SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de
Conflictos y
Consenso laboral
Interacción
Las partes en interacción pueden ser:
} un empleado
} un empleador
} un grupo o sindicato de empleados
} una organización de empleadores
} una central sindical
El poder: Poder significa simplemente
la capacidad de influenciar a otros
como resultado de la posición que
dicha persona o institucióntiene
Los valores Los empleados y los
empleadorespodrán traer
consigo distintos valores o
creenciasa la interacción.
El entorno Las
interaccionesentre
empleadosy
empleadoresocurren en
un entorno compuesto
por diversos factores
Los conflictos laborales
pueden ser de poca o gran
importancia,individuales o
colectivos,limitarse a un lugar
de trabajo o extenderse a lo
largo de varias empresas
Tipos de conflictos:
- Un conflicto individual tiene
lugar entre un empleado y su
empleador.
- Un conflicto colectivo tiene
lugar entre un número de
empleados que actúan en
conjuntocontra su empleador
Un conflicto sobre derechos es
aquel referido a derechos
existentesfijados por ley, por un
acuerdo de convenio colectivo o
por un contrato de trabajo
individual.
Resoluciónde conflictos Por lo general, existen
cuatro enfoques sobre la resolución de conflictos,
a saber: } la elusión, cuando una parte
simplementeno es capaz de abordar un conflicto}
el poder, cuando una parte emplea la coacción
para forzar a la otra a hacer lo que ella desea } los
derechos,cuando una parte usa una norma de
derecho o equidad para resolver el conflicto;y, } el
consenso,cuando una parte se empeña en
conciliar,transigir o adoptar posturas o
necesidadessubyacentes.
El producto de
la interacción
Las interacciones entre
empleados y empleadores
producen un resultado que
se traduce en normas:
nuevas normas que regirán
sus futuras negociaciones o
las variaciones de las normas
existentes.
Los resultados o
normas que se
obtienenpueden ser
de dos tipos: }
normas sustantivas
o, } normas
procesales.
El resultado de la interacción Los
resultados que surgen de
interaccionesbasadas en un
consenso genuino y sincero
probablementese traduzcan en
relacioneslaborales fuertes y
estables y en la cooperación.
La inevitabilidad del conflicto Los
conflictos y las disputas se pueden
minimizar, pero la naturaleza de
las interacciones empleado-
empleador en una economía de
mercado apunta a la
inevitabilidad del conflicto.
Realizado por:
Alice Machado
26 941 704

Más contenido relacionado

Similar a Procesos de Conflictos

Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Daniel Chacon
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
Conflictos laborables
Conflictos laborablesConflictos laborables
Conflictos laborables
YULIANAREYESTORRES
 
Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
adrichop
 
Conflictos laborales arr
Conflictos laborales   arrConflictos laborales   arr
Conflictos laborales arr
AlRamrez
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
YULIANAREYESTORRES
 
Conflictos laborales bbo
Conflictos laborales bboConflictos laborales bbo
Conflictos laborales bbo
josuealdairsanchezmo
 
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
derechodeltrabajoasignatura
 
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociaciónd_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
JorgeAbrahamGarciaC
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
Relaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectivaRelaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectivaCesar Sanchez Portal
 
Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
dy vc
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Finaljota9000
 
LAS
LASLAS
LAS
CECY50
 
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradores
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradoresPrincipales problemas de una empresa en materia de colaboradores
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradoresKerwin Balcazar
 
Conflicto final
Conflicto finalConflicto final
Conflicto final
CECY50
 

Similar a Procesos de Conflictos (20)

Marina
MarinaMarina
Marina
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
Conflictos laborables
Conflictos laborablesConflictos laborables
Conflictos laborables
 
Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
 
Conflictos laborales arr
Conflictos laborales   arrConflictos laborales   arr
Conflictos laborales arr
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Presentacion del conflicto
Presentacion del conflictoPresentacion del conflicto
Presentacion del conflicto
 
Conflictos laborales bbo
Conflictos laborales bboConflictos laborales bbo
Conflictos laborales bbo
 
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
Tema 14 - Conflicto colectivo y medidas de presión.
 
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociaciónd_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
Relaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectivaRelaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectiva
 
Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Final
 
LAS
LASLAS
LAS
 
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradores
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradoresPrincipales problemas de una empresa en materia de colaboradores
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradores
 
Conflicto final
Conflicto finalConflicto final
Conflicto final
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Procesos de Conflictos

  • 1. Procesos de Conflictos y Consenso laboral Interacción Las partes en interacción pueden ser: } un empleado } un empleador } un grupo o sindicato de empleados } una organización de empleadores } una central sindical El poder: Poder significa simplemente la capacidad de influenciar a otros como resultado de la posición que dicha persona o institucióntiene Los valores Los empleados y los empleadorespodrán traer consigo distintos valores o creenciasa la interacción. El entorno Las interaccionesentre empleadosy empleadoresocurren en un entorno compuesto por diversos factores Los conflictos laborales pueden ser de poca o gran importancia,individuales o colectivos,limitarse a un lugar de trabajo o extenderse a lo largo de varias empresas Tipos de conflictos: - Un conflicto individual tiene lugar entre un empleado y su empleador. - Un conflicto colectivo tiene lugar entre un número de empleados que actúan en conjuntocontra su empleador Un conflicto sobre derechos es aquel referido a derechos existentesfijados por ley, por un acuerdo de convenio colectivo o por un contrato de trabajo individual. Resoluciónde conflictos Por lo general, existen cuatro enfoques sobre la resolución de conflictos, a saber: } la elusión, cuando una parte simplementeno es capaz de abordar un conflicto} el poder, cuando una parte emplea la coacción para forzar a la otra a hacer lo que ella desea } los derechos,cuando una parte usa una norma de derecho o equidad para resolver el conflicto;y, } el consenso,cuando una parte se empeña en conciliar,transigir o adoptar posturas o necesidadessubyacentes. El producto de la interacción Las interacciones entre empleados y empleadores producen un resultado que se traduce en normas: nuevas normas que regirán sus futuras negociaciones o las variaciones de las normas existentes. Los resultados o normas que se obtienenpueden ser de dos tipos: } normas sustantivas o, } normas procesales. El resultado de la interacción Los resultados que surgen de interaccionesbasadas en un consenso genuino y sincero probablementese traduzcan en relacioneslaborales fuertes y estables y en la cooperación. La inevitabilidad del conflicto Los conflictos y las disputas se pueden minimizar, pero la naturaleza de las interacciones empleado- empleador en una economía de mercado apunta a la inevitabilidad del conflicto. Realizado por: Alice Machado 26 941 704