SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P Colegio Generalísimo “Francisco de Miranda”
Barinas edo. Barinas
Docente:
Yusmary Urquiola
Integrantes:
• Pérez Francis
• Rivas Daniela
• Urquiola Astrid
• Urquiola Moisés
• Agostini Jesús
Año y sección:
4 to “B”
Introducción
La genética es una rama de la biología que ha experimentado un avance
vertiginoso desde los años 60; por ejemplo, el descubrimiento de la
reacción en cadena de la polimerasa dio origen a la Biología Molecular y
en este caso particular a la ingeniería genética y el desarrollo de los
transgénicos, y con ello, la polémica que se ha desatado sus
implicaciones en la sociedad moderna.
Los transgénicos son seres vivos (plantas, animales o microorganismos)
que han sido modificados en laboratorio mediante la introducción de
genes de otras especies para proporcionarles características que nunca
obtendrían de forma natural.
Qué es un organismo transgénico?
Es el que experimenta alguna modificación de sus características a
través del agregado de genes correspondientes a otros organismos.
Esto es posible gracias al trabajo que expertos en genética realizan
en laboratorios.
Uno de los campos de investigación más fecundos en lo referente a
los organismos transgénicos es la agricultura. Esta industria ha
desarrollado plantas transgénicas que pueden resistir plagas y
acciones químicas.
.
Origen de organismos transgénicos
La historia de la modificación genética de plantas y animales tiene su
origen recién a finales del siglo XX, pues antes no se consideraba más
que bajo idealizaciones de ciencia ficción esta posibilidad.
El procedimiento comenzó con bacterias, luego se expandió a un ratón y
tuvo como paso fundamental cuando en 1981 algunos científicos
demostraron que generacionalmente se producía la transmisión del
material genético incorporado artificialmente.
Ya en la última década del siglo, la ingeniería fue capaz de modificar las
semillas de modo tal que durante el cultivo puedan resistir herbicidas,
lo que modifica sustancialmente la forma de realizar el ciclo de la
cosecha: en vez de retirar a mano todas las malezas, se puede hacer en
forma industrial por medio de lo que se conoce como ‘siembra directa.
Un organismo modificado genéticamente (OGM) se obtiene al
introducir un fragmento de ADN de una especie en el ADN de otra.
De esta forma se obtiene el mismo organismo principal pero con la
información añadida de otra especie. Para que la UE admita un OGM
para su uso en el campo de la alimentación tiene que superar que
cumplir unos protocolos y controles de seguridad muy estrictos.
¿En qué alimentos podemos encontrar
transgénicos?
Hay un elevado número de alimentos dónde podríamos encontrar
transgénicos, debiendo en caso de hallarse presente de notificarse
correctamente en el etiquetado del producto del que se trate.
− Alimentos con características especiales, como carnes pobres en colesterol o
cereales sin gluten.
Carnes y derivados
Pescados, mariscos
derivados
Huevos y derivados
Leche, derivados y
postres
Harinas y derivados
Grasas comestibles
Frutas, Conservas
Vegetales y derivados
Importancia de los organismos transgénicos
Las razones por las cuales se eligen este tipo de modificaciones es la
necesidad de alimentar a toda la población mundial, que aumentará
enormemente, en un futuro y, al mismo tiempo evitar las plagas que
afectan a muchos tipos de cultivo, la utilización de transgénicos aumenta
el beneficio de las empresas ya que el tamaño de las plantas puede ser
mayor (al no afectarle las plagas las cosechas son mucho mayores).
Aplicación de organismos transgénicos
Actualmente se utilizan en biotecnología organismos que han sido
modificados mediante ingeniería genética y sus principales áreas
de aplicación son:
− La salud humana. En esta área destaca fundamentalmente la
obtención de:
− Productos farmacéuticos como la insulina, la hormona del
crecimiento o algunas vacunas.
− Órganos para transplantes, procedentes de animales
transgénicos, que no plantean problemas de rechazo.
Ventajas y desventajas de los organismos
transgénicos
Ventajas Desventajas
 Mejor sabor en los productos
creados.
 Mejor adaptación de las plantas a
condiciones de vida más
deplorables.
 Aumento en la producción de los
alimentos con un sustancial ahorro
de recursos.
 Aceleración en el crecimiento de
las plantas y animales.
 Incremento de sustancias
tóxicas en el ambiente.
 Contaminación del suelo.
 Posibles intoxicaciones
debido a alergias o
intolerancia a los
alimentos procesados.
 Daños irreversibles e
imprevisibles a plantas y
animales tratados.
Anexos
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Organismo_genéticamente_modificado
 https://definicion.de/organismo-transgenico/
 saludusat.blogspot.com/p/tipos-de-organismos-transgenicos-
omg.html
Organismos transgénicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
Mitchell Comte C.
 
8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo
Sofia Paz
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
andrea_sanchez_UCE
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Janet Betty Principe Enriquez
 
Extincion ecologica
Extincion ecologicaExtincion ecologica
Extincion ecologica
Ivanna Soria
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
Neutralista
NeutralistaNeutralista
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
marielacaldeira
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
Michelle Quezada
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
alablog
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
yemilys gonzalez
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Tefiit Paredes
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Oswaldo A. Garibay
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
padilla2795
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
Niveles de organización de la materia 2016 / Mitchell Comte C.
 
8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
Extincion ecologica
Extincion ecologicaExtincion ecologica
Extincion ecologica
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Neutralista
NeutralistaNeutralista
Neutralista
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 

Similar a Organismos transgénicos

Organismos transgenicos
Organismos transgenicosOrganismos transgenicos
Organismos transgenicos
gloriaCM
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
Maria Yesenia Mio Puse
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Bettsy Moraless
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Omar Tapia Reyes
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
DayanaAmutariGonzale
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
Amber López
 
Productos trangenicos
Productos trangenicosProductos trangenicos
Productos trangenicos
Jesus Antonio Lugo Jimenez
 
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docx
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docxAlimentos transgénicos ARREGLADO.docx
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docx
BryanCabellos
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
Nelcy Liliana Tolosa Justo
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
solanlle
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
SKAR-NK
 
Los transgénicos.
Los transgénicos.Los transgénicos.
Los transgénicos.
IES Floridablanca
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Pepe Elizalde
 
organimos transgenicos.pptx
organimos transgenicos.pptxorganimos transgenicos.pptx
organimos transgenicos.pptx
IkramElmanssouri1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Sol
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
A favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicosA favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicos
IES Floridablanca
 

Similar a Organismos transgénicos (20)

Organismos transgenicos
Organismos transgenicosOrganismos transgenicos
Organismos transgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
 
Productos trangenicos
Productos trangenicosProductos trangenicos
Productos trangenicos
 
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docx
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docxAlimentos transgénicos ARREGLADO.docx
Alimentos transgénicos ARREGLADO.docx
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Los transgénicos.
Los transgénicos.Los transgénicos.
Los transgénicos.
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
organimos transgenicos.pptx
organimos transgenicos.pptxorganimos transgenicos.pptx
organimos transgenicos.pptx
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
 
A favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicosA favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicos
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Organismos transgénicos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Colegio Generalísimo “Francisco de Miranda” Barinas edo. Barinas Docente: Yusmary Urquiola Integrantes: • Pérez Francis • Rivas Daniela • Urquiola Astrid • Urquiola Moisés • Agostini Jesús Año y sección: 4 to “B”
  • 2. Introducción La genética es una rama de la biología que ha experimentado un avance vertiginoso desde los años 60; por ejemplo, el descubrimiento de la reacción en cadena de la polimerasa dio origen a la Biología Molecular y en este caso particular a la ingeniería genética y el desarrollo de los transgénicos, y con ello, la polémica que se ha desatado sus implicaciones en la sociedad moderna. Los transgénicos son seres vivos (plantas, animales o microorganismos) que han sido modificados en laboratorio mediante la introducción de genes de otras especies para proporcionarles características que nunca obtendrían de forma natural.
  • 3. Qué es un organismo transgénico? Es el que experimenta alguna modificación de sus características a través del agregado de genes correspondientes a otros organismos. Esto es posible gracias al trabajo que expertos en genética realizan en laboratorios. Uno de los campos de investigación más fecundos en lo referente a los organismos transgénicos es la agricultura. Esta industria ha desarrollado plantas transgénicas que pueden resistir plagas y acciones químicas. .
  • 4. Origen de organismos transgénicos La historia de la modificación genética de plantas y animales tiene su origen recién a finales del siglo XX, pues antes no se consideraba más que bajo idealizaciones de ciencia ficción esta posibilidad. El procedimiento comenzó con bacterias, luego se expandió a un ratón y tuvo como paso fundamental cuando en 1981 algunos científicos demostraron que generacionalmente se producía la transmisión del material genético incorporado artificialmente.
  • 5. Ya en la última década del siglo, la ingeniería fue capaz de modificar las semillas de modo tal que durante el cultivo puedan resistir herbicidas, lo que modifica sustancialmente la forma de realizar el ciclo de la cosecha: en vez de retirar a mano todas las malezas, se puede hacer en forma industrial por medio de lo que se conoce como ‘siembra directa. Un organismo modificado genéticamente (OGM) se obtiene al introducir un fragmento de ADN de una especie en el ADN de otra. De esta forma se obtiene el mismo organismo principal pero con la información añadida de otra especie. Para que la UE admita un OGM para su uso en el campo de la alimentación tiene que superar que cumplir unos protocolos y controles de seguridad muy estrictos.
  • 6. ¿En qué alimentos podemos encontrar transgénicos? Hay un elevado número de alimentos dónde podríamos encontrar transgénicos, debiendo en caso de hallarse presente de notificarse correctamente en el etiquetado del producto del que se trate. − Alimentos con características especiales, como carnes pobres en colesterol o cereales sin gluten. Carnes y derivados Pescados, mariscos derivados Huevos y derivados Leche, derivados y postres Harinas y derivados Grasas comestibles Frutas, Conservas Vegetales y derivados
  • 7. Importancia de los organismos transgénicos Las razones por las cuales se eligen este tipo de modificaciones es la necesidad de alimentar a toda la población mundial, que aumentará enormemente, en un futuro y, al mismo tiempo evitar las plagas que afectan a muchos tipos de cultivo, la utilización de transgénicos aumenta el beneficio de las empresas ya que el tamaño de las plantas puede ser mayor (al no afectarle las plagas las cosechas son mucho mayores).
  • 8. Aplicación de organismos transgénicos Actualmente se utilizan en biotecnología organismos que han sido modificados mediante ingeniería genética y sus principales áreas de aplicación son: − La salud humana. En esta área destaca fundamentalmente la obtención de: − Productos farmacéuticos como la insulina, la hormona del crecimiento o algunas vacunas. − Órganos para transplantes, procedentes de animales transgénicos, que no plantean problemas de rechazo.
  • 9. Ventajas y desventajas de los organismos transgénicos Ventajas Desventajas  Mejor sabor en los productos creados.  Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.  Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos.  Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.  Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.  Contaminación del suelo.  Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.  Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados.