SlideShare una empresa de Scribd logo
Endrina Ibarra
CAPITULO I Fundamentos teóricos
Primer semestre del primer año del PNF Gestión Ambiental
Ecología:
E. H. Haeckel (1866), a partir de las palabras griegas oîkos (casa)
y logos (tratado), con el sentido de “estudio del lugar donde vive o
se halla algo”.
Definiciones
.
1.Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el
medio en el que viven
2.Relación que se da entre los seres vivos de una zona determinada y el medio en el
que viven.
Fuente: https://languages.oup.com/google-dictionary-es/
Fuente: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1934.pdf
• Luz, temperatura, humedad, pH
Biótopo
• Seres vivos y su interacción
Biocenosis
• Biotopo
• Biocenosis
Ecosistema
• Organismos similares con descendencia fértil
Especie
• Individuos de 1 especie que conviven en espacio y momento
Población
• Conjunto de poblaciones distintas que conviven en espacio y momento
Comunidad
• Recursos, estrategias, lugares que necesita una población
Nicho
Fuente elaboración propia a partir de guía de BESAV UBV, 2.000
https://haimaneltroudi.com/wp-content/uploads/2020/01/Haiman-el-troudi-chiguire-gigante-de-los-llanos-07.jpg
Relaciones con otras ciencias
Fuente: Guía de BESAV UBV, 2.000
La etnoecología
• Enfoque o abordaje interdisciplinario que
explora las maneras como la naturaleza es
visualizada por los diferentes grupos
humanos (culturas), a través de un conjunto
de creencias y conocimientos.
Fuente: http://www.oikos.unam.mx/Etnoecologia/
Teoría de sistemas y modelos
Esta teoría surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwing Von Bertalonffy, publicados
entre 1950 y 1968. La teoría general (TGS) de sistemas afirma que las propiedades de los
sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da
sólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus
partes.
La TGS se fundamenta en tres premisas básicas:
Los sistemas existen dentro de los sistemas.
Los sistemas son abiertos.
Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
Fuente: https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/
Fuente https://edu.glogster.com/glog/sistemas-duros-y-blandos/2can18nkfcs?=glogpedia-source
ARANA, Aracelis. Representando la complejidad ambiental: Dos estudios de caso. Investigación y
Postgrado [online]. 2007, vol.22, n.1 [citado 2021-07-07], pp. 13-58 . Disponible en:
<http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-
00872007000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1316-0087.
TRABAJO ESCRITO.
ENVIAR ARCHIVO PDF PRÓXIMA SEMANA
AL CORREO DE LA FACILITADORA
EXTENSO 5 CUARTILLAS, 1 ESPACIADO,
LETRA ARIAL 12.
ASIGNACIÓN
Definición de Ecología.
Objeto de estudio.
Relaciones con otras ciencias.
La ecología como disciplina central
en estudios ambientales.
La etnoecología.
Ejemplos de sistemas.
Definición de ambiente.
Teoría de sistemas y modelos.
Tipos de Modelos. Sistema ambiental.
Fuente imagen :Guiabasesecologicas.pdf
Bibliografía básica a consultar en el curso sugerida por la UBV
•Cárdenas, A., Carpio, R. y F. Escamilla. 2000. Geografía de Venezuela. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador y la Fundación Programa de Formación Docente.
•Casanova, E. 1994. Introducción a la Ciencia del Suelo. Universidad Central de Venezuela. Fac. Agronomía. CDCH.
•Curtis, H. 1990. Biología. 4 ed. Editorial Médica Panamericana S.A..
•Elizalde, G. 2000. Curso de geología y geomorfología. Comisión de Estudios de Postgrado, Postgrado en Ciencia del
Suelo. Universidad Central de Venezuela, Facultad de
•Glynn, H., y G. Heinke C. 1999. Ingeniería Ambiental. 2 ed. México: Editorial Prentice Hall. pgs: 303 – 304.
•Krebs, C.1978. Ecología: Estudio de la distribución y la abundancia. Harper and Row Publishers, Inc. 2da edición.
México.
•Mogollón L. y J. Comerma. 1994. Suelos de Venezuela. PALMAVEN-PDVSA. Editorial Ex Libris. Venezuela.
•Odum, E. 1989 Ecología. Serie de Biología Moderna. México: C.E.C.S.A. Tomos 1 y 2.
•Ondarza. R. 1993. Ecología. El hombre y su ambiente. Editorial Trillas.
•Ricklefs, R. E. 2001. Invitación a la Ecología, la economía de la naturaleza. Editorial Médica Panamericana, S.A. España.
Cuarta edición. 692 p.
•Ríos, J. y G. Carvallo. 1990. Análisis histórico de la organización del espacio en Venezuela. Universidad Central de
Venezuela-Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
•Roa, J. A. 2001. Fundamentos Básicos de los Procesos Ambientales para Ingenieros. San Cristóbal: Fondo Editorial
UNET.
•Toledo, V. 1991. El juego de la supervivencia: Un manual para la investigación: Etnoecología en Latinoamérica. Centro de
Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México.
•Zinck Alfred. 1974. Definición del Ambiente Geomorfológico con Fines de Descripción de Suelos. MOP, DGRH. Caracas-
Venezuela.
•FUDENA. Disponible en: http://www.fudena.org.ve/ecorregiones.htm
•MARN-FMAM-PNUD.2001. Disponible en: http://
www.pnud.org.ve/temas/ambiente/Estrategia_Nacional_y_Plan_de_Accion_Biodiversidad.pdf
https://vitalis.net/tag/situacion-ambiental-de-venezuela/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)ValeriaCereceeero
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaTatianaMeneses17
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesEduardo Gómez
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasMaro Hdz
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaYuanjian Zheng
 
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental Cristhiam Montalvan Coronel
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaMaria Salas
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALKely Idrogo Estela
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografialusacramentoly
 
Métodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíaMétodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíamariaJLP
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Naturalyulieth123
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOtono_oax
 
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientalesMetodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientalesOma Marriaga
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...3677903
 

La actualidad más candente (20)

Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
Sistemas Ambientales
Sistemas AmbientalesSistemas Ambientales
Sistemas Ambientales
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
Métodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíaMétodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografía
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientalesMetodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
 

Similar a Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos

Similar a Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos (20)

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Libro ecología isbn
Libro ecología isbnLibro ecología isbn
Libro ecología isbn
 
Informe #1 (EAYS)
Informe #1 (EAYS)Informe #1 (EAYS)
Informe #1 (EAYS)
 
Ecologi ahugo
Ecologi ahugoEcologi ahugo
Ecologi ahugo
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptxBASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
 
Pincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la EcologíaPincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
E cologia
E cologiaE cologia
E cologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
Zeltzin
ZeltzinZeltzin
Zeltzin
 

Más de EndrinaIbarra1

Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAVEndrinaIbarra1
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2EndrinaIbarra1
 
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 suelo
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 sueloBesav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 suelo
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 sueloEndrinaIbarra1
 
Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1EndrinaIbarra1
 
Introducción besav adi 2021
Introducción besav adi 2021Introducción besav adi 2021
Introducción besav adi 2021EndrinaIbarra1
 

Más de EndrinaIbarra1 (10)

Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAV
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2Besav cap II tema II, parte 2
Besav cap II tema II, parte 2
 
Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3
 
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 suelo
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 sueloBesav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 suelo
Besav suelo, cap ii, tema 2, parte 3 suelo
 
Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4
 
Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1
 
Besav Contenido UC
Besav Contenido UCBesav Contenido UC
Besav Contenido UC
 
Introducción besav adi 2021
Introducción besav adi 2021Introducción besav adi 2021
Introducción besav adi 2021
 
Tic instituciones
Tic institucionesTic instituciones
Tic instituciones
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Bases ecológicas de los sistemas ambientales venezolanos

  • 1. Endrina Ibarra CAPITULO I Fundamentos teóricos Primer semestre del primer año del PNF Gestión Ambiental
  • 2. Ecología: E. H. Haeckel (1866), a partir de las palabras griegas oîkos (casa) y logos (tratado), con el sentido de “estudio del lugar donde vive o se halla algo”. Definiciones . 1.Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven 2.Relación que se da entre los seres vivos de una zona determinada y el medio en el que viven. Fuente: https://languages.oup.com/google-dictionary-es/ Fuente: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1934.pdf
  • 3. • Luz, temperatura, humedad, pH Biótopo • Seres vivos y su interacción Biocenosis • Biotopo • Biocenosis Ecosistema • Organismos similares con descendencia fértil Especie • Individuos de 1 especie que conviven en espacio y momento Población • Conjunto de poblaciones distintas que conviven en espacio y momento Comunidad • Recursos, estrategias, lugares que necesita una población Nicho Fuente elaboración propia a partir de guía de BESAV UBV, 2.000 https://haimaneltroudi.com/wp-content/uploads/2020/01/Haiman-el-troudi-chiguire-gigante-de-los-llanos-07.jpg
  • 4. Relaciones con otras ciencias Fuente: Guía de BESAV UBV, 2.000
  • 5. La etnoecología • Enfoque o abordaje interdisciplinario que explora las maneras como la naturaleza es visualizada por los diferentes grupos humanos (culturas), a través de un conjunto de creencias y conocimientos. Fuente: http://www.oikos.unam.mx/Etnoecologia/
  • 6. Teoría de sistemas y modelos Esta teoría surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwing Von Bertalonffy, publicados entre 1950 y 1968. La teoría general (TGS) de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes. La TGS se fundamenta en tres premisas básicas: Los sistemas existen dentro de los sistemas. Los sistemas son abiertos. Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Fuente: https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/ Fuente https://edu.glogster.com/glog/sistemas-duros-y-blandos/2can18nkfcs?=glogpedia-source
  • 7. ARANA, Aracelis. Representando la complejidad ambiental: Dos estudios de caso. Investigación y Postgrado [online]. 2007, vol.22, n.1 [citado 2021-07-07], pp. 13-58 . Disponible en: <http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 00872007000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1316-0087.
  • 8. TRABAJO ESCRITO. ENVIAR ARCHIVO PDF PRÓXIMA SEMANA AL CORREO DE LA FACILITADORA EXTENSO 5 CUARTILLAS, 1 ESPACIADO, LETRA ARIAL 12. ASIGNACIÓN Definición de Ecología. Objeto de estudio. Relaciones con otras ciencias. La ecología como disciplina central en estudios ambientales. La etnoecología. Ejemplos de sistemas. Definición de ambiente. Teoría de sistemas y modelos. Tipos de Modelos. Sistema ambiental. Fuente imagen :Guiabasesecologicas.pdf
  • 9. Bibliografía básica a consultar en el curso sugerida por la UBV •Cárdenas, A., Carpio, R. y F. Escamilla. 2000. Geografía de Venezuela. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Fundación Programa de Formación Docente. •Casanova, E. 1994. Introducción a la Ciencia del Suelo. Universidad Central de Venezuela. Fac. Agronomía. CDCH. •Curtis, H. 1990. Biología. 4 ed. Editorial Médica Panamericana S.A.. •Elizalde, G. 2000. Curso de geología y geomorfología. Comisión de Estudios de Postgrado, Postgrado en Ciencia del Suelo. Universidad Central de Venezuela, Facultad de •Glynn, H., y G. Heinke C. 1999. Ingeniería Ambiental. 2 ed. México: Editorial Prentice Hall. pgs: 303 – 304. •Krebs, C.1978. Ecología: Estudio de la distribución y la abundancia. Harper and Row Publishers, Inc. 2da edición. México. •Mogollón L. y J. Comerma. 1994. Suelos de Venezuela. PALMAVEN-PDVSA. Editorial Ex Libris. Venezuela. •Odum, E. 1989 Ecología. Serie de Biología Moderna. México: C.E.C.S.A. Tomos 1 y 2. •Ondarza. R. 1993. Ecología. El hombre y su ambiente. Editorial Trillas. •Ricklefs, R. E. 2001. Invitación a la Ecología, la economía de la naturaleza. Editorial Médica Panamericana, S.A. España. Cuarta edición. 692 p. •Ríos, J. y G. Carvallo. 1990. Análisis histórico de la organización del espacio en Venezuela. Universidad Central de Venezuela-Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. •Roa, J. A. 2001. Fundamentos Básicos de los Procesos Ambientales para Ingenieros. San Cristóbal: Fondo Editorial UNET. •Toledo, V. 1991. El juego de la supervivencia: Un manual para la investigación: Etnoecología en Latinoamérica. Centro de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. •Zinck Alfred. 1974. Definición del Ambiente Geomorfológico con Fines de Descripción de Suelos. MOP, DGRH. Caracas- Venezuela. •FUDENA. Disponible en: http://www.fudena.org.ve/ecorregiones.htm •MARN-FMAM-PNUD.2001. Disponible en: http:// www.pnud.org.ve/temas/ambiente/Estrategia_Nacional_y_Plan_de_Accion_Biodiversidad.pdf https://vitalis.net/tag/situacion-ambiental-de-venezuela/