SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de
Producción
Profesora:
Emilse García
Bachilleres:
Osorio Yuliannis
CI: 28.714.609
Vicent Franylexi
CI: 27.032.793
CP-04
Introducción
Un proceso de producción es el conjunto de actividades
orientadas a la transformación de recursos o factores productivos
en bienes y servicios. En este proceso intervienen ciertas fases y
factores que influyen en la realización de dicho proceso, de esta
manera, los elementos de entrada (conocidos como factores)
pasan a ser elementos de salida, tras un proceso en el que se
incrementa su valor. Este proceso incluye acciones que ocurren en
forma planificada y producen un cambio de materiales, objetos y
sistemas al final de los cuales se obtiene el producto.
Procesos de Producción
Se conoce como proceso de producción o proceso productivo, o también
como cadena productiva, al conjunto diverso de operaciones planificadas para
transformar ciertos insumos o factores en bienes o servicios determinados,
mediante la aplicación de un proceso tecnológico que suele implicar
determinado tipo de saberes y maquinarias especializados. El objetivo
fundamental de este proceso es la satisfacción de cierto tipo de demanda de
la sociedad.
Importancia de los Procesos
Cada una de ellas interviene de forma decisiva en la consecución del
objetivo final, que no es otro que la transformación de los productos
y/o servicios con el fin de que estos puedan lograr la satisfacción del
cliente, cubriendo las necesidades que se extraen de su demanda
mediante un producto o servicio.
Fases del Proceso de
Producción
Existen tres fases en todo proceso de producción:
1) Acopio/ etapa
analítica
2) Producción/ etapa
de síntesis
3) Procesamiento/
etapa de
acondicionamiento
Esta primera etapa de
la producción, las
materias primas se
reúnen para ser
utilizadas en la
fabricación. El objetivo
principales conseguir la
mayor cantidad de
materia prima posible
al menor costo.
Durante esta fase, las
materias primas que se
recogieron previamente se
transforman en el producto
real que la empresa
produce a través de su
montaje. es fundamental
observar los estándares de
calidad y controlar su
cumplimiento.
La adecuación a las
necesidades del cliente o la
adaptación del producto
para un nuevo fin son las
metas de esta fase
productiva, Transporte,
almacén y elementos
intangibles son las tres
variables principales a
considerar en esta etapa.
Tipos de Procesos
Productivos
Existen cuatro tipos de proceso de producción diferentes. Son los
siguientes:
Producción bajo pedido:
En esta modalidad productiva solamente se
fabrica un producto a la vez y cada uno es
diferente, no hay dos iguales, por lo que se
considera un proceso de mano de obra
intensiva.
Producción por lote:
Con la frecuencia que sea necesario se
produce una pequeña cantidad de
productos idénticos, se considerara como
un proceso de producción intensivo en
mano de obra.
Producción en masa:
Se denomina a la manufactura de cientos de
productos idénticos, por lo general en una
línea de fabricación implica el montaje de una
serie de subconjuntos de componentes
individuales.
Producción continua:
Permite fabricar miles de productos
idénticos, se mantiene en funcionamiento
24 horas al día y de este forma se consigue
maximizar el rendimiento.
Modos de Producción
Es la forma en que se organiza l actividad económica en una sociedad, es decir,
la producción de bienes, servicio y distribución. Marx entendía la capacidad de
producir y la participación en relacione sociales como dos características
esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la
producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las
capacidades productivas humanas.
Esta teoría esta basada en principalmente dos conceptos:
Las fuerzas productivas: Incluye la fuerza de
trabajo humano y el conocimiento
disponible a un nivel tecnológico dado de
los medios de producción (herramientas,
equipamientos, edificios tecnologías,
materiales y tierras fértiles).
Las relaciones de producción: Se refieren a
las relación sociales y técnicas las cuales
incluyen la propiedad, el poder y el control
de las relaciones que gobiernan los recursos
productivos de la sociedad, a veces
