SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ 
1. Calcule el producto escalar de los siguientes vectores: 
P 
Q 
4,82i – 2,33j + 5,47k 
-2,81i – 6,09j + 1,12k 
4i + 2j –k 
-3i + 6j + 2k 
2,12i + 8,15j -4,28k 
6,29i – 8,93j – 10,5 k 
3i – 2j + 8k 
-i -2j – 3k 
0,86i + 0,29j – 0,37k 
1,29i – 8,26j + 4k 
ai + bj – ck 
fi + ej + fk 
(2 ; 5 ; -3) 
(-3 ; 2 ; 1) 
2. Calcule el producto vectorial de los siguientes vectores: 
P 
Q 
2,85i + 4,67j – 8,09k 
28,3i + 44,6j + 53,3k 
3i – 2j + 8k 
-i – 2j – 3k 
0,86i + 0,29j – 0,37k 
1,29i – 8,26j + 4k 
ai + bj – ck 
di –ej + fk 
2,12i + 8,15j – 4,28k 
2,29i – 8,93j – 10,5 k 
-i + 5,2j -2,9k 
8,3i – 6,5j + 5,8k 
(2 ; -5 ; 3) 
(5 ; 2 ; -4) 
3. Dados los vectores P = i + Pyj – 3k y Q = 4i + 3j, halle el valor de Py para que el producto vectorial de los dos vectores sea 9i – 12j 
4. Dados los vectores P = i – 3j + Pzk y Q = 4i – k, halle el valor de Pz para que el producto escalar de los dos vectores sea 14
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
5. Encuentre el valor de a, b y c; tal que (a ; 3 ; 5) x (20 ; -30 ; -60= = (b ; 400 ; c) 
6. En la figura la magnitud de la fuerza F es de 100 lb. La magnitud del vector r del punto O al punto A es de 8 pies. (a) Use la definición del producto punto para determinar r.F. (b) Use el resultado final del producto escalar para determinar r.F. 
7. ¿Qué valor tiene el ángulo 휃 entre las líneas AB y AC de la figura? 
8. Una persona tira del cable OA mostrado en la figura ejerciendo una fuerza F de 50 N en O. ¿Cuáles son las componentes de F paralela y normal al cable OB?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
9. En la figura la magnitud de la fuerza F es de 100 lb. La magnitud del vector r del punto O al punto A es de 8 pies. (a) Use la definición del producto cruz para determinar r x F. (b) Use el resultado final del producto cruz para determinar r x F. 
10. Consideremos las líneas rectas OA y OB de la figura. (a) Determine las componentes de un vector unitario que sea perpendicular a OA y OB. (b) ¿Cuál es la distancia mínima del punto A a la línea OB? 
11. El cable de la torre está anclado en A por un perno. La tensión en el cable es de 2 500 N. Determine a) las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza que actúa sobre el perno y b) los ángulos 훼 ,훽 푦 훾 que definen la dirección de la fuerza.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
12. Determine el momento producido por la fuerza F que se muestra en la figura, respecto al punto O. Exprese el resultado como un vector cartesiano. 
13. La estructura que se muestra en la figura está sometida a una fuerza horizontal F = {300j}. Determine la magnitud de las componentes de esta fuerza paralela y perpendicular al elemento AB.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
14. Determine el ángulo 휃 entre las colas de los dos vectores 
15. Determine el ángulo 휃 entre el eje y de la barra y el alambre AB
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
16. Dos fuerzas actúan sobre la barra en la figura. Determine el momento resultante que generan con respecto al soporte en O. Exprese el resultado como un vector cartesiano y calcule los ángulos coordenados de dirección del eje de momento. 
17. El poste en la figura está sometido a una fuerza de 60 N distribuida de C a B. Determine la magnitud del momento generado por esta fuerza con respecto al soporte en A-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA 
Escuela Profesional: Ingeniería Civil II 
================================================================================================ 
=============================================== 
Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 
18. Dos fuerzas actúan sobre la barra en la figura. Determine el momento resultante que generan con respecto al soporte en O. Exprese el resultado como un vector cartesiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
Luisda Quintero
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manometProblemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Wilson Herencia Cahuana
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideJanina Castillo
 
Tabla de-centroides
Tabla de-centroidesTabla de-centroides
Tabla de-centroides
Neyser Fernandez Perez
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaclasesdequimica
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Juan Carlos Broncanotorres
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flectorFacebook
 
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdfMecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manometProblemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Tabla de-centroides
Tabla de-centroidesTabla de-centroides
Tabla de-centroides
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estatica
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdfMecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
Mecánica vectorial para ingenieros estática 9na Edición Beer Johnston.pdf
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
 

Destacado

Producto cruz
Producto cruzProducto cruz
Producto cruzdiegodha
 
Producto Cruz
Producto CruzProducto Cruz
Producto Cruz
kayitojane
 
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZedvinogo
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
ethelbarrio
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresEPFAA
 
Operaciones matrices
Operaciones matricesOperaciones matrices
Operaciones matricesgrueda5
 
Vectores: el producto escalar
Vectores: el producto escalarVectores: el producto escalar
Vectores: el producto escalar
Pujante
 
5. PRODUCTO ESCALAR
5. PRODUCTO ESCALAR5. PRODUCTO ESCALAR
5. PRODUCTO ESCALARedvinogo
 
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....Alfonso Jimenez
 
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionarioEcuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionarioGabriel Limon Lopez
 
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicionCapitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
Oscar Lopez
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOTorimat Cordova
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
David Narváez
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Ejercicios De D Zill 8° Edicion
Ejercicios  De D Zill 8° EdicionEjercicios  De D Zill 8° Edicion
Ejercicios De D Zill 8° EdicionMartin Galvez
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Laura Cortes
 

Destacado (20)

Producto cruz
Producto cruzProducto cruz
Producto cruz
 
Producto Cruz
Producto CruzProducto Cruz
Producto Cruz
 
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones Vectores
 
Suma y multiplicacion
Suma y multiplicacionSuma y multiplicacion
Suma y multiplicacion
 
Operaciones matrices
Operaciones matricesOperaciones matrices
Operaciones matrices
 
Vectores: el producto escalar
Vectores: el producto escalarVectores: el producto escalar
Vectores: el producto escalar
 
5. PRODUCTO ESCALAR
5. PRODUCTO ESCALAR5. PRODUCTO ESCALAR
5. PRODUCTO ESCALAR
 
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....
Solucionario ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, dennis g....
 
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionarioEcuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
 
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicionCapitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
 
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
Solucionario de ejercicios y problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias...
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Ejercicios De D Zill 8° Edicion
Ejercicios  De D Zill 8° EdicionEjercicios  De D Zill 8° Edicion
Ejercicios De D Zill 8° Edicion
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
 

Similar a Producto punto y producto cruz practica

Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Ecuacionesparametricasconicas
EcuacionesparametricasconicasEcuacionesparametricasconicas
Ecuacionesparametricasconicas
Mauricio Sosa
 
PC POTENCIAL ELECTRICO
PC POTENCIAL ELECTRICOPC POTENCIAL ELECTRICO
PC POTENCIAL ELECTRICO
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
Roy Jeri
 

Similar a Producto punto y producto cruz practica (7)

Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Ecuacionesparametricasconicas
EcuacionesparametricasconicasEcuacionesparametricasconicas
Ecuacionesparametricasconicas
 
PC POTENCIAL ELECTRICO
PC POTENCIAL ELECTRICOPC POTENCIAL ELECTRICO
PC POTENCIAL ELECTRICO
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
 

Más de alexanderjoseromario

Manual maestro obra
Manual maestro obraManual maestro obra
Manual maestro obra
alexanderjoseromario
 
Practical guide to lime mortars
Practical guide to lime mortarsPractical guide to lime mortars
Practical guide to lime mortars
alexanderjoseromario
 
empujes de_tierra
 empujes de_tierra empujes de_tierra
empujes de_tierra
alexanderjoseromario
 

Más de alexanderjoseromario (7)

Manual maestro obra
Manual maestro obraManual maestro obra
Manual maestro obra
 
Practical guide to lime mortars
Practical guide to lime mortarsPractical guide to lime mortars
Practical guide to lime mortars
 
empujes de_tierra
 empujes de_tierra empujes de_tierra
empujes de_tierra
 
Estadística aplicada ing civil
Estadística aplicada ing civilEstadística aplicada ing civil
Estadística aplicada ing civil
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Ecología general enfermería b
Ecología general enfermería bEcología general enfermería b
Ecología general enfermería b
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 

Producto punto y producto cruz practica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ 1. Calcule el producto escalar de los siguientes vectores: P Q 4,82i – 2,33j + 5,47k -2,81i – 6,09j + 1,12k 4i + 2j –k -3i + 6j + 2k 2,12i + 8,15j -4,28k 6,29i – 8,93j – 10,5 k 3i – 2j + 8k -i -2j – 3k 0,86i + 0,29j – 0,37k 1,29i – 8,26j + 4k ai + bj – ck fi + ej + fk (2 ; 5 ; -3) (-3 ; 2 ; 1) 2. Calcule el producto vectorial de los siguientes vectores: P Q 2,85i + 4,67j – 8,09k 28,3i + 44,6j + 53,3k 3i – 2j + 8k -i – 2j – 3k 0,86i + 0,29j – 0,37k 1,29i – 8,26j + 4k ai + bj – ck di –ej + fk 2,12i + 8,15j – 4,28k 2,29i – 8,93j – 10,5 k -i + 5,2j -2,9k 8,3i – 6,5j + 5,8k (2 ; -5 ; 3) (5 ; 2 ; -4) 3. Dados los vectores P = i + Pyj – 3k y Q = 4i + 3j, halle el valor de Py para que el producto vectorial de los dos vectores sea 9i – 12j 4. Dados los vectores P = i – 3j + Pzk y Q = 4i – k, halle el valor de Pz para que el producto escalar de los dos vectores sea 14
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 5. Encuentre el valor de a, b y c; tal que (a ; 3 ; 5) x (20 ; -30 ; -60= = (b ; 400 ; c) 6. En la figura la magnitud de la fuerza F es de 100 lb. La magnitud del vector r del punto O al punto A es de 8 pies. (a) Use la definición del producto punto para determinar r.F. (b) Use el resultado final del producto escalar para determinar r.F. 7. ¿Qué valor tiene el ángulo 휃 entre las líneas AB y AC de la figura? 8. Una persona tira del cable OA mostrado en la figura ejerciendo una fuerza F de 50 N en O. ¿Cuáles son las componentes de F paralela y normal al cable OB?
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 9. En la figura la magnitud de la fuerza F es de 100 lb. La magnitud del vector r del punto O al punto A es de 8 pies. (a) Use la definición del producto cruz para determinar r x F. (b) Use el resultado final del producto cruz para determinar r x F. 10. Consideremos las líneas rectas OA y OB de la figura. (a) Determine las componentes de un vector unitario que sea perpendicular a OA y OB. (b) ¿Cuál es la distancia mínima del punto A a la línea OB? 11. El cable de la torre está anclado en A por un perno. La tensión en el cable es de 2 500 N. Determine a) las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza que actúa sobre el perno y b) los ángulos 훼 ,훽 푦 훾 que definen la dirección de la fuerza.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 12. Determine el momento producido por la fuerza F que se muestra en la figura, respecto al punto O. Exprese el resultado como un vector cartesiano. 13. La estructura que se muestra en la figura está sometida a una fuerza horizontal F = {300j}. Determine la magnitud de las componentes de esta fuerza paralela y perpendicular al elemento AB.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 14. Determine el ángulo 휃 entre las colas de los dos vectores 15. Determine el ángulo 휃 entre el eje y de la barra y el alambre AB
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 16. Dos fuerzas actúan sobre la barra en la figura. Determine el momento resultante que generan con respecto al soporte en O. Exprese el resultado como un vector cartesiano y calcule los ángulos coordenados de dirección del eje de momento. 17. El poste en la figura está sometido a una fuerza de 60 N distribuida de C a B. Determine la magnitud del momento generado por esta fuerza con respecto al soporte en A-
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Escuela Profesional: Ingeniería Civil II ================================================================================================ =============================================== Mg. Lic. Fís. Elmer Walmer Vásquez Bustamante 18. Dos fuerzas actúan sobre la barra en la figura. Determine el momento resultante que generan con respecto al soporte en O. Exprese el resultado como un vector cartesiano.