SlideShare una empresa de Scribd logo
BLANCA LUCIA TRIVIÑO ULLOA
MAPA CONCEPTUAL
ORALIDAD LECTURA ESCRITURA EVALUACIÓN
COMPONENTES DEL LENGUAJE EN EL
SEGUNDO CICLO
Leer es interactuar con un
texto tratando de construir
un significado
Se debe propender por
utilizar léxico más
elaborado (repertorio
lingüístico)
Resaltar la importancia
de las normas
conversacionales.
Hablar para
aprender a
pensar.
Hablar para
explorar.
Participar
socialmente.
Hablar para
aclarar
Medio social más
inmediato con el cual
se construye lenguaje
Enseñar a leer les
corresponde a todos los
maestros
Es un proceso formativo
ES EL
EN EL AULA
Fines de la oralidad en el aula
Estrategias para la enseñanza de la
lectura
Activar conocimientos previos.
Formular hipótesis
Establecer el objetivo de la
lectura.
Realizar inferencias
Establecer relaciones entre lo
leído y lo que conocen.
Lectura como práctica social
Momentos en la lectura
Antes de leer: objetivo
Durante la lectura:
inferencias, rastreo de
comprensión.
Después de leer: ampliar
el conocimiento adquirido
en la lectura
Características
Ayuda a construir
conocimientos.
Práctica social con diversos
propósitos.
Estrategias para escribir un
texto
Planificar el texto.
Revisar el texto
Escribir varias versiones
Escribir el texto final
De carácter permanente,
procesual, continuo e
integrada en las
planeaciones.
De carácter social y
participativo que integra al
estudiante generándole
responsabilidades.
Involucra
Coevaluación y
autoevaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
remigio lozano
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
Prof. Palomino
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
María Alejandra Curadelli
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
remigio lozano
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional
DanielGodoy88
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
Isaac Ángeles Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
Mapas conceptuales, aprendizaje de la lectoescritura y proceso de contrucción...
 

Destacado

3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
Karina Amodeo
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
Universidad Tecnologica Israel
 
Mapa conceptual jenny
Mapa conceptual jennyMapa conceptual jenny
Mapa conceptual jenny
LUCIATRIVI
 
Oralidad y Escritura
Oralidad y EscrituraOralidad y Escritura
Oralidad y Escritura
Yeny Ortega
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
MonicaStillo72
 
Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.
Liliana Hernández
 
Mapa conceptual de lectura 1 y 2
Mapa conceptual de lectura 1 y 2Mapa conceptual de lectura 1 y 2
Mapa conceptual de lectura 1 y 2
Yareni Santiago Velazco
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
AnalieDz
 
Plan operativo jornada pedagogica 1
Plan operativo jornada pedagogica 1Plan operativo jornada pedagogica 1
Plan operativo jornada pedagogica 1
Edgar Sierra
 
Libro 3 mapa conceptual
Libro 3 mapa conceptualLibro 3 mapa conceptual
Libro 3 mapa conceptual
profedfisica
 
Map conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicionalMap conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicional
omarote
 
Formato gestor de proyecto g 6 f
Formato gestor de proyecto g 6 fFormato gestor de proyecto g 6 f
Formato gestor de proyecto g 6 f
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMAGRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
ali leon
 
Gramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escrituraGramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escritura
Jackytray
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
cesarbet1
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
claritaanaber
 
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon GoAudiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
Elobservatoriodigital
 
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptxPráctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Leyre Ruiz Acín
 
Mapa Conceptual Gramatica
Mapa Conceptual GramaticaMapa Conceptual Gramatica
Mapa Conceptual Gramatica
elizecs
 

Destacado (20)

3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
 
Mapa conceptual jenny
Mapa conceptual jennyMapa conceptual jenny
Mapa conceptual jenny
 
Oralidad y Escritura
Oralidad y EscrituraOralidad y Escritura
Oralidad y Escritura
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
 
Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.Características de la Oralidad.
Características de la Oralidad.
 
Mapa conceptual de lectura 1 y 2
Mapa conceptual de lectura 1 y 2Mapa conceptual de lectura 1 y 2
Mapa conceptual de lectura 1 y 2
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Plan operativo jornada pedagogica 1
Plan operativo jornada pedagogica 1Plan operativo jornada pedagogica 1
Plan operativo jornada pedagogica 1
 
Libro 3 mapa conceptual
Libro 3 mapa conceptualLibro 3 mapa conceptual
Libro 3 mapa conceptual
 
Map conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicionalMap conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicional
 
Formato gestor de proyecto g 6 f
Formato gestor de proyecto g 6 fFormato gestor de proyecto g 6 f
Formato gestor de proyecto g 6 f
 
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMAGRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Gramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escrituraGramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escritura
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon GoAudiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
Audiencias activas, perspectiva y estudio de caso: Pokémon Go
 
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptxPráctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
 
Mapa Conceptual Gramatica
Mapa Conceptual GramaticaMapa Conceptual Gramatica
Mapa Conceptual Gramatica
 

Similar a Mapa conceptual t5 c

LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
AgustinaNuez21
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011
Teresa Rous
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
aprendizaje-servicio
 
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdfCompetencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
jemlylsd
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
René Alberto Sánchez
 
Leer y escribir
Leer y escribir Leer y escribir
Leer y escribir
123chicos
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
Karenina2014
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Plan de curso comprension lectora
Plan de curso comprension lectoraPlan de curso comprension lectora
Plan de curso comprension lectora
cecilhue
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
LAURAVALENTINAGUTIRR1
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
AnaSantaCruz26
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptxPrograma Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
ReyesGonzalezIsaura
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
MilenaJaimes
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
Dani Lluch
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
guest70a85
 

Similar a Mapa conceptual t5 c (20)

LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
 
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdfCompetencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
 
Leer y escribir
Leer y escribir Leer y escribir
Leer y escribir
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Plan de curso comprension lectora
Plan de curso comprension lectoraPlan de curso comprension lectora
Plan de curso comprension lectora
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
 
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptxPrograma Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
Programa Sintéticos campo formativo lenguaje.pptx
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
 

Más de LUCIATRIVI

Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
LUCIATRIVI
 
Unidad quinta tutoria
Unidad quinta tutoriaUnidad quinta tutoria
Unidad quinta tutoria
LUCIATRIVI
 
Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)
LUCIATRIVI
 
Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)
LUCIATRIVI
 
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jennyUnidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
LUCIATRIVI
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
LUCIATRIVI
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
LUCIATRIVI
 
Tutoria2
Tutoria2Tutoria2
Tutoria2
LUCIATRIVI
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Tutoria5
Tutoria5Tutoria5
Tutoria5
LUCIATRIVI
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
LUCIATRIVI
 
TUTORIA TRES
TUTORIA TRESTUTORIA TRES
TUTORIA TRES
LUCIATRIVI
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
LUCIATRIVI
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje
LUCIATRIVI
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
LUCIATRIVI
 
Unidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dosUnidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dos
LUCIATRIVI
 
Español ciclo dos
Español ciclo dosEspañol ciclo dos
Español ciclo dos
LUCIATRIVI
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
LUCIATRIVI
 
Malla de español grado cero
Malla de español grado ceroMalla de español grado cero
Malla de español grado cero
LUCIATRIVI
 

Más de LUCIATRIVI (20)

Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
 
Unidad quinta tutoria
Unidad quinta tutoriaUnidad quinta tutoria
Unidad quinta tutoria
 
Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)
 
Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)Cuadro comparativo t5 (1)
Cuadro comparativo t5 (1)
 
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jennyUnidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
 
Tutoria2
Tutoria2Tutoria2
Tutoria2
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Tutoria5
Tutoria5Tutoria5
Tutoria5
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
TUTORIA TRES
TUTORIA TRESTUTORIA TRES
TUTORIA TRES
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Unidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dosUnidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dos
 
Español ciclo dos
Español ciclo dosEspañol ciclo dos
Español ciclo dos
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
 
Malla de español grado cero
Malla de español grado ceroMalla de español grado cero
Malla de español grado cero
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Mapa conceptual t5 c

  • 1. BLANCA LUCIA TRIVIÑO ULLOA MAPA CONCEPTUAL ORALIDAD LECTURA ESCRITURA EVALUACIÓN COMPONENTES DEL LENGUAJE EN EL SEGUNDO CICLO Leer es interactuar con un texto tratando de construir un significado Se debe propender por utilizar léxico más elaborado (repertorio lingüístico) Resaltar la importancia de las normas conversacionales. Hablar para aprender a pensar. Hablar para explorar. Participar socialmente. Hablar para aclarar Medio social más inmediato con el cual se construye lenguaje Enseñar a leer les corresponde a todos los maestros Es un proceso formativo ES EL EN EL AULA Fines de la oralidad en el aula Estrategias para la enseñanza de la lectura Activar conocimientos previos. Formular hipótesis Establecer el objetivo de la lectura. Realizar inferencias Establecer relaciones entre lo leído y lo que conocen. Lectura como práctica social Momentos en la lectura Antes de leer: objetivo Durante la lectura: inferencias, rastreo de comprensión. Después de leer: ampliar el conocimiento adquirido en la lectura Características Ayuda a construir conocimientos. Práctica social con diversos propósitos. Estrategias para escribir un texto Planificar el texto. Revisar el texto Escribir varias versiones Escribir el texto final De carácter permanente, procesual, continuo e integrada en las planeaciones. De carácter social y participativo que integra al estudiante generándole responsabilidades. Involucra Coevaluación y autoevaluación