codificado como leyes, normas de
cooperación y asociación.
Clasificación de Tipos de
Proceso
Se caracterizan por transformar la forma o el modo
de disponer de los factores.
Procesos
técnicos
Procesos de
modo
Procesos de
lugar
Procesos de
tiempo
Son aquellos que se encargan de modificar de
manera intrínseca los factores.
Su objetivo se centra en transportar de un lugar a otro
los factores y los productos/ servicios finales.
El objetivo en este caso es hacer que el objeto en sí se
conserve en el tiempo.
Formas de Producción
Los distintos modos de producción en la teoría marxista
y la literatura marxista suele reducirlos a modo de esquema, la siguiente
sucesión de modos de producción a través de la historia de la humanidad:
Comunismo
primitivo
Modo de
producción
capitalista
Modo de
producción
esclavista
Modo de
producción
asiático
Modo de
producción
feudal
El comunismo
primitivo se da
en ausencia de
un estado y de
una jerarquía
social. Es un
modelo de
producción
limitado de
bajo nivel de
desarrollo.
Se sostiene en el
sometimiento de otros
seres humanos y su
reducción a la
condición de
propiedad, a lo sumos
ciudadanos de tercera,
cuya voluntades están
sometidas a un amo
particular. Este fue el
modelo de las
sociedades clásicas de
la antigüedad.
En este modelo de
producción la
propiedad privada
se desarrolla y
también se
producen alimentos
y utensilios para el
trabajo y los
productores son los
mismos habitantes
de la comunidad.
La sociedad
feudal posee
características
similares a la
sociedad
antigua. Las
relaciones
sociales de
producción son
también
semejantes a las
del modo de
producción
esclavista.
Es el modelo de
producción posterior
al mercantilismo.
Surgió con la
revolución burguesa
que pusieron fin al
medioevo; este es el
modelo vigente en la
mayoría de los países
del mundo
actualmente.
Procesos de Producción
¿Qué Producir?
Los procesos de producción son aquellas formas específicas en que la
actividad económica se organiza dentro de una sociedad, para lograr la
satisfacción de sus necesidades de bienes y servicios. Ya que hablamos de
términos económicos debemos dejar en claro que se vamos a producir
productos, vienes o servicios.
Procesos de Producción
¿Cómo Producir?
Los factores de una nación son muchos pero el mas importante es la industrialización
ya que este permite la creación de la mayoría de los vienes y servicios y ofrece diversos
beneficios como:
• Empleos
• Impuestos
• Rentabilidad
En repuesta simple producimos a través de los factores de producción y esta es la
transformación de la materia prima en productos semi elaborados o elaborados.
¿Cuándo y Para quien Producir?
Se produce con el fin de que los productos o servicios puedan lograr la satisfacción del
cliente, cubriendo las necesidades que se extraen de su demanda mediante un
producto o servicio. Aquí esta involucrado directamente el mercado, para entender un
poco más las necesidades de los usuarios.
El tiempo de producción esta determinado de acuerdo al tipo de producto que se
ofrecerá al consumidor y siempre debe haber una producción constante en una nación
para así mantener su economía, ya que un país sin industrialización es pobre debido al
no producir vienes y servicios su economía disminuye y también su moneda así
creando una devaluación.
Procesos de Producción
Referencias Bibliográficas
• https://concepto.de/modos-de-produccion/#ixzz6ItP4yfn8
• https://www.alainet.org/es/active/55493
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Modo_de_producci%C3%B3n
Conclusión
Los procesos de producción juegan un papel muy importante ya que este
determina si el vendedor seguirá de pie en el mercado, debido a que si
este no sigue bien el proceso productivo puede ocurrir que el resultado
que se espera no sea el indicado. Este proceso se basa en las personas y
acciones que realizan la transformación de los insumos a un producto o
servicio agregándole algún tipo de valor. Es importante tenerlo en cuenta
para una mayor eficiencia en la industrialización de los productos que se
desea comercializar o los servicios que se desean proveer.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Realizado por:
Franylexi Vicent
CI: 27.032.796
Yuliannis Osorio
CI: 28.714.609

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practicaAdministracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practica
mfgirong
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Johnny Luis Gutierrez
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
lucimoya
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
Isabel Linares
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
Nicsa Molina
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
UNMSM
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
fcubillosa
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
Los elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccionLos elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccion
Anthony Mejia
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Empresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrialEmpresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrial
AndrysFresneda
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
Nuestra Señora del Carmen
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practicaAdministracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practica
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
Los elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccionLos elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccion
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Empresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrialEmpresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrial
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 

Similar a Procesos de Produccion (CP-04)

Procesos de produccion.
Procesos de produccion.Procesos de produccion.
Procesos de produccion.
camilaparraga1
 
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
FrankdiangelGarcia
 
Power poin proceso
Power poin procesoPower poin proceso
Power poin proceso
Elieicaperez
 
Proceso de produccion 2.1
Proceso de produccion 2.1Proceso de produccion 2.1
Proceso de produccion 2.1
marcellgutierrez
 
"La produccion" Venus y Gisbel
"La produccion" Venus  y Gisbel"La produccion" Venus  y Gisbel
"La produccion" Venus y Gisbel
Diannys Tineo
 
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
karenrojas156
 
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdfA4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
InesRodriguez55
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
VictorCarrion5
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
Mingo quez
 
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _UptjaaProcesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
DaleskaRomeroRamos
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo
 
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
MeliannysBaenaAguiar
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
JESUS GUZMAN
 
Proceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de VenezuelaProceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de Venezuela
EDWIS RIVERO
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
juanfernandoluna12
 
Tema 5 produccion
Tema 5 produccion Tema 5 produccion
Tema 5 produccion
Alejandro Acosta Gonzalez
 
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptxSOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
JavierGuerra921347
 
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICASDISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
Angel López
 
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
GezerChSandoval
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
guestb9bf58
 

Similar a Procesos de Produccion (CP-04) (20)

Procesos de produccion.
Procesos de produccion.Procesos de produccion.
Procesos de produccion.
 
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
 
Power poin proceso
Power poin procesoPower poin proceso
Power poin proceso
 
Proceso de produccion 2.1
Proceso de produccion 2.1Proceso de produccion 2.1
Proceso de produccion 2.1
 
"La produccion" Venus y Gisbel
"La produccion" Venus  y Gisbel"La produccion" Venus  y Gisbel
"La produccion" Venus y Gisbel
 
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
 
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdfA4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _UptjaaProcesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
 
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
 
Proceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de VenezuelaProceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de Venezuela
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Tema 5 produccion
Tema 5 produccion Tema 5 produccion
Tema 5 produccion
 
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptxSOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
 
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICASDISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS Y COMPRENSIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS
 
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Procesos de Produccion (CP-04)

