SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia metodológica de situación-problema
SITUACIÓN PROBLEMA ¿Por qué la agresión es la mejor solución? ,[object Object],[object Object],TEMA:  Bullying escolar ESCUELA: ” Profr. Manuel Medina Miranda” GRADO:  Sexto GRUPO:  “A” TIEMPO:  Una semana APRENDIZAJES ESPERADOS:  Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana y aquellas que promueven los medios de comunicación. CONCEPTOS CENTRALES:   Bullying, acoso escolar, discriminación, actitudes. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SESIÓN 1 “ ¿Por qué la agresión es la mejor solución?” Aprendizaje esperado Competencias Propósito Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana. Manejo y resolución de conflictos.  Mostrar una actitud crítica ante actitudes de discriminación. Secuencia didáctica Inicio: Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Qué es el bullying?, ¿Has vivido alguna situación de acoso?, ¿Has agredido o te han agredido tus compañeros?, ¿Acosarías a alguien por ser aceptado en algún grupo?. Desarrollo: Proyectar un video en el que se muestre una situación de acoso escolar. Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Qué ocurrió en el video?, ¿qué valores faltan?, ¿te sientes identificado con algún personaje?, ¿crees que la agresión es la mejor solución?. Realizar una lluvia de ideas con las primeras impresiones de los alumnos. Orientar a los escolares a reflexionar sobre el manejo y resolución de conflictos. Organizar equipos para realizar un debate acerca del bullying. Debatir sobre el acoso escolar. Cierre: Elaborar una reflexión sobre lo visto en clase. Recursos y materiales didácticos Video. Instrumentos de evaluación Lista de cotejo para valorar la participación individual de los escolares. Productos Lámina con respuestas a la pregunta detonadora. Reflexiones.
SESIÓN 2 “ ¿Por qué la agresión es la mejor solución?” Aprendizaje esperado Competencias Propósito Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana. Respeto y aprecio de la diversidad.  Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana y que promueven los medios de comunicación. Secuencia didáctica Inicio: Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Por qué razones ciertas personas o grupos son rechazados?, ¿Por qué se piensa que tienen menos valor que el resto de la gente?, ¿Qué podemos hacer contra la discriminación?. Desarrollo: Analizar en medios de información escrita noticias sobre problemas de discriminación. Comentar e identificar las razones por las que se rechaza o discrimina a las personas. Mediante una lluvia de ideas elaborar un cuadro clasificando las noticias por el tipo de discriminación (género, religión, edad, discapacidad, etc.). Redactar un texto expresando su perspectiva sobre la discriminación. Formar equipos para elaborar propuestas sobre acciones para combatir el bullying. Elaborar carteles sobre el acoso escolar. Cierre: Realizar una conferencia sobre el acoso escolar. Recursos y materiales didácticos Láminas. Instrumentos de evaluación Lista de cotejo para valorar la participación individual de los escolares. Productos Lámina con respuestas a la pregunta detonadora. Reflexiones.  Carteles.

Más contenido relacionado

Similar a Producto 16

Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
terequiroz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Alma Jenny Jiménez Abad
 
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
Red Formemos
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
Maria Andrea Giulietti
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
Josue Jimenez Thorrens
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Adriana Cruz
 
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_NadiaCartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
NadiaGTZ
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
Cecilia Zelarayán
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
tutoriamarianomoreno
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
tutoriamarianomoreno
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
tutoriamarianomoreno
 
54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de clase
angelmanuel22
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
BullyingTaller
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
Ivonne Armas
 
Sesión personal tic
Sesión personal ticSesión personal tic
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
Victor Raul Rado Diaz
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Maria Andrea Giulietti
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
María de la Cruz Juárez
 
Formatos no discriminacion
Formatos no discriminacionFormatos no discriminacion
Formatos no discriminacion
Daniel Alarcon Cruz
 
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
montycamus
 

Similar a Producto 16 (20)

Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
“Programa institucional de desarrollo de la convivencia y el buen trato en el...
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_NadiaCartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
 
54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de clase
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
 
Sesión personal tic
Sesión personal ticSesión personal tic
Sesión personal tic
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Formatos no discriminacion
Formatos no discriminacionFormatos no discriminacion
Formatos no discriminacion
 
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
Conflictos 110506102347-phpapp02(2)
 

Más de MariselaBA

Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
MariselaBA
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
MariselaBA
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
MariselaBA
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
MariselaBA
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
MariselaBA
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
MariselaBA
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entradaMariselaBA
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entradaMariselaBA
 

Más de MariselaBA (8)

Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entrada
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entrada
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Producto 16

  • 1. Estrategia metodológica de situación-problema
  • 2.
  • 3. SESIÓN 1 “ ¿Por qué la agresión es la mejor solución?” Aprendizaje esperado Competencias Propósito Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana. Manejo y resolución de conflictos. Mostrar una actitud crítica ante actitudes de discriminación. Secuencia didáctica Inicio: Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Qué es el bullying?, ¿Has vivido alguna situación de acoso?, ¿Has agredido o te han agredido tus compañeros?, ¿Acosarías a alguien por ser aceptado en algún grupo?. Desarrollo: Proyectar un video en el que se muestre una situación de acoso escolar. Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Qué ocurrió en el video?, ¿qué valores faltan?, ¿te sientes identificado con algún personaje?, ¿crees que la agresión es la mejor solución?. Realizar una lluvia de ideas con las primeras impresiones de los alumnos. Orientar a los escolares a reflexionar sobre el manejo y resolución de conflictos. Organizar equipos para realizar un debate acerca del bullying. Debatir sobre el acoso escolar. Cierre: Elaborar una reflexión sobre lo visto en clase. Recursos y materiales didácticos Video. Instrumentos de evaluación Lista de cotejo para valorar la participación individual de los escolares. Productos Lámina con respuestas a la pregunta detonadora. Reflexiones.
  • 4. SESIÓN 2 “ ¿Por qué la agresión es la mejor solución?” Aprendizaje esperado Competencias Propósito Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana. Respeto y aprecio de la diversidad. Manifiesta posturas de rechazo ante situaciones de discriminación y racismo que se presentan en la vida cotidiana y que promueven los medios de comunicación. Secuencia didáctica Inicio: Plantear a los escolares las siguientes preguntas: ¿Por qué razones ciertas personas o grupos son rechazados?, ¿Por qué se piensa que tienen menos valor que el resto de la gente?, ¿Qué podemos hacer contra la discriminación?. Desarrollo: Analizar en medios de información escrita noticias sobre problemas de discriminación. Comentar e identificar las razones por las que se rechaza o discrimina a las personas. Mediante una lluvia de ideas elaborar un cuadro clasificando las noticias por el tipo de discriminación (género, religión, edad, discapacidad, etc.). Redactar un texto expresando su perspectiva sobre la discriminación. Formar equipos para elaborar propuestas sobre acciones para combatir el bullying. Elaborar carteles sobre el acoso escolar. Cierre: Realizar una conferencia sobre el acoso escolar. Recursos y materiales didácticos Láminas. Instrumentos de evaluación Lista de cotejo para valorar la participación individual de los escolares. Productos Lámina con respuestas a la pregunta detonadora. Reflexiones. Carteles.