SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Aprendizaje Permanente Reyes Monteagudo Córdoba Asesora Lingüística CEP Motilla del Palancar
¿Qué es el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP)? El Programa de Aprendizaje Permanente abarca el período 2007-2013 y tiene como objetivo general facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
¿Qué subprogramas comprende? El Programa de Aprendizaje Permanente comprende cuatro subprogramas (Comenius, Grundtvig, Erasmus y Leonardo da Vinci), en cada uno de los cuales se concederán ayudas y subvenciones a proyectos que incrementen la movilidad transnacional de las personas, fomenten las asociaciones bilaterales y multilaterales o mejoren la calidad de los sistemas de educación y formación.  Todos los subprogramas incluyen ayudas para la formación continua del profesorado.
     COMENIUS El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.  Este programa tiene diversas acciones, pero en general se pretende incrementar la calidad y la dimensión europea de la formación del profesorado, mejorar enfoques pedagógicos y gestión de los centros educativos, favorecer la movilidad del profesorado y del alumnado, potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre el alumnado y el profesorado y atender proyectos escolares de calidad.
¿En qué tipo de acciones puedes participar? 1. ACCIONES DE MOVILIDAD.  Formación continua del profesorado: Un/a profesor/a que desea ampliar conocimientos y participar en una estancia en un centro educativo. Ayudantes Comenius: Un/a futuro/a profesor/a quiere participar como ayudante en un centro educativo europeo de 3 meses a 1 año. Es requisito indispensable tener dos cursos finalizados. Acogida de ayudantes Comenius: Ayudantes de apoyo al profesorado , alumnado, proyectos europeos, etc., pertenecientes a alguno de los 30 países participantes en el PAP.  Visitas preparatorias y seminarios de contacto: Esta acción te permite buscar socios y en la práctica conseguir un proyecto para llevar a cabo en tu centro educativo.
¿En qué tipo de acciones puedes participar? 2. ASOCIACIONES ENTRE CENTROS EDUCATIVOS  Asociaciones Comenius Regio: Son asociaciones que promueven la cooperación entre regiones europeas y entre autoridades regionales o locales.  Asociaciones escolares Comenius:implican la realización de proyectos educativos entre centros de los distintos países participantes en el PAP.  Pueden ser bilaterales (2 centros) o multilaterales (al menos 3 centros).
¿Qué temas puedo trabajar en estos proyectos? Se pueden abordar áreas y aspectos del proceso educativo de todo el alumnado, relacionados con cualquier área o materia o con la educación en valores; intercambiar experiencias e información y desarrollar estrategias comunes sobre aspectos pedagógicos o de gestión de centros educativos. La promoción de la diversidad lingüística es también un objetivo además de la mejora de la competencia comunicativa en la lengua común del proyecto.
¿Cómo puedes contactar con otros centros para desarrollar alguno de estos proyectos? Puedes buscar centros asociados utilizando la red de centros ‘E-Twinning‘ , aunque puedes conseguir socios a través de contactos que ya tengas con otros centros educativos, por medio de un auxiliar de conversación, o por los anuncios que se suelen hacer desde los Centros de Profesores y CRAER, y Delegaciones Provinciales.No obstante la manera más efectiva de conseguir tus socios para un proyecto es participando en una visita preparatoria o seminario de contacto.
¿Qué tienes que hacer para participar? Una vez que ya has contactado con tus socios y tenéis un proyecto para compartir, el centro que figura como coordinador debe presentar el proyecto común cumplimentando el formulario ‘on-line' en su agencia nacionalantes de la finalización del plazo. Asimismo el resto de centros asociados deberán presentar la solicitud en papel (copia del presentado por el coordinador), en su agencia nacional y en nuestro caso también una copia en la Consejería de Educación y Ciencia, debiendo respetar el plazo ya señalado.
¿Cómo se sufragan los gastos que supone el desarrollo de estos proyectos? Una vez aprobado el proyecto se suscribe un contrato financiero que supone aceptar una ayuda que es variable en función de las movilidades (viajes del proyecto) que se vayan a realizar. Esta ayuda suele ser suficiente para cubrir los gastos del viaje y la estancia correspondiente. Mas información aquí.
      LEONARDO DA VINCI Va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la formación profesional, con la excepción de la formación profesional de grado superior que se gestiona a través del programa Erasmus. Si eres alumno o alumna de un Ciclo Formativo de grado medio, puedes realizar el Módulo Profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), parcial o totalmente, en una empresa o institución mediante una estancia en el extranjero.
¿En qué países puedes realizar la estancia? Tienes 30 países para elegir: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Turquía, Chipre, Grecia, Malta, Italia, Eslovenia, Austria, República Checa, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein.  Como ves, además de mejorar tu formación, adquiriendo una dimensión europea, tienes la oportunidad de conocer otros países, lenguas y culturas.  Pueden durar entre 2 y 39 semanas. Si no realizas totalmente el módulo de FCT, debes concluirlo en España.  Mas información aquí.
      ERASMUS Tradicionalmente ha estado dirigido a estudiantes universitarios, pero ahora incorpora nuevas acciones como ésta que se dirige también a estudiantes de ciclos formativos de grado superior.  Si eres alumno o alumna de un Ciclo Formativo de grado superior, puedes realizar el Módulo Profesional de Formación en Centro de Trabajo (FCT), parcial o totalmente, en una empresa o institución, mediante una estancia en el extranjero.
¿En qué países puedes realizar la estancia? Tienes 30 países para elegir: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Turquía, Chipre, Grecia, Malta, Italia, Eslovenia, Austria, República Checa, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein.  Como ves, además de mejorar tu formación, adquiriendo una dimensión europea, tienes la oportunidad de conocer otros países, lenguas y culturas.  ¿Cuánto duran las estancias?Pueden durar entre 2 y 6 meses. Si no realizas totalmente el módulo de FCT, debes concluirlo en España.  Mas información aquí.
      GRUNDTVIG El programa sectorial Grundtvig tiene como meta mejorar la calidad y la dimensión europea de la educación de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal, la no formal y la enseñanza informal, incluido el autoaprendizaje.
Asociaciones de Aprendizaje Grundtvig En una asociación de aprendizaje Grundtvig, el profesorado y el alumnado de al menos tres países participantes trabajan conjuntamente en uno o más temas de interés común para las organizaciones cooperantes. Este intercambio de experiencias, prácticas y métodos contribuye a un mayor conocimiento de la variada cultura europea, de su ámbito social y económico y a entender mejor las áreas de interés común.  Estos proyectos tienen una duración de 2 años.
¿Qué actividades se pueden realizar?  Reuniones de socios y seminarios entre todas las instituciones implicadas en la asociación   Intercambios de personal y alumnado adulto involucrados en actividades de la Asociación.  Intercambios de experiencias y buenas prácticas, por todos los medios adecuados y, en concreto, empleando las tecnologías de la información y comunicación (p.ej. sitios Web, correo electrónico, videoconferencia).  Elaboración de materiales, dibujos y objetos artísticos relacionados con los objetivos de la asociación.  Trabajo de campo, investigación de proyecto, etc.  Preparación de actuaciones (por ejemplo, obras de teatro, musicales, etc.).  Preparación lingüística de personas involucradas en la asociación para garantizar que poseen la competencia necesaria en el idioma o idiomas de trabajo de la asociación.  Cooperación con otros proyectos en áreas de temas relacionados (incluyendo las redes Grundtvig), compartiendo la experiencia con otras instituciones de la región, etc., incluida la movilidad a actividades organizadas por redes, en caso necesario.  Actividades de autoevaluación.  Organización de exposiciones, producción y difusión de material informativo o documentación sobre las actividades de cooperación.  Difusión de la experiencia y resultados de la Asociación.  Las asociaciones de aprendizaje Grundtvig centradas en la participación de alumnado podrían ocuparse de áreas temáticas como la ciudadanía activa, idiomas, diálogo intercultural, historia europea, integración y sociedad, competencias básicas, alfabetismo y aritmética elemental, educación de mayores, diálogo intergeneracional, temas medioambientales, asesoramiento y orientación, utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la educación en prisiones y de ex-reclusos o reclusas. El alumnado debería implicarse activamente en el proyecto y debería fomentarse su movilidad lo máximo posible.
Visitas e intercambios Grundtvig Esta actividad está encaminado a mejorar las competencias educativas, de gestión y orientación del personal y futuro personal de educación de personas adultas mediante prácticas de observación en instituciones afines, asistencia a conferencias o seminarios, etc.    Para asistir a un intercambio debes solicitarlo con al menos un mes de antelación a la visita y debes presentar carta de aceptación de la entidad, centro o institución de acogida.
¿Qué actividades se pueden realizar en una de estas visitas o intercambios? Enseñanza o colaboración docente en una institución de personas adultas   Estudio o intercambio de experiencia sobre política educativa, currículos, metodologías, estrategias, gestión, desarrollo de indicadores, modelos de financiación, etc.   Observación directa (jobshadowing) en una institución de educación de personas adultas, una ONG, etc.   Asistencia a una conferencia o seminario (valor añadido), incluidas las conferencias europeas de asociaciones de aprendizaje Grundtvig.   Visitar una organización de educación (formal, no formal o informal) de adultos para realizar tareas docentes.   Visitar una organización de educación (formal, no formal o informal) para prestar orientación y asesoramiento sobre determinaos aspectos de la educación /aprendizaje de adultos.   Estudiar aspectos de la educación de adultos en el país de acogida (aspectos metodológicos, por ejemplo). Estudiar o adquirir experiencia sobre aspectos relacionados con el sistema, la política de la educación de adultos.   Realizar un tipo de formación no formal, como un período de observación (recordemos una vez más que los cursos formación formal se solicitarían mediante la acción de Formación continua para el personal de educación de adultos.   Impartir formación al personal de educación de adultos.   Asistir a una conferencia o a un seminario (no a los seminarios de contacto, para los que se utilizarán ayudas de visitas preparatorias)   Asistir a la Conferencia Europea de asociaciones de aprendizaje Grundtvig.   Otros
¿Quién puede solicitar estas ayudas? Profesorado que ejerza docencia en el ámbito de la educación de personas adultas y resto de formadores de educación (formal, no formal, informal) de personas adultas (voluntarios incluidos).   Directores/ directivos de organizaciones implicadas en la educación de personas adultas, docentes o no docentes (p. gestor-administrativo, etc.) en educación de personas adultas. Asesores u orientadores profesionales   Personal dedicado a la educación intercultural o que trabaje con grupos de inmigrantes, trabajadores temporeros, comunidades étnicas, etc. Personal (mediadores, educadores de calle, etc.) que trabaje con personas adultas en riesgo de exclusión social. Personal que trabaje con alumnado adulto con N.E.E.   Personal de la Administración local o regional del ámbito de la educación de personas adultas, incluyendo inspectores. Asesores de formación del profesorado y resto de personal del ámbito de la educación de personas adultas.  Estudiantes que hayan completado al menos dos años de estudios conducentes al desarrollo profesional en educación de personas adultas; titulados en el mismo tipo de estudios que prevean iniciar o reiniciar una carrera profesional en ese ámbito. ¿Cuánto puede durar una de estas visitas o estancias?Entre 1 día y 12 semanas. Más información aquí.
     VISITAS DE ESTUDIO El programa de Visitas de estudio se ha venido desarrollando por la Comisión Europea  para favorecer los intercambios y la cooperación en materia de educación y formación, se  trata  de ampliar e intercambiar perspectivas e ideas sobre un determinado tema educativo o de formación en un medio europeo diferente al suyo.  Son    reuniones  organizadas  por  expertos ( entre  8   y  15  personas),   en las  que  se   debate, observa  e  intercambia perspectivas e  ideas sobre  un  tema  educativo  o  de  formación. Permitiendo  de  esta  forma  conocer, ampliar   y  actualizar los  enfoques  adoptados  en  otros  países. Tipos  de   Actividades: ,[object Object]
Organización de Visitas de estudio,[object Object]
     PROGRAMA ETWINNING En enero de 2005 nació el proyecto eTwinning (hermanamiento escolar electrónico) que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias pedagógicas a través de Internet. Esta herramienta se enmarcó en un primer momento dentro del programa eLearning de la Comisión Europea para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los sistemas de educación y formación en Europa y actualmente, pertenece al Programa de Aprendizaje Permanente (Life Long Learning) puesto en marcha en enero de 2007 y que está previsto que finalice en 2013, como medida de acompañamiento de Comenius. Cuenta en la actualidad con más de 68.000 centros escolares registrados en Europa de los cuales más de 6.300 son españoles. Alumnos y alumnas desde preescolar a bachillerato y profesorado de distintos países europeos tienen la oportunidad, gracias a eTwinning, de aprender unos de otros llevando a cabo de forma conjunta algún tipo de actividad de valor pedagógico a través de las TIC. Intercambian conocimientos, comparten información y material didáctico y crean relaciones personales que les abren las puertas a culturas y experiencias más allá de las fronteras nacionales.
Beneficios de eTwinning El objetivo principal de eTwinning es mejorar las destrezas relacionadas con las tecnologías de la información y permitir enseñar y aprender distintas culturas, acortando las distancias con otros países y explorando lugares que de otra forma serían inaccesibles. Las ventajas pedagógicas, sociales y culturales que esto aporta tanto a alumnado como profesorado son numerosas tanto cualitativa, como cuantitativamente. Por una parte, los proyectos eTwinning motivan a los estudiantes, haciéndoles participes de algo innovador y capaz de provocar su entusiasmo. Por otra parte, profesores y profesoras son los otros grandes beneficiarios de eTwinning, ya que les ofrece la oportunidad de conocer a otros docentes europeos e intercambiar ideas pedagógicas entre ellos, lo que les permite mejorar los métodos de enseñanza propios comparando y aplicando distintos enfoques o, simplemente, ampliar el conocimiento de una asignatura o campo concreto. Los centros, a su vez, integran la diversidad europea, estableciendo relaciones de cooperación de gran valor pedagógico.
¿Cómo se puede participar? Participan al menos dos profesores/as de dos países diferentes que deciden los objetivos, el contenido, la metodología y la duración de su proyecto.  Puede participar cualquier docente, director, bibliotecario o profesional del ámbito educativo de la enseñanza reglada no universitaria, basta con acceder a la página y registrarse. Las instrucciones están en el documento adjunto a esta página.  E-Twinningproporciona asistencia, ideas y herramientas a los centros para ayudarlos a establecer asociaciones, iniciar y desarrollar proyectos de colaboración de cualquier ámbito temático integrados en el currículo.  El  portal eTwinning ofrece un servicio de asistencia pedagógica y técnica al profesorado, realiza el seguimiento y la evaluación de los proyectos, publica materiales pedagógicos e informativos y organiza talleres europeos de desarrollo profesional para los docentes.
Plazos Convocatoria 2012
Plazos Convocatoria 2012 Para visitas e intercambios Grundtvig y visitas preparatorias en el marco de todos los programas sectoriales, los plazos dependen de cada país. Consúltese el sitio en internet de la agencia nacional competente de su país. Mas información aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigDifusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigCRAER de Molina
 
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
El programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en NavarraEl programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en Navarra
INTEF
 
Erasmus Policy Statement
Erasmus Policy StatementErasmus Policy Statement
Erasmus Policy Statement
iesramonllull
 
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
beatrizalvarez001
 
Presentation eu programas
Presentation eu programasPresentation eu programas
Presentation eu programas
CPR Oviedo
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacioncarladeunir
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceLeire Hetel
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
lmsantamarta
 
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07
Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07
Pitxu
 
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Servei de Llengües i Terminologia de la UPC
 
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Carlos Alberto Vigil Taquechel
 
Presentacion CEI
Presentacion CEIPresentacion CEI
Pap Jornada Villena
Pap Jornada VillenaPap Jornada Villena
Pap Jornada Villena
Pitxu
 
Erasmus+ cif es
Erasmus+ cif esErasmus+ cif es
Erasmus+ cif esmarinosa
 
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...MARICARMEN SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigDifusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
 
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
 
El programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en NavarraEl programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en Navarra
 
Erasmus Policy Statement
Erasmus Policy StatementErasmus Policy Statement
Erasmus Policy Statement
 
Tesis nieves
Tesis nievesTesis nieves
Tesis nieves
 
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
 
Presentation eu programas
Presentation eu programasPresentation eu programas
Presentation eu programas
 
dddd
dddddddd
dddd
 
Gaztelaraz
GaztelarazGaztelaraz
Gaztelaraz
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacion
 
Hacia una educacion para la adquisición de las competencias
Hacia una educacion para la adquisición de las competenciasHacia una educacion para la adquisición de las competencias
Hacia una educacion para la adquisición de las competencias
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07
Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07
 
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
 
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
 
Presentacion CEI
Presentacion CEIPresentacion CEI
Presentacion CEI
 
Pap Jornada Villena
Pap Jornada VillenaPap Jornada Villena
Pap Jornada Villena
 
Erasmus+ cif es
Erasmus+ cif esErasmus+ cif es
Erasmus+ cif es
 
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
 

Similar a Programa de aprendizaje permanente

Becas europa.09.05.2011
Becas europa.09.05.2011Becas europa.09.05.2011
Becas europa.09.05.2011ajinterjoven
 
Jornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaJornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaCRAER de Molina
 
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 0921265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09maochoa35
 
Summary of European programmes
Summary of European programmesSummary of European programmes
Summary of European programmesmaochoa35
 
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas PamplonaElisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Programas Europeos
Programas EuropeosProgramas Europeos
Programas Europeosmluisao
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeosmluisao
 
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en IdiomasPresentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
Idiomas Cfp
 
Experiencia Leonardo Y Erasmus
Experiencia Leonardo Y ErasmusExperiencia Leonardo Y Erasmus
Experiencia Leonardo Y Erasmusskippy
 
Pap cpr castuera
Pap cpr castueraPap cpr castuera
Pap cpr castueraMATILDE
 
Erasmus+desarrollo proyectos 1
Erasmus+desarrollo proyectos 1Erasmus+desarrollo proyectos 1
Erasmus+desarrollo proyectos 1
CEP d'Eivissa
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
valdes vazquez
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
skippy
 
programaseuropeos introduccion a los programas e
programaseuropeos introduccion a los programas eprogramaseuropeos introduccion a los programas e
programaseuropeos introduccion a los programas e
RevolucionamorarteBL
 
Convocatoria PAP Leonardo
Convocatoria PAP LeonardoConvocatoria PAP Leonardo
Convocatoria PAP Leonardo
Pilar Torres
 
Programas Europeos. Parte I
Programas Europeos. Parte IProgramas Europeos. Parte I
Programas Europeos. Parte Imaochoa35
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
INTEF
 
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de IdiomasPlan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Alicia González de Sarralde
 
Difusión de Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
Difusión de  Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014Difusión de  Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
Difusión de Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
Margarita Gutiérrez
 

Similar a Programa de aprendizaje permanente (20)

Becas europa.09.05.2011
Becas europa.09.05.2011Becas europa.09.05.2011
Becas europa.09.05.2011
 
Jornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaJornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guada
 
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 0921265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
 
Summary of European programmes
Summary of European programmesSummary of European programmes
Summary of European programmes
 
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas PamplonaElisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
 
Programas Europeos
Programas EuropeosProgramas Europeos
Programas Europeos
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos
 
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en IdiomasPresentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
Presentación Erasmus+ by Centro de Formación del Profesorado en Idiomas
 
Experiencia Leonardo Y Erasmus
Experiencia Leonardo Y ErasmusExperiencia Leonardo Y Erasmus
Experiencia Leonardo Y Erasmus
 
Pap cpr castuera
Pap cpr castueraPap cpr castuera
Pap cpr castuera
 
europeos
europeoseuropeos
europeos
 
Erasmus+desarrollo proyectos 1
Erasmus+desarrollo proyectos 1Erasmus+desarrollo proyectos 1
Erasmus+desarrollo proyectos 1
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
 
programaseuropeos introduccion a los programas e
programaseuropeos introduccion a los programas eprogramaseuropeos introduccion a los programas e
programaseuropeos introduccion a los programas e
 
Convocatoria PAP Leonardo
Convocatoria PAP LeonardoConvocatoria PAP Leonardo
Convocatoria PAP Leonardo
 
Programas Europeos. Parte I
Programas Europeos. Parte IProgramas Europeos. Parte I
Programas Europeos. Parte I
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
 
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de IdiomasPlan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
 
Difusión de Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
Difusión de  Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014Difusión de  Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
Difusión de Erasmus Plus CFIE de Valladolid 25 noviembre de 2014
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Programa de aprendizaje permanente

  • 1. Programa de Aprendizaje Permanente Reyes Monteagudo Córdoba Asesora Lingüística CEP Motilla del Palancar
  • 2. ¿Qué es el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP)? El Programa de Aprendizaje Permanente abarca el período 2007-2013 y tiene como objetivo general facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
  • 3. ¿Qué subprogramas comprende? El Programa de Aprendizaje Permanente comprende cuatro subprogramas (Comenius, Grundtvig, Erasmus y Leonardo da Vinci), en cada uno de los cuales se concederán ayudas y subvenciones a proyectos que incrementen la movilidad transnacional de las personas, fomenten las asociaciones bilaterales y multilaterales o mejoren la calidad de los sistemas de educación y formación. Todos los subprogramas incluyen ayudas para la formación continua del profesorado.
  • 4. COMENIUS El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. Este programa tiene diversas acciones, pero en general se pretende incrementar la calidad y la dimensión europea de la formación del profesorado, mejorar enfoques pedagógicos y gestión de los centros educativos, favorecer la movilidad del profesorado y del alumnado, potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre el alumnado y el profesorado y atender proyectos escolares de calidad.
  • 5. ¿En qué tipo de acciones puedes participar? 1. ACCIONES DE MOVILIDAD. Formación continua del profesorado: Un/a profesor/a que desea ampliar conocimientos y participar en una estancia en un centro educativo. Ayudantes Comenius: Un/a futuro/a profesor/a quiere participar como ayudante en un centro educativo europeo de 3 meses a 1 año. Es requisito indispensable tener dos cursos finalizados. Acogida de ayudantes Comenius: Ayudantes de apoyo al profesorado , alumnado, proyectos europeos, etc., pertenecientes a alguno de los 30 países participantes en el PAP. Visitas preparatorias y seminarios de contacto: Esta acción te permite buscar socios y en la práctica conseguir un proyecto para llevar a cabo en tu centro educativo.
  • 6. ¿En qué tipo de acciones puedes participar? 2. ASOCIACIONES ENTRE CENTROS EDUCATIVOS Asociaciones Comenius Regio: Son asociaciones que promueven la cooperación entre regiones europeas y entre autoridades regionales o locales. Asociaciones escolares Comenius:implican la realización de proyectos educativos entre centros de los distintos países participantes en el PAP. Pueden ser bilaterales (2 centros) o multilaterales (al menos 3 centros).
  • 7. ¿Qué temas puedo trabajar en estos proyectos? Se pueden abordar áreas y aspectos del proceso educativo de todo el alumnado, relacionados con cualquier área o materia o con la educación en valores; intercambiar experiencias e información y desarrollar estrategias comunes sobre aspectos pedagógicos o de gestión de centros educativos. La promoción de la diversidad lingüística es también un objetivo además de la mejora de la competencia comunicativa en la lengua común del proyecto.
  • 8. ¿Cómo puedes contactar con otros centros para desarrollar alguno de estos proyectos? Puedes buscar centros asociados utilizando la red de centros ‘E-Twinning‘ , aunque puedes conseguir socios a través de contactos que ya tengas con otros centros educativos, por medio de un auxiliar de conversación, o por los anuncios que se suelen hacer desde los Centros de Profesores y CRAER, y Delegaciones Provinciales.No obstante la manera más efectiva de conseguir tus socios para un proyecto es participando en una visita preparatoria o seminario de contacto.
  • 9. ¿Qué tienes que hacer para participar? Una vez que ya has contactado con tus socios y tenéis un proyecto para compartir, el centro que figura como coordinador debe presentar el proyecto común cumplimentando el formulario ‘on-line' en su agencia nacionalantes de la finalización del plazo. Asimismo el resto de centros asociados deberán presentar la solicitud en papel (copia del presentado por el coordinador), en su agencia nacional y en nuestro caso también una copia en la Consejería de Educación y Ciencia, debiendo respetar el plazo ya señalado.
  • 10. ¿Cómo se sufragan los gastos que supone el desarrollo de estos proyectos? Una vez aprobado el proyecto se suscribe un contrato financiero que supone aceptar una ayuda que es variable en función de las movilidades (viajes del proyecto) que se vayan a realizar. Esta ayuda suele ser suficiente para cubrir los gastos del viaje y la estancia correspondiente. Mas información aquí.
  • 11. LEONARDO DA VINCI Va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la formación profesional, con la excepción de la formación profesional de grado superior que se gestiona a través del programa Erasmus. Si eres alumno o alumna de un Ciclo Formativo de grado medio, puedes realizar el Módulo Profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), parcial o totalmente, en una empresa o institución mediante una estancia en el extranjero.
  • 12. ¿En qué países puedes realizar la estancia? Tienes 30 países para elegir: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Turquía, Chipre, Grecia, Malta, Italia, Eslovenia, Austria, República Checa, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein. Como ves, además de mejorar tu formación, adquiriendo una dimensión europea, tienes la oportunidad de conocer otros países, lenguas y culturas. Pueden durar entre 2 y 39 semanas. Si no realizas totalmente el módulo de FCT, debes concluirlo en España. Mas información aquí.
  • 13. ERASMUS Tradicionalmente ha estado dirigido a estudiantes universitarios, pero ahora incorpora nuevas acciones como ésta que se dirige también a estudiantes de ciclos formativos de grado superior. Si eres alumno o alumna de un Ciclo Formativo de grado superior, puedes realizar el Módulo Profesional de Formación en Centro de Trabajo (FCT), parcial o totalmente, en una empresa o institución, mediante una estancia en el extranjero.
  • 14. ¿En qué países puedes realizar la estancia? Tienes 30 países para elegir: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Turquía, Chipre, Grecia, Malta, Italia, Eslovenia, Austria, República Checa, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein. Como ves, además de mejorar tu formación, adquiriendo una dimensión europea, tienes la oportunidad de conocer otros países, lenguas y culturas. ¿Cuánto duran las estancias?Pueden durar entre 2 y 6 meses. Si no realizas totalmente el módulo de FCT, debes concluirlo en España. Mas información aquí.
  • 15. GRUNDTVIG El programa sectorial Grundtvig tiene como meta mejorar la calidad y la dimensión europea de la educación de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal, la no formal y la enseñanza informal, incluido el autoaprendizaje.
  • 16. Asociaciones de Aprendizaje Grundtvig En una asociación de aprendizaje Grundtvig, el profesorado y el alumnado de al menos tres países participantes trabajan conjuntamente en uno o más temas de interés común para las organizaciones cooperantes. Este intercambio de experiencias, prácticas y métodos contribuye a un mayor conocimiento de la variada cultura europea, de su ámbito social y económico y a entender mejor las áreas de interés común. Estos proyectos tienen una duración de 2 años.
  • 17. ¿Qué actividades se pueden realizar? Reuniones de socios y seminarios entre todas las instituciones implicadas en la asociación  Intercambios de personal y alumnado adulto involucrados en actividades de la Asociación.  Intercambios de experiencias y buenas prácticas, por todos los medios adecuados y, en concreto, empleando las tecnologías de la información y comunicación (p.ej. sitios Web, correo electrónico, videoconferencia).  Elaboración de materiales, dibujos y objetos artísticos relacionados con los objetivos de la asociación.  Trabajo de campo, investigación de proyecto, etc.  Preparación de actuaciones (por ejemplo, obras de teatro, musicales, etc.).  Preparación lingüística de personas involucradas en la asociación para garantizar que poseen la competencia necesaria en el idioma o idiomas de trabajo de la asociación.  Cooperación con otros proyectos en áreas de temas relacionados (incluyendo las redes Grundtvig), compartiendo la experiencia con otras instituciones de la región, etc., incluida la movilidad a actividades organizadas por redes, en caso necesario.  Actividades de autoevaluación.  Organización de exposiciones, producción y difusión de material informativo o documentación sobre las actividades de cooperación.  Difusión de la experiencia y resultados de la Asociación. Las asociaciones de aprendizaje Grundtvig centradas en la participación de alumnado podrían ocuparse de áreas temáticas como la ciudadanía activa, idiomas, diálogo intercultural, historia europea, integración y sociedad, competencias básicas, alfabetismo y aritmética elemental, educación de mayores, diálogo intergeneracional, temas medioambientales, asesoramiento y orientación, utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la educación en prisiones y de ex-reclusos o reclusas. El alumnado debería implicarse activamente en el proyecto y debería fomentarse su movilidad lo máximo posible.
  • 18. Visitas e intercambios Grundtvig Esta actividad está encaminado a mejorar las competencias educativas, de gestión y orientación del personal y futuro personal de educación de personas adultas mediante prácticas de observación en instituciones afines, asistencia a conferencias o seminarios, etc.   Para asistir a un intercambio debes solicitarlo con al menos un mes de antelación a la visita y debes presentar carta de aceptación de la entidad, centro o institución de acogida.
  • 19. ¿Qué actividades se pueden realizar en una de estas visitas o intercambios? Enseñanza o colaboración docente en una institución de personas adultas  Estudio o intercambio de experiencia sobre política educativa, currículos, metodologías, estrategias, gestión, desarrollo de indicadores, modelos de financiación, etc.  Observación directa (jobshadowing) en una institución de educación de personas adultas, una ONG, etc.  Asistencia a una conferencia o seminario (valor añadido), incluidas las conferencias europeas de asociaciones de aprendizaje Grundtvig.  Visitar una organización de educación (formal, no formal o informal) de adultos para realizar tareas docentes.  Visitar una organización de educación (formal, no formal o informal) para prestar orientación y asesoramiento sobre determinaos aspectos de la educación /aprendizaje de adultos.  Estudiar aspectos de la educación de adultos en el país de acogida (aspectos metodológicos, por ejemplo). Estudiar o adquirir experiencia sobre aspectos relacionados con el sistema, la política de la educación de adultos.  Realizar un tipo de formación no formal, como un período de observación (recordemos una vez más que los cursos formación formal se solicitarían mediante la acción de Formación continua para el personal de educación de adultos.  Impartir formación al personal de educación de adultos.  Asistir a una conferencia o a un seminario (no a los seminarios de contacto, para los que se utilizarán ayudas de visitas preparatorias)  Asistir a la Conferencia Europea de asociaciones de aprendizaje Grundtvig.  Otros
  • 20. ¿Quién puede solicitar estas ayudas? Profesorado que ejerza docencia en el ámbito de la educación de personas adultas y resto de formadores de educación (formal, no formal, informal) de personas adultas (voluntarios incluidos).  Directores/ directivos de organizaciones implicadas en la educación de personas adultas, docentes o no docentes (p. gestor-administrativo, etc.) en educación de personas adultas. Asesores u orientadores profesionales  Personal dedicado a la educación intercultural o que trabaje con grupos de inmigrantes, trabajadores temporeros, comunidades étnicas, etc. Personal (mediadores, educadores de calle, etc.) que trabaje con personas adultas en riesgo de exclusión social. Personal que trabaje con alumnado adulto con N.E.E.  Personal de la Administración local o regional del ámbito de la educación de personas adultas, incluyendo inspectores. Asesores de formación del profesorado y resto de personal del ámbito de la educación de personas adultas. Estudiantes que hayan completado al menos dos años de estudios conducentes al desarrollo profesional en educación de personas adultas; titulados en el mismo tipo de estudios que prevean iniciar o reiniciar una carrera profesional en ese ámbito. ¿Cuánto puede durar una de estas visitas o estancias?Entre 1 día y 12 semanas. Más información aquí.
  • 21.
  • 22.
  • 23. PROGRAMA ETWINNING En enero de 2005 nació el proyecto eTwinning (hermanamiento escolar electrónico) que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias pedagógicas a través de Internet. Esta herramienta se enmarcó en un primer momento dentro del programa eLearning de la Comisión Europea para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los sistemas de educación y formación en Europa y actualmente, pertenece al Programa de Aprendizaje Permanente (Life Long Learning) puesto en marcha en enero de 2007 y que está previsto que finalice en 2013, como medida de acompañamiento de Comenius. Cuenta en la actualidad con más de 68.000 centros escolares registrados en Europa de los cuales más de 6.300 son españoles. Alumnos y alumnas desde preescolar a bachillerato y profesorado de distintos países europeos tienen la oportunidad, gracias a eTwinning, de aprender unos de otros llevando a cabo de forma conjunta algún tipo de actividad de valor pedagógico a través de las TIC. Intercambian conocimientos, comparten información y material didáctico y crean relaciones personales que les abren las puertas a culturas y experiencias más allá de las fronteras nacionales.
  • 24. Beneficios de eTwinning El objetivo principal de eTwinning es mejorar las destrezas relacionadas con las tecnologías de la información y permitir enseñar y aprender distintas culturas, acortando las distancias con otros países y explorando lugares que de otra forma serían inaccesibles. Las ventajas pedagógicas, sociales y culturales que esto aporta tanto a alumnado como profesorado son numerosas tanto cualitativa, como cuantitativamente. Por una parte, los proyectos eTwinning motivan a los estudiantes, haciéndoles participes de algo innovador y capaz de provocar su entusiasmo. Por otra parte, profesores y profesoras son los otros grandes beneficiarios de eTwinning, ya que les ofrece la oportunidad de conocer a otros docentes europeos e intercambiar ideas pedagógicas entre ellos, lo que les permite mejorar los métodos de enseñanza propios comparando y aplicando distintos enfoques o, simplemente, ampliar el conocimiento de una asignatura o campo concreto. Los centros, a su vez, integran la diversidad europea, estableciendo relaciones de cooperación de gran valor pedagógico.
  • 25. ¿Cómo se puede participar? Participan al menos dos profesores/as de dos países diferentes que deciden los objetivos, el contenido, la metodología y la duración de su proyecto. Puede participar cualquier docente, director, bibliotecario o profesional del ámbito educativo de la enseñanza reglada no universitaria, basta con acceder a la página y registrarse. Las instrucciones están en el documento adjunto a esta página. E-Twinningproporciona asistencia, ideas y herramientas a los centros para ayudarlos a establecer asociaciones, iniciar y desarrollar proyectos de colaboración de cualquier ámbito temático integrados en el currículo. El  portal eTwinning ofrece un servicio de asistencia pedagógica y técnica al profesorado, realiza el seguimiento y la evaluación de los proyectos, publica materiales pedagógicos e informativos y organiza talleres europeos de desarrollo profesional para los docentes.
  • 27. Plazos Convocatoria 2012 Para visitas e intercambios Grundtvig y visitas preparatorias en el marco de todos los programas sectoriales, los plazos dependen de cada país. Consúltese el sitio en internet de la agencia nacional competente de su país. Mas información aquí.