SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
                       Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
                Programa Ejecutivo de Introducción a la Teoría Administrativa




Nombre de la Asignatura                                    Docente
Teoría Administrativa                                      Mercedes Rojas Sandoval, MAE
Introducción a la Administración


Período: 2011-01                                          Clave: ADM-112-15-51


Objetivo General:
El objetivo general de este programa académico, es proporcionar y discutir con el estudiante los
conceptos generales de la administración y sus incidencias en las organizaciones de hoy.

Conocer sobre los sobre los gerentes y las organizaciones, embarcándonos en el estudio de las
diferentes teorías administrativas que han recorrido la historia de la humanidad y su aplicación
en la era de la tecnología y la comunicación.


Objetivos Específicos:
  - El estudiante conocerá y definirá los conceptos fundamentales de la administración y su
       importancia en un contexto empresarial.
  - Conocer el marco general de la evolución del pensamiento administrativo y su
       importancia en el mundo globalizado de hoy.
  - Profundizar en los diferentes roles que deben desempeñar los administradores en la
       actualidad.
  - Proporcionar las herramientas que permitan                al estudiante apropiarse de los
       conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, para generar y aterrizar las mejores
       técnicas al desarrollo de las organizaciones productivas.

Contenido Temático:
Unidad I- Introducción a la Administración y las Organizaciones
1.1.1 Quiénes son los gerentes
1.1.2 Qué es la Administración
1.1.3 Qué hacen los gerentes?
1.1.4 Roles del Administrador


      1 Programa Teoría Administrativa
          Adm. 112/15/51
Lectura: Evolución del Pensamiento Administrativo

1.1.4 Funciones de la Administración
1.1.5 Características de la Administración
1.1.6 Elementos de la Administración

       Caso: cómo dirigir a los cazadores de virus

1.1.7  La Administración y el Método Científico
1.1.9 Administración, ciencia, técnica o arte
1.1.10 La Ética en la Administración
1.1.11 La Administración y el Método Científico
1.1.12 Administración, ciencia, técnica o arte
1.1.13 La Ética en la Administración
1.1.14 Eficiencia, eficacia y productividad

             Lectura: La Importancia de la ética en los negocios
             Lectura: La Integridad y los Directivos
             Lectura: Martha Stewart
             Lectura: El caso Enron


Unidad II- Escuelas del Pensamiento Administrativo
2.1 La Administración en la Civilización Occidental
2.1.1 Nacimiento de la Administración como Profesión
2.1.2 Primeros exponentes de la Teoría Administrativa
2.2 Administración Científica
2.2.1 Frederick Taylor
2.2.1.1 Aportaciones a la Administración
2.2.1.2 Tiempos y movimientos del trabajo
2.2.1.3 Otras aportaciones Administrativas importantes
2.2.2 Los Gilbreth
2.2.3 Henry Gantt
2.2.4 Henry Ford
2.2.5 Henry Fayol
2.2.5.1 Principios Administrativos
2.2.5.2 Universalidad de la Teoría Administrativa
2.2.5.3 El Proceso Administrativo

       Lectura: Evolución del Pensamiento Administrativo
       Lectura: Las Riquezas de las Naciones
       Lectura: Precursores Gilbreth
       Película: Tiempos Modernos
       Caso práctico: Timbuck 2



      2 Programa Teoría Administrativa
         Adm. 112/15/51
Primer parcial

Unidad III- Escuelas de Sistemas
3.1 Teoría General de Sistemas (T.G.S.)
3.1.1 Marco conceptual de la T.G.S.
3.1.2 Clasificación de los Sistemas
3.1.3 Elementos de los Sistemas
3.1.3.1 Insumos y unidad de Entrada
3.1.3.2 Unidad de Procesos
3.1.3.3 Productos y unidad de Salida
3.1.3.4 Unidad de Retroalimentación

        Lectura: Teoría de Colas

3.2 Enfoque Estructuralista
3.2.1 Introducción a la Escuela Estructuralista
3.2.2 Concepto de Estructura
3.2.3 Sistema de Autoridad
3.2.4 Sistema de Comunicación
3.2.5 Estructura Funcional (División del Trabajo)
3.2.6 Estructura de Formalización Administrativa o burocratización
3.2.7 Principales exponentes de la corriente estructuralista


3.3 Administración por Objetivos (AxO)
3.3.1 Peter Ducker
3.3.2 Administración por Objetivos
3.3.3 Diferencia entre metas y objetivos
3.3.4 Fundamentos de la AxO

       Lectura: Peter Ducker

Unidad IV- Escuelas de las Relaciones Humanas
4.1 Las Relaciones Humanas en la Administración
4.1.1 Antecedentes y origen
4.1.2 Mary Parker Follet
4.1.3 Elton Mayo y los estudios de Hawthorne
4.1.4 Otros exponentes relevantes

       Lectura: Los Experimentos de Hawthorne

4.2 Neohumano Relacionismo
4.2.1 Abraham Maslow
4.2.2 Frederick Herzberg
4.2.3 David McClelland
4.2.4 Douglas McGregor

      3 Programa Teoría Administrativa
         Adm. 112/15/51
4.3 Enfoque Contingente
4.3.1 Problemas organizacionales y el DO
4.3.2 Cultura y DO
4.3.3 Cambio y reacciones Humanas
4.3.4 Problemas organizacionales y el DO
4.3.5 Cultura y DO
4.3.6 Cambio y reacciones Humanas


Metodología de Enseñanza-Aprendizaje
 - Material de clase y lecturas estarán alojados en http://administracionenredpop.blogspot.com/
 - Antes de iniciar cada unidad, un estudiante del grupo ofrecerá un resumen de lectura
    asignada o el tema asignado para exponer.
 - Foros grupales.
 - Yo Soy Gerente (dramatizaciones).




Evaluación:
Quitz                                                      05 puntos
Primer parcial                                             10 puntos
Segundo parcial                                            15 puntos
Tercer parcial                                             20 puntos
Dramatizaciones                                            10 puntos
Trabajo final                                              15 puntos
Participación                                              10 puntos
Participación virtual                                      15 puntos




Criterios de evaluación trabajo final:

La presentación debe realizarse en formato PPT, con una extensión máxima de 20 diapositivas.

Qué se valorará?: claridad, contenido, forma , distribución del tiempo, seguridad, interacción
con la audiencia.




       4 Programa Teoría Administrativa
          Adm. 112/15/51
Bibliografía

Administración, una perspectiva global
Koonts, Mcgraw Hill (2003, 12ava. edición)

Elementos de la Administración
Koonts, Mcgraw Hill (2007, 7ma. Edición)

Administración,
Coulter, Robbins, 2009, décima edición
Editora Pearson



Todo el material tratado en el salón de clase se encuentra en la red. Visita esta dirección:
Administración en Red (http://administracionenredpop.blogspot.com/).




      5 Programa Teoría Administrativa
         Adm. 112/15/51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafoliogestionadministrativac
PortafoliogestionadministrativacPortafoliogestionadministrativac
Portafoliogestionadministrativac
rominaalejandra08
 
Portafoliogestionadministrativa
PortafoliogestionadministrativaPortafoliogestionadministrativa
Portafoliogestionadministrativa
rominaalejandra08
 
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
Euler V. Terán Yépez
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
StefannyPinto26
 
Portafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguidoPortafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguido
rominaalejandra08
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Fanery Valdes
 

La actualidad más candente (6)

Portafoliogestionadministrativac
PortafoliogestionadministrativacPortafoliogestionadministrativac
Portafoliogestionadministrativac
 
Portafoliogestionadministrativa
PortafoliogestionadministrativaPortafoliogestionadministrativa
Portafoliogestionadministrativa
 
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
Comunicación, Archivo de la Información y Operatoria del Teclado. 2011
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguidoPortafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguido
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Similar a Programa Adm 112 15 51

Programa Adm 116
Programa Adm 116Programa Adm 116
Programa Adm 116
Alexander Perdomo
 
Fasciculo 1 (1)
Fasciculo 1 (1)Fasciculo 1 (1)
Fasciculo 1 (1)
GestionDeMercados
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
mmontanat
 
Silabo 14108
Silabo  14108Silabo  14108
Portafolio univercitario
Portafolio univercitarioPortafolio univercitario
Portafolio univercitario
MilixaConcepcin
 
Clase N°1.pptx
Clase N°1.pptxClase N°1.pptx
Clase N°1.pptx
VctorArturoRodrguezQ
 
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assurePlan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
antoniosusana
 
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la AdministracionPrograma Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
dinoshkapeinado
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
antoniosusana
 
Capítulo i
Capítulo i  Capítulo i
Capítulo i
MatemticaAriel
 
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- BienvenidaUCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
marinellmontes
 
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdfSílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
LauraSamilln
 
Pd adm 300511
Pd adm 300511Pd adm 300511
Pd adm 300511
chocokt000
 
Diplomado clase online
Diplomado clase onlineDiplomado clase online
Diplomado clase online
Azucena Calderón
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
Pepe Jara Cueva
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
Pepe Jara Cueva
 
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdfANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
karolina gallegos
 
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacionalMódulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
María Isabel Fernández Luna
 
Liderazo y Organización LUZ.ppt
Liderazo y Organización LUZ.pptLiderazo y Organización LUZ.ppt
Liderazo y Organización LUZ.ppt
La Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo
 
Potafolio
Potafolio Potafolio
Potafolio
StefannyPinto26
 

Similar a Programa Adm 112 15 51 (20)

Programa Adm 116
Programa Adm 116Programa Adm 116
Programa Adm 116
 
Fasciculo 1 (1)
Fasciculo 1 (1)Fasciculo 1 (1)
Fasciculo 1 (1)
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
 
Silabo 14108
Silabo  14108Silabo  14108
Silabo 14108
 
Portafolio univercitario
Portafolio univercitarioPortafolio univercitario
Portafolio univercitario
 
Clase N°1.pptx
Clase N°1.pptxClase N°1.pptx
Clase N°1.pptx
 
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assurePlan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
 
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la AdministracionPrograma Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
 
Capítulo i
Capítulo i  Capítulo i
Capítulo i
 
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- BienvenidaUCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
 
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdfSílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
 
Pd adm 300511
Pd adm 300511Pd adm 300511
Pd adm 300511
 
Diplomado clase online
Diplomado clase onlineDiplomado clase online
Diplomado clase online
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
 
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdfANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
ANTOLOGIA GESTION SERVICIOS DE ENFERMERIA.pdf
 
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacionalMódulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
 
Liderazo y Organización LUZ.ppt
Liderazo y Organización LUZ.pptLiderazo y Organización LUZ.ppt
Liderazo y Organización LUZ.ppt
 
Potafolio
Potafolio Potafolio
Potafolio
 

Más de Alexander Perdomo

Link1
Link1Link1
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
Alexander Perdomo
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
Alexander Perdomo
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Alexander Perdomo
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
Alexander Perdomo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Alexander Perdomo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Alexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
Alexander Perdomo
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
Alexander Perdomo
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Alexander Perdomo
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
Alexander Perdomo
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
Alexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Programa Adm 112 15 51

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Programa Ejecutivo de Introducción a la Teoría Administrativa Nombre de la Asignatura Docente Teoría Administrativa Mercedes Rojas Sandoval, MAE Introducción a la Administración Período: 2011-01 Clave: ADM-112-15-51 Objetivo General: El objetivo general de este programa académico, es proporcionar y discutir con el estudiante los conceptos generales de la administración y sus incidencias en las organizaciones de hoy. Conocer sobre los sobre los gerentes y las organizaciones, embarcándonos en el estudio de las diferentes teorías administrativas que han recorrido la historia de la humanidad y su aplicación en la era de la tecnología y la comunicación. Objetivos Específicos: - El estudiante conocerá y definirá los conceptos fundamentales de la administración y su importancia en un contexto empresarial. - Conocer el marco general de la evolución del pensamiento administrativo y su importancia en el mundo globalizado de hoy. - Profundizar en los diferentes roles que deben desempeñar los administradores en la actualidad. - Proporcionar las herramientas que permitan al estudiante apropiarse de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, para generar y aterrizar las mejores técnicas al desarrollo de las organizaciones productivas. Contenido Temático: Unidad I- Introducción a la Administración y las Organizaciones 1.1.1 Quiénes son los gerentes 1.1.2 Qué es la Administración 1.1.3 Qué hacen los gerentes? 1.1.4 Roles del Administrador 1 Programa Teoría Administrativa Adm. 112/15/51
  • 2. Lectura: Evolución del Pensamiento Administrativo 1.1.4 Funciones de la Administración 1.1.5 Características de la Administración 1.1.6 Elementos de la Administración Caso: cómo dirigir a los cazadores de virus 1.1.7 La Administración y el Método Científico 1.1.9 Administración, ciencia, técnica o arte 1.1.10 La Ética en la Administración 1.1.11 La Administración y el Método Científico 1.1.12 Administración, ciencia, técnica o arte 1.1.13 La Ética en la Administración 1.1.14 Eficiencia, eficacia y productividad Lectura: La Importancia de la ética en los negocios Lectura: La Integridad y los Directivos Lectura: Martha Stewart Lectura: El caso Enron Unidad II- Escuelas del Pensamiento Administrativo 2.1 La Administración en la Civilización Occidental 2.1.1 Nacimiento de la Administración como Profesión 2.1.2 Primeros exponentes de la Teoría Administrativa 2.2 Administración Científica 2.2.1 Frederick Taylor 2.2.1.1 Aportaciones a la Administración 2.2.1.2 Tiempos y movimientos del trabajo 2.2.1.3 Otras aportaciones Administrativas importantes 2.2.2 Los Gilbreth 2.2.3 Henry Gantt 2.2.4 Henry Ford 2.2.5 Henry Fayol 2.2.5.1 Principios Administrativos 2.2.5.2 Universalidad de la Teoría Administrativa 2.2.5.3 El Proceso Administrativo Lectura: Evolución del Pensamiento Administrativo Lectura: Las Riquezas de las Naciones Lectura: Precursores Gilbreth Película: Tiempos Modernos Caso práctico: Timbuck 2 2 Programa Teoría Administrativa Adm. 112/15/51
  • 3. Primer parcial Unidad III- Escuelas de Sistemas 3.1 Teoría General de Sistemas (T.G.S.) 3.1.1 Marco conceptual de la T.G.S. 3.1.2 Clasificación de los Sistemas 3.1.3 Elementos de los Sistemas 3.1.3.1 Insumos y unidad de Entrada 3.1.3.2 Unidad de Procesos 3.1.3.3 Productos y unidad de Salida 3.1.3.4 Unidad de Retroalimentación Lectura: Teoría de Colas 3.2 Enfoque Estructuralista 3.2.1 Introducción a la Escuela Estructuralista 3.2.2 Concepto de Estructura 3.2.3 Sistema de Autoridad 3.2.4 Sistema de Comunicación 3.2.5 Estructura Funcional (División del Trabajo) 3.2.6 Estructura de Formalización Administrativa o burocratización 3.2.7 Principales exponentes de la corriente estructuralista 3.3 Administración por Objetivos (AxO) 3.3.1 Peter Ducker 3.3.2 Administración por Objetivos 3.3.3 Diferencia entre metas y objetivos 3.3.4 Fundamentos de la AxO Lectura: Peter Ducker Unidad IV- Escuelas de las Relaciones Humanas 4.1 Las Relaciones Humanas en la Administración 4.1.1 Antecedentes y origen 4.1.2 Mary Parker Follet 4.1.3 Elton Mayo y los estudios de Hawthorne 4.1.4 Otros exponentes relevantes Lectura: Los Experimentos de Hawthorne 4.2 Neohumano Relacionismo 4.2.1 Abraham Maslow 4.2.2 Frederick Herzberg 4.2.3 David McClelland 4.2.4 Douglas McGregor 3 Programa Teoría Administrativa Adm. 112/15/51
  • 4. 4.3 Enfoque Contingente 4.3.1 Problemas organizacionales y el DO 4.3.2 Cultura y DO 4.3.3 Cambio y reacciones Humanas 4.3.4 Problemas organizacionales y el DO 4.3.5 Cultura y DO 4.3.6 Cambio y reacciones Humanas Metodología de Enseñanza-Aprendizaje - Material de clase y lecturas estarán alojados en http://administracionenredpop.blogspot.com/ - Antes de iniciar cada unidad, un estudiante del grupo ofrecerá un resumen de lectura asignada o el tema asignado para exponer. - Foros grupales. - Yo Soy Gerente (dramatizaciones). Evaluación: Quitz 05 puntos Primer parcial 10 puntos Segundo parcial 15 puntos Tercer parcial 20 puntos Dramatizaciones 10 puntos Trabajo final 15 puntos Participación 10 puntos Participación virtual 15 puntos Criterios de evaluación trabajo final: La presentación debe realizarse en formato PPT, con una extensión máxima de 20 diapositivas. Qué se valorará?: claridad, contenido, forma , distribución del tiempo, seguridad, interacción con la audiencia. 4 Programa Teoría Administrativa Adm. 112/15/51
  • 5. Bibliografía Administración, una perspectiva global Koonts, Mcgraw Hill (2003, 12ava. edición) Elementos de la Administración Koonts, Mcgraw Hill (2007, 7ma. Edición) Administración, Coulter, Robbins, 2009, décima edición Editora Pearson Todo el material tratado en el salón de clase se encuentra en la red. Visita esta dirección: Administración en Red (http://administracionenredpop.blogspot.com/). 5 Programa Teoría Administrativa Adm. 112/15/51