SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPEO DE LA CADENA DE VALOR
ING. INDUSTRIAL
SISTEMAS DE MANUFACTURA
PROFESORA: ING. OVALLE PALMA PAOLA
ALUMNO: VELASCO HERNANDEZ LEONEL
 Son todos los pasos o actividades (que
adicionan o no adicionan valor) requeridas
para realizar un producto desde las materias
primas hasta el cliente final.
Proveedor. Cliente.PROCESO
A
PROCESO
B
PROCESO
C
Tipos de flujos que se encuentran:
 Flujo de materiales, desde cuando se reciben las
materias primas de los proveedores hasta la entrega final
del producto al cliente final.
 Flujo de información, soporta y direcciona el flujo de
materiales para la transformación de los materiales a
productos terminados. Desde cuando el cliente realiza la
orden del producto hasta cuando las materias primas son
pedidas.
 Flujo de personas y procesos, soportan otros dos
flujos. Es necesario para que los otros dos flujos se
realicen en la compañía y no se detenga la producción.
 Identificar todos los pasos del proceso trabajando
desde que el cliente ordena hasta que recibe el
producto final.
 Identificar el flujo de materiales y de información y el
efecto de ellos entre si.
 Distinguir entre actividades que adicionan valor al
producto y actividades que no adicionan valor al
producto (desperdicio).
 Es el primer paso para implementar Lean.
 Visualiza el proceso.
 Crea el estado actual de su proceso.
 Permite entender el mapa general del
proceso por cualquier persona en la
compañía.
 Resalta las conexiones entre materiales y
información.
 Es un lenguaje común para todos en la
compañía.
 Permite identificar las principales
oportunidades de mejoramiento.
 Utiliza simples iconos y gráficos para mostrar la
secuencia y el movimiento de la información,
materiales y las otras actividades de la cadena de
valor.
 Ayuda a los trabajadores a entender como son los
flujos de información y de materiales
Proveedor
I
20
Días
Conductor
2 semana
Diario
Cliente
Termoformado
C/T=15seg
C/O=15-50min
C/T=190seg
C/O=10min
Troquelado
C/T=45seg
C/O=20-70min I
20 Días 4 Días5 Días15 seg. 45 seg. 190 seg.
Control de la
Producción
Ordenes
OPI
Programación
Del envíoOPI
Diarias
60-Días
Pronostico
Ordenes
semanales
4 Días
I
5 Días
Estampado
Flujo de materiales
Flujo de información
Familia del producto
o servicio
Mapa presente del proceso
Mapa futuro del proceso
Plan de Trabajo e Implementación
Observaciones
del proceso
Flujo
Información
Flujo
Materiales
Diagrama
Espagueti
Cuando se vaya al suelo de producción no se va a dibujar
todo.
(Solo que fuera una planta pequeña)
El Primer paso es identificar una familia del producto.
VSM trabaja solo con una familia de producto que va de
puerta a puerta en la planta.
• Identificar la familia del producto puede realizar de
la siguiente manera:
1. Cuando solo hay un producto con los mismos
procesos.
2. Cuando sus productos son varios pero maneja
diferentes volúmenes.
3. Cuando sus productos son varios y manejas
similares procesos.
 Simbología
 Recolección de la
información
 Flujo de materiales
 Flujo de información
 Observaciones
 Diagrama Espagueti
 Análisis al detalle
 Otras medidas de
desempeño
Cliente/ Proveedor Cajas de
proceso
Inventario Caja de Información
Control de
la producción
Transporte Flecha de flujo Operador
Línea del tiempo
PROCESO
Control de la
producción
•Flujo de
información
Manual
•Flujo de
información
electrónica
Símbolos de
información
Comunicación
verbal
Supermercado
de partes
Transporte de
Envío
Supermercado Producción
Kanban
Señal de
producción
Kanban
Señal de retiro
de materiales
Kanban
Linea FIFO Material
Empujado
Material
Jalado
Bandeja de
Kanban
Inventario de
seguridad
Inventario de
intermedio
Software
asistente de
producción
Nivelación
Operador Célula de trabajo
Enfoque de
mejoramiento
continuo
Mejoramiento del
flujo desde el
mejoramiento
continuo
 Aliste lápiz, papel y cámara.
 Entienda primero el proceso.
 Comience con la orden del
cliente y vaya de atrás hacia
delante en el proceso.
 Identifique que datos va tomar
del proceso
 Realice todo el mapa usted
mismo.
 Pregunte, si tiene que clarificar
alguna duda.
 El equipo debe estar listo par ir
al campo y caminar alrededor.
 Analice las operaciones, sin
interrumpirlas.
 Podemos decir que el VSM se muestra como una
herramienta con un valor agregado que la distingue de
cualquier otra: muestra, en el mismo papel, el flujo de
información y materiales, y permite ver claramente
cómo una orden del cliente se transforma en
información para la manufactura y luego para los
proveedores de insumos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,Taniitä Hernandez
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentaciónlups8
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Negro Bañuelas
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
rubi suarez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DISARAHI
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
aremandon
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
Justo a-tiempo
Justo a-tiempoJusto a-tiempo
Justo a-tiempo
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 

