SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de entrega de las Actividades Didácticas Evaluativas del 3er. Momento:
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
Es un proceso permanente de valoración cualitativa de los aprendizajes adquiridos y de sus potencialidades, así como
de las condiciones del entorno que los afecta.
El docente debe crear una tabla de indicadores por cada una de las actividades con fecha y hora, la misma estará
acompañada de un instructivo que explicará cómo llenarla, la misma será enviada vía correo u otro medio a las familias
y retornará por la misma vía al docente al finalizar la semana de no contar con la tecnología (crear mecanismos de
comunicación).
Intercambio y recuento con las familias (crear mecanismos de comunicación) de los procesos que realiza el niño y la
niña para su valoración.
Los y las docentes deben realizar la sistematización, análisis e interpretación de los registros realizados por la familia,
para la respectiva evaluación de los niños y las niñas la cual permitirá la planificación de actividades para las
semanas siguientes.
Valorar las producciones elaboradas por los niños y las niñas contenidas en la carpeta pedagógica.
PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y
MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL:
La evaluación se planificará conjuntamente entre los maestros y la familia de cada estudiante o
participante.
Aspectos que se deben tomar en cuenta para el proceso evaluativo:
1.-La edad
2.-El nivel donde se encuentra según su edad: inicial, Primaria o media.
3.-Los estudiantes de los planteles responden a las propuestas evaluativas señaladas en los niveles de
inicial y primaria y se diferencian según la necesidad educativa especial que presente. Se le realizan las
adaptaciones curriculares que respondan a sus potencialidades y necesidades.
4.-Para los participantes de los Talleres de Educación Laboral se realizarán a través de la construcción de
portafolio y del resultado del Proyecto SOCIOPRODUCTIVO según la especialidad ocupacional.
5.-Para la población que recibe apoyo en los servicios se realizará según la atención educativa integral del
equipo interdisciplinario reflejada en su Plan Educativo Integral.
PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y
MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
3er. Momento Pedagógico: Del 01 de Abril al 30 de Junio de 2020
• Lapso de Aplicación: Mayo - Junio
Proceso Valorativo. Se abordará a través de GUÍAS PEDAGÓGICAS, en función de los Unidades de Aprendizaje,
Proyectos de Aprendizaje y/o Socioproductivos que se desarrollen durante el Mes de Mayo - Junio.
• Actividades Didácticas Evaluativas
Nivel de Educación Inicial: Construcción de Carpetas Pedagógicas:
Producciones creativas, dibujos, plegados, mosaicos, rasgados, producciones de letras, palabras y números,
pespunteado, entre otros.
Nivel de Educación Especial: Construcción de Carpetas Pedagógicas y/o Portafolios: (las actividades deben
adecuarse de acuerdo a las potencialidades, posibilidades y necesidades de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes,
y adultas y adultos con necesidades educativas especiales y/o con discapacidad).
PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y
MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
INICIO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO
• Nivel de Educación Primaria: Construcción de Carpetas Pedagógicas:
Producciones escolares y creativas, dibujos, mapas de conceptos, mapas mentales, descripciones, informes breves,
proyectos, construcción de textos varios, entre otros.
• Nivel de Educación Media General: Construcción de Portafolio:
Informes, ensayos, trípticos, dípticos, mapas de conceptos, mapas mentales, laminarios, glosarios, resúmenes,
sistematización de experiencias socioproductivas, entre otros.
• Nivel de Educación Media Técnica: Construcción de Portafolio, Archivo Digital de las actividades, Vídeos
relacionados a los Temas Generadores y Proyectos Socioproductivos.
Presentación de los prototipos, producciones socioproductivas, sistematización de experiencias socioproductivas o
innovaciones, vídeos-micros, maquetas, informes, ensayos, trípticos, dípticos, mapas de conceptos, mapas mentales,
laminarios, líneas de tiempo, glosarios, resúmenes, entre otros.
• Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos: Construcción de Portafolio:
En atención a que la modalidad se encuentra en el inicio del 2do. período, las y los docentes organizarán sus
estrategias pedagógicas en función de los Temas Generadores pertinentes: Sistematización de las investigaciones
realizadas, ensayos, informes, proyectos, resúmenes, entre otros.
PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y
MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
Proceso de entrega de las Actividades Didácticas Evaluativas del 3er. Momento:
Fecha: Del 22 al 26 de Junio de 2020.
Responsables: Padres, madres y representantes, Movimiento Bolivariano de Familia, Movimiento Hogares de la
Patria, en articulación con las instituciones educativas.
Las madres, padres y/o representantes entregarán las actividades didácticas en las instituciones educativas o las harán
llegar vía correo electrónico, whatsapp o cualquier otro medio digital.
Nivel de Educación Inicial: Subdirección Académica o Coordinación Pedagógica
Nivel de Educación Especial: Subdirección Académica o Coordinación Pedagógica
Nivel de Educación Primaria: Subdirección Académica o Coordinación de Primaria.
Nivel de Educación Media General y Técnica Coordinación de Control de Estudios y Evaluación.
Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos: Coordinación de Control de Estudios y Evaluación y en las
Escuelas de Artes y Oficios en la Dirección o Coordinación de Socioproductivos.
Entrega del Registro Informativo del 3er. Momento de los procesos de aprendizajes (boletines descriptivos e
informativos) podrán ser entregados, vía correo electrónico, whatsapp, o cualquier otro medio digital.
Fecha: Del 29 de Junio al 04 de Julio 2020.
PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y
MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA

Más contenido relacionado

Similar a Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf

BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
ROSA MANUELA PALACIOS SILUPÚ
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
paguas569
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Marlet M. Cabrera
 
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
Syllabus 3 bgu mate superior 2013   2014Syllabus 3 bgu mate superior 2013   2014
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
fpchl
 
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdfEvaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
ElianaMazuelosChavez
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
grupodetrabajosegundoc
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Diany Chuis
 
PPT-CAPACITACION.pptx
PPT-CAPACITACION.pptxPPT-CAPACITACION.pptx
PPT-CAPACITACION.pptx
DianaEsther11
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Sancluses
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Henry Reynoso
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
MARIELAMARTNEZ21
 
Orientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casaOrientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casa
victor alegre
 
Unidad 7 Propuesta de investigación
Unidad 7  Propuesta de investigaciónUnidad 7  Propuesta de investigación
Unidad 7 Propuesta de investigación
Antonia Patricia Gomez
 
Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021
JOSEGUERRERO390992
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docxPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
GuillermoSergioValdi
 
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptxPRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
CarmenOlvera12
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
BelenTovar2
 
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
mapg11
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
Marco Alarcón
 

Similar a Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf (20)

BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
Syllabus 3 bgu mate superior 2013   2014Syllabus 3 bgu mate superior 2013   2014
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
 
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdfEvaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
PPT-CAPACITACION.pptx
PPT-CAPACITACION.pptxPPT-CAPACITACION.pptx
PPT-CAPACITACION.pptx
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
 
Orientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casaOrientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casa
 
Unidad 7 Propuesta de investigación
Unidad 7  Propuesta de investigaciónUnidad 7  Propuesta de investigación
Unidad 7 Propuesta de investigación
 
Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docxPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptxPRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
PRODUCTOS EQUIPO CC.pptx
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
 
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf

  • 1.
  • 2. Proceso de entrega de las Actividades Didácticas Evaluativas del 3er. Momento: EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL Es un proceso permanente de valoración cualitativa de los aprendizajes adquiridos y de sus potencialidades, así como de las condiciones del entorno que los afecta. El docente debe crear una tabla de indicadores por cada una de las actividades con fecha y hora, la misma estará acompañada de un instructivo que explicará cómo llenarla, la misma será enviada vía correo u otro medio a las familias y retornará por la misma vía al docente al finalizar la semana de no contar con la tecnología (crear mecanismos de comunicación). Intercambio y recuento con las familias (crear mecanismos de comunicación) de los procesos que realiza el niño y la niña para su valoración. Los y las docentes deben realizar la sistematización, análisis e interpretación de los registros realizados por la familia, para la respectiva evaluación de los niños y las niñas la cual permitirá la planificación de actividades para las semanas siguientes. Valorar las producciones elaboradas por los niños y las niñas contenidas en la carpeta pedagógica. PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 3. MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL: La evaluación se planificará conjuntamente entre los maestros y la familia de cada estudiante o participante. Aspectos que se deben tomar en cuenta para el proceso evaluativo: 1.-La edad 2.-El nivel donde se encuentra según su edad: inicial, Primaria o media. 3.-Los estudiantes de los planteles responden a las propuestas evaluativas señaladas en los niveles de inicial y primaria y se diferencian según la necesidad educativa especial que presente. Se le realizan las adaptaciones curriculares que respondan a sus potencialidades y necesidades. 4.-Para los participantes de los Talleres de Educación Laboral se realizarán a través de la construcción de portafolio y del resultado del Proyecto SOCIOPRODUCTIVO según la especialidad ocupacional. 5.-Para la población que recibe apoyo en los servicios se realizará según la atención educativa integral del equipo interdisciplinario reflejada en su Plan Educativo Integral. PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 4. 3er. Momento Pedagógico: Del 01 de Abril al 30 de Junio de 2020 • Lapso de Aplicación: Mayo - Junio Proceso Valorativo. Se abordará a través de GUÍAS PEDAGÓGICAS, en función de los Unidades de Aprendizaje, Proyectos de Aprendizaje y/o Socioproductivos que se desarrollen durante el Mes de Mayo - Junio. • Actividades Didácticas Evaluativas Nivel de Educación Inicial: Construcción de Carpetas Pedagógicas: Producciones creativas, dibujos, plegados, mosaicos, rasgados, producciones de letras, palabras y números, pespunteado, entre otros. Nivel de Educación Especial: Construcción de Carpetas Pedagógicas y/o Portafolios: (las actividades deben adecuarse de acuerdo a las potencialidades, posibilidades y necesidades de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, y adultas y adultos con necesidades educativas especiales y/o con discapacidad). PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA INICIO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO
  • 5. • Nivel de Educación Primaria: Construcción de Carpetas Pedagógicas: Producciones escolares y creativas, dibujos, mapas de conceptos, mapas mentales, descripciones, informes breves, proyectos, construcción de textos varios, entre otros. • Nivel de Educación Media General: Construcción de Portafolio: Informes, ensayos, trípticos, dípticos, mapas de conceptos, mapas mentales, laminarios, glosarios, resúmenes, sistematización de experiencias socioproductivas, entre otros. • Nivel de Educación Media Técnica: Construcción de Portafolio, Archivo Digital de las actividades, Vídeos relacionados a los Temas Generadores y Proyectos Socioproductivos. Presentación de los prototipos, producciones socioproductivas, sistematización de experiencias socioproductivas o innovaciones, vídeos-micros, maquetas, informes, ensayos, trípticos, dípticos, mapas de conceptos, mapas mentales, laminarios, líneas de tiempo, glosarios, resúmenes, entre otros. • Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos: Construcción de Portafolio: En atención a que la modalidad se encuentra en el inicio del 2do. período, las y los docentes organizarán sus estrategias pedagógicas en función de los Temas Generadores pertinentes: Sistematización de las investigaciones realizadas, ensayos, informes, proyectos, resúmenes, entre otros. PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 6. Proceso de entrega de las Actividades Didácticas Evaluativas del 3er. Momento: Fecha: Del 22 al 26 de Junio de 2020. Responsables: Padres, madres y representantes, Movimiento Bolivariano de Familia, Movimiento Hogares de la Patria, en articulación con las instituciones educativas. Las madres, padres y/o representantes entregarán las actividades didácticas en las instituciones educativas o las harán llegar vía correo electrónico, whatsapp o cualquier otro medio digital. Nivel de Educación Inicial: Subdirección Académica o Coordinación Pedagógica Nivel de Educación Especial: Subdirección Académica o Coordinación Pedagógica Nivel de Educación Primaria: Subdirección Académica o Coordinación de Primaria. Nivel de Educación Media General y Técnica Coordinación de Control de Estudios y Evaluación. Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos: Coordinación de Control de Estudios y Evaluación y en las Escuelas de Artes y Oficios en la Dirección o Coordinación de Socioproductivos. Entrega del Registro Informativo del 3er. Momento de los procesos de aprendizajes (boletines descriptivos e informativos) podrán ser entregados, vía correo electrónico, whatsapp, o cualquier otro medio digital. Fecha: Del 29 de Junio al 04 de Julio 2020. PROCESO EVALUATIVO DEL 3er. MOMENTO PEDAGÓGICO PARA NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMADE EDUCACIÓN BÁSICA