  • 1. Procesos de Producción Profesora: Emilse García Bachilleres: Osorio Yuliannis CI: 28.714.609 Vicent Franylexi CI: 27.032.793 CP-04
  • 2. Introducción Un proceso de producción es el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y servicios. En este proceso intervienen ciertas fases y factores que influyen en la realización de dicho proceso, de esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida, tras un proceso en el que se incrementa su valor. Este proceso incluye acciones que ocurren en forma planificada y producen un cambio de materiales, objetos y sistemas al final de los cuales se obtiene el producto.
  • 3. Procesos de Producción Se conoce como proceso de producción o proceso productivo, o también como cadena productiva, al conjunto diverso de operaciones planificadas para transformar ciertos insumos o factores en bienes o servicios determinados, mediante la aplicación de un proceso tecnológico que suele implicar determinado tipo de saberes y maquinarias especializados. El objetivo fundamental de este proceso es la satisfacción de cierto tipo de demanda de la sociedad. Importancia de los Procesos Cada una de ellas interviene de forma decisiva en la consecución del objetivo final, que no es otro que la transformación de los productos y/o servicios con el fin de que estos puedan lograr la satisfacción del cliente, cubriendo las necesidades que se extraen de su demanda mediante un producto o servicio.
  • 4. Fases del Proceso de Producción Existen tres fases en todo proceso de producción: 1) Acopio/ etapa analítica 2) Producción/ etapa de síntesis 3) Procesamiento/ etapa de acondicionamiento Esta primera etapa de la producción, las materias primas se reúnen para ser utilizadas en la fabricación. El objetivo principales conseguir la mayor cantidad de materia prima posible al menor costo. Durante esta fase, las materias primas que se recogieron previamente se transforman en el producto real que la empresa produce a través de su montaje. es fundamental observar los estándares de calidad y controlar su cumplimiento. La adecuación a las necesidades del cliente o la adaptación del producto para un nuevo fin son las metas de esta fase productiva, Transporte, almacén y elementos intangibles son las tres variables principales a considerar en esta etapa.
  • 5. Tipos de Procesos Productivos Existen cuatro tipos de proceso de producción diferentes. Son los siguientes: Producción bajo pedido: En esta modalidad productiva solamente se fabrica un producto a la vez y cada uno es diferente, no hay dos iguales, por lo que se considera un proceso de mano de obra intensiva. Producción por lote: Con la frecuencia que sea necesario se produce una pequeña cantidad de productos idénticos, se considerara como un proceso de producción intensivo en mano de obra. Producción en masa: Se denomina a la manufactura de cientos de productos idénticos, por lo general en una línea de fabricación implica el montaje de una serie de subconjuntos de componentes individuales. Producción continua: Permite fabricar miles de productos idénticos, se mantiene en funcionamiento 24 horas al día y de este forma se consigue maximizar el rendimiento.
  • 6. Modos de Producción Es la forma en que se organiza l actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes, servicio y distribución. Marx entendía la capacidad de producir y la participación en relacione sociales como dos características esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las capacidades productivas humanas. Esta teoría esta basada en principalmente dos conceptos: Las fuerzas productivas: Incluye la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción (herramientas, equipamientos, edificios tecnologías, materiales y tierras fértiles). Las relaciones de producción: Se refieren a las relación sociales y técnicas las cuales incluyen la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad, a veces codificado como leyes, normas de cooperación y asociación.
  • 7. Clasificación de Tipos de Proceso Se caracterizan por transformar la forma o el modo de disponer de los factores. Procesos técnicos Procesos de modo Procesos de lugar Procesos de tiempo Son aquellos que se encargan de modificar de manera intrínseca los factores. Su objetivo se centra en transportar de un lugar a otro los factores y los productos/ servicios finales. El objetivo en este caso es hacer que el objeto en sí se conserve en el tiempo.
  • 8. Formas de Producción Los distintos modos de producción en la teoría marxista y la literatura marxista suele reducirlos a modo de esquema, la siguiente sucesión de modos de producción a través de la historia de la humanidad: Comunismo primitivo Modo de producción capitalista Modo de producción esclavista Modo de producción asiático Modo de producción feudal El comunismo primitivo se da en ausencia de un estado y de una jerarquía social. Es un modelo de producción limitado de bajo nivel de desarrollo. Se sostiene en el sometimiento de otros seres humanos y su reducción a la condición de propiedad, a lo sumos ciudadanos de tercera, cuya voluntades están sometidas a un amo particular. Este fue el modelo de las sociedades clásicas de la antigüedad. En este modelo de producción la propiedad privada se desarrolla y también se producen alimentos y utensilios para el trabajo y los productores son los mismos habitantes de la comunidad. La sociedad feudal posee características similares a la sociedad antigua. Las relaciones sociales de producción son también semejantes a las del modo de producción esclavista. Es el modelo de producción posterior al mercantilismo. Surgió con la revolución burguesa que pusieron fin al medioevo; este es el modelo vigente en la mayoría de los países del mundo actualmente.
  • 9. Procesos de Producción ¿Qué Producir? Los procesos de producción son aquellas formas específicas en que la actividad económica se organiza dentro de una sociedad, para lograr la satisfacción de sus necesidades de bienes y servicios. Ya que hablamos de términos económicos debemos dejar en claro que se vamos a producir productos, vienes o servicios.
  • 10. Procesos de Producción ¿Cómo Producir? Los factores de una nación son muchos pero el mas importante es la industrialización ya que este permite la creación de la mayoría de los vienes y servicios y ofrece diversos beneficios como: • Empleos • Impuestos • Rentabilidad En repuesta simple producimos a través de los factores de producción y esta es la transformación de la materia prima en productos semi elaborados o elaborados.
  • 11. ¿Cuándo y Para quien Producir? Se produce con el fin de que los productos o servicios puedan lograr la satisfacción del cliente, cubriendo las necesidades que se extraen de su demanda mediante un producto o servicio. Aquí esta involucrado directamente el mercado, para entender un poco más las necesidades de los usuarios. El tiempo de producción esta determinado de acuerdo al tipo de producto que se ofrecerá al consumidor y siempre debe haber una producción constante en una nación para así mantener su economía, ya que un país sin industrialización es pobre debido al no producir vienes y servicios su economía disminuye y también su moneda así creando una devaluación. Procesos de Producción
  • 12. Referencias Bibliográficas • https://concepto.de/modos-de-produccion/#ixzz6ItP4yfn8 • https://www.alainet.org/es/active/55493 • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Modo_de_producci%C3%B3n
  • 13. Conclusión Los procesos de producción juegan un papel muy importante ya que este determina si el vendedor seguirá de pie en el mercado, debido a que si este no sigue bien el proceso productivo puede ocurrir que el resultado que se espera no sea el indicado. Este proceso se basa en las personas y acciones que realizan la transformación de los insumos a un producto o servicio agregándole algún tipo de valor. Es importante tenerlo en cuenta para una mayor eficiencia en la industrialización de los productos que se desea comercializar o los servicios que se desean proveer.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Realizado por: Franylexi Vicent CI: 27.032.796 Yuliannis Osorio CI: 28.714.609