Similar a 4.2. vsm.(value stream mapping).

VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
Rodríguez Saúl
 
VSM.pptx
VSM.pptxVSM.pptx
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Juan Carlos Fernández
 
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Eric Sonny García Angeles
 
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALORLEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Eric Sonny García Angeles
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Primala Sistema de Gestion
 
VSM (Value Stream Mapping)
VSM (Value Stream Mapping)VSM (Value Stream Mapping)
VSM (Value Stream Mapping)
TESCo
 
VSM Value Stream Mapping
VSM Value Stream MappingVSM Value Stream Mapping
VSM Value Stream Mapping
Mario Alberto Montoya Ortiz
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
Vsm(value stream mapping )
Vsm(value stream mapping )Vsm(value stream mapping )
Vsm(value stream mapping )
Kenya Lopez Caldera
 
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptxMAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
LeonardoGarcia898145
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
IamJean
 
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Primala Sistema de Gestion
 
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESOEli Amaya
 
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
carlosgallegosespino
 

Similar a 4.2. vsm.(value stream mapping). (20)

VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
 
VSM.pptx
VSM.pptxVSM.pptx
VSM.pptx
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
 
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
 
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALORLEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
 
VSM (Value Stream Mapping)
VSM (Value Stream Mapping)VSM (Value Stream Mapping)
VSM (Value Stream Mapping)
 
VSM Value Stream Mapping
VSM Value Stream MappingVSM Value Stream Mapping
VSM Value Stream Mapping
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Vsm(value stream mapping )
Vsm(value stream mapping )Vsm(value stream mapping )
Vsm(value stream mapping )
 
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptxMAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
MAPEO DE CORRIENTE DE VALOR REDUCIDO.pptx
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
 
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2
 
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
 
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

4.2. vsm.(value stream mapping).

  • 1. MAPEO DE LA CADENA DE VALOR ING. INDUSTRIAL SISTEMAS DE MANUFACTURA PROFESORA: ING. OVALLE PALMA PAOLA ALUMNO: VELASCO HERNANDEZ LEONEL
  • 2.  Son todos los pasos o actividades (que adicionan o no adicionan valor) requeridas para realizar un producto desde las materias primas hasta el cliente final. Proveedor. Cliente.PROCESO A PROCESO B PROCESO C
  • 3. Tipos de flujos que se encuentran:  Flujo de materiales, desde cuando se reciben las materias primas de los proveedores hasta la entrega final del producto al cliente final.  Flujo de información, soporta y direcciona el flujo de materiales para la transformación de los materiales a productos terminados. Desde cuando el cliente realiza la orden del producto hasta cuando las materias primas son pedidas.  Flujo de personas y procesos, soportan otros dos flujos. Es necesario para que los otros dos flujos se realicen en la compañía y no se detenga la producción.
  • 4.  Identificar todos los pasos del proceso trabajando desde que el cliente ordena hasta que recibe el producto final.  Identificar el flujo de materiales y de información y el efecto de ellos entre si.  Distinguir entre actividades que adicionan valor al producto y actividades que no adicionan valor al producto (desperdicio).
  • 5.  Es el primer paso para implementar Lean.  Visualiza el proceso.  Crea el estado actual de su proceso.  Permite entender el mapa general del proceso por cualquier persona en la compañía.  Resalta las conexiones entre materiales y información.  Es un lenguaje común para todos en la compañía.  Permite identificar las principales oportunidades de mejoramiento.
  • 6.  Utiliza simples iconos y gráficos para mostrar la secuencia y el movimiento de la información, materiales y las otras actividades de la cadena de valor.  Ayuda a los trabajadores a entender como son los flujos de información y de materiales
  • 7. Proveedor I 20 Días Conductor 2 semana Diario Cliente Termoformado C/T=15seg C/O=15-50min C/T=190seg C/O=10min Troquelado C/T=45seg C/O=20-70min I 20 Días 4 Días5 Días15 seg. 45 seg. 190 seg. Control de la Producción Ordenes OPI Programación Del envíoOPI Diarias 60-Días Pronostico Ordenes semanales 4 Días I 5 Días Estampado Flujo de materiales Flujo de información
  • 8. Familia del producto o servicio Mapa presente del proceso Mapa futuro del proceso Plan de Trabajo e Implementación Observaciones del proceso Flujo Información Flujo Materiales Diagrama Espagueti
  • 9. Cuando se vaya al suelo de producción no se va a dibujar todo. (Solo que fuera una planta pequeña) El Primer paso es identificar una familia del producto. VSM trabaja solo con una familia de producto que va de puerta a puerta en la planta. • Identificar la familia del producto puede realizar de la siguiente manera: 1. Cuando solo hay un producto con los mismos procesos. 2. Cuando sus productos son varios pero maneja diferentes volúmenes. 3. Cuando sus productos son varios y manejas similares procesos.
  • 10.  Simbología  Recolección de la información  Flujo de materiales  Flujo de información  Observaciones  Diagrama Espagueti  Análisis al detalle  Otras medidas de desempeño
  • 11. Cliente/ Proveedor Cajas de proceso Inventario Caja de Información Control de la producción Transporte Flecha de flujo Operador Línea del tiempo PROCESO Control de la producción •Flujo de información Manual •Flujo de información electrónica Símbolos de información Comunicación verbal
  • 12. Supermercado de partes Transporte de Envío Supermercado Producción Kanban Señal de producción Kanban Señal de retiro de materiales Kanban Linea FIFO Material Empujado Material Jalado Bandeja de Kanban Inventario de seguridad Inventario de intermedio Software asistente de producción Nivelación Operador Célula de trabajo Enfoque de mejoramiento continuo Mejoramiento del flujo desde el mejoramiento continuo
  • 13.  Aliste lápiz, papel y cámara.  Entienda primero el proceso.  Comience con la orden del cliente y vaya de atrás hacia delante en el proceso.  Identifique que datos va tomar del proceso  Realice todo el mapa usted mismo.  Pregunte, si tiene que clarificar alguna duda.  El equipo debe estar listo par ir al campo y caminar alrededor.  Analice las operaciones, sin interrumpirlas.
  • 14.  Podemos decir que el VSM se muestra como una herramienta con un valor agregado que la distingue de cualquier otra: muestra, en el mismo papel, el flujo de información y materiales, y permite ver claramente cómo una orden del cliente se transforma en información para la manufactura y luego para los proveedores de insumos.