SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
  Área de la Educación el Arte y la Comunicación
                           Informática Educativa




EL PLAN DE CLASE


                      Gabriela Jiménez Díaz
                                  Ana Largo
                              Jenny Ludeña
                             Rosario Lloglla
REFLEXION                        Lo que se aprende
                                 no se fija, se
PREVER Y PREPARAR
                                 construye
QUE ES EL PLAN DE CLASE

COMO DEBE SER UN PLAN DE CLASE

COMPONENTES DIDACTICOS

COMPROMISOS

BIBLIOGRAFIA

               INICIO
REFLEXION
 ¿Qué podría significar no tener un rumbo definido?


 Improvisar                             Restringir
                                        Iniciativas

Correr Riesgos                      Demorar Acciones


Incertidumbre                       Duplicar Esfuerzos


   Perder Oportunidades         Perder el Tiempo
..Si Sabemos que rumbo deseamos tomar

Podremos Prever y preparar:

Sentido de Orden
Criterios
Responsabilidades de los involucrados
Uso racional de recursos disponibles
Tiempo disponible
¿QUE ES EL PLAN DE CLASE?
¿COMO DEBE SER UN PLAN DE CLASE?
ESTRUCTURA DEL PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
1. Institución                            7. Carrera
2. Departamento                           8. Asignatura
3. Profesor                               9. Unidad Temática
4. Tipos de FOE                           10. Tiempo de Duración
  (formas de organización de enseñanza)


5. Grupos                                 11. Horario
6. Fecha
COMPONETES DIDACTICOS
OBJETIVOS


  CONTENIDOS


       ACTIVIDADES


        RECURSOS DIDACTICOS                 EVALUACION


                     MOTIVACION      SISTEMATIZACION DEL CONT


                      COMPRENSION D CONT
OBJETIVOS DE LA SESION DE CLASE
CONTENIDOS A DESARROLLAR



 - Durabilidad
 - Significación epistemológica (área)
 - Estructura lógico-formal
 - Funcionalidad
 - Objetividad.
CONTENIDOS/RELACION OBJETIVOS
  ¿Qué saben                        Descubrir, conocer, explicar, inferir, in
   nuestros                                     terpretar, sacar
   alumnos?          CONCEPTOS      conclusiones, enumerar, recordar, res
¿Qué queremos                       umir, relacionar, identificar, distinguir,
  que sepan?
                                    aplicar, señalar, comenzar, generaliza
                                                       r…..
  ¿Qué saben
 hacer nuestros                          Manejar, utilizar, construir,
   alumnos?                              aplicar, recoger, observar,
                   PROCEDIMIENTOS
¿Qué queremos                             experimentar, elaborar,
   que sepan                            manipular, formular, ejecutar..
     hacer?

  ¿Para Qué                              Respetar, tolerar, aceptar,
saben hacer las                         sentir, apreciar, interesarse,
    cosas ?         ACTITUDES
                                            colaborar, participar,
 ¿Cómo saben                               comportarse, acceder
hacer las cosas?
ACTIVIDADES
Actividades Iniciales

               • Preparan
 • Evidencian diagnóstico, introducción o
             descubrimiento
    • Motivan y despiertan el interés
               • Orientan
               • Facilitan
Actividades Desarrollo
                        • Corazón del plan
  • Dan secuencia: Técnicas de enseñanza
                 • Actividades destinadas
     • Las estrategias de aprendizaje y las
                                  técnicas
       • Ayudan a extender pensamiento
      • Incluyen: Actividades de estudio y
                              ejercitación.
Actividades Finales

• Integración
• Practica o utilización de forma conjunta
  conocimientos, habilidades y actitudes
  desarrolladas
• Aplicación de lo aprendido
• Nuevos Aprendizajes
RECURSOS DIDACTICOS
MOTIVACION
COMPRENSION DEL CONTENIDO
SISTEMATIZACION DEL CONTENIDO
EVALUACION
COMPROMISOS
       Al final de cada clase quedan unos compromisos
      entre docente y estudiante, que comúnmente se
      denominan: tareas escolares. Estos compromisos
      o tareas deben procurar que el estudiante utilice
        los distintos medios que tiene a su alcance para
                            profundizar en el tema visto.


Asigne liderazgos entre sus alumnos.
Realice un cronograma de actividades para la
 clase
BIBLIOGRAFIA

• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo
  -article-121199.pdf
• http://www.dde.uni.edu.ni/descargas2008/CURSODIC2008/Pl
  an%20de%20Clase%20fin.pdf
• http://www.slideshare.net/Breisath/plan-de-clase-2889260
• http://www.cobachbc.edu.mx/SITIO-
  CBBC/newpagina/Planeaciones%20Didacticas%20por%20sem
  estre%202006-
  2/3er.%20Semestre/Fisica%20I/PLAN%20DE%20CLASE.pdf
El plan de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
Lamaxprofepachamama1
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
orlandazo
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoWilkis Gomez De La Hoz
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 
La didactica y sus categorias
La didactica y sus categoriasLa didactica y sus categorias
La didactica y sus categorias
Katty Aguacondo
 
Qué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexivaQué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexiva
Manuel Lomelí
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Luz Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Didáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagono
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
La didactica y sus categorias
La didactica y sus categoriasLa didactica y sus categorias
La didactica y sus categorias
 
Qué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexivaQué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexiva
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
 

Similar a El plan de clase

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
raquelbva
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Maribel García
 
Taller de Aprender a Aprender
Taller de Aprender a AprenderTaller de Aprender a Aprender
Taller de Aprender a Aprenderguest4cd599
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
Pedro Arriagada Campos
 
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptxAnalisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
MONICAFERNANDEZ113214
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19kasadf
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19kasadf
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
Maria Gomez
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
LilianHernandezCruz
 

Similar a El plan de clase (20)

DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
Taller de Aprender a Aprender
Taller de Aprender a AprenderTaller de Aprender a Aprender
Taller de Aprender a Aprender
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
 
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptxAnalisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
Analisis organizacional-Unidades-Proyectos-Secuencias24.pptx
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Planfdir
PlanfdirPlanfdir
Planfdir
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Más de germaniabetty

LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNgermaniabetty
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO germaniabetty
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwegermaniabetty
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02germaniabetty
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticagermaniabetty
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosgermaniabetty
 

Más de germaniabetty (18)

RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 
Proyecto software
Proyecto softwareProyecto software
Proyecto software
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
 
Mecs
MecsMecs
Mecs
 
cuadro motivacion
cuadro motivacioncuadro motivacion
cuadro motivacion
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
grupo5
 grupo5 grupo5
grupo5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El plan de clase

  • 1. Universidad Nacional de Loja Área de la Educación el Arte y la Comunicación Informática Educativa EL PLAN DE CLASE Gabriela Jiménez Díaz Ana Largo Jenny Ludeña Rosario Lloglla
  • 2. REFLEXION Lo que se aprende no se fija, se PREVER Y PREPARAR construye QUE ES EL PLAN DE CLASE COMO DEBE SER UN PLAN DE CLASE COMPONENTES DIDACTICOS COMPROMISOS BIBLIOGRAFIA INICIO
  • 3. REFLEXION ¿Qué podría significar no tener un rumbo definido? Improvisar Restringir Iniciativas Correr Riesgos Demorar Acciones Incertidumbre Duplicar Esfuerzos Perder Oportunidades Perder el Tiempo
  • 4. ..Si Sabemos que rumbo deseamos tomar Podremos Prever y preparar: Sentido de Orden Criterios Responsabilidades de los involucrados Uso racional de recursos disponibles Tiempo disponible
  • 5. ¿QUE ES EL PLAN DE CLASE?
  • 6. ¿COMO DEBE SER UN PLAN DE CLASE?
  • 7. ESTRUCTURA DEL PLAN DE CLASE DATOS GENERALES 1. Institución 7. Carrera 2. Departamento 8. Asignatura 3. Profesor 9. Unidad Temática 4. Tipos de FOE 10. Tiempo de Duración (formas de organización de enseñanza) 5. Grupos 11. Horario 6. Fecha
  • 8. COMPONETES DIDACTICOS OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION MOTIVACION SISTEMATIZACION DEL CONT COMPRENSION D CONT
  • 9. OBJETIVOS DE LA SESION DE CLASE
  • 10. CONTENIDOS A DESARROLLAR - Durabilidad - Significación epistemológica (área) - Estructura lógico-formal - Funcionalidad - Objetividad.
  • 11. CONTENIDOS/RELACION OBJETIVOS ¿Qué saben Descubrir, conocer, explicar, inferir, in nuestros terpretar, sacar alumnos? CONCEPTOS conclusiones, enumerar, recordar, res ¿Qué queremos umir, relacionar, identificar, distinguir, que sepan? aplicar, señalar, comenzar, generaliza r….. ¿Qué saben hacer nuestros Manejar, utilizar, construir, alumnos? aplicar, recoger, observar, PROCEDIMIENTOS ¿Qué queremos experimentar, elaborar, que sepan manipular, formular, ejecutar.. hacer? ¿Para Qué Respetar, tolerar, aceptar, saben hacer las sentir, apreciar, interesarse, cosas ? ACTITUDES colaborar, participar, ¿Cómo saben comportarse, acceder hacer las cosas?
  • 13. Actividades Iniciales • Preparan • Evidencian diagnóstico, introducción o descubrimiento • Motivan y despiertan el interés • Orientan • Facilitan
  • 14. Actividades Desarrollo • Corazón del plan • Dan secuencia: Técnicas de enseñanza • Actividades destinadas • Las estrategias de aprendizaje y las técnicas • Ayudan a extender pensamiento • Incluyen: Actividades de estudio y ejercitación.
  • 15. Actividades Finales • Integración • Practica o utilización de forma conjunta conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas • Aplicación de lo aprendido • Nuevos Aprendizajes
  • 21. COMPROMISOS Al final de cada clase quedan unos compromisos entre docente y estudiante, que comúnmente se denominan: tareas escolares. Estos compromisos o tareas deben procurar que el estudiante utilice los distintos medios que tiene a su alcance para profundizar en el tema visto. Asigne liderazgos entre sus alumnos. Realice un cronograma de actividades para la clase
  • 22. BIBLIOGRAFIA • http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo -article-121199.pdf • http://www.dde.uni.edu.ni/descargas2008/CURSODIC2008/Pl an%20de%20Clase%20fin.pdf • http://www.slideshare.net/Breisath/plan-de-clase-2889260 • http://www.cobachbc.edu.mx/SITIO- CBBC/newpagina/Planeaciones%20Didacticas%20por%20sem estre%202006- 2/3er.%20Semestre/Fisica%20I/PLAN%20DE%20CLASE.pdf