SlideShare una empresa de Scribd logo
“Decenio de la Igualdad de oportunidades
para mujeres y hombres 2018-2027”
“Año de la Universalización de la Salud”
Área de Gestión de
la EBR y Especial
Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua
San Juan de Lurigancho, Lima, Perú
Teléfonos: 459-8490- 459-1135
http://www.ugel05.gob.pe
San Juan de Lurigancho, 01 de octubre de 2020
OFICIO MÚLTIPLE N° 158 - 2020-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL.05-AGEBRE
Señor(a):
Director(a) de la Institución Educativa de EBR
UGEL 05 -San Juan de Lurigancho/El Agustino
PRESENTE.-
Asunto : Orientaciones para el acompañamiento a los estudiantes
en el marco de la estrategia Aprendo en Casa.
Referencia : RM N° 160 – 2020 MINEDU
RVM N° 093 – 2020 MINEDU
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento las orientaciones para
docentes en el acompañamiento a los estudiantes, en el marco de la estrategia Aprendo en
Casa, conforme al documento adjunto.
Se suscribe el presente documento, en mérito a las facultades delegadas por la Directora Lic.
Elva Milagros Muñoz Tuesta, mediante Resolución Directoral N° 001-2020/UGEL.05-SJL/EA.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración.
Atentamente,
FMV/J.AGEBRE
MFT/ee
SINAD: 0044486
004435
“Decenio de la Igualdad de oportunidades
para mujeres y hombres 2018-2027”
“Año de la Universalización de la Salud”
Área de Gestión de
la EBR y Especial
Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua
San Juan de Lurigancho, Lima, Perú
Teléfonos: 459-8490- 459-1135
http://www.ugel05.gob.pe
Orientaciones para docentes en el acompañamiento a los estudiantes en el
marco de la estrategia Aprendo en Casa.
Estimado (a) docente considera las orientaciones siguientes para el acompañamiento de los y
las estudiantes:
Finalidad del acompañamiento:
1. Que los estudiantes aprendan a autorregularse y sean conscientes de su propia forma de
aprender para llegar a la autonomía a partir de la reflexión acerca de sus propias
posibilidades de planificar, revisar, controlar y evaluar su aprendizaje. El tiempo de
acompañamiento varía de acuerdo a la edad y a las necesidades de cada uno de los
estudiantes. Se necesita alentarlos y felicitar avances en este proceso, así como
ayudarlos en las dificultades que presenten.
2. Diagnosticar cómo va el progreso de los aprendizajes. Los avances en los aprendizajes
los observamos en las evidencias de aprendizaje entregadas a través de los portafolios
(físicos o virtuales). Con esta información, hacemos adecuaciones a lo planteado en las
experiencias de aprendizaje de cada semana.
3. Mediar para que los estudiantes aprendan. De acuerdo al nivel de progreso en el que se
encuentran los aprendizajes de nuestros estudiantes, les proporcionamos los materiales,
hacemos preguntas, complementamos las actividades o planteamos adicionales, etc.
4. Retroalimentar a los estudiantes en su progreso en el desarrollo de las competencias y
ayudarlos a reflexionar. Dependiendo de sus necesidades, la retroalimentación la
realizamos empleando diversas formas, escritas u orales.
5. Promover que las familias vinculen los aprendizajes de “Aprendo en casa” con su entorno
real, así como con los saberes y los valores de su cultura. Es necesario conversar con la
familia sobre el avance en el desarrollo de las competencias de sus hijos.
Según el escenario para la comunicación.
En escenarios con conectividad:
1. Revisa el contenido de las actividades planteadas en las experiencias de aprendizaje
publicadas en la plataforma o a través de los programas de radio y TV de “Aprendo en
casa”.
2. Identifica las competencias que deben desarrollar los estudiantes a través de la secuencia
de actividades planteadas, algunas de las cuales se podrían desarrollar con el uso de los
cuadernos de trabajo y los recursos presentados en https://aprendoencasa.pe/#/descubre-
mas-recursos
3. Realiza una revisión previa de los materiales y recursos para su uso e identificar las
competencias y actitudes que permitirán desarrollar.
4. Para aumentar las posibilidades de acceso, seguridad y nivel de autonomía del estudiante
así como permitir que él continúe aprendiendo, cuenta con una relación de recursoscomo
las bibliotecas digitales o páginas seleccionadas de los cuadernos de trabajo.
En escenarios sin conectividad:
1. Revisa el contenido trasmitido en el programa de “Aprendo en casa” por TV o por radio.
Los horarios se publican todas las semanas y se pueden encontrar en la siguiente
dirección:
https://aprendoencasa.pe/#/orientacion/orientation.teachers.group.competencies/resources
“Decenio de la Igualdad de oportunidades
para mujeres y hombres 2018-2027”
“Año de la Universalización de la Salud”
Área de Gestión de
la EBR y Especial
Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua
San Juan de Lurigancho, Lima, Perú
Teléfonos: 459-8490- 459-1135
http://www.ugel05.gob.pe
2. Identifica aquellas actividades que pueden realizar los estudiantes de forma autónoma para
priorizarlas.
3. Identifica las competencias que se pueden desarrollar mediante los recursos de la
plataforma y los cuadernos de trabajo.
Lo que ofrece “Aprendo en Casa”:
1. Experiencias de aprendizaje con actividades para estudiantes que puedes adecuar de
acuerdo a sus intereses y necesidades de aprendizaje.
2. Materiales educativos, como cuadernos de trabajo, que han sido distribuidos a los
estudiantes y también han sido digitalizados y se encuentran disponibles enla plataforma.
3. Recursos educativos que pueden ser empleados de acuerdo con los medios con los que
cuenten los estudiantes y tus propias posibilidades.
4. Guías docentes para la programación semanal organizadas en función de aspectos
curriculares importantes para la toma de decisiones pedagógicas.
5. Estrategias complementarias como “Leemos Juntos”, “Somos Familia” y otros recursos
dirigidos a orientar a las familias y complementar los aprendizajes.
Adecuación de las experiencias de aprendizaje:
1. Analiza la experiencia de aprendizaje y su relación con las competencias que requiere el
estudiante para abordar el problema. Parte de los saberes previos para pensar en
adecuaciones o adaptaciones, y así brindar atención diferenciada. Asimismo, procura
establecer relación con el entorno y las características sociales y culturales. Conversa con
tus estudiantes para determinar qué aspecto de la experiencia se les hace complejo o si
consideran que requieren apoyo para algo específico.
2. Si los retos son difíciles para el nivel de tus estudiantes, adecúalos a partir de sus saberes
previos para darles un punto de apoyo para la construcción de los aprendizajes. Los
caminos que propongas para lograr los retos pueden ser diferenciados, pero la intención
de aprendizaje (las competencias que se quiere desarrollar) es la misma.
3. Como el desarrollo de actitudes requiere de interacción con otros, podrás proponer
preguntas junto con recursos cotidianos, noticias, recursos educativos de la web, saberes
culturales o ancestrales, entre otros, que pongan en contacto a los estudiantes con
situaciones que los lleven a responder con las actitudes que se espera desarrollar. Así, el
estudiante podrá dialogar al respecto con el familiar que lo acompaña, o contigo cuando
sea posible.
4. Procura elegir aquellos materiales y recursos que pueden ser utilizados de forma autónoma
y que contribuyan así con el desarrollo de sus aprendizajes.
5. Los productos revisados, junto con los criterios de evaluación, permitirán describir el
progreso de las competencias de tus estudiantes.
Sobre el trabajo colegiado:
1. Continúa participando de los espacios de trabajo colaborativo generados por el equipo
directivo, a través de los medios de comunicación pertinentes, a fin de tomar decisiones
informadas y consensuadas.
2. Establece con tus colegas criterios comunes para abordar la diversidad de escenarios que
atienden. Evalúen cómo aporta la estrategia “Aprendo en casa” en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes y qué propuestas adicionales se pueden plantear para
cumplir con los objetivos previstos.
3. Promueve acuerdos respecto a cómo evaluar usando las evidencias de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
Chapi Mary
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
Veronica Mercado Garcia
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
AntonioTello13
 
Recursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentesRecursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentes
JACQUELINE VILELA
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Rosa Alonso
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
lramos3244
 
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
AngelicaLoza2
 
SILABO
SILABOSILABO
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLASPLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
GUILLERMO GRANJA
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
kathy11111
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
lramos3244
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
ecvgalicia
 

La actualidad más candente (17)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
 
Recursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentesRecursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentes
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
 
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLASPLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
 
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 

Similar a Orientaciones aprendo en casa

Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
mapg11
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
YonLeyvas
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
jefry30
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
Karito Lizeth Benites Socola
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
paulmikigradoscruz1
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
Vanessa Barrantes
 
1083868506
10838685061083868506
1083868506
Jose Pantoja
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
articles-224578_recurso_pdf.pdf
articles-224578_recurso_pdf.pdfarticles-224578_recurso_pdf.pdf
articles-224578_recurso_pdf.pdf
Francisco Javier Ballesteros Sánchez
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
brendacarmona17
 

Similar a Orientaciones aprendo en casa (20)

Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
Extracto orientaciones al sistema escolar en contexto de covid 19
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 
O
OO
O
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
 
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
 
1083868506
10838685061083868506
1083868506
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
articles-224578_recurso_pdf.pdf
articles-224578_recurso_pdf.pdfarticles-224578_recurso_pdf.pdf
articles-224578_recurso_pdf.pdf
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 

Más de victor alegre

Horario de radio y tv 2021 dar
Horario de radio y tv 2021  darHorario de radio y tv 2021  dar
Horario de radio y tv 2021 dar
victor alegre
 
Tutorial de siagie
Tutorial de siagieTutorial de siagie
Tutorial de siagie
victor alegre
 
Plan de capacitacion mes de noviembre
Plan de capacitacion mes  de noviembrePlan de capacitacion mes  de noviembre
Plan de capacitacion mes de noviembre
victor alegre
 
Comunicado para el 113 DAR
Comunicado para el 113 DARComunicado para el 113 DAR
Comunicado para el 113 DAR
victor alegre
 
Comunicado dar
Comunicado darComunicado dar
Comunicado dar
victor alegre
 
DAR SUBSANACION 2020
DAR SUBSANACION 2020DAR SUBSANACION 2020
DAR SUBSANACION 2020
victor alegre
 
Portafolio digital drive
Portafolio digital drive Portafolio digital drive
Portafolio digital drive
victor alegre
 
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28 PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
victor alegre
 
Capacitacion dar 9 de octubre
Capacitacion  dar  9 de octubreCapacitacion  dar  9 de octubre
Capacitacion dar 9 de octubre
victor alegre
 
Balotario ingles 2020
Balotario ingles 2020Balotario ingles 2020
Balotario ingles 2020
victor alegre
 
Balotario de ccss y dpcc dar
Balotario de  ccss y dpcc darBalotario de  ccss y dpcc dar
Balotario de ccss y dpcc dar
victor alegre
 
Temarios secundaria octubre-2020 dar
Temarios secundaria octubre-2020 darTemarios secundaria octubre-2020 dar
Temarios secundaria octubre-2020 dar
victor alegre
 
Valefrey reunion zoom
Valefrey reunion zoomValefrey reunion zoom
Valefrey reunion zoom
victor alegre
 
Afiche capacitacion dar
Afiche capacitacion  darAfiche capacitacion  dar
Afiche capacitacion dar
victor alegre
 
Capacitacion zoom 1 de octubre dar
Capacitacion zoom 1 de octubre darCapacitacion zoom 1 de octubre dar
Capacitacion zoom 1 de octubre dar
victor alegre
 
Cartilla informativa
Cartilla informativaCartilla informativa
Cartilla informativa
victor alegre
 
Semana 26
Semana 26Semana 26
Semana 26
victor alegre
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
victor alegre
 
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido iiOficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
victor alegre
 
Plan de capacitacion mes de julio
Plan de capacitacion mes de julioPlan de capacitacion mes de julio
Plan de capacitacion mes de julio
victor alegre
 

Más de victor alegre (20)

Horario de radio y tv 2021 dar
Horario de radio y tv 2021  darHorario de radio y tv 2021  dar
Horario de radio y tv 2021 dar
 
Tutorial de siagie
Tutorial de siagieTutorial de siagie
Tutorial de siagie
 
Plan de capacitacion mes de noviembre
Plan de capacitacion mes  de noviembrePlan de capacitacion mes  de noviembre
Plan de capacitacion mes de noviembre
 
Comunicado para el 113 DAR
Comunicado para el 113 DARComunicado para el 113 DAR
Comunicado para el 113 DAR
 
Comunicado dar
Comunicado darComunicado dar
Comunicado dar
 
DAR SUBSANACION 2020
DAR SUBSANACION 2020DAR SUBSANACION 2020
DAR SUBSANACION 2020
 
Portafolio digital drive
Portafolio digital drive Portafolio digital drive
Portafolio digital drive
 
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28 PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
 
Capacitacion dar 9 de octubre
Capacitacion  dar  9 de octubreCapacitacion  dar  9 de octubre
Capacitacion dar 9 de octubre
 
Balotario ingles 2020
Balotario ingles 2020Balotario ingles 2020
Balotario ingles 2020
 
Balotario de ccss y dpcc dar
Balotario de  ccss y dpcc darBalotario de  ccss y dpcc dar
Balotario de ccss y dpcc dar
 
Temarios secundaria octubre-2020 dar
Temarios secundaria octubre-2020 darTemarios secundaria octubre-2020 dar
Temarios secundaria octubre-2020 dar
 
Valefrey reunion zoom
Valefrey reunion zoomValefrey reunion zoom
Valefrey reunion zoom
 
Afiche capacitacion dar
Afiche capacitacion  darAfiche capacitacion  dar
Afiche capacitacion dar
 
Capacitacion zoom 1 de octubre dar
Capacitacion zoom 1 de octubre darCapacitacion zoom 1 de octubre dar
Capacitacion zoom 1 de octubre dar
 
Cartilla informativa
Cartilla informativaCartilla informativa
Cartilla informativa
 
Semana 26
Semana 26Semana 26
Semana 26
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido iiOficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
Oficio mult no. 009 2020 tutores de acogida 02 de julio[r] convertido ii
 
Plan de capacitacion mes de julio
Plan de capacitacion mes de julioPlan de capacitacion mes de julio
Plan de capacitacion mes de julio
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Orientaciones aprendo en casa

  • 1. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año de la Universalización de la Salud” Área de Gestión de la EBR y Especial Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua San Juan de Lurigancho, Lima, Perú Teléfonos: 459-8490- 459-1135 http://www.ugel05.gob.pe San Juan de Lurigancho, 01 de octubre de 2020 OFICIO MÚLTIPLE N° 158 - 2020-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL.05-AGEBRE Señor(a): Director(a) de la Institución Educativa de EBR UGEL 05 -San Juan de Lurigancho/El Agustino PRESENTE.- Asunto : Orientaciones para el acompañamiento a los estudiantes en el marco de la estrategia Aprendo en Casa. Referencia : RM N° 160 – 2020 MINEDU RVM N° 093 – 2020 MINEDU De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento las orientaciones para docentes en el acompañamiento a los estudiantes, en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, conforme al documento adjunto. Se suscribe el presente documento, en mérito a las facultades delegadas por la Directora Lic. Elva Milagros Muñoz Tuesta, mediante Resolución Directoral N° 001-2020/UGEL.05-SJL/EA. Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración. Atentamente, FMV/J.AGEBRE MFT/ee SINAD: 0044486 004435
  • 2. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año de la Universalización de la Salud” Área de Gestión de la EBR y Especial Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua San Juan de Lurigancho, Lima, Perú Teléfonos: 459-8490- 459-1135 http://www.ugel05.gob.pe Orientaciones para docentes en el acompañamiento a los estudiantes en el marco de la estrategia Aprendo en Casa. Estimado (a) docente considera las orientaciones siguientes para el acompañamiento de los y las estudiantes: Finalidad del acompañamiento: 1. Que los estudiantes aprendan a autorregularse y sean conscientes de su propia forma de aprender para llegar a la autonomía a partir de la reflexión acerca de sus propias posibilidades de planificar, revisar, controlar y evaluar su aprendizaje. El tiempo de acompañamiento varía de acuerdo a la edad y a las necesidades de cada uno de los estudiantes. Se necesita alentarlos y felicitar avances en este proceso, así como ayudarlos en las dificultades que presenten. 2. Diagnosticar cómo va el progreso de los aprendizajes. Los avances en los aprendizajes los observamos en las evidencias de aprendizaje entregadas a través de los portafolios (físicos o virtuales). Con esta información, hacemos adecuaciones a lo planteado en las experiencias de aprendizaje de cada semana. 3. Mediar para que los estudiantes aprendan. De acuerdo al nivel de progreso en el que se encuentran los aprendizajes de nuestros estudiantes, les proporcionamos los materiales, hacemos preguntas, complementamos las actividades o planteamos adicionales, etc. 4. Retroalimentar a los estudiantes en su progreso en el desarrollo de las competencias y ayudarlos a reflexionar. Dependiendo de sus necesidades, la retroalimentación la realizamos empleando diversas formas, escritas u orales. 5. Promover que las familias vinculen los aprendizajes de “Aprendo en casa” con su entorno real, así como con los saberes y los valores de su cultura. Es necesario conversar con la familia sobre el avance en el desarrollo de las competencias de sus hijos. Según el escenario para la comunicación. En escenarios con conectividad: 1. Revisa el contenido de las actividades planteadas en las experiencias de aprendizaje publicadas en la plataforma o a través de los programas de radio y TV de “Aprendo en casa”. 2. Identifica las competencias que deben desarrollar los estudiantes a través de la secuencia de actividades planteadas, algunas de las cuales se podrían desarrollar con el uso de los cuadernos de trabajo y los recursos presentados en https://aprendoencasa.pe/#/descubre- mas-recursos 3. Realiza una revisión previa de los materiales y recursos para su uso e identificar las competencias y actitudes que permitirán desarrollar. 4. Para aumentar las posibilidades de acceso, seguridad y nivel de autonomía del estudiante así como permitir que él continúe aprendiendo, cuenta con una relación de recursoscomo las bibliotecas digitales o páginas seleccionadas de los cuadernos de trabajo. En escenarios sin conectividad: 1. Revisa el contenido trasmitido en el programa de “Aprendo en casa” por TV o por radio. Los horarios se publican todas las semanas y se pueden encontrar en la siguiente dirección: https://aprendoencasa.pe/#/orientacion/orientation.teachers.group.competencies/resources
  • 3. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año de la Universalización de la Salud” Área de Gestión de la EBR y Especial Av. Perú s/n, Urb. Caja de Agua San Juan de Lurigancho, Lima, Perú Teléfonos: 459-8490- 459-1135 http://www.ugel05.gob.pe 2. Identifica aquellas actividades que pueden realizar los estudiantes de forma autónoma para priorizarlas. 3. Identifica las competencias que se pueden desarrollar mediante los recursos de la plataforma y los cuadernos de trabajo. Lo que ofrece “Aprendo en Casa”: 1. Experiencias de aprendizaje con actividades para estudiantes que puedes adecuar de acuerdo a sus intereses y necesidades de aprendizaje. 2. Materiales educativos, como cuadernos de trabajo, que han sido distribuidos a los estudiantes y también han sido digitalizados y se encuentran disponibles enla plataforma. 3. Recursos educativos que pueden ser empleados de acuerdo con los medios con los que cuenten los estudiantes y tus propias posibilidades. 4. Guías docentes para la programación semanal organizadas en función de aspectos curriculares importantes para la toma de decisiones pedagógicas. 5. Estrategias complementarias como “Leemos Juntos”, “Somos Familia” y otros recursos dirigidos a orientar a las familias y complementar los aprendizajes. Adecuación de las experiencias de aprendizaje: 1. Analiza la experiencia de aprendizaje y su relación con las competencias que requiere el estudiante para abordar el problema. Parte de los saberes previos para pensar en adecuaciones o adaptaciones, y así brindar atención diferenciada. Asimismo, procura establecer relación con el entorno y las características sociales y culturales. Conversa con tus estudiantes para determinar qué aspecto de la experiencia se les hace complejo o si consideran que requieren apoyo para algo específico. 2. Si los retos son difíciles para el nivel de tus estudiantes, adecúalos a partir de sus saberes previos para darles un punto de apoyo para la construcción de los aprendizajes. Los caminos que propongas para lograr los retos pueden ser diferenciados, pero la intención de aprendizaje (las competencias que se quiere desarrollar) es la misma. 3. Como el desarrollo de actitudes requiere de interacción con otros, podrás proponer preguntas junto con recursos cotidianos, noticias, recursos educativos de la web, saberes culturales o ancestrales, entre otros, que pongan en contacto a los estudiantes con situaciones que los lleven a responder con las actitudes que se espera desarrollar. Así, el estudiante podrá dialogar al respecto con el familiar que lo acompaña, o contigo cuando sea posible. 4. Procura elegir aquellos materiales y recursos que pueden ser utilizados de forma autónoma y que contribuyan así con el desarrollo de sus aprendizajes. 5. Los productos revisados, junto con los criterios de evaluación, permitirán describir el progreso de las competencias de tus estudiantes. Sobre el trabajo colegiado: 1. Continúa participando de los espacios de trabajo colaborativo generados por el equipo directivo, a través de los medios de comunicación pertinentes, a fin de tomar decisiones informadas y consensuadas. 2. Establece con tus colegas criterios comunes para abordar la diversidad de escenarios que atienden. Evalúen cómo aporta la estrategia “Aprendo en casa” en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y qué propuestas adicionales se pueden plantear para cumplir con los objetivos previstos. 3. Promueve acuerdos respecto a cómo evaluar usando las evidencias de aprendizaje.