SlideShare una empresa de Scribd logo
“Dispositivos /
  herramientas para
evaluar las propuestas”

           PRODUCCIONES GRUPALES



Programa Integral para la Igualdad Educativa
Dirección General de Educación Inicial y Primaria
GRUPO N° 6: 76-110-37-254-12-245- COORDINADORA ALBA
 RIESCO
 REOGIZACIÓN INTRACICLO
 ENCUESTA A DOCENTES:
                                                                   Fundamente su respuesta
1.   ¿Se pudieron reunir todos los docentes del ciclo?
1.   ¿Qué le significó como docente el trabajo en equipo?
1.   ¿Se logró llevar a cabo una propuesta viable?
1.   La reorganización grupal de la propuesta ¿dio resultado?


1.   ¿Se propusieron nuevos desafíos?
1.   ¿El espacio/tiempo/recursos fueron apropiados?
1.   ¿La propuesta sirvió para revisar los modos de enseñar en
     el aula?
1.   ¿Sirvió para acompañar el aprendizaje el aprendizaje de los
     alumnos? ¿En dónde nos damos cuenta?
1.   ¿Se pudieron complejizar los saberes al interior del aula?


1.   ¿Qué opinión tienen sus alumnos sobre la propuesta?
1.   ¿Funcionó como estrategia institucional?
1.   ¿Qué cambios propondrías?
PRODUCCIÓN - GRUPO 3
               Propuesta institucional
                 CONDICIONES   CONDICIONES DE   CONDICIONES
                   INICIALES      PROCESO         FINALES
RECURSOS
   Tiempo
   Humanos
   Materiales
   Edilicios
INSTITUCIONAL
   Directivos
   Docentes
ESTRATEGIAS

TRABAJO EN
EQUIPO
FUENTES DE
INFORMACIÓN
¿FUÉ UNA
                  PROPUESTA PARA
                     TODOS LOS
                   ALUMNOS DE LA
                       CLASE?




                                     ¿QUÉ RECURSOS
LAS ESTRATEGIAS
                                      SE UTILIZARON
 QUE UTILIZARON
¿PERMITIERON LA
                   GRUPO             PARA QUE TODOS
                                       TENGAN LAS
 PARTICIPACIÓN
   DE TODOS?
                   CLASE                 MISMAS
                                      POSIBILIDADES?




                  ¿DE QUE MANERA
                     SE PODRÍAN
                   REGISTRAR LAS
                  INTERVENCIONES
                         MÁS
                   PERTINENTES Y
                   SIGNIFICATIVAS?
GRUPO N° 5: 31-95-110-76-234-34-
          INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN
                      EL CONTRATURNO


                        EVALUAR

                 INTERACCIÓN
                    EQUIPO         ESTRATEGIAS
                 Cronograma de           ¿Se
                                    implemetaron     RECURSOS
  SABERES        reuniones entre
                     equipo          estrategias       ¿Fue una
     ¿Se                           diferentes para    limitación?
fortalecieron?     ¿Se acordó        abordar los
                 metodología de        mismos
                    trabajo?         contenidos?
Saberes
                           ¿cómo estaban antes y
                             cómo están ahora?
                            ¿Se intensificaron los
                                  saberes?




    -Interacción del
docente de aula con el
   maestro de apoyo
 -Trabajo colaborativo
                                Evaluar               RECURSOS
     -Selección de             Contraturno
      contenidos,
estrategias, acuerdos
   de ¿qué y cómo?




                           SISTEMATIZACIÓN DE
                               ESTRATEGIAS
                           Acuerdos con la familia
                         Acuerdos metodológicos ¿Se
                                cumplieron?
GRUPO N° 8: 255-66-27-84

                                                 DOCENTES (prácticas
                       ALUMNOS                       docentes)



                                                 ¿Sostuve los acuerdos
                Participación de todos             institucionales?
¿QUÉ?
                 ¿todos progresaron?            ¿Cómo intervienen ante
                                                    los emergentes?




