SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo educa  la  narrativa? VIGOTSKY El logro de  objetivos educativos que inciden positivamente en la maduración de habilidades cognitivas y del equipamiento de herramientas culturales o el andamiaje cultural. BRUNER Al imponer una coherencia al pasado lo convertimos en historia es decir, la narrativa  es una estrategia viable para que el alumno razone con coherencia logica frente a los problemas que presenta cotidianidad social.
¿Cómo educa la narrativa? CARLOS PEREYRA Señala que en la historia las voluntades individuales tienen que examinarse en conjunto con las numerosas entidades y relaciones que la conforman, y es ahí donde se pueden encontrar los elementos que hacen posible a los sujetos aparentes. PAUL  RICOEUR Asevera que hasta la historia «menos narrativa» o que aspire a escapar de los hechos humanos es en sí misma narrativa.
¿Cómo  educa la narrativa? KIERAN  EGAN Dice que la enseñanza de la historia se centra en los hechos más que en los actos, garantiza la ausencia de significados. El acceso inicial al conocimiento puede producirse de manera más vívida através de los pensamientos, esperanzas, temores y sentimientos de las personas y de los actos humamos que le siguen.  DELVAL Plantea que la narrativa  posee características  que  la hacen  accesible  en virtud de que las acciones humanas se pueden identificar  en conductas binarias ( bien – mal, poder- sumisión) que pueden atrapar al oyente.
¿Cómo  educa la narrativa? PALEY Dice que hay que contar «historias» a los alumnos y despertar su curiosidad e interés cognitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

La injerencia de la cultura en educación matemática
La injerencia de la cultura en educación matemáticaLa injerencia de la cultura en educación matemática
La injerencia de la cultura en educación matemática
 
Mapa Conceptual - Habilidades Comunicativas
Mapa Conceptual - Habilidades ComunicativasMapa Conceptual - Habilidades Comunicativas
Mapa Conceptual - Habilidades Comunicativas
 
Ramos vanesa
Ramos vanesaRamos vanesa
Ramos vanesa
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)
 
Desafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información paraDesafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información para
 
Perspectiva hermenéutica analogica
Perspectiva hermenéutica analogicaPerspectiva hermenéutica analogica
Perspectiva hermenéutica analogica
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Hoja 005 copia
Hoja  005   copiaHoja  005   copia
Hoja 005 copia
 
Freire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicaciónFreire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicación
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓNLOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Marupelos
MarupelosMarupelos
Marupelos
 

Destacado (20)

Escola santa helena
Escola santa helenaEscola santa helena
Escola santa helena
 
Fatla. recursos infrahumanos.ppt presentación en wiziq
Fatla. recursos infrahumanos.ppt presentación en wiziqFatla. recursos infrahumanos.ppt presentación en wiziq
Fatla. recursos infrahumanos.ppt presentación en wiziq
 
1 s lipídios__maio 2015
1 s lipídios__maio 20151 s lipídios__maio 2015
1 s lipídios__maio 2015
 
3. Οι Θεές του Ολύμπου
3.  Οι Θεές του Ολύμπου3.  Οι Θεές του Ολύμπου
3. Οι Θεές του Ολύμπου
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
áCidos nucléicos
áCidos nucléicosáCidos nucléicos
áCidos nucléicos
 
Tuberculose - Epidemiologia e Diagnóstico
Tuberculose - Epidemiologia e DiagnósticoTuberculose - Epidemiologia e Diagnóstico
Tuberculose - Epidemiologia e Diagnóstico
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
זהויות
זהויותזהויות
זהויות
 
2 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_2014
2 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_20142 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_2014
2 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_2014
 
tesis Brn3a v1
tesis Brn3a v1tesis Brn3a v1
tesis Brn3a v1
 
Tema: "INFORMATICA"
Tema: "INFORMATICA"Tema: "INFORMATICA"
Tema: "INFORMATICA"
 
Venta perritos
Venta perritosVenta perritos
Venta perritos
 
Eco sesión 1
Eco sesión 1Eco sesión 1
Eco sesión 1
 
Hepatit Genel Bilgi
Hepatit Genel BilgiHepatit Genel Bilgi
Hepatit Genel Bilgi
 
Solidariedade
SolidariedadeSolidariedade
Solidariedade
 
11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Bph 1 6
Bph 1 6Bph 1 6
Bph 1 6
 

Similar a Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5

Similar a Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5 (20)

Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 4 porfirio díaz
Sesión 4 porfirio díazSesión 4 porfirio díaz
Sesión 4 porfirio díaz
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 

Más de giselayazminhernandez (14)

El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
 
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
 
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Testimonios  históricos sesion3 equpo 5Testimonios  históricos sesion3 equpo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
 
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
El debate y el juego de roles
El debate y el juego de rolesEl debate y el juego de roles
El debate y el juego de roles
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5

  • 1. ¿Cómo educa la narrativa? VIGOTSKY El logro de objetivos educativos que inciden positivamente en la maduración de habilidades cognitivas y del equipamiento de herramientas culturales o el andamiaje cultural. BRUNER Al imponer una coherencia al pasado lo convertimos en historia es decir, la narrativa es una estrategia viable para que el alumno razone con coherencia logica frente a los problemas que presenta cotidianidad social.
  • 2. ¿Cómo educa la narrativa? CARLOS PEREYRA Señala que en la historia las voluntades individuales tienen que examinarse en conjunto con las numerosas entidades y relaciones que la conforman, y es ahí donde se pueden encontrar los elementos que hacen posible a los sujetos aparentes. PAUL RICOEUR Asevera que hasta la historia «menos narrativa» o que aspire a escapar de los hechos humanos es en sí misma narrativa.
  • 3. ¿Cómo educa la narrativa? KIERAN EGAN Dice que la enseñanza de la historia se centra en los hechos más que en los actos, garantiza la ausencia de significados. El acceso inicial al conocimiento puede producirse de manera más vívida através de los pensamientos, esperanzas, temores y sentimientos de las personas y de los actos humamos que le siguen. DELVAL Plantea que la narrativa posee características que la hacen accesible en virtud de que las acciones humanas se pueden identificar en conductas binarias ( bien – mal, poder- sumisión) que pueden atrapar al oyente.
  • 4. ¿Cómo educa la narrativa? PALEY Dice que hay que contar «historias» a los alumnos y despertar su curiosidad e interés cognitivo.