SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERISIDAD
                   INTERAMERICANA
                 PARA EL DESARROLLO


  Materia: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.




San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., Marzo del 2011.
PROYECTO

Este proyecto va enfocado a los Alumnos de Quinto Grado Grupo A de la

Comunidad de Cerro Quemado san Pedro Ixcatlàn, en la Materia de Geografía,

con la finalidad de que conozcan los diferentes ecosistemas de México.




Ámbito: Medio ambiente.



El propósito del proyecto:
                                                             PRESENTA: RIGOBERTO CARRERA
                                                                      AVENDAÑO

Los Ecosistemas y su interacción con medio ambiente.
                                                                      Pin: 00091139

En este proyecto el Alumno aprenderá a identificar la estructura, función,
                                                                     Maestría en
                                                              Maestría:
                                                                   Educación
organización grafica y características de los ecosistemas de esta manera

conocerá la diversidad ecológica y como interacciona con el medio ambiente.
                                                                    Segundo Cuatrimestre



                                                            Sede:               UNID Tuxtepec
                                                                                Oax.



                                                             Tutora: María de los Ángeles Peña.
Ecosistemas




¿Sabes lo que es un ecosistema? Hay ocho grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo. Estos
son el bosque templado, el bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, la tundra, la taiga, el
chaparral y el océano. Cada uno es muy diferente de los otros.

¿Qué hace que ellos sean tan diferentes? Son tan diferentes debido a que las cantidades de luz
solar y lluvia son muy diferentes. ¡Y también la temperatura es diferente! Igualmente, cada uno
tiene plantas y animales especiales que viven allí.

¿Deseas saber más sobre estas regiones y los animales que viven en ellas? Entonces selecciona:
bosque lluvioso tropical, desierto, bosque templado, tundra o pradera.

El mapa que aparece arriba muestra los ocho biomas del mundo: tundra (anaranjada), taiga
(púrpura), pradera (verde), bosque templado (negro), desierto (amarillo), bosque lluvioso
tropical (azul), chaparral (marrón) y el océano (en blanco). Pulse sobre la imagen para
conseguir una figura mayor.
Contenidos.

PROPOSITO DE LOS ECOSISTEMAS

Ecología y Medio Ambiente.

Divisiones de la Ecología.

Niveles de Organización.

¿Qué son los ecosistemas?

¿Qué recursos(imágenes, causas, consecuencias) se dan si la preservación del medio ambiente.




RECURSOS



          ♣ Revistas


          ♣ Internet.


          ♣ Libros de GEOGRAFIA.


          ♣ Diccionarios.


          ♣ Periódicos.


          ♣ Libro de la biblioteca del aula.
RUBRICAS.


Excelente      • El niño elabora y realiza sus actividades.


               • Analiza y vierte sus puntos de vista.


               • Muestra interés por el tema.

Muy bien    Se esmera a realizar sus actividades, muestra

            interés.

Regular     El niño no muestra el interés.


            Empatía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de actividad
Ficha de actividadFicha de actividad
Ficha de actividadPaulinita10
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Practica 2 lab_de_fisica_graficas
Practica 2 lab_de_fisica_graficasPractica 2 lab_de_fisica_graficas
Practica 2 lab_de_fisica_graficasenriquer_19
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Uniambiental
 
la erosión en los suelos
la erosión en los suelosla erosión en los suelos
la erosión en los suelos
daianacastro91
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoslduvirtual
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
Richard Robalino
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyectooscar suárez
 
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanosBases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
EndrinaIbarra1
 
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
danielarebe
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
sfidalgo
 
Reciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturalezaReciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturaleza
Antonio Martin Zayas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalNelcy Lopez
 
Taller teorico practico del manglar
Taller teorico practico del manglar Taller teorico practico del manglar
Taller teorico practico del manglar
Bosque Mascota
 
Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8
elprofe123
 
Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2
zurdo237890
 
8. Arpones
8. Arpones8. Arpones
8. Arpones
Lupita Monroy
 
9. Limpeza escuela
9. Limpeza escuela9. Limpeza escuela
9. Limpeza escuela
Lupita Monroy
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de actividad
Ficha de actividadFicha de actividad
Ficha de actividad
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Practica 2 lab_de_fisica_graficas
Practica 2 lab_de_fisica_graficasPractica 2 lab_de_fisica_graficas
Practica 2 lab_de_fisica_graficas
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
la erosión en los suelos
la erosión en los suelosla erosión en los suelos
la erosión en los suelos
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanosBases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos
 
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
El Parque los Samanes como aula integral en el proceso de enseñanza-aprendiza...
 
Clase Uno
Clase UnoClase Uno
Clase Uno
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Reciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturalezaReciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturaleza
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion paula villagra
Presentacion paula  villagraPresentacion paula  villagra
Presentacion paula villagra
 
Taller teorico practico del manglar
Taller teorico practico del manglar Taller teorico practico del manglar
Taller teorico practico del manglar
 
Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8Taller practico actividad 8
Taller practico actividad 8
 
Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2
 
8. Arpones
8. Arpones8. Arpones
8. Arpones
 
9. Limpeza escuela
9. Limpeza escuela9. Limpeza escuela
9. Limpeza escuela
 

Destacado

Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2rigo1981
 
PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒN PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒN rigo1981
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimediarigo1981
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
pagrajedo
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
Williams Lima Huacoto
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 

Destacado (9)

Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒN PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒN
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Estrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión LectoraEstrategias de Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 

Similar a Producto multimedia

Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaCarmenDelgado1794
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaCristian Sanchez
 
Ecologia 608
Ecologia 608Ecologia 608
Ecologia 608
ferlion24
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.fernabarba
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoLuzia Mendoza
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia896745
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
marielcaizana
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Rosa Yzabal
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologianayeligr1
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andreapyrris
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andreapyrris
 

Similar a Producto multimedia (20)

Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia 608
Ecologia 608Ecologia 608
Ecologia 608
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
 
Presentacion 1ep eco
Presentacion 1ep ecoPresentacion 1ep eco
Presentacion 1ep eco
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia trabajo01
Ecologia trabajo01Ecologia trabajo01
Ecologia trabajo01
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
 
Ecologia 11111111
Ecologia 11111111Ecologia 11111111
Ecologia 11111111
 
El ecosistema 2
El ecosistema 2El ecosistema 2
El ecosistema 2
 

Producto multimedia

  • 1. UNIVERISIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Materia: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., Marzo del 2011.
  • 2. PROYECTO Este proyecto va enfocado a los Alumnos de Quinto Grado Grupo A de la Comunidad de Cerro Quemado san Pedro Ixcatlàn, en la Materia de Geografía, con la finalidad de que conozcan los diferentes ecosistemas de México. Ámbito: Medio ambiente. El propósito del proyecto: PRESENTA: RIGOBERTO CARRERA AVENDAÑO Los Ecosistemas y su interacción con medio ambiente. Pin: 00091139 En este proyecto el Alumno aprenderá a identificar la estructura, función, Maestría en Maestría: Educación organización grafica y características de los ecosistemas de esta manera conocerá la diversidad ecológica y como interacciona con el medio ambiente. Segundo Cuatrimestre Sede: UNID Tuxtepec Oax. Tutora: María de los Ángeles Peña.
  • 3. Ecosistemas ¿Sabes lo que es un ecosistema? Hay ocho grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo. Estos son el bosque templado, el bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, la tundra, la taiga, el chaparral y el océano. Cada uno es muy diferente de los otros. ¿Qué hace que ellos sean tan diferentes? Son tan diferentes debido a que las cantidades de luz solar y lluvia son muy diferentes. ¡Y también la temperatura es diferente! Igualmente, cada uno tiene plantas y animales especiales que viven allí. ¿Deseas saber más sobre estas regiones y los animales que viven en ellas? Entonces selecciona: bosque lluvioso tropical, desierto, bosque templado, tundra o pradera. El mapa que aparece arriba muestra los ocho biomas del mundo: tundra (anaranjada), taiga (púrpura), pradera (verde), bosque templado (negro), desierto (amarillo), bosque lluvioso tropical (azul), chaparral (marrón) y el océano (en blanco). Pulse sobre la imagen para conseguir una figura mayor.
  • 4. Contenidos. PROPOSITO DE LOS ECOSISTEMAS Ecología y Medio Ambiente. Divisiones de la Ecología. Niveles de Organización. ¿Qué son los ecosistemas? ¿Qué recursos(imágenes, causas, consecuencias) se dan si la preservación del medio ambiente. RECURSOS ♣ Revistas ♣ Internet. ♣ Libros de GEOGRAFIA. ♣ Diccionarios. ♣ Periódicos. ♣ Libro de la biblioteca del aula.
  • 5. RUBRICAS. Excelente • El niño elabora y realiza sus actividades. • Analiza y vierte sus puntos de vista. • Muestra interés por el tema. Muy bien Se esmera a realizar sus actividades, muestra interés. Regular El niño no muestra el interés. Empatía.