SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres: 
Borjas Aniuzka 
Infante Rosni 
Bolívar Gabriel 
García Julio 
Sección: 06-IST-D01 
Profesor (a): 
Alix Indriago 
San Fernando, Octubre de 2014
¿Qué es un Proceso? 
Es una actividad específica que 
tiene un programa para realizar tareas u 
objetivos; el proceso es el que realiza la 
función para cumplir la tarea que le fue 
asignada a un software, esto se da 
cuando el sistema operativo interactúa 
con sus recursos y son ejecutados por 
el microprocesador.
Tres requisitos fundamentales que deben seguir 
todo sistema operativo en relación a los 
procesos: 
- El S.O. debe intercalar la ejecución de un conjunto de 
procesos para maximizar la utilización del procesador 
ofreciendo a la vez un tiempo de respuesta razonable. 
- El S.O. debe asignar los recursos a los procesos en 
conformidad con una política específica (por ejemplo, ciertas 
funciones o aplicaciones son de prioridad más alta) evitando 
al mismo tiempo el interbloqueo que se presenta cuando dos 
o más procesos se bloquean mutuamente de manera 
permanente debido a algún factor externo como puede ser la 
espera de un recurso físico.
Características aa ccoonnssiiddeerraarr ddee llooss 
PPrroocceessooss:: 
 Cantidad de Entrada/Salida. 
 Cantidad de Uso de CPU. 
 Procesos de Lote o Interactivos. 
 Procesos en Tiempo Real. 
 Longevidad de los Procesos.
¿Qué es implantación? 
Es un estudio que se hace para la modificación o 
mejoramiento, para llevar a cabo un mejor proceso 
automatizado. Esto se hace instalando equipos o software 
nuevos.
Los estados de un proceso son: 
Nuevo: Cuando el proceso es creado. 
Ejecutando :El proceso tiene asignado un procesador y está 
ejecutando sus instrucciones. 
Bloqueado: El proceso está esperando por un evento 
Listo: El proceso está listo para ejecutar, solo necesita de 
recurso procesador. 
Finalizado: El proceso finalizó su ejecución.
Nuevo 
Diagrama de estados Diagrama de estados y y t rtarannssicicioionneess d dee l oloss p prorocceessooss 
Listo 
Bloqueado 
Finalizado 
Ejecutando 
Admitido 
Interrumpir 
Salida 
Despacho Planificador
Proceso 
Un proceso es un programa en ejecución, 
incluyendo el valor del program counter, los 
Un proceso es un programa en ejecución, 
incluyendo el valor del program counter, los 
registros y las variables. 
registros y las variables. 
program counter (Contador de 
Programa): es un registro del 
procesador que indica que un equipo 
está en su programa de secuencia. 
program counter (Contador de 
Programa): es un registro del 
procesador que indica que un equipo 
está en su programa de secuencia.
Memoria de los procesos 
Un proceso en memoria se constituye de varias secciones: 
Código (text): I Código (text): Innsstrturuccccioionneess d deel lp prorocceessoo. . 
DDaatotoss ( d(daatata):) :V Vaariraiabbleless g glolobbaaleless d deel lp prorocceessoo. . 
MMeemmooriraia d dinináámmicicaa ( h(heeaapp):) :M Meemmooriraia d dinináámmicicaa q quuee g geenneerara e el lp prorocceessoo. . 
Pila (stack): Utilizado para preservar el estado en la invocación anidada de 
Pila (stack): Utilizado para preservar el estado en la invocación anidada de 
procedimientos y funciones. 
procedimientos y funciones.
Hebras 
Hebras o Hilos (Thread): Es una unidad básica 
de utilización de la CPU consistente en un 
juego de registros y un espacio de pila. Es 
también conocido como proceso ligero. Todos los recursos, sección de código y datos son 
compartidos por los distintos threads de un mismo 
proceso.
Ventajas del uso de threads: 
Compartir recursos 
Economía 
Utilización de arquitecturas con 
multiprocesadores 
Repuesta 
Desventaja del uso de threads. 
Dificulta la programación:
TTIPIPOOSS D DEE M MININITITOORREESS
MENSAJES 
MENSAJES 
(pasos de mensajes ) 
(pasos de mensajes ) 
El paso de mensajes es una 
técnica empleada 
en programación 
concurrente para 
aportar sincronización entre 
procesos y permitir 
la exclusión mutua, de 
manera similar a como se 
hace con 
los semáforos, monitores, 
etc. 
ssíínnccrroonnoo 
aassíínnccrroonnoo 
es un protocolo de 
comunicación entre 
computadoras. Es el estándar 
para la comunicación entre los 
nodos que ejecutan un 
programa en un sistema de 
memoria distribuida
ININTTEERRBBLLOOQQUUEEOO
CONDICIONES DEL 
INTERBLOQUEO 
CONDICIONES DEL 
INTERBLOQUEO
Gracias por su 
Atención 
Porque sol y escudo es Jehová Dios: Gracia y 
gloria dará Jehová: No quitará el bien á los 
que en integridad andan. Salmos 84:11 
Cristo les Ama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A Los Procesos
Introduccion A Los ProcesosIntroduccion A Los Procesos
Introduccion A Los Procesos
painni
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
la77rch
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Javier Alvarez
 
Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesos
siamu_evap
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
adriel91
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
isack_500
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesos
ECCI
 
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Unidad 2  sistemas operativos 2011Unidad 2  sistemas operativos 2011
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Abimael hernandez
 
Unidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas OperativosUnidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas Operativos
Kim Sorel Rush
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A Los Procesos
Introduccion A Los ProcesosIntroduccion A Los Procesos
Introduccion A Los Procesos
 
Procesos de los sistemas operativos
Procesos de los sistemas operativosProcesos de los sistemas operativos
Procesos de los sistemas operativos
 
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
 
Proceso Informatico
Proceso InformaticoProceso Informatico
Proceso Informatico
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
Estados de un proceso
Estados de un procesoEstados de un proceso
Estados de un proceso
 
Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesos
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesos
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Unidad 2  sistemas operativos 2011Unidad 2  sistemas operativos 2011
Unidad 2 sistemas operativos 2011
 
Introduccion a los procesos
Introduccion a los  procesosIntroduccion a los  procesos
Introduccion a los procesos
 
Unidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas OperativosUnidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas Operativos
 
Eesi prac2
Eesi prac2Eesi prac2
Eesi prac2
 
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
 

Destacado (7)

Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidosUnidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
GESTION DE MEMORIA EN LOS S.O
GESTION DE MEMORIA EN LOS S.OGESTION DE MEMORIA EN LOS S.O
GESTION DE MEMORIA EN LOS S.O
 
Unidad 9. Aspecto Legal de la Gerencia Informatica
Unidad 9. Aspecto Legal de la Gerencia InformaticaUnidad 9. Aspecto Legal de la Gerencia Informatica
Unidad 9. Aspecto Legal de la Gerencia Informatica
 
UNIDAD V. GERENCIA DEL ÁREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍA
UNIDAD V. GERENCIA DEL ÁREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍAUNIDAD V. GERENCIA DEL ÁREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍA
UNIDAD V. GERENCIA DEL ÁREA DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍA
 
Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
 

Similar a Procesos en los Sistemas Operativos

Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
Fernando Camacho
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
emnero
 
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de ProcesosServicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Amandita_Jiss
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesador
Michael Vanegas
 

Similar a Procesos en los Sistemas Operativos (20)

SO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptx
SO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptxSO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptx
SO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptx
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
Procesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativoProcesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativo
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
 
Gestión de procesos
Gestión de procesosGestión de procesos
Gestión de procesos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Clases procesos
Clases procesosClases procesos
Clases procesos
 
3 procesos
3 procesos3 procesos
3 procesos
 
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de ProcesosServicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesador
 
Tarea3 Ezamora
Tarea3 EzamoraTarea3 Ezamora
Tarea3 Ezamora
 
Procesos_so
Procesos_soProcesos_so
Procesos_so
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Administración de procesosby dan
Administración  de  procesosby danAdministración  de  procesosby dan
Administración de procesosby dan
 
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS ISISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS I
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Procesos en los Sistemas Operativos

  • 1.
  • 2. Bachilleres: Borjas Aniuzka Infante Rosni Bolívar Gabriel García Julio Sección: 06-IST-D01 Profesor (a): Alix Indriago San Fernando, Octubre de 2014
  • 3. ¿Qué es un Proceso? Es una actividad específica que tiene un programa para realizar tareas u objetivos; el proceso es el que realiza la función para cumplir la tarea que le fue asignada a un software, esto se da cuando el sistema operativo interactúa con sus recursos y son ejecutados por el microprocesador.
  • 4. Tres requisitos fundamentales que deben seguir todo sistema operativo en relación a los procesos: - El S.O. debe intercalar la ejecución de un conjunto de procesos para maximizar la utilización del procesador ofreciendo a la vez un tiempo de respuesta razonable. - El S.O. debe asignar los recursos a los procesos en conformidad con una política específica (por ejemplo, ciertas funciones o aplicaciones son de prioridad más alta) evitando al mismo tiempo el interbloqueo que se presenta cuando dos o más procesos se bloquean mutuamente de manera permanente debido a algún factor externo como puede ser la espera de un recurso físico.
  • 5. Características aa ccoonnssiiddeerraarr ddee llooss PPrroocceessooss::  Cantidad de Entrada/Salida.  Cantidad de Uso de CPU.  Procesos de Lote o Interactivos.  Procesos en Tiempo Real.  Longevidad de los Procesos.
  • 6. ¿Qué es implantación? Es un estudio que se hace para la modificación o mejoramiento, para llevar a cabo un mejor proceso automatizado. Esto se hace instalando equipos o software nuevos.
  • 7. Los estados de un proceso son: Nuevo: Cuando el proceso es creado. Ejecutando :El proceso tiene asignado un procesador y está ejecutando sus instrucciones. Bloqueado: El proceso está esperando por un evento Listo: El proceso está listo para ejecutar, solo necesita de recurso procesador. Finalizado: El proceso finalizó su ejecución.
  • 8. Nuevo Diagrama de estados Diagrama de estados y y t rtarannssicicioionneess d dee l oloss p prorocceessooss Listo Bloqueado Finalizado Ejecutando Admitido Interrumpir Salida Despacho Planificador
  • 9. Proceso Un proceso es un programa en ejecución, incluyendo el valor del program counter, los Un proceso es un programa en ejecución, incluyendo el valor del program counter, los registros y las variables. registros y las variables. program counter (Contador de Programa): es un registro del procesador que indica que un equipo está en su programa de secuencia. program counter (Contador de Programa): es un registro del procesador que indica que un equipo está en su programa de secuencia.
  • 10. Memoria de los procesos Un proceso en memoria se constituye de varias secciones: Código (text): I Código (text): Innsstrturuccccioionneess d deel lp prorocceessoo. . DDaatotoss ( d(daatata):) :V Vaariraiabbleless g glolobbaaleless d deel lp prorocceessoo. . MMeemmooriraia d dinináámmicicaa ( h(heeaapp):) :M Meemmooriraia d dinináámmicicaa q quuee g geenneerara e el lp prorocceessoo. . Pila (stack): Utilizado para preservar el estado en la invocación anidada de Pila (stack): Utilizado para preservar el estado en la invocación anidada de procedimientos y funciones. procedimientos y funciones.
  • 11. Hebras Hebras o Hilos (Thread): Es una unidad básica de utilización de la CPU consistente en un juego de registros y un espacio de pila. Es también conocido como proceso ligero. Todos los recursos, sección de código y datos son compartidos por los distintos threads de un mismo proceso.
  • 12. Ventajas del uso de threads: Compartir recursos Economía Utilización de arquitecturas con multiprocesadores Repuesta Desventaja del uso de threads. Dificulta la programación:
  • 13. TTIPIPOOSS D DEE M MININITITOORREESS
  • 14. MENSAJES MENSAJES (pasos de mensajes ) (pasos de mensajes ) El paso de mensajes es una técnica empleada en programación concurrente para aportar sincronización entre procesos y permitir la exclusión mutua, de manera similar a como se hace con los semáforos, monitores, etc. ssíínnccrroonnoo aassíínnccrroonnoo es un protocolo de comunicación entre computadoras. Es el estándar para la comunicación entre los nodos que ejecutan un programa en un sistema de memoria distribuida
  • 16. CONDICIONES DEL INTERBLOQUEO CONDICIONES DEL INTERBLOQUEO
  • 17. Gracias por su Atención Porque sol y escudo es Jehová Dios: Gracia y gloria dará Jehová: No quitará el bien á los que en integridad andan. Salmos 84:11 Cristo les Ama