SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.S Nº 5
PROGRAMA DE EXÁMEN DE BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD 2015
CURSO: 6º 3
UNIDAD Nº 1: Herencia, identificación de personas y filiaciones
ADN y herencia.El ADN nuclear:estructuray características.El conceptode genoma:el
genomahumano.El parentescogenético,mecanismosde herencia.Genealogías.El papel de la
genéticaenlahistoriareciente.
Enfermedadeshereditarias,diagnósticoy terapiasgénicas.Laidentificaciónde personas,
identidadyfiliación.Historiade lastécnicasparaestablecerfiliación:análisisde grupos
sanguíneos;reconocimientode lopropioyajenopormediodel sistemainmunitario;
variabilidaddelADN nucleary marcadoresgenéticoscomocódigosde barra. ADN
mitocondrial;marcadoresgenéticosenlasalivayel pelo;formadentaria; usode técnicasde
multiplicaciónde ADN;secuenciaciónde ADN;antropologíaforense.
UNIDAD Nº 2: Clonación y células madre
Reproducciónsexual yasexual.Desarrolloembrionario.Distintostipos celulares.Células
madre:totipotencialidad, pluripotencialidady multipotencialidad.Clonación.Fundamentosde
la técnica.Historia de la clonaciónde organismos:clonación vegetal,clonaciónanimal,
clonaciónterapéutica, clonaciónde organismostransgénicosconfines productivos.Medicina
regenerativa.Aspectosfilosóficos,jurídicos,socialesyéticos. Marco legal yregulatorio.
UNIDAD Nº 3: Biotecnología y producción agropecuaria
Recorridohistóricode laagriculturay laganadería. