SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO 15 PUBLICACIÓN METACOGNITIVA PROFRA. GISELA YAZMIN HERNÁNDEZ VÁZQUEZ
    La metacognición es definida como las estrategias que nos permiten aprender algo, procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual nos permitimos aprender algo.
Como todos sabemos la historia es una materia que en muchas ocasiones se les presenta a los niños como aburrida o tediosa, por la falta de estrategias que mejoren la enseñanza de la misma.     En el curso se historia aprendí muchas estrategias útiles para enseñar historia de una manera dinámica y novedosa para los alumnos.
Para enseñar historia se debe de hacer, primeramente, por medio de una situación problema para que los niños al entrar en conflicto busque respuesta a todas la preguntas y dudas que tengan, y de esta manera encuentren más información sobre el tema y no sólo se queden con los ”conocimientos previos”.
   También en la enseñanza de la historia se debe tomar en cuenta el uso de las TIC, ya que en la actualidad son una herramienta muy útil y novedosa para los alumnos, la cual les hará interesarse más en el tema y empaparse de información sobre él.
Otras estrategias para enseñar historia que aprendí en el curso fueron las siguientes: ,[object Object]
El debate

Más contenido relacionado

Similar a Producto 15

Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
AlegriaJoan07
 
Metodologías para el aprendizaje de historia ileana
Metodologías para el aprendizaje de historia ileanaMetodologías para el aprendizaje de historia ileana
Metodologías para el aprendizaje de historia ileana
ileanaguzman30
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
Karen Hernandez Hernandez
 
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptxPara qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
misgladiola
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
SEV
 
Diseño de situaciones didácticas
Diseño de situaciones didácticasDiseño de situaciones didácticas
Diseño de situaciones didácticas
ChololoCastillo
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
NellyGuato
 
Prod. 1 historia
Prod. 1 historiaProd. 1 historia
Prod. 1 historia
miriamcd881
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Ester Jaramillo Gomez
 
Recursos .docx
Recursos .docxRecursos .docx
Recursos .docx
Luis14-8070
 
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
euskalkonpasioa
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
Sofia Montero Ureña
 
Proyecto final ITLA Diplomado
Proyecto final ITLA DiplomadoProyecto final ITLA Diplomado
Proyecto final ITLA Diplomado
Lendenys Rachelle
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
carlixtaadames
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
carlixtaadames
 
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacognición
DoloresPC
 

Similar a Producto 15 (20)

Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
 
Metodologías para el aprendizaje de historia ileana
Metodologías para el aprendizaje de historia ileanaMetodologías para el aprendizaje de historia ileana
Metodologías para el aprendizaje de historia ileana
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptxPara qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
 
Diseño de situaciones didácticas
Diseño de situaciones didácticasDiseño de situaciones didácticas
Diseño de situaciones didácticas
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Prod. 1 historia
Prod. 1 historiaProd. 1 historia
Prod. 1 historia
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
 
Recursos .docx
Recursos .docxRecursos .docx
Recursos .docx
 
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)Rol del profesor   titulados (trabajo para diana)
Rol del profesor titulados (trabajo para diana)
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
 
Proyecto final ITLA Diplomado
Proyecto final ITLA DiplomadoProyecto final ITLA Diplomado
Proyecto final ITLA Diplomado
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
 
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacognición
 

Más de giselayazminhernandez

El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
giselayazminhernandez
 
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
Cómo educa  la  narrativa 2 sesion 4 equpo 5Cómo educa  la  narrativa 2 sesion 4 equpo 5
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
giselayazminhernandez
 
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
giselayazminhernandez
 
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Testimonios  históricos sesion3 equpo 5Testimonios  históricos sesion3 equpo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
giselayazminhernandez
 
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
giselayazminhernandez
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 6
Producto 6Producto 6
El debate y el juego de roles
El debate y el juego de rolesEl debate y el juego de roles
El debate y el juego de roles
giselayazminhernandez
 

Más de giselayazminhernandez (13)

El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
 
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
Cómo educa  la  narrativa 2 sesion 4 equpo 5Cómo educa  la  narrativa 2 sesion 4 equpo 5
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
 
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
 
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Testimonios  históricos sesion3 equpo 5Testimonios  históricos sesion3 equpo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
 
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
El debate y el juego de roles
El debate y el juego de rolesEl debate y el juego de roles
El debate y el juego de roles
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Producto 15

  • 1. PRODUCTO 15 PUBLICACIÓN METACOGNITIVA PROFRA. GISELA YAZMIN HERNÁNDEZ VÁZQUEZ
  • 2. La metacognición es definida como las estrategias que nos permiten aprender algo, procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual nos permitimos aprender algo.
  • 3. Como todos sabemos la historia es una materia que en muchas ocasiones se les presenta a los niños como aburrida o tediosa, por la falta de estrategias que mejoren la enseñanza de la misma. En el curso se historia aprendí muchas estrategias útiles para enseñar historia de una manera dinámica y novedosa para los alumnos.
  • 4. Para enseñar historia se debe de hacer, primeramente, por medio de una situación problema para que los niños al entrar en conflicto busque respuesta a todas la preguntas y dudas que tengan, y de esta manera encuentren más información sobre el tema y no sólo se queden con los ”conocimientos previos”.
  • 5. También en la enseñanza de la historia se debe tomar en cuenta el uso de las TIC, ya que en la actualidad son una herramienta muy útil y novedosa para los alumnos, la cual les hará interesarse más en el tema y empaparse de información sobre él.
  • 6.
  • 8. El juego de roles
  • 14.