trabajo b.s.o disney
Trabajo b.s.o disney Trabajo b.s.o disney
Trabajo b.s.o disney
 
3Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 053Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 05
 
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
Studio Voylla makes Falaknuma Palace its muse!
 
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
Patient Academy Onderzoek 7 maart 2017
 
Test
TestTest
Test
 
Combatting Otherness Through Discourse Community Analysis
Combatting Otherness Through Discourse Community AnalysisCombatting Otherness Through Discourse Community Analysis
Combatting Otherness Through Discourse Community Analysis
 

Similar a La carta administrativa

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdfDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
claumartinezqueija
 
SESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdfSESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdf
AlexisRCelisPea
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
UNED
 
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacionDOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
JojoLero1
 
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdfManual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
Distribuciones Chiromen, S.A.
 
CLASE 11 DOC SALUD.pptx
CLASE 11 DOC SALUD.pptxCLASE 11 DOC SALUD.pptx
CLASE 11 DOC SALUD.pptx
BarbaraSanches7
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
kimberlymmagaly
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
skullnightmare
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
Chopper Ccv
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
VioletaSolano7
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
milagrosqm
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
tony
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
Yoel Orihuela
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11lucho_navayo
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
bealaunica
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
betzhabeth2
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
betzhabeth2
 
Astete leguia redaccion
Astete leguia redaccionAstete leguia redaccion
Astete leguia redaccion
Haloria
 
Redacción
RedacciónRedacción

Similar a La carta administrativa (20)

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdfDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
 
SESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdfSESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdf
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
 
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacionDOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
 
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdfManual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
Manual Instrumentos Administrativos. Danilo Méndez.pdf
 
CLASE 11 DOC SALUD.pptx
CLASE 11 DOC SALUD.pptxCLASE 11 DOC SALUD.pptx
CLASE 11 DOC SALUD.pptx
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Astete leguia redaccion
Astete leguia redaccionAstete leguia redaccion
Astete leguia redaccion
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La carta administrativa

  • 1. COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II 2015 – 3 LA CARTA ADMINISTRATIVA Sesión 4A
  • 2. Logro de la unidad Al final de la unidad, el estudiante redacta textos de diversa naturaleza apropiados a las diferentes situaciones comunicativas utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, y estrategias discursivas que considera pertinentes para dicho contexto.
  • 3. Al final de la sesión, el estudiante redacta una carta administrativa considerando sus partes. Logro de la sesión
  • 4. NOCIONES GENERALES DOCUMENTO ADMINISTRATIVO Es todo tipo de comunicación escrita de carácter formal que se utiliza tanto en la administración pública como en la privada, con el fin de permitir el cumplimiento de obligaciones y el goce de derechos reconocidos por la Constitución Política, las leyes y las normas internas de cada entidad o institución. PRINCIPIOS FUNDAMENTAL ES SIMPLICIDA D RACIONALID AD FLEXIBILIDA D Y EFICACIA FORMALIDA D
  • 5. Definición Es aquella que trata de asuntos de carácter administrativo en las empresas e instituciones que no dependen del Estado. Por medio de esta, las entidades remiten documentos u objetos; realizan gestiones; presentan a sus trabajadores; efectúan consultas; invitan a personas naturales e instituciones a participar en actividades culturales, académicas, científicas, sociales, deportivas; solicitan e intercambian información y coordinan acciones diversas de trabajo interinstitucional. (Valladares, O. (1997). Manual de redacción administrativa. Pág. 141) La carta administrativa
  • 6. MEMBRETE ENCABEZAMIENTO CÓDIGO DESTINATA RIO ASUNTO LUGAR Y FECHA Lima, 06 de setiembre de 2015 CARTA Nº 029-2015-UTP Señor: FERNANDO VARGAS SARMIENTO Director del Programa Nacional de Becas - PRONABEC Av. República de Chile n.° 875 Lima 23 Asunto: Solicita información sobre crédito educativo Es grato dirigirme a usted con la finalidad de solicitarle información sobre el otorgamiento del crédito educativo a estudiantes universitarios. Esto se debe al interés que tenemos en que nuestros alumnos se beneficien con esta valiosa ayuda que su institución brinda a la juventud estudiosa del país. Aguardaré su grata respuesta con noticias de mi solicitud. Aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideración más distinguida. Atentamente, Dra. ÁNGELA SALAS DOMÍNGUEZ Rectora Universidad Tecnológica del Perú c.c.: Oficina de Bienestar Universitario Archivo GRD/ fds. FÓRMULA DE APERTURA TEXTO EXPOSICIÓ N PÁRRAFO DE CIERRE TÉRMINO CON COPIA PIE DE PÁGINA POSFIRMA (SELLO SI HUBIERA) FIRMA ANTEFIRMA | Partes de una carta administrativa
  • 7. Observaciones sobre algunas partes complementarias (opcional) de la carta 2. Línea de atención: precisa a la persona destinataria dentro de una institución. 1. Nombre del año: el uso es obligatorio solo en los documentos oficiales de las instituciones públicas; en los demás es opcional. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” 22 Señores CONFECCIONES “UNIÓN” S.A. Av. Argentina N.° 342 LIMA 1 Atención: Señor Héctor Villa Sota 3. Referencia: hace mención a los antecedentes del documento que se elabora. Ref.: Oficio N.° 123 -2015- OR de 19 de agosto de 2015 Estimado señor López: 4. Vocativo: es opcional.
  • 8. Redacción del texto 2. Exposición, viene a ser el desarrollo del mensaje y debe reunir las siguientes características: claridad, integridad, brevedad, cortesía y corrección. 1. Fórmula de apertura: Por la presente… Es grato… Tengo el agrado… Es sumamente grato… 3. Párrafo de cierre: Sin otro particular, nos suscribimos de usted. En espera de su pronta respuesta, me suscribo de usted. Es propicia la ocasión para reiterarle mi saludo. Agradeciéndole por su atención prestada… Renovándole nuestros saludos, quedamos como siempre a la espera de sus gratas noticias.
  • 9. Etapas de la elaboración del texto 1 • Concepción: se realiza en forma mental y permite formarnos una idea. • Recolección de datos: la información debe ser confiable y exacta. 2 • Bosquejo sintético de ideas: es la relación de las principales ideas ordenadas lógicamente. • Elaboración del borrador 3 • Evaluación del borrador, la mejor evaluación es leerlo varias veces para comprobar dos hechos: uno, si la tonalidad es agradable al oído; dos, si lo que se ha escrito se entiende o no. • Pasado en limpio
  • 10. Esquema de las partes de una carta administrativa 2) nombre del año 1) membrete 3) lugar y fecha 4) código 5) destinatario 6) línea de atención 7) asunto 8) referencia 9) vocativo 1) fórmula de apertura -----------------------------------/2) exposición----------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------. 3) párrafo de cierre -------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------. 1) antefirma 2) firma 4) sello 3) posfirma encabezamiento texto término Partes obligatorias Partes complementarias (opcionales)
  • 11. Revisa la información sobre las partes de la carta administrativa y, luego, redacta ejemplos en los espacios asignados para este fin. Actividad 1
  • 12. Redacta las partes que le faltan a la carta administrativa y, luego, intercambia con un compañero para verificar las características primarias y secundarias. Finalmente, comenta lo leído. Actividad 2
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 13  Valladares, O. (1997). Manual de redacción administrativa. Lima: Ed. Mantaro  Carneiro, M. (2013). Manual de redacción superior. Lima: San Marcos