SlideShare una empresa de Scribd logo
Método A: Resolución de la ecuación diferencial
La segunda ley de Newton postula que la fuerza aplicada sobre un cuerpo es
directamente proporcional a la aceleración que este adquiere. Matemáticamente:

Y como la aceleración es la segunda derivada de la posición respecto del tiempo,
queda:

De este modo, esta expresión permite obtener la ecuación de movimiento si
conocemos las fuerzas que actúan sobre el cuerpo estudiado.
En la versión más simplificada del movimiento vibratorio armónico simple, la única
fuerza que causa la oscilación del sistema es de la forma:

Se denomina fuerza recuperadora ya que, al oponerse al sentido de la elongación,
hará que el cuerpo regrese a la posición de equilibrio. Se trata, asimismo, de una
fuerza central.
Sustituyendo en la ecuación de la segunda ley de Newton resulta:

Con el fin de simplificar la ecuación diferencial obtenida, introduciremos una
constante cuyo valor es:

Por lo tanto:

Un método que nos brinda la solución a esta ecuación es presuponer que esta es del
tipo:

Calculamos su segunda derivada.

MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO

DICIEMBRE 2013
Y sustituyendo en la ecuación diferencial se tiene que:

Despejamos :

Siendo
Así pues, es ya conocida:

La solución general a la ecuación diferencial vendrá dada por la suma de
multiplicadas por sendas constantes arbitrarias:

y

,

Ahora bien, si recurrimos a la llamada fórmula de Euler:

Podemos reescribir la solución del siguiente modo:

Y finalmente, haciendo
expresión:

y

, obtenemos la siguiente

No obstante, la versión más empleada de la ecuación de movimiento del M.A.S. es
. Para llegar a ella habremos de realizar una segunda
transformación.

De este modo:

A la hora de trabajar con el producto de cosenos o senos, aplicaremos las relaciones
que siguen:

MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO

DICIEMBRE 2013
Por consiguiente:

Desarrollando los productos, resulta:

Método B: Relación M.C.U. y M.A.S.
Una de las formas de definir el movimiento armónico simple es a través de su
conexión con el movimiento circular uniforme. Si imaginamos una partícula que
describe un M.C.U. sobre una circunferencia de radio , el movimiento de la
proyección de dicha partícula sobre el diámetro de la misma circunferencia es
armónico simple.

Es posible relacionar la elongación (la distancia entre el punto proyectado y el
centro de la circunferencia) con el radio del siguiente modo:

Donde es el ángulo formado entre el diámetro y un vector dirigido desde el
centro hasta la partícula que describe el M.C.U. (vector de posición).
Y, partiendo de la fórmula que define al movimiento circular uniforme:

Despejando

y sustituyendo en la ecuación de movimiento se concluye que:

MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO

DICIEMBRE 2013
MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO

DICIEMBRE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
shirleyrojas2108
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Raí Lopez Jimenez
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
carlos diaz
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Jorge Arias
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
Ejercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triplesEjercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triples
Carlos Quiroz
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
.. ..
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano7
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
Ejercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triplesEjercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triples
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
G5 aplicaciones de edo 2 grado
G5 aplicaciones de edo 2 gradoG5 aplicaciones de edo 2 grado
G5 aplicaciones de edo 2 grado
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
 

Similar a Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)

G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdfG2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
FranciscaCondoriCarp
 
Fisica algo mas
Fisica algo masFisica algo mas
Fisica algo mas
hector araque
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAƞdrea DitƬerǐch
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Orlando J. Molina
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
Freidely Gaince
 
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción ASelectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Martín de la Rosa Díaz
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
Karen Monge Herrera
 
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).pptClase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
Jose Cantillo
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaSofos PAK
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Junior Ascate
 
Aplicaciones de 2do orden
Aplicaciones de 2do ordenAplicaciones de 2do orden
Aplicaciones de 2do ordenLuis Quispe
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
Sergio Barrios
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaJonathan Pañi
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Cesia Rebeca
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
JuanFigueroa997754
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
AdrianaOrdez
 

Similar a Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) (20)

G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdfG2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
 
Fisica algo mas
Fisica algo masFisica algo mas
Fisica algo mas
 
Centro de masa
Centro de masaCentro de masa
Centro de masa
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
 
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción ASelectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
 
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).pptClase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
Clase 27 Relatividad Especial VI (3).ppt
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Aplicaciones de 2do orden
Aplicaciones de 2do ordenAplicaciones de 2do orden
Aplicaciones de 2do orden
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
 

Más de Martín de la Rosa Díaz

Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Martín de la Rosa Díaz
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
English linkers/connectors
English linkers/connectorsEnglish linkers/connectors
English linkers/connectors
Martín de la Rosa Díaz
 
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Martín de la Rosa Díaz
 
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Martín de la Rosa Díaz
 
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Martín de la Rosa Díaz
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 

Más de Martín de la Rosa Díaz (8)

Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
English linkers/connectors
English linkers/connectorsEnglish linkers/connectors
English linkers/connectors
 
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
 
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
 
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)

  • 1. Método A: Resolución de la ecuación diferencial La segunda ley de Newton postula que la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que este adquiere. Matemáticamente: Y como la aceleración es la segunda derivada de la posición respecto del tiempo, queda: De este modo, esta expresión permite obtener la ecuación de movimiento si conocemos las fuerzas que actúan sobre el cuerpo estudiado. En la versión más simplificada del movimiento vibratorio armónico simple, la única fuerza que causa la oscilación del sistema es de la forma: Se denomina fuerza recuperadora ya que, al oponerse al sentido de la elongación, hará que el cuerpo regrese a la posición de equilibrio. Se trata, asimismo, de una fuerza central. Sustituyendo en la ecuación de la segunda ley de Newton resulta: Con el fin de simplificar la ecuación diferencial obtenida, introduciremos una constante cuyo valor es: Por lo tanto: Un método que nos brinda la solución a esta ecuación es presuponer que esta es del tipo: Calculamos su segunda derivada. MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO DICIEMBRE 2013
  • 2. Y sustituyendo en la ecuación diferencial se tiene que: Despejamos : Siendo Así pues, es ya conocida: La solución general a la ecuación diferencial vendrá dada por la suma de multiplicadas por sendas constantes arbitrarias: y , Ahora bien, si recurrimos a la llamada fórmula de Euler: Podemos reescribir la solución del siguiente modo: Y finalmente, haciendo expresión: y , obtenemos la siguiente No obstante, la versión más empleada de la ecuación de movimiento del M.A.S. es . Para llegar a ella habremos de realizar una segunda transformación. De este modo: A la hora de trabajar con el producto de cosenos o senos, aplicaremos las relaciones que siguen: MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO DICIEMBRE 2013
  • 3. Por consiguiente: Desarrollando los productos, resulta: Método B: Relación M.C.U. y M.A.S. Una de las formas de definir el movimiento armónico simple es a través de su conexión con el movimiento circular uniforme. Si imaginamos una partícula que describe un M.C.U. sobre una circunferencia de radio , el movimiento de la proyección de dicha partícula sobre el diámetro de la misma circunferencia es armónico simple. Es posible relacionar la elongación (la distancia entre el punto proyectado y el centro de la circunferencia) con el radio del siguiente modo: Donde es el ángulo formado entre el diámetro y un vector dirigido desde el centro hasta la partícula que describe el M.C.U. (vector de posición). Y, partiendo de la fórmula que define al movimiento circular uniforme: Despejando y sustituyendo en la ecuación de movimiento se concluye que: MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO DICIEMBRE 2013
  • 4. MARTÍN DE LA ROSA DÍAZ – 2º BACHILLERATO DICIEMBRE 2013