SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen tomada de CEPTECO
La sexualidad es un acto de interacción entre los seres humanos, basada en la comprensión,
dialogo, percepción de la vida y coito. Es un tema muy ambiguo, y que al pasar de los tiempos ese
cliché y tabú ha disminuido considerablemente, hoy en día las personas perciben la sexualidad desde
su propio criterio, un criterio a conveniencia, y que no está mal ya que cada quien es libre de vivir su
vida hasta donde comiencen los derechos de los demás.
Entrando en contexto sobre lo concerniente que es la sexualidad para personas con discapacidad,
se puede inferir en este escrito que es de obligatoriedad de parte de nosotros los supuestos
“Normales” otorgar respeto, orientación, capacitación y sobre todo apoyo a las personas que
requieran para poder crear su proyecto de vida. Las personas con discapacidades son seres humanos
que por circunstancias ajenas a ellos, nacieron con alguna condición especial que les impide realizar
muchas actividades que son proyectadas para las personas sin discapacidades.
Imagen tomada de SILDESHARE
En Colombia existe una entidad que se llama Profamilia, es pionera en la sexualidad, reproducción
y todo lo concerniente con estos procesos, pero tampoco descartan la declaración de las personas
interdictos, es decir a las personas que por motivos bastantes complejos no pueden realizar un
proyecto de vida familiar por problemas mentales que pueden comprometer la integridad de sus
acompañantes.
Falta mucho por lograr la inclusión frente a estos temas, y de igual manera cambiar el chip
con el cual las personas conservadoras e intolerantes afrontan estas situaciones. Se debe inculcar
en las generaciones modernas temas importantes como la sexualidad responsable, el respeto a la
dignidad y sobre todo tolerancia por los temas que desconocemos y los casos que podrían
presentar.
Imagen tomada de Prezi por Alexander Mesa
Derechos Deberes
Derecho a la libertad sexual Buscar información científica
Derecho a la privacidad sexual Buscar apoyo en el proceso
Derecho a la expresión sexual y emocional Responsabilidad sexual
Derecho a la información científica Cumplimiento de las normas y técnicas
Derecho a la atención den salud sexual Tomar decisiones responsables
Respeto y tolerancia Auto cuidado y conocimiento interior
La sexualidad a nivel mundial es generalmente un tabú, y si anexo a esto le agregamos la sexualidad en
personas con discapacidad mucho más, según el doctor Antonio Sánchez Ramos, responsable de la
Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, quien
refiere que la sexualidad va más allá que simple coitalidad, una vez claro el concepto se puede inferir que
fuera del coito o penetración si se habla de sexualidad, ya que se tiene una teoría mal enfocada sobre lo
que es la penetración. Aclarando que el coito hace parte fundamental del sexo, pero que al hablar de
sexualidad incluye muchos factores, que pueden ser en muchos casos más placenteros que la misma
penetración.
Todas las personas tienen sensaciones y terminaciones sensoriales por todo su cuerpo,
unos más marcados que otros, y lugares diferentes que bien estimulados y en su punto
lograría una sensación extremadamente placentera y lograría una relación sexual asertiva.
Fotografía de Philippe Pozzo di Borgo, el protagonista real de la película “Intocable”. EFE/ Britta Pedersen
En el caso de Philippe Pozzo Di Borgo una persona con una patología compleja, que le impide la movilidad
de su cuerpo y que a lo largo de su vida ha encontrado terminaciones nerviosas en sus orejas, siente
sensaciones placenteras, es un claro ejemplo de que se puede vivir la sexualidad, sintiendo placer,
recalcando que se debe tener una orientación profesional para obtener cierta información y siendo
coherentes hasta qué punto se puede llegar.
Programa de difusión   derecho a educación sexual integral para personas con discapacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptxPP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
JexonGuido2
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
cipa4farmacia
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Zona Doce :: Scouts de Argentina
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
Plan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
jorselitollarves
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
Xavier Pineda
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
FAVIANVARGASEXQUIVEL1
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Fabian Rojas
 
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdfPLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
LindaMoreno28
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
anmendozasa
 
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de PamplonitaImplementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
cayde
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
dad ruz
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Paulina Vega Lopez
 
Semaforizacion
SemaforizacionSemaforizacion
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
tzeitelbonita
 

La actualidad más candente (20)

PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptxPP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
PP#1 Determinantes Sociales de la Salud (1).pptx
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
Plan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
 
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdfPLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
PLAN DE BENEFICIOS SEMANA 2.pdf
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
 
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de PamplonitaImplementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
 
Semaforizacion
SemaforizacionSemaforizacion
Semaforizacion
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 

Similar a Programa de difusión derecho a educación sexual integral para personas con discapacidad

Que la discapacidad no limite tú sexualidad
Que la discapacidad no limite tú sexualidad Que la discapacidad no limite tú sexualidad
Que la discapacidad no limite tú sexualidad
ANGELAVIVIANACADENAL
 
fase intermedia lll
fase intermedia lllfase intermedia lll
fase intermedia lll
anmendozasa
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
anmendozasa
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
pxndx_pathy
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptxSEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
Psic. Victor Garcia
 
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadasEducación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
Juan Ordoñez
 
Sexualidad humana 2015
Sexualidad humana 2015Sexualidad humana 2015
Sexualidad humana 2015
FR GB
 
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
kojakubby1234
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
proyecto2013cpe
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
proyecto2013cpe
 
Sexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y DiscapacidadSexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y Discapacidad
javiy2k
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
MonografiaMonografia
Educacion sexual-discapacidad
Educacion sexual-discapacidadEducacion sexual-discapacidad
Educacion sexual-discapacidad
mcjpl
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
jazsanabria
 

Similar a Programa de difusión derecho a educación sexual integral para personas con discapacidad (20)

Que la discapacidad no limite tú sexualidad
Que la discapacidad no limite tú sexualidad Que la discapacidad no limite tú sexualidad
Que la discapacidad no limite tú sexualidad
 
fase intermedia lll
fase intermedia lllfase intermedia lll
fase intermedia lll
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Escritos 3°III
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptxSEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
SEXUALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
 
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadasEducación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
Educación sexual en discapacidad intelectual para jornadas
 
Sexualidad humana 2015
Sexualidad humana 2015Sexualidad humana 2015
Sexualidad humana 2015
 
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
Factores socioculturales y tecnológicos en la sexualidad.
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
 
Sexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y DiscapacidadSexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y Discapacidad
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Educacion sexual-discapacidad
Educacion sexual-discapacidadEducacion sexual-discapacidad
Educacion sexual-discapacidad
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Programa de difusión derecho a educación sexual integral para personas con discapacidad

  • 2. La sexualidad es un acto de interacción entre los seres humanos, basada en la comprensión, dialogo, percepción de la vida y coito. Es un tema muy ambiguo, y que al pasar de los tiempos ese cliché y tabú ha disminuido considerablemente, hoy en día las personas perciben la sexualidad desde su propio criterio, un criterio a conveniencia, y que no está mal ya que cada quien es libre de vivir su vida hasta donde comiencen los derechos de los demás. Entrando en contexto sobre lo concerniente que es la sexualidad para personas con discapacidad, se puede inferir en este escrito que es de obligatoriedad de parte de nosotros los supuestos “Normales” otorgar respeto, orientación, capacitación y sobre todo apoyo a las personas que requieran para poder crear su proyecto de vida. Las personas con discapacidades son seres humanos que por circunstancias ajenas a ellos, nacieron con alguna condición especial que les impide realizar muchas actividades que son proyectadas para las personas sin discapacidades.
  • 3. Imagen tomada de SILDESHARE
  • 4. En Colombia existe una entidad que se llama Profamilia, es pionera en la sexualidad, reproducción y todo lo concerniente con estos procesos, pero tampoco descartan la declaración de las personas interdictos, es decir a las personas que por motivos bastantes complejos no pueden realizar un proyecto de vida familiar por problemas mentales que pueden comprometer la integridad de sus acompañantes. Falta mucho por lograr la inclusión frente a estos temas, y de igual manera cambiar el chip con el cual las personas conservadoras e intolerantes afrontan estas situaciones. Se debe inculcar en las generaciones modernas temas importantes como la sexualidad responsable, el respeto a la dignidad y sobre todo tolerancia por los temas que desconocemos y los casos que podrían presentar.
  • 5. Imagen tomada de Prezi por Alexander Mesa
  • 6. Derechos Deberes Derecho a la libertad sexual Buscar información científica Derecho a la privacidad sexual Buscar apoyo en el proceso Derecho a la expresión sexual y emocional Responsabilidad sexual Derecho a la información científica Cumplimiento de las normas y técnicas Derecho a la atención den salud sexual Tomar decisiones responsables Respeto y tolerancia Auto cuidado y conocimiento interior
  • 7. La sexualidad a nivel mundial es generalmente un tabú, y si anexo a esto le agregamos la sexualidad en personas con discapacidad mucho más, según el doctor Antonio Sánchez Ramos, responsable de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, quien refiere que la sexualidad va más allá que simple coitalidad, una vez claro el concepto se puede inferir que fuera del coito o penetración si se habla de sexualidad, ya que se tiene una teoría mal enfocada sobre lo que es la penetración. Aclarando que el coito hace parte fundamental del sexo, pero que al hablar de sexualidad incluye muchos factores, que pueden ser en muchos casos más placenteros que la misma penetración.
  • 8. Todas las personas tienen sensaciones y terminaciones sensoriales por todo su cuerpo, unos más marcados que otros, y lugares diferentes que bien estimulados y en su punto lograría una sensación extremadamente placentera y lograría una relación sexual asertiva.
  • 9. Fotografía de Philippe Pozzo di Borgo, el protagonista real de la película “Intocable”. EFE/ Britta Pedersen En el caso de Philippe Pozzo Di Borgo una persona con una patología compleja, que le impide la movilidad de su cuerpo y que a lo largo de su vida ha encontrado terminaciones nerviosas en sus orejas, siente sensaciones placenteras, es un claro ejemplo de que se puede vivir la sexualidad, sintiendo placer, recalcando que se debe tener una orientación profesional para obtener cierta información y siendo coherentes hasta qué punto se puede llegar.