SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización en comunicación organizacional INFORMACION GENERAL Titulo que otorga:   Especialista en Comunicación Organizacional  Código snies: 54950  Registro calificado: 7858. Octubre 26 de 2009 Modalidad: Presencial  Duración: 13 meses  Horarios: Viernes: de 2:00 p.m. a 10 p.m / Sabado: 8:00a.m. a 12:00 m / 2:00 p.m. a 6:00 p.m.  Números de créditos: 26
PRESENTACION PROGRAMA De acuerdo con las actuales condiciones causadas por los fenómenos de la globalización, que involucran los niveles económicos, políticos y sociales de una nación,  es necesario abordar el tema de las relaciones y las comunicaciones como variable que facilita la ejecución de los procesos en los cuales las organizaciones, formales e informales, civiles, privadas y públicas, realizan los objetivos de manera competitiva y cumplen las metas. En este sentido, es imprescindible la formación de profesionales quienes, además de intervenir en las diversas etapas administrativas, reúnan las competencias requeridas para participar de forma sistémica e integral en los diversos sectores organizacionales.
MISIÓN  La Especialización en Comunicación Organizacional pretende ser  un programa de formación avanzada, adscrito a Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, de inscripción anual y con carácter presencial, que otorga el título de Especialista en Comunicación Organizacional, y el cual establecerá entre los ámbitos académicos y las organizaciones, la necesidad de aprendizaje sobre el tema de las comunicaciones que logran hacer parte de las transformaciones permanentes en la identidad, la cultura y la imagen organizacional.
DIRECCIONAMIENTO DE LA ESPECIALIZACION EN COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL Las empresas, instituciones, fundaciones, corporaciones y demás sistemas de organización, requieren incluir  personal que posea conocimiento, habilidades y lineamientos para hacer una lectura coherente de los entornos e intervenciones, que codifiquen y re codifiquen sus realidades. Por lo tanto,  la comunicación en escenarios organizacionales, basada en su direccionamiento estratégico (misión, visión y principios), permitirá la optimización de los flujos de información internas y externas de la organización y de esta manera,  fortalecer sus procesos reflejados en la efectividad y la calidad del servicio que presta,  el producto que oferta o el bienestar que brinda. El Especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad de Manizales tendrá la posibilidad de ser un guía de las funciones organizacionales desde la permanente construcción del sistema comunicativo que defina y aplique soportes flexibles; y posicionará la comunicación en un lugar dinámico, evolutivo, flexible y responsable en la institución, lo cual permitirá  impulsar,  interconectar y articular la razón de ser de la organización con sus diferentes públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios Tahiana Cruz
Servicios Tahiana CruzServicios Tahiana Cruz
Servicios Tahiana Cruz
Tahiana Cruz
 
Perfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador socialPerfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador social
PAOLA9215
 
Interrogantes de investigación
Interrogantes de investigaciónInterrogantes de investigación
Interrogantes de investigación
Reinacuevas
 
Copia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_gCopia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_g
lorenaortiztecnologo
 
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones PúblicasCurso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
migarzab
 
Asistencia gerencial a distancia
Asistencia gerencial a distancia Asistencia gerencial a distancia
Asistencia gerencial a distancia
pedreros1
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
Merlyn
 
Ética y Moral en las RR.PP.
Ética y Moral en las RR.PP.Ética y Moral en las RR.PP.
Ética y Moral en las RR.PP.
Maylin Mojica
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
Dianis OR
 
Carolina tapias
Carolina tapiasCarolina tapias
Carolina tapias
carolina_tapias
 
Asistencia gerencial
Asistencia gerencialAsistencia gerencial
Asistencia gerencial
SANDRA LILIANA ORTEGA
 
Lore mkt electronico
Lore mkt electronicoLore mkt electronico
Lore mkt electronico
lorena0689
 
Presentación factor 9 organización administración y gestión
Presentación factor 9   organización administración y gestiónPresentación factor 9   organización administración y gestión
Presentación factor 9 organización administración y gestión
miparomo
 
Curso adm 514 competencias de recursos humanos
Curso adm 514   competencias de recursos humanosCurso adm 514   competencias de recursos humanos
Curso adm 514 competencias de recursos humanos
Procasecapacita
 

La actualidad más candente (14)

Servicios Tahiana Cruz
Servicios Tahiana CruzServicios Tahiana Cruz
Servicios Tahiana Cruz
 
Perfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador socialPerfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador social
 
Interrogantes de investigación
Interrogantes de investigaciónInterrogantes de investigación
Interrogantes de investigación
 
Copia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_gCopia de proyecto_profe_patricia_g
Copia de proyecto_profe_patricia_g
 
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones PúblicasCurso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
 
Asistencia gerencial a distancia
Asistencia gerencial a distancia Asistencia gerencial a distancia
Asistencia gerencial a distancia
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Ética y Moral en las RR.PP.
Ética y Moral en las RR.PP.Ética y Moral en las RR.PP.
Ética y Moral en las RR.PP.
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Carolina tapias
Carolina tapiasCarolina tapias
Carolina tapias
 
Asistencia gerencial
Asistencia gerencialAsistencia gerencial
Asistencia gerencial
 
Lore mkt electronico
Lore mkt electronicoLore mkt electronico
Lore mkt electronico
 
Presentación factor 9 organización administración y gestión
Presentación factor 9   organización administración y gestiónPresentación factor 9   organización administración y gestión
Presentación factor 9 organización administración y gestión
 
Curso adm 514 competencias de recursos humanos
Curso adm 514   competencias de recursos humanosCurso adm 514   competencias de recursos humanos
Curso adm 514 competencias de recursos humanos
 

Similar a Programa

Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
andreasc20
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
TutorialEditorBloggerTic
 
Herrera comunicaciones 5
Herrera comunicaciones 5Herrera comunicaciones 5
Herrera comunicaciones 5
javier aguirre
 
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Luciano Galperin
 
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaMPrograma Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Luciano Galperin
 
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacional
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacionalComunicacion elemento fortalecimiento organizacional
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacional
Raisa Palacios
 
Carolina Tapias
Carolina TapiasCarolina Tapias
Carolina Tapias
carolina_tapias
 
CAROLINA TAPIAS
CAROLINA TAPIASCAROLINA TAPIAS
CAROLINA TAPIAS
carolina_tapias
 
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
carolina_tapias
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
mirlavarela
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
dmroadia
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Raúl Herrera Echenique
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTM
tutamedina
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
mirlavarela
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
imprepapty
 
FOLLETO MCE 2016
FOLLETO MCE 2016FOLLETO MCE 2016
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
JesusBermudezMerino
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
Javier Vásquez
 

Similar a Programa (20)

Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
 
Herrera comunicaciones 5
Herrera comunicaciones 5Herrera comunicaciones 5
Herrera comunicaciones 5
 
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
Tender puentes entre sociedad y empresa para recuperar la confianza y el lide...
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
 
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaMPrograma Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
 
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacional
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacionalComunicacion elemento fortalecimiento organizacional
Comunicacion elemento fortalecimiento organizacional
 
Carolina Tapias
Carolina TapiasCarolina Tapias
Carolina Tapias
 
CAROLINA TAPIAS
CAROLINA TAPIASCAROLINA TAPIAS
CAROLINA TAPIAS
 
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
Carolinatapias 150220111522-conversion-gate02
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTM
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
 
FOLLETO MCE 2016
FOLLETO MCE 2016FOLLETO MCE 2016
FOLLETO MCE 2016
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
 

Programa

  • 1. Especialización en comunicación organizacional INFORMACION GENERAL Titulo que otorga:   Especialista en Comunicación Organizacional Código snies: 54950 Registro calificado: 7858. Octubre 26 de 2009 Modalidad: Presencial Duración: 13 meses Horarios: Viernes: de 2:00 p.m. a 10 p.m / Sabado: 8:00a.m. a 12:00 m / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Números de créditos: 26
  • 2. PRESENTACION PROGRAMA De acuerdo con las actuales condiciones causadas por los fenómenos de la globalización, que involucran los niveles económicos, políticos y sociales de una nación,  es necesario abordar el tema de las relaciones y las comunicaciones como variable que facilita la ejecución de los procesos en los cuales las organizaciones, formales e informales, civiles, privadas y públicas, realizan los objetivos de manera competitiva y cumplen las metas. En este sentido, es imprescindible la formación de profesionales quienes, además de intervenir en las diversas etapas administrativas, reúnan las competencias requeridas para participar de forma sistémica e integral en los diversos sectores organizacionales.
  • 3. MISIÓN La Especialización en Comunicación Organizacional pretende ser  un programa de formación avanzada, adscrito a Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, de inscripción anual y con carácter presencial, que otorga el título de Especialista en Comunicación Organizacional, y el cual establecerá entre los ámbitos académicos y las organizaciones, la necesidad de aprendizaje sobre el tema de las comunicaciones que logran hacer parte de las transformaciones permanentes en la identidad, la cultura y la imagen organizacional.
  • 4. DIRECCIONAMIENTO DE LA ESPECIALIZACION EN COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL Las empresas, instituciones, fundaciones, corporaciones y demás sistemas de organización, requieren incluir  personal que posea conocimiento, habilidades y lineamientos para hacer una lectura coherente de los entornos e intervenciones, que codifiquen y re codifiquen sus realidades. Por lo tanto,  la comunicación en escenarios organizacionales, basada en su direccionamiento estratégico (misión, visión y principios), permitirá la optimización de los flujos de información internas y externas de la organización y de esta manera,  fortalecer sus procesos reflejados en la efectividad y la calidad del servicio que presta,  el producto que oferta o el bienestar que brinda. El Especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad de Manizales tendrá la posibilidad de ser un guía de las funciones organizacionales desde la permanente construcción del sistema comunicativo que defina y aplique soportes flexibles; y posicionará la comunicación en un lugar dinámico, evolutivo, flexible y responsable en la institución, lo cual permitirá  impulsar,  interconectar y articular la razón de ser de la organización con sus diferentes públicos.