SlideShare una empresa de Scribd logo
LEIDIVIC TORO
V-24.614.817
RIESGOS Y SEGUROS
PROFESORA: ABOGA. THANIA GIMENEZ
Instituto Universitario de Tecnología
«Antonio José de Sucre»
PRODUCTOS  TANGIBLES  EPRODUCTOS  TANGIBLES  E
 INTANGIBLES INTANGIBLES
PRODUCTO TANGIBLE.
LOS PRODUCTOS TANGIBLES SONPRODUCTOS FÍSICOS,
PALPABLES, DURADEROS COMO POR EJEMPLO TELEVISORES,
ROPA, BEBIDAS, ALIMENTOS, JUGUETES, ORDENADORES,
BIENES DE EQUIPO, PRODUCTOSPESQUEROS,
ELECTRODOMÉSTICOS, ETC. ESTOS SE DIVIDEN
EN PRODUCTOS DE CONSUMO E INDUSTRIALES
LOS PRODUCTOS INTANGIBLES SON  LOS  SERVICIOS  QUE  UNA 
EMPRESA  O  PERSONA  PRESTA  A  OTRAS,  EL  PROCESO  DE 
DISTRIBUCIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INTERMEDIARIOS 
APARENTEMENTE DESAPARECE AL NO EXISTIR UN FLUJO FÍSICO, 
EXISTIENDO, EN CAMBIO, UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL QUE 
PRESTA  EL  SERVICIO  Y  EL  USUARIO.  NO  SON  SUSCEPTIBLES  DE 
SER ALMACENADOS NI TRANSPORTADOS. PUEDEN ASIMILARSE A 
PRODUCTOS  QUE  SE  ELABORAN  Y  CONSUMEN 
SIMULTÁNEAMENTE.  EJ.  SERVICIOS  DE  MANTENIMIENTO, 
GARANTÍA,  O  BIEN  LOS  SERVICIOS  PRESTADOS  POR  LA  SANIDAD 
PRIVADA,  LA  BANCA,  LAS  COMPAÑÍAS  DE  SEGUROS,  COMPAÑÍAS 
AÉREAS, HOTELES, ETC.
Productos intangibles
PRODUCTO TANGIBLE PRODUCTO INTANGIBLE
 Se fabrican
 Naturaleza Tangible
 Transferencia de Propiedad
 Se compra para siempre
 Se puede patentar
 Es Almacenable
 Homogeneidad
 Se puede subsanar errores
 Fabricación y Venta
 Standarizable.
 Se producen en instalaciones en las cuales 
el público no tiene acceso.
 Ejemplos:
 Televisor, pizza, un libro, una tostadora, 
un coche, un bolso, etc.
 Se prestan
 Naturaleza Intangible
 No hay transferencia de propiedad
 No se compra para siempre
 No se puede patentar
 No es Almacenable
 Heterogeneidad
 No se puede subsanar errores
 Simultaneidad
 No estandarizarle
 Casi siempre se producen en las 
instalaciones del prestatario con la 
participación del cliente.
 Ejemplos:
 Servicios de agencia de viajes, servicios 
inmobiliarios, servicios médicos, seguros, 
servicios de suscripción, servicio de taxi
DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS TANGIBLES E
INTANGIBLES
UN ANÁLISIS DEL MERCADO DE SEGUROS INTERESA, NO SÓLO
A LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y A LOS PROPIOS
ASEGURADOS, SINO TAMBIÉN A TODA LA SOCIEDAD EN
GENERAL, SOBRE TODO POR SU IMPLICACIÓN EN LA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA COMO NEGOCIO EN POTENCIA.
PARA LAS FAMILIAS COMPORTA UN AHORRO A LARGO PLAZO
Y UN POSIBLE GASTO FUTURO (DEBIDO AL COMPONENTE
PSICOLÓGICO DE MAYOR CAPACIDAD DE PODER
ADQUISITIVO). PARA LAS EMPRESAS SUPONE UNA MEJORA DE
LA CUOTA DE MERCADO Y PARA LAS AUTORIDADES
DECISORAS DE LA TRAYECTORIA DE LA ECONOMÍA EN
GENERAL EL COMPONENTE DE AHORRO DEL SEGURO ES UN
ELEMENTO QUE GENERA RIQUEZA CON LA QUE SE FINANCIAN
INVERSIONES Y SE CONSIGUE MAYOR VOLUMEN DE
MOVIMIENTO DE CAPITALES CAPACES, EN DEFINITIVA, DE
CAMBIAR LOS SIGNOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE
CUALQUIER PAÍS.
MERCADO DE SEGUROS
LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS REFLEJAN EL IMPACTO DE UN ENTORNO DONDE
LA INFLACIÓN CABALGA, LA CLASE MEDIA SE EMPOBRECE Y LAS
AUTORIDADES APLICAN UNA LEY QUE CONTROLA FÉRREAMENTE AL SECTOR E
INCREMENTA LOS IMPUESTOS. UN TERMÓMETRO QUE DESNUDA LA
MAGNITUD DEL MALESTAR ES QUE EL PAGO QUE HACEN LAS PERSONAS Y LAS
EMPRESAS PARA ADQUIRIR SUS PÓLIZAS, CONOCIDO COMO PRIMAS, NO ES
SUFICIENTE PARA CUBRIR EL COSTO DE LOS SINIESTROS, LOS GASTOS DE
FUNCIONAMIENTO Y LAS COMISIONES QUE SE CANCELAN A LOS
INTERMEDIARIOS QUE CAPTAN LOS CLIENTES. CUANDO ESTO OCURRE, LAS
ASEGURADORAS REGISTRAN PÉRDIDAS TÉCNICAS, ES DECIR, LA ACTIVIDAD
MEDULAR REPORTA CIFRAS ROJAS.
LA SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA PRECISA QUE EN
LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2016 LAS PÉRDIDAS TÉCNICAS SUMAN 57 MIL
099 MILLONES DE BOLÍVARES. PARA TENER UNA IDEA DE LA VELOCIDAD DE
LA INMERSIÓN BASTA OBSERVAR QUE EN EL MISMO LAPSO DE 2015 SE
UBICABAN EN 1.618 MILLONES, MIENTRAS QUE EN 2014 EL RESULTADO
TÉCNICO LUCÍA NÚMEROS POSITIVOS.
SITUACIÓN ACTUAL DEL
MERCADO DE SEGUROS.
EN ESTE MUNDO “MODERNO” EN EL CUAL ESTAMOS INMERSOS
DÍA A DÍA, EN UNA ERA TECNOLÓGICA SIN PRECEDENTES, EN EL
QUE EL TIEMPO VUELA Y NOS VEMOS OBLIGADOS A VIVIR DE
UNA FORMA INTENSA Y ACELERADA EN NUESTRO TRABAJO Y
TAREAS PERSONALES QUE NOS EXPONEN A DIFERENTES TIPOS
DE PELIGROS Y CONDICIONES DE SALUD, QUE ANTES NO NOS
GENERABAN CON TANTA FRECUENCIA UNA EXPOSICIÓN A
PÉRDIDAS ECONÓMICAS IMPREVISTAS.
¿CUÁNTAS VECES HEMOS TENIDO ENFERMEDADES O
ACCIDENTES QUE NOS TOMAN DESPREVENIDOS Y NO
TENEMOS LA FORMA ECONÓMICA DE PODER ENFRENTARLOS? A
DIARIO OCURREN SITUACIONES QUE NOS OBLIGAN A TENER
GASTOS QUE NO ESTÁN INCLUIDOS EN NUESTRO PRESUPUESTO
FAMILIAR YA DE POR SÍ AJUSTADO. ESTO NOS OBLIGA A BUSCAR
ALTERNATIVAS, OPCIONES QUE NOS AYUDEN A
ENFRENTAR ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE NO NOS AFECTEN
NUESTRO DIARIO VIVIR Y QUE NOS ALIVIEN LA CARGA DEL
PROBLEMA.
IMPORTANCIA DE LOS
SEGUROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
CEU Benito Juarez
 
Caracteristicas del producto
Caracteristicas del productoCaracteristicas del producto
Caracteristicas del producto
taibethrosendo
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
fransi_bobadilla
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Melik04
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
maria0217
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Ayerim Segura
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Alexander Fernandez
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
Nike
NikeNike
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
Ejemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujoEjemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujo
profeguillermov
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
 
Caracteristicas del producto
Caracteristicas del productoCaracteristicas del producto
Caracteristicas del producto
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Ejemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujoEjemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujo
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 

Similar a Productos tangibles e intangibles

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
alexap2409
 
Entorno1
Entorno1Entorno1
T7 chafla stalin slideshare
T7 chafla stalin slideshareT7 chafla stalin slideshare
T7 chafla stalin slideshare
stalin chafla
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Fichas 3 periodo xiime
Fichas 3 periodo xiimeFichas 3 periodo xiime
Fichas 3 periodo xiime
xiimen
 
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
Ismael Plascencia Nuñez
 
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Precentacion 1
Precentacion 1Precentacion 1
Precentacion 1
Diego Fernando
 
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USAINTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
Edwin Gonzales
 
empresa entorno micro y macro
empresa entorno micro y macro empresa entorno micro y macro
empresa entorno micro y macro
Maye FlakiiZz
 
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercialEmpresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Maye FlakiiZz
 
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Belgrano
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Mercadeo de seguros
Mercadeo de segurosMercadeo de seguros
Mercadeo de seguros
helenperz
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Jimmy Gavilanez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
btxneoxx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
btxneoxx
 
CCC conferencia 1
CCC conferencia 1CCC conferencia 1
CCC conferencia 1
Cesar Antunez
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
De Ca
 
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepalPoliticas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Similar a Productos tangibles e intangibles (20)

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Entorno1
Entorno1Entorno1
Entorno1
 
T7 chafla stalin slideshare
T7 chafla stalin slideshareT7 chafla stalin slideshare
T7 chafla stalin slideshare
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
 
Fichas 3 periodo xiime
Fichas 3 periodo xiimeFichas 3 periodo xiime
Fichas 3 periodo xiime
 
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
 
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
09 09 2008- Ismael Plascencia asistiío a la Clausura del Programa “Responsabi...
 
Precentacion 1
Precentacion 1Precentacion 1
Precentacion 1
 
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USAINTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EL IMPACTO DEL TLC CON USA
 
empresa entorno micro y macro
empresa entorno micro y macro empresa entorno micro y macro
empresa entorno micro y macro
 
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercialEmpresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
 
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
760 Bs As La economía institucional para el estudio cadenas de agronegocios.A...
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
 
Mercadeo de seguros
Mercadeo de segurosMercadeo de seguros
Mercadeo de seguros
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
CCC conferencia 1
CCC conferencia 1CCC conferencia 1
CCC conferencia 1
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
 
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepalPoliticas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Productos tangibles e intangibles

  • 1. LEIDIVIC TORO V-24.614.817 RIESGOS Y SEGUROS PROFESORA: ABOGA. THANIA GIMENEZ Instituto Universitario de Tecnología «Antonio José de Sucre» PRODUCTOS  TANGIBLES  EPRODUCTOS  TANGIBLES  E  INTANGIBLES INTANGIBLES
  • 2. PRODUCTO TANGIBLE. LOS PRODUCTOS TANGIBLES SONPRODUCTOS FÍSICOS, PALPABLES, DURADEROS COMO POR EJEMPLO TELEVISORES, ROPA, BEBIDAS, ALIMENTOS, JUGUETES, ORDENADORES, BIENES DE EQUIPO, PRODUCTOSPESQUEROS, ELECTRODOMÉSTICOS, ETC. ESTOS SE DIVIDEN EN PRODUCTOS DE CONSUMO E INDUSTRIALES
  • 3. LOS PRODUCTOS INTANGIBLES SON  LOS  SERVICIOS  QUE  UNA  EMPRESA  O  PERSONA  PRESTA  A  OTRAS,  EL  PROCESO  DE  DISTRIBUCIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INTERMEDIARIOS  APARENTEMENTE DESAPARECE AL NO EXISTIR UN FLUJO FÍSICO,  EXISTIENDO, EN CAMBIO, UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL QUE  PRESTA  EL  SERVICIO  Y  EL  USUARIO.  NO  SON  SUSCEPTIBLES  DE  SER ALMACENADOS NI TRANSPORTADOS. PUEDEN ASIMILARSE A  PRODUCTOS  QUE  SE  ELABORAN  Y  CONSUMEN  SIMULTÁNEAMENTE.  EJ.  SERVICIOS  DE  MANTENIMIENTO,  GARANTÍA,  O  BIEN  LOS  SERVICIOS  PRESTADOS  POR  LA  SANIDAD  PRIVADA,  LA  BANCA,  LAS  COMPAÑÍAS  DE  SEGUROS,  COMPAÑÍAS  AÉREAS, HOTELES, ETC. Productos intangibles
  • 4. PRODUCTO TANGIBLE PRODUCTO INTANGIBLE  Se fabrican  Naturaleza Tangible  Transferencia de Propiedad  Se compra para siempre  Se puede patentar  Es Almacenable  Homogeneidad  Se puede subsanar errores  Fabricación y Venta  Standarizable.  Se producen en instalaciones en las cuales  el público no tiene acceso.  Ejemplos:  Televisor, pizza, un libro, una tostadora,  un coche, un bolso, etc.  Se prestan  Naturaleza Intangible  No hay transferencia de propiedad  No se compra para siempre  No se puede patentar  No es Almacenable  Heterogeneidad  No se puede subsanar errores  Simultaneidad  No estandarizarle  Casi siempre se producen en las  instalaciones del prestatario con la  participación del cliente.  Ejemplos:  Servicios de agencia de viajes, servicios  inmobiliarios, servicios médicos, seguros,  servicios de suscripción, servicio de taxi DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES
  • 5. UN ANÁLISIS DEL MERCADO DE SEGUROS INTERESA, NO SÓLO A LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y A LOS PROPIOS ASEGURADOS, SINO TAMBIÉN A TODA LA SOCIEDAD EN GENERAL, SOBRE TODO POR SU IMPLICACIÓN EN LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA COMO NEGOCIO EN POTENCIA. PARA LAS FAMILIAS COMPORTA UN AHORRO A LARGO PLAZO Y UN POSIBLE GASTO FUTURO (DEBIDO AL COMPONENTE PSICOLÓGICO DE MAYOR CAPACIDAD DE PODER ADQUISITIVO). PARA LAS EMPRESAS SUPONE UNA MEJORA DE LA CUOTA DE MERCADO Y PARA LAS AUTORIDADES DECISORAS DE LA TRAYECTORIA DE LA ECONOMÍA EN GENERAL EL COMPONENTE DE AHORRO DEL SEGURO ES UN ELEMENTO QUE GENERA RIQUEZA CON LA QUE SE FINANCIAN INVERSIONES Y SE CONSIGUE MAYOR VOLUMEN DE MOVIMIENTO DE CAPITALES CAPACES, EN DEFINITIVA, DE CAMBIAR LOS SIGNOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE CUALQUIER PAÍS. MERCADO DE SEGUROS
  • 6. LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS REFLEJAN EL IMPACTO DE UN ENTORNO DONDE LA INFLACIÓN CABALGA, LA CLASE MEDIA SE EMPOBRECE Y LAS AUTORIDADES APLICAN UNA LEY QUE CONTROLA FÉRREAMENTE AL SECTOR E INCREMENTA LOS IMPUESTOS. UN TERMÓMETRO QUE DESNUDA LA MAGNITUD DEL MALESTAR ES QUE EL PAGO QUE HACEN LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS PARA ADQUIRIR SUS PÓLIZAS, CONOCIDO COMO PRIMAS, NO ES SUFICIENTE PARA CUBRIR EL COSTO DE LOS SINIESTROS, LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y LAS COMISIONES QUE SE CANCELAN A LOS INTERMEDIARIOS QUE CAPTAN LOS CLIENTES. CUANDO ESTO OCURRE, LAS ASEGURADORAS REGISTRAN PÉRDIDAS TÉCNICAS, ES DECIR, LA ACTIVIDAD MEDULAR REPORTA CIFRAS ROJAS. LA SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA PRECISA QUE EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2016 LAS PÉRDIDAS TÉCNICAS SUMAN 57 MIL 099 MILLONES DE BOLÍVARES. PARA TENER UNA IDEA DE LA VELOCIDAD DE LA INMERSIÓN BASTA OBSERVAR QUE EN EL MISMO LAPSO DE 2015 SE UBICABAN EN 1.618 MILLONES, MIENTRAS QUE EN 2014 EL RESULTADO TÉCNICO LUCÍA NÚMEROS POSITIVOS. SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE SEGUROS.
  • 7. EN ESTE MUNDO “MODERNO” EN EL CUAL ESTAMOS INMERSOS DÍA A DÍA, EN UNA ERA TECNOLÓGICA SIN PRECEDENTES, EN EL QUE EL TIEMPO VUELA Y NOS VEMOS OBLIGADOS A VIVIR DE UNA FORMA INTENSA Y ACELERADA EN NUESTRO TRABAJO Y TAREAS PERSONALES QUE NOS EXPONEN A DIFERENTES TIPOS DE PELIGROS Y CONDICIONES DE SALUD, QUE ANTES NO NOS GENERABAN CON TANTA FRECUENCIA UNA EXPOSICIÓN A PÉRDIDAS ECONÓMICAS IMPREVISTAS. ¿CUÁNTAS VECES HEMOS TENIDO ENFERMEDADES O ACCIDENTES QUE NOS TOMAN DESPREVENIDOS Y NO TENEMOS LA FORMA ECONÓMICA DE PODER ENFRENTARLOS? A DIARIO OCURREN SITUACIONES QUE NOS OBLIGAN A TENER GASTOS QUE NO ESTÁN INCLUIDOS EN NUESTRO PRESUPUESTO FAMILIAR YA DE POR SÍ AJUSTADO. ESTO NOS OBLIGA A BUSCAR ALTERNATIVAS, OPCIONES QUE NOS AYUDEN A ENFRENTAR ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE NO NOS AFECTEN NUESTRO DIARIO VIVIR Y QUE NOS ALIVIEN LA CARGA DEL PROBLEMA. IMPORTANCIA DE LOS SEGUROS