                                                   Reflexión sobre la
           Observación del desenvolvimiento
                                                      experiencia
¿CÓMO?            individual y grupal
                                                (su propio análisis y los
           Análisis de producción y escritura
                                                   logros del grupo)
Análisis de la    GRUPO CLASE         INTRACICLO      CONTRATURNO
   propuesta       SI   NO   POR   SI      NO    POR   SI   NO   POR
                             QUÉ                 QUÉ             QUÉ
¿Cumplió sus
expectativas?




¿Qué NO
implementarían?




¿Qué obstáculos
tuvo?




¿Imprevistos?




Observaciones
GRUPO N° 10: 261-221-196
               Repensar el grupo clase


AL INTERIOR DEL          INTERVENCIÓN DOCENTE
 GRUPO CLASE
                              Secuencia- carpeta


   Recursos                 Variedad de estrategias


                             Cuaderno de alumnos

    Tiempo                       Compromiso


                           Producciones de alumnos

    Espacio
                         Observación- registro de clase
GRUPO N° 7:
243-262-258-92-241-205
                                                        -INTRACICLO-

                                       Involucramiento docente
                              Armando espacios de reflexión de las prácticas
                                               docentes




                                  -Avances significativos
                                    -Acompañamiento
                                    -Funcionamientos
                                        grupales

                                                                                          ¿Cuáles?
       Cooperación
                                                                                  Entusiasmo por mejorar la
 Respeto por las reglas de                                                     lectura por que era para otros
          juego
                                                                               Más chicos querían aprender a
Respeto por las diferencias                                                      leer como los más grandes
   Integración/ conflicto                                                                 (imitarlos)
COMPROMISO ¿Se
                              involucraron? ¿Qué pudiste
                           lograr? ¿Sirvió para acompañar
                            el aprendizaje de tus alumnos?
                                  ¿Cómo lo detectas?




      PROYECCIÓN                                                      ALUMNOS
    -Volver a socializar                                          ¿Cómo? ¿Con qué
                                                              criterios se agruparon los
 -Compartir experiencias             Propuesta                     alumnos?¿Cómo
con avances y obstáculos            institucional             seleccionaste los saberes
   -Lectura de material            INTRACICLO                  a activar? ¿Con quiénes
                                                               trabajaste?¿Funcionó o
-¿Cómo se puede volver a                                        no la propuesta? ¿Por
      implementar?                                                       qué?




                                   SOCIALIZACIÓN
                           ¿Les llegó a todos los docentes?
                                      (CAE, CAI)
ENCUENTRO DE CIERRE DE LA LÍNEA

“Acompañamiento a las trayectorias y
fortalecimiento de la enseñanza en el
     marco del Proyecto Escolar”


       Programa Integral para la Igualdad Educativa

      Dirección General de Educación Inicial y
                       Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
KaremZ
 
Aprendizaje coopertivo
Aprendizaje coopertivoAprendizaje coopertivo
Aprendizaje coopertivo
Antonio Molina
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
immaeso
 
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Heidi Villa
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
IES
 
Episteme y logos
Episteme y logosEpisteme y logos
Episteme y logos
Miguel Sola
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
portafoliodocenteelhobo
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Roberto Busquiel García
 
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mrGuia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
estefaniaValleCaball1
 
Taller 3 aprendizaje cooperativo
Taller 3  aprendizaje cooperativoTaller 3  aprendizaje cooperativo
Taller 3 aprendizaje cooperativo
Eliseo Cuellar
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Universidad de Talca
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
edgar17diciembre
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Olga María Trujillo Méndez
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshareArtemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
GallardoArtemisa
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
virtual-juarez
 
Apirilaren 23 aurkezpena_docs
Apirilaren 23 aurkezpena_docsApirilaren 23 aurkezpena_docs
Apirilaren 23 aurkezpena_docs
panizouranga
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
grioter
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009
ConvivenciaPalencia
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
 
Aprendizaje coopertivo
Aprendizaje coopertivoAprendizaje coopertivo
Aprendizaje coopertivo
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
 
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
Episteme y logos
Episteme y logosEpisteme y logos
Episteme y logos
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
 
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mrGuia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
Guia aprendizaje-cooperativo-2a-edicion-9df5mr
 
Taller 3 aprendizaje cooperativo
Taller 3  aprendizaje cooperativoTaller 3  aprendizaje cooperativo
Taller 3 aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshareArtemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
Artemisa gallardo. competencias sistemicas ppt para slidshare
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Apirilaren 23 aurkezpena_docs
Apirilaren 23 aurkezpena_docsApirilaren 23 aurkezpena_docs
Apirilaren 23 aurkezpena_docs
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
 
Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009
 

Similar a Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-

Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
Nancy Martinez
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje  cooperativoPresentacion aprendizaje  cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
jorgeholguinanzules
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Krissia Cantillano
 
Dia2
Dia2Dia2
Aprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
Aprendizaje Cooperativo CP ZalfonadaAprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
Aprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
Santi Gil
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
segundaesp
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
germaniabetty
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
omelgar
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Día 3
Día 3Día 3
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
nrvallecillo
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
Javier Tolentino G
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
Andrea Torres
 
Unsafcc mariareymer-ppt
Unsafcc mariareymer-pptUnsafcc mariareymer-ppt
Unsafcc mariareymer-ppt
hgefcc
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
ebeliomartinez
 
El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1
lurizca123
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
anga
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
NANCY TOVAR
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
Jose Luis Arenas Sarabia
 

Similar a Producciones dispositivos para evaluar las propuestas- (20)

Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje  cooperativoPresentacion aprendizaje  cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Dia2
Dia2Dia2
Dia2
 
Aprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
Aprendizaje Cooperativo CP ZalfonadaAprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
Aprendizaje Cooperativo CP Zalfonada
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Día 3
Día 3Día 3
Día 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
Unsafcc mariareymer-ppt
Unsafcc mariareymer-pptUnsafcc mariareymer-ppt
Unsafcc mariareymer-ppt
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
 
El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-

  • 1. “Dispositivos / herramientas para evaluar las propuestas” PRODUCCIONES GRUPALES Programa Integral para la Igualdad Educativa Dirección General de Educación Inicial y Primaria
  • 2. GRUPO N° 6: 76-110-37-254-12-245- COORDINADORA ALBA RIESCO REOGIZACIÓN INTRACICLO ENCUESTA A DOCENTES: Fundamente su respuesta 1. ¿Se pudieron reunir todos los docentes del ciclo? 1. ¿Qué le significó como docente el trabajo en equipo? 1. ¿Se logró llevar a cabo una propuesta viable? 1. La reorganización grupal de la propuesta ¿dio resultado? 1. ¿Se propusieron nuevos desafíos? 1. ¿El espacio/tiempo/recursos fueron apropiados? 1. ¿La propuesta sirvió para revisar los modos de enseñar en el aula? 1. ¿Sirvió para acompañar el aprendizaje el aprendizaje de los alumnos? ¿En dónde nos damos cuenta? 1. ¿Se pudieron complejizar los saberes al interior del aula? 1. ¿Qué opinión tienen sus alumnos sobre la propuesta? 1. ¿Funcionó como estrategia institucional? 1. ¿Qué cambios propondrías?
  • 3. PRODUCCIÓN - GRUPO 3 Propuesta institucional CONDICIONES CONDICIONES DE CONDICIONES INICIALES PROCESO FINALES RECURSOS Tiempo Humanos Materiales Edilicios INSTITUCIONAL Directivos Docentes ESTRATEGIAS TRABAJO EN EQUIPO FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 4. ¿FUÉ UNA PROPUESTA PARA TODOS LOS ALUMNOS DE LA CLASE? ¿QUÉ RECURSOS LAS ESTRATEGIAS SE UTILIZARON QUE UTILIZARON ¿PERMITIERON LA GRUPO PARA QUE TODOS TENGAN LAS PARTICIPACIÓN DE TODOS? CLASE MISMAS POSIBILIDADES? ¿DE QUE MANERA SE PODRÍAN REGISTRAR LAS INTERVENCIONES MÁS PERTINENTES Y SIGNIFICATIVAS?
  • 5. GRUPO N° 5: 31-95-110-76-234-34- INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL CONTRATURNO EVALUAR INTERACCIÓN EQUIPO ESTRATEGIAS Cronograma de ¿Se implemetaron RECURSOS SABERES reuniones entre equipo estrategias ¿Fue una ¿Se diferentes para limitación? fortalecieron? ¿Se acordó abordar los metodología de mismos trabajo? contenidos?
  • 6. Saberes ¿cómo estaban antes y cómo están ahora? ¿Se intensificaron los saberes? -Interacción del docente de aula con el maestro de apoyo -Trabajo colaborativo Evaluar RECURSOS -Selección de Contraturno contenidos, estrategias, acuerdos de ¿qué y cómo? SISTEMATIZACIÓN DE ESTRATEGIAS Acuerdos con la familia Acuerdos metodológicos ¿Se cumplieron?
  • 7. GRUPO N° 8: 255-66-27-84 DOCENTES (prácticas ALUMNOS docentes) ¿Sostuve los acuerdos Participación de todos institucionales? ¿QUÉ? ¿todos progresaron? ¿Cómo intervienen ante los emergentes? Reflexión sobre la Observación del desenvolvimiento experiencia ¿CÓMO? individual y grupal (su propio análisis y los Análisis de producción y escritura logros del grupo)
  • 8. Análisis de la GRUPO CLASE INTRACICLO CONTRATURNO propuesta SI NO POR SI NO POR SI NO POR QUÉ QUÉ QUÉ ¿Cumplió sus expectativas? ¿Qué NO implementarían? ¿Qué obstáculos tuvo? ¿Imprevistos? Observaciones
  • 9. GRUPO N° 10: 261-221-196 Repensar el grupo clase AL INTERIOR DEL INTERVENCIÓN DOCENTE GRUPO CLASE Secuencia- carpeta Recursos Variedad de estrategias Cuaderno de alumnos Tiempo Compromiso Producciones de alumnos Espacio Observación- registro de clase
  • 10. GRUPO N° 7: 243-262-258-92-241-205 -INTRACICLO- Involucramiento docente Armando espacios de reflexión de las prácticas docentes -Avances significativos -Acompañamiento -Funcionamientos grupales ¿Cuáles? Cooperación Entusiasmo por mejorar la Respeto por las reglas de lectura por que era para otros juego Más chicos querían aprender a Respeto por las diferencias leer como los más grandes Integración/ conflicto (imitarlos)
  • 11. COMPROMISO ¿Se involucraron? ¿Qué pudiste lograr? ¿Sirvió para acompañar el aprendizaje de tus alumnos? ¿Cómo lo detectas? PROYECCIÓN ALUMNOS -Volver a socializar ¿Cómo? ¿Con qué criterios se agruparon los -Compartir experiencias Propuesta alumnos?¿Cómo con avances y obstáculos institucional seleccionaste los saberes -Lectura de material INTRACICLO a activar? ¿Con quiénes trabajaste?¿Funcionó o -¿Cómo se puede volver a no la propuesta? ¿Por implementar? qué? SOCIALIZACIÓN ¿Les llegó a todos los docentes? (CAE, CAI)
  • 12. ENCUENTRO DE CIERRE DE LA LÍNEA “Acompañamiento a las trayectorias y fortalecimiento de la enseñanza en el marco del Proyecto Escolar” Programa Integral para la Igualdad Educativa Dirección General de Educación Inicial y Primaria