SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCA, EMPAQUE Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO  Adriana Cristina Aroca Molina   Mélica Saray Támara Doria 6BN
CONTENIDO MARCA Nombre de Marca Símbolo de Marca Marca Registrada Razones para el manejo de Marca Razones para no manejar Marca Selección de un buen nombre de Marca Características del nombre de Marca Protección del nombre de Marca Estrategias de manejo de Marca Estrategias comunes a los productores e intermediarios Construcción y uso del valor de Marca Licencia de Marca Registrada
EMPAQUE Propósito del Empaque Estrategia del Empaque Criticas al empaque ETIQUETADO Tipos de Etiqueta Diseño Color Calidad
MARCA Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar un producto de un vendedor o un grupo de vendedores y de diferenciarlos de los productos competidores.
NOMBRE DE MARCA Consiste en palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente.
SIMBOLO DE MARCA  Es la parte de esta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, color o tipo de letras distintivos
MARCA REGISTRADA Es la que a adoptado un vendedor y recibe protección legal. La marca registrada comprende no solo el símbolo de la marca, como mucha gente cree si no también el nombre de la marca.
RAZONES PARA EL MANEJO DE MARCA 1- Para los consumidores Facilitan la identificación de los bienes y servicios.
[object Object],[object Object]
2- Para los vendedores Se reconocen fácilmente cuando se exhiben en una tienda o se incorporan en publicidad. Reduce las comparaciones de precios.
Reduce la probabilidad de que se tomen las decisiones de compra con base solamente en el precio. El manejo de la marca establece diferencias también entre productos básicos.
RAZONES PARA NO MANEJAR LAS MARCAS Algunas personas no le ponen marcas a sus productos por que no tienen la voluntad para asumir estas responsabilidades. Algunos se quedan sin marca por que no se pueden diferenciar físicamente de los productos de otras empresas (ganchos para ropa, clavos, carbón, entre otros).
El carácter perecedero de productos como las frutas y verduras frescas se vuelven contra el manejo de marca.
SELECCIÓN DE UN BUEN NOMBRE DE MARCA Algunos nombre de marca son tan buenos que contribuyen a éxito de los productos.
Otros nombres de marcas son tan malas que se convierten en factor de fracaso de un producto. En ocasiones hay artículos que logran el éxito pese a nombres pocos sugerentes.  Ahora parte de
CARACTERÍSTICAS DEL NOMBRE DE MARCA Que sugiera algo acerca del producto, en particular sus beneficios y su uso
Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar
Que sea distintivo
Que se adapte a los agregados a la línea del producto
PROTECCIÓN DE UN NOMBRE DE MARCA Una empresa que tiene nombre de marca conocido y exitoso necesita protegerlo activamente; de otro modo, este valioso activo puede sufrir daño o perderse por completo en cualquiera d dos formas: 1- Falsificación del producto 2- Uso genérico
1- FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Algunos fabricantes sin escrúpulos incurren en la falsificación del producto al poner una marca muy estimada a lo que ofrecen, sin tomar en cuenta el hecho elemental, crucial, de que no poseen los derechos de la marca.
2- USO GENÉRICO Son nombres de marca que llegan a ser tan bien aceptados que se usan comúnmente en lugar de los nombres genéricos de las categorías particulares del producto.  Me llevan a pensar en el producto.
ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MARCA Estrategias de los productores: Los productores tienen que decidir si le van a poner marca a sus productos y si van a vender todos o parte de su producción bajo las marcas de los intermediarios.
Estrategias de intermediarios:  Los intermediarios tienen que responder a la pregunta de si se va a hacer manejo de marcas.
ESTRATEGIAS COMUNES A LOS PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS  Los productores y los intermediarios, por igual, tienen que elegir estrategias respecto del manejo de sus mezclas de productos, el manejo de la saturación de mercado y la actividad conjunta de manejo de marca con otra compañía.
[object Object],Las empresas que venden más de un producto emplean por lo menos tres estrategias diferentes: a- un nombre diferente para cada producto
b- El nombre de la compañía combinado con un nombre del producto.
c- El nombre de la compañía solo
CONSTRUCCIÓN Y USO DEL VALOR DE MARCA El valor de la marca es el que adquiere o construye a lo largo de su vida, este valor se le agrega a un producto. Las marcas son activos importantes de una compañía. La marca es un aspecto positivo de un producto, aunque en ocasiones podría tener un valor negativo.
El valor de La marca Puede convertirse en una ventaja diferencial ante la competencia De esta manera se influye ante los consumidores para que compre un producto particular
El valor de la marca crea un muro ante las demás competencias que quieren ingresar al mercado con un producto parecido
LICENCIA DE MARCA REGISTRADA Al tener un gran potencial los productos como valores de marcas, se realiza el otorgamiento de licencia de marcas registradas, lo cual consiste en dar permiso (licencia) a otras empresas para que usen el nombre y símbolo de la marca
A LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS LES INTERESA OTORGAR LICENCIAS POR LAS SIGUIENTES RAZONES Puede rendir muchas ganancias Hay un beneficio promocional
Se puede mejorar la probabilidad de éxito de un nuevo producto Pueden reducirse los costos de marketing
EMPAQUE Y ETIQUETADO El empaque es la envoltura de un producto
PROPOSITOS DEL EMPAQUE Proteger el producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de su compra
Ayudan a lograr la aceptación del producto de intermediarios Ayudan a persuadir a a los consumidores a comprar el producto
ESTRATEGIAS DE EMPAQUE 1- Empaque de la línea de producto 2-  Empaque múltiple  3- Cambio de empaque
1- Empaque de la línea de producto Deben decidir si van a crear un parecido de familia cuando empaque productos relacionados. Esta empaque tiene sentido cuando los productos son de calidad semejante y tienen un sentido similar
2-  Empaque múltiple:  Poner varias unidades del mismo producto en un recipiente.
3- Cambio de empaque: Por lo general se realiza un cambio de empaque cuando se detecta una mala característica en un empaque existente
CRITICAS AL EMPAQUE EL empaque que agota los recursos naturales: Esta critica pierde fuerza a medida que los empacadores empezaron a utilizar materiales reciclables.
Formas de empaques que son riesgos para la salud: Se presenta en algunas formas de empaque en plástico y algunas latas con aerosol.
Eliminación de empaques usados: Este problema se puede aminorar usando materiales biodegradables en el empaque. Empaque engañoso: Se refiere al tamaño del empaque en comparación con su contenido. Empaque costoso: Son empaques aparentemente simples, sin embargo su costo es casi la mitad del costo de producción.
ETIQUETADO Es la información describe al producto y al vendedor y hace parte del empaque.
Tipos de etiqueta Descriptiva: da información del uso del producto. De marca: solo aplicada al producto o empaque. De grado: identifica la calidad.
DISEÑO El buen diseño de un producto puede mejorar el carácter comerciable de un producto
COLOR Es un factor determinante en la aceptación o rechazo de un producto, ya sea un vestido, auto o mesa
Calidad  La evaluación de la calidad de un producto depende si la experiencia real con el bien o servicio excede, cumple o queda por debajo de las expectativas
BIBLIOGRAFÍA Fundamentos del marketing, William Stanton, editorial Mc Graw Hill
Marca, empaque, etiquetado y otras características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
César Morales
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasGeraldine Dolinar
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
Tecnológico Sudamericano
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Marca
MarcaMarca
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosDanii Monedero
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Gamesa
GamesaGamesa
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Gamesa
GamesaGamesa
Gamesa
 
Calidad del producto
Calidad del productoCalidad del producto
Calidad del producto
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 

Destacado

Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Empaques partes
Empaques partesEmpaques partes
Empaques partes
Luis Palomino
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
VivizAvila
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoDominik Osorio
 
Marca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalajeMarca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalaje
Christian Ramos
 
Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)greenstars
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueLina Echeverri, PhD
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenajeDaianna Reyes
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosMaryJoe Estrada
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 

Destacado (16)

Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Empaques partes
Empaques partesEmpaques partes
Empaques partes
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
Producto marca
Producto   marcaProducto   marca
Producto marca
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
 
Marca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalajeMarca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalaje
 
Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 

Similar a Marca, empaque, etiquetado y otras características

Marca
MarcaMarca
Marca
popeyito1
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
yuleimis
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Eric Alvarez
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
neymar9
 
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
Marcas, empaques y otras caracteristicas del productoMarcas, empaques y otras caracteristicas del producto
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
kza2res
 
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
Marca,empaque y otros caracteristicas del productoMarca,empaque y otros caracteristicas del producto
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
ruedaquintero
 
Marca empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y etiquetado del productoMarca empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y etiquetado del producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _productoMarca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
eda parrao
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniayuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
yuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniayuliroa
 
Maracas y empaques
Maracas y empaquesMaracas y empaques
Maracas y empaqueshomero9017
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
ssuserc4a266
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresJUNEllysmoron
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
JUNEllysmoron
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
JUNEllysmoron
 

Similar a Marca, empaque, etiquetado y otras características (20)

Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
 
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
Marcas, empaques y otras caracteristicas del productoMarcas, empaques y otras caracteristicas del producto
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
 
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
Marca,empaque y otros caracteristicas del productoMarca,empaque y otros caracteristicas del producto
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
 
Marca y etiqueta
Marca y etiquetaMarca y etiqueta
Marca y etiqueta
 
Marca empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y etiquetado del productoMarca empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y etiquetado del producto
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
 
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _productoMarca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Maracas y empaques
Maracas y empaquesMaracas y empaques
Maracas y empaques
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Marca, empaque, etiquetado y otras características

  • 1. MARCA, EMPAQUE Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Adriana Cristina Aroca Molina Mélica Saray Támara Doria 6BN
  • 2. CONTENIDO MARCA Nombre de Marca Símbolo de Marca Marca Registrada Razones para el manejo de Marca Razones para no manejar Marca Selección de un buen nombre de Marca Características del nombre de Marca Protección del nombre de Marca Estrategias de manejo de Marca Estrategias comunes a los productores e intermediarios Construcción y uso del valor de Marca Licencia de Marca Registrada
  • 3. EMPAQUE Propósito del Empaque Estrategia del Empaque Criticas al empaque ETIQUETADO Tipos de Etiqueta Diseño Color Calidad
  • 4. MARCA Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar un producto de un vendedor o un grupo de vendedores y de diferenciarlos de los productos competidores.
  • 5. NOMBRE DE MARCA Consiste en palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente.
  • 6. SIMBOLO DE MARCA Es la parte de esta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, color o tipo de letras distintivos
  • 7. MARCA REGISTRADA Es la que a adoptado un vendedor y recibe protección legal. La marca registrada comprende no solo el símbolo de la marca, como mucha gente cree si no también el nombre de la marca.
  • 8. RAZONES PARA EL MANEJO DE MARCA 1- Para los consumidores Facilitan la identificación de los bienes y servicios.
  • 9.
  • 10. 2- Para los vendedores Se reconocen fácilmente cuando se exhiben en una tienda o se incorporan en publicidad. Reduce las comparaciones de precios.
  • 11. Reduce la probabilidad de que se tomen las decisiones de compra con base solamente en el precio. El manejo de la marca establece diferencias también entre productos básicos.
  • 12. RAZONES PARA NO MANEJAR LAS MARCAS Algunas personas no le ponen marcas a sus productos por que no tienen la voluntad para asumir estas responsabilidades. Algunos se quedan sin marca por que no se pueden diferenciar físicamente de los productos de otras empresas (ganchos para ropa, clavos, carbón, entre otros).
  • 13. El carácter perecedero de productos como las frutas y verduras frescas se vuelven contra el manejo de marca.
  • 14. SELECCIÓN DE UN BUEN NOMBRE DE MARCA Algunos nombre de marca son tan buenos que contribuyen a éxito de los productos.
  • 15. Otros nombres de marcas son tan malas que se convierten en factor de fracaso de un producto. En ocasiones hay artículos que logran el éxito pese a nombres pocos sugerentes. Ahora parte de
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL NOMBRE DE MARCA Que sugiera algo acerca del producto, en particular sus beneficios y su uso
  • 17. Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar
  • 19. Que se adapte a los agregados a la línea del producto
  • 20. PROTECCIÓN DE UN NOMBRE DE MARCA Una empresa que tiene nombre de marca conocido y exitoso necesita protegerlo activamente; de otro modo, este valioso activo puede sufrir daño o perderse por completo en cualquiera d dos formas: 1- Falsificación del producto 2- Uso genérico
  • 21. 1- FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Algunos fabricantes sin escrúpulos incurren en la falsificación del producto al poner una marca muy estimada a lo que ofrecen, sin tomar en cuenta el hecho elemental, crucial, de que no poseen los derechos de la marca.
  • 22. 2- USO GENÉRICO Son nombres de marca que llegan a ser tan bien aceptados que se usan comúnmente en lugar de los nombres genéricos de las categorías particulares del producto. Me llevan a pensar en el producto.
  • 23. ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MARCA Estrategias de los productores: Los productores tienen que decidir si le van a poner marca a sus productos y si van a vender todos o parte de su producción bajo las marcas de los intermediarios.
  • 24. Estrategias de intermediarios: Los intermediarios tienen que responder a la pregunta de si se va a hacer manejo de marcas.
  • 25. ESTRATEGIAS COMUNES A LOS PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS Los productores y los intermediarios, por igual, tienen que elegir estrategias respecto del manejo de sus mezclas de productos, el manejo de la saturación de mercado y la actividad conjunta de manejo de marca con otra compañía.
  • 26.
  • 27. b- El nombre de la compañía combinado con un nombre del producto.
  • 28. c- El nombre de la compañía solo
  • 29. CONSTRUCCIÓN Y USO DEL VALOR DE MARCA El valor de la marca es el que adquiere o construye a lo largo de su vida, este valor se le agrega a un producto. Las marcas son activos importantes de una compañía. La marca es un aspecto positivo de un producto, aunque en ocasiones podría tener un valor negativo.
  • 30. El valor de La marca Puede convertirse en una ventaja diferencial ante la competencia De esta manera se influye ante los consumidores para que compre un producto particular
  • 31. El valor de la marca crea un muro ante las demás competencias que quieren ingresar al mercado con un producto parecido
  • 32. LICENCIA DE MARCA REGISTRADA Al tener un gran potencial los productos como valores de marcas, se realiza el otorgamiento de licencia de marcas registradas, lo cual consiste en dar permiso (licencia) a otras empresas para que usen el nombre y símbolo de la marca
  • 33. A LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS LES INTERESA OTORGAR LICENCIAS POR LAS SIGUIENTES RAZONES Puede rendir muchas ganancias Hay un beneficio promocional
  • 34. Se puede mejorar la probabilidad de éxito de un nuevo producto Pueden reducirse los costos de marketing
  • 35. EMPAQUE Y ETIQUETADO El empaque es la envoltura de un producto
  • 36. PROPOSITOS DEL EMPAQUE Proteger el producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de su compra
  • 37. Ayudan a lograr la aceptación del producto de intermediarios Ayudan a persuadir a a los consumidores a comprar el producto
  • 38. ESTRATEGIAS DE EMPAQUE 1- Empaque de la línea de producto 2- Empaque múltiple 3- Cambio de empaque
  • 39. 1- Empaque de la línea de producto Deben decidir si van a crear un parecido de familia cuando empaque productos relacionados. Esta empaque tiene sentido cuando los productos son de calidad semejante y tienen un sentido similar
  • 40. 2- Empaque múltiple: Poner varias unidades del mismo producto en un recipiente.
  • 41. 3- Cambio de empaque: Por lo general se realiza un cambio de empaque cuando se detecta una mala característica en un empaque existente
  • 42. CRITICAS AL EMPAQUE EL empaque que agota los recursos naturales: Esta critica pierde fuerza a medida que los empacadores empezaron a utilizar materiales reciclables.
  • 43. Formas de empaques que son riesgos para la salud: Se presenta en algunas formas de empaque en plástico y algunas latas con aerosol.
  • 44. Eliminación de empaques usados: Este problema se puede aminorar usando materiales biodegradables en el empaque. Empaque engañoso: Se refiere al tamaño del empaque en comparación con su contenido. Empaque costoso: Son empaques aparentemente simples, sin embargo su costo es casi la mitad del costo de producción.
  • 45. ETIQUETADO Es la información describe al producto y al vendedor y hace parte del empaque.
  • 46. Tipos de etiqueta Descriptiva: da información del uso del producto. De marca: solo aplicada al producto o empaque. De grado: identifica la calidad.
  • 47. DISEÑO El buen diseño de un producto puede mejorar el carácter comerciable de un producto
  • 48. COLOR Es un factor determinante en la aceptación o rechazo de un producto, ya sea un vestido, auto o mesa
  • 49. Calidad La evaluación de la calidad de un producto depende si la experiencia real con el bien o servicio excede, cumple o queda por debajo de las expectativas
  • 50.
  • 51. BIBLIOGRAFÍA Fundamentos del marketing, William Stanton, editorial Mc Graw Hill