SlideShare una empresa de Scribd logo
M g. A gusti na Cubas Núñez
►Conocimientos previos   ►Estructura
►Edad                    ►Ideas

►Objetivos               ►Vocabulario
                         ►Nivel de lenguaje
►Valores
►Autoestima
POCESOS O ACCIONES QUE PUEDEN SER
REALIZADAS POR EL LECTOR PARA
CONSTRUIR SIGNFICADOS.
   ANTES DE LA LECTURA

 DURANTE LA LECTURA

 DESPUÉS DE LA LECTURA
   DETERMINAR        ¿Para qué vamos a
    OBJETIVO DE LA     leer? : aprender,
                       recrearnos, etc.
    LECTURA
 HACER              Adelantarse al contenido y
                     a la intencionalidad, a
  PREDICCIONES       partir del título, subtítulo,
                     imágenes, etc.

 ACTIVAR               Relacionar el tema con
  CONOCIMIENTOS       alguna     vivencia    o
  PREVIOS             experiencia.
1.   Comprobar predicciones
2.   Generar hipótesis sucesivas
3.   Identificar sentido de las palabras
4.   Formular preguntas
5.   Enunciar el tema
6.   Identificar ideas principales
7.   Aplicar estrategias de repaso
     (subrayado, sumillado, tomar notas,
     relectura, etc.)
 PLANTEAR PREGUNTAS
 REDACTAR RESÚMENES

 DISEÑAR ORGANIZADORES
  GRÁFICOS.
 EVALUARSE
LITERAL                    INFERENCIAL                     CRÍTICO




  Recuperación de                Interpretación de
información explícita          información implícita             Planteamiento
                                                                   de juicios

                        METACOMPRENSIÓN LECTORA

                        Conciencia sobre el propio aprendizaje
Implica reconocimiento y
  recuerdo de la información
  explícita del texto.



Personajes,      lugares,
tiempo, secuencias de
acciones, características
de      los   personajes,
clasificación de objetos,
relaciones de causa y
efecto, esquematización.
Denominada también interpretativa.
Este nivel proporciona al lector una
comprensión más profunda y amplia
de la ideas que está leyendo. Surge
al interrelacionar diversa partes del
texto o al relacionar los contenidos
del texto y sus pistas. La meta del
nivel inferencial será la elaboración
de conclusiones .
   Formulando conjeturas o hipótesis acerca de
    detalles que no aparecen el texto
   Identificando ideas principales, no incluidas
    explícitamente.
   Ordenando     secuencias,   sobre acciones que
    pudieron haber ocurrido si el texto hubiera
    terminado de otra manera.
   Estableciendo relaciones de causa y efecto,
    semejanzas, analogías.
   Deduciendo enseñanzas.

    Interpretando un lenguaje figurativo, para inferir la
    significación literal de un texto.
Exige examinar y emitir juicios de valor sobre
la forma y el contenido del texto. Implica
realiza una lectura analítica del texto.
Requiere de la argumentación y está
relacionado con nuestras ideas, experiencias,
valores, vivencias, etc.




   Juicio de la actuación de los
   personajes, propósitos del
   autor, ideas que se transmiten
   en el texto.
   Enjuiciamiento estético.
Es la conciencia del propio nivel de
comprensión durante la lectura y
la habilidad para controlar las
acciones cognitivas. Es reguladora
del proceso lector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Zully Carvache
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Hector Segura
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaZully Carvache
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
Leiidy Goomez
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativapepejam2
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
natyinti
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
tgmendesm
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Lectura significativa.
Lectura significativa.Lectura significativa.
Lectura significativa.
aristi96
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Lectura significativa.
Lectura significativa.Lectura significativa.
Lectura significativa.
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 

Similar a Comprension lectora

Proceso lector ppt nº3
Proceso lector  ppt nº3Proceso lector  ppt nº3
Proceso lector ppt nº3
Esperanza Dionisio
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
Yaritza Camacaro
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
Educación
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectoraprofedaniel
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Dayana260700
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Institución Educativa "El Buen Pastor"
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraLilia Arauz
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraAURA MARTINEZ
 
La lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jlLa lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jl
eugenio1961
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturavaaniitoo
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
KlauKlauMonasterio
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como procesomvcrespo
 
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptxLECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
JhoelAlexisCoaquiraC
 

Similar a Comprension lectora (20)

Proceso lector ppt nº3
Proceso lector  ppt nº3Proceso lector  ppt nº3
Proceso lector ppt nº3
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
 
Trabajo final diap
Trabajo final diapTrabajo final diap
Trabajo final diap
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectora
 
Estrategias1 11 nivelescomprension
Estrategias1 11 nivelescomprensionEstrategias1 11 nivelescomprension
Estrategias1 11 nivelescomprension
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
La lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jlLa lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jl
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptxLECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
LECTURA COMPRENSIVA INTERPRETATIVA Y ESTRATÉGICA (1).pptx
 

Más de Agustinadecastro

Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCATutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
Agustinadecastro
 
Tutorial de registro estudiantes perueduca
Tutorial de registro estudiantes perueducaTutorial de registro estudiantes perueduca
Tutorial de registro estudiantes perueduca
Agustinadecastro
 
Reporte de tvclaro1
Reporte de tvclaro1Reporte de tvclaro1
Reporte de tvclaro1
Agustinadecastro
 
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
Agustinadecastro
 
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1Agustinadecastro
 
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativosPropuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Agustinadecastro
 
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativosPropuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativosAgustinadecastro
 
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Agustinadecastro
 
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3Agustinadecastro
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Agustinadecastro
 
Proyecto Escuela de Adolescentes
Proyecto Escuela de AdolescentesProyecto Escuela de Adolescentes
Proyecto Escuela de Adolescentes
Agustinadecastro
 
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar BondyC:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar BondyAgustinadecastro
 
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar BondyC:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
Agustinadecastro
 
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIA
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIATEMA:FORMACION DE INTELIGENCIA
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIAAgustinadecastro
 
identidades-trigonometricas-fundamentales
 identidades-trigonometricas-fundamentales identidades-trigonometricas-fundamentales
identidades-trigonometricas-fundamentales
Agustinadecastro
 
99030 identidades-trigonometricas-fundamentales
99030 identidades-trigonometricas-fundamentales99030 identidades-trigonometricas-fundamentales
99030 identidades-trigonometricas-fundamentalesAgustinadecastro
 

Más de Agustinadecastro (17)

Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCATutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
Tutorial Asesoría pedagógica virtual PERUEDUCA
 
Tutorial de registro estudiantes perueduca
Tutorial de registro estudiantes perueducaTutorial de registro estudiantes perueduca
Tutorial de registro estudiantes perueduca
 
Reporte de tvclaro1
Reporte de tvclaro1Reporte de tvclaro1
Reporte de tvclaro1
 
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
 
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1Análisis  del texto publicitario de yogurt gloria1
Análisis del texto publicitario de yogurt gloria1
 
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativosPropuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
 
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativosPropuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos
 
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
 
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
Proyecto intercultural de exposicion oral academica ciclo3
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Proyecto Escuela de Adolescentes
Proyecto Escuela de AdolescentesProyecto Escuela de Adolescentes
Proyecto Escuela de Adolescentes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar BondyC:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
 
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar BondyC:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
C:\Documents And Settings\Mi Pc\Escritorio\Pei Salazar Bondy
 
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIA
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIATEMA:FORMACION DE INTELIGENCIA
TEMA:FORMACION DE INTELIGENCIA
 
identidades-trigonometricas-fundamentales
 identidades-trigonometricas-fundamentales identidades-trigonometricas-fundamentales
identidades-trigonometricas-fundamentales
 
99030 identidades-trigonometricas-fundamentales
99030 identidades-trigonometricas-fundamentales99030 identidades-trigonometricas-fundamentales
99030 identidades-trigonometricas-fundamentales
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Comprension lectora

  • 1. M g. A gusti na Cubas Núñez
  • 2. ►Conocimientos previos ►Estructura ►Edad ►Ideas ►Objetivos ►Vocabulario ►Nivel de lenguaje ►Valores ►Autoestima
  • 3. POCESOS O ACCIONES QUE PUEDEN SER REALIZADAS POR EL LECTOR PARA CONSTRUIR SIGNFICADOS.
  • 4. ANTES DE LA LECTURA  DURANTE LA LECTURA  DESPUÉS DE LA LECTURA
  • 5. DETERMINAR ¿Para qué vamos a OBJETIVO DE LA leer? : aprender, recrearnos, etc. LECTURA  HACER Adelantarse al contenido y a la intencionalidad, a PREDICCIONES partir del título, subtítulo, imágenes, etc.  ACTIVAR Relacionar el tema con CONOCIMIENTOS alguna vivencia o PREVIOS experiencia.
  • 6. 1. Comprobar predicciones 2. Generar hipótesis sucesivas 3. Identificar sentido de las palabras 4. Formular preguntas 5. Enunciar el tema 6. Identificar ideas principales 7. Aplicar estrategias de repaso (subrayado, sumillado, tomar notas, relectura, etc.)
  • 7.  PLANTEAR PREGUNTAS  REDACTAR RESÚMENES  DISEÑAR ORGANIZADORES GRÁFICOS.  EVALUARSE
  • 8.
  • 9. LITERAL INFERENCIAL CRÍTICO Recuperación de Interpretación de información explícita información implícita Planteamiento de juicios METACOMPRENSIÓN LECTORA Conciencia sobre el propio aprendizaje
  • 10. Implica reconocimiento y recuerdo de la información explícita del texto. Personajes, lugares, tiempo, secuencias de acciones, características de los personajes, clasificación de objetos, relaciones de causa y efecto, esquematización.
  • 11. Denominada también interpretativa. Este nivel proporciona al lector una comprensión más profunda y amplia de la ideas que está leyendo. Surge al interrelacionar diversa partes del texto o al relacionar los contenidos del texto y sus pistas. La meta del nivel inferencial será la elaboración de conclusiones .
  • 12. Formulando conjeturas o hipótesis acerca de detalles que no aparecen el texto  Identificando ideas principales, no incluidas explícitamente.  Ordenando secuencias, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto hubiera terminado de otra manera.  Estableciendo relaciones de causa y efecto, semejanzas, analogías.  Deduciendo enseñanzas.  Interpretando un lenguaje figurativo, para inferir la significación literal de un texto.
  • 13. Exige examinar y emitir juicios de valor sobre la forma y el contenido del texto. Implica realiza una lectura analítica del texto. Requiere de la argumentación y está relacionado con nuestras ideas, experiencias, valores, vivencias, etc. Juicio de la actuación de los personajes, propósitos del autor, ideas que se transmiten en el texto. Enjuiciamiento estético.
  • 14. Es la conciencia del propio nivel de comprensión durante la lectura y la habilidad para controlar las acciones cognitivas. Es reguladora del proceso lector.