SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCIMOS UN TEXTO NARRATIVO
PROFESOR: BRAULIO CRUZ HUAYPUNA
¿QUÉ APRENDEREMOS HOY?
A COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO ENFOQUE
TRANSVERSAL
INSTRUMENTO
C Escribe
diversos tipos
de textos en
su lengua
materna
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del
Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas
principales de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla
para ampliar la información,
sin digresiones o vacíos.
Incorpora de forma
pertinente y vocabulario
que incluye sinónimos y
diversos términos propios
de los campos del saber.
Orientación al
bien común.
Lista de
cotejo
Luego de observado el vídeo,
respondemos a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué tipo de texto es lo observado?
2.- ¿Cuál es la estructura del texto
observado?
3.- ¿Podremos crear nosotros un cuento?
Propósito de aprendizaje
Hoy escribiremos un cuento:
Completemos el cuadro de planificación:
Completemos el cuadro de planificación
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Cómo vamos a escribir?
CON LAS SIGUIENTES IMÁGENES CREA UN CUENTO
Utiliza la herramienta Microsoft Word y escribe de
acuerdo a las imágenes, siguiendo los pasos de
escritura. Ten en cuenta los siguientes criterios de
revisión de tu texto:
•Planifica la producción de diversos textos escritos.
•Propone un plan de escritura para organizar sus ideas
de acuerdo a su propósito comunicativo.
•Ajusta de manera autónoma el registro (formal o
informal, persona, número y tiempo) de los textos que va
a producir de acuerdo a sus características.
CREA TU CUENTO
Lee atentamente y responde las preguntas de acuerdo al
enunciado.
Pregunta 1
El primer paso para la redacción de un texto es observar el título.
FALSOVERDADERO
FALSOVERDADERO
Para producir cualquier tipo de texto se
inicia primero con la planificación.
Producimos textos narrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
Azalia Reyes
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
Carla. S. López Pérez
 
Diseño tecno.daj
Diseño tecno.dajDiseño tecno.daj
Diseño tecno.daj
Dimagica
 
Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos
16097294
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
Edison Pérez
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Juan Levado
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
jair_gopes16
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
LUCIATRIVI
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
andres camilo linares limas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Daniel Granada Arias
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
El texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentaciónEl texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentación
Deyna Lesly
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mrey123
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Aníbal Cabrales
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
LCH1393
 

La actualidad más candente (19)

Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
 
Diseño tecno.daj
Diseño tecno.dajDiseño tecno.daj
Diseño tecno.daj
 
Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
El texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentaciónEl texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentación
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 

Similar a Producimos textos narrativos

CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
KETYMENDOZA
 
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
olgavalencia10
 
4° lista cot.miercoles 01
4°    lista cot.miercoles 014°    lista cot.miercoles 01
4° lista cot.miercoles 01
caleb vidalon
 
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
BellaAlvan
 
Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2
raquelmacu2015
 
5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx
jhonyluyoquispe
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdfUnidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
NoeliaCotto2
 
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TICAprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
Miguel Sánchez
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL  2º grado.docxPROGRAMAC ANUAL  2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
GabrielaChihuanCastr1
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral
Pao Braz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
IvoneQuiroz1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
Enrique Silva Zafra
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Fanny Bier
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
ZaidaKRamos
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 

Similar a Producimos textos narrativos (20)

CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
 
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
 
4° lista cot.miercoles 01
4°    lista cot.miercoles 014°    lista cot.miercoles 01
4° lista cot.miercoles 01
 
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
 
Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2
 
5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdfUnidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
Unidad 9.1 Mi lengua_Espejo de identidad cultural.pdf
 
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TICAprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
Aprendiendo sobre cuentos tradicionales con las TIC
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL  2º grado.docxPROGRAMAC ANUAL  2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Producimos textos narrativos

  • 1. PRODUCIMOS UN TEXTO NARRATIVO PROFESOR: BRAULIO CRUZ HUAYPUNA
  • 2. ¿QUÉ APRENDEREMOS HOY? A COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO ENFOQUE TRANSVERSAL INSTRUMENTO C Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Incorpora de forma pertinente y vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber. Orientación al bien común. Lista de cotejo
  • 3. Luego de observado el vídeo, respondemos a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué tipo de texto es lo observado? 2.- ¿Cuál es la estructura del texto observado? 3.- ¿Podremos crear nosotros un cuento? Propósito de aprendizaje Hoy escribiremos un cuento:
  • 4. Completemos el cuadro de planificación: Completemos el cuadro de planificación ¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Cómo vamos a escribir?
  • 5. CON LAS SIGUIENTES IMÁGENES CREA UN CUENTO Utiliza la herramienta Microsoft Word y escribe de acuerdo a las imágenes, siguiendo los pasos de escritura. Ten en cuenta los siguientes criterios de revisión de tu texto: •Planifica la producción de diversos textos escritos. •Propone un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo a su propósito comunicativo. •Ajusta de manera autónoma el registro (formal o informal, persona, número y tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus características.
  • 7. Lee atentamente y responde las preguntas de acuerdo al enunciado.
  • 8. Pregunta 1 El primer paso para la redacción de un texto es observar el título. FALSOVERDADERO FALSOVERDADERO
  • 9. Para producir cualquier tipo de texto se inicia primero con la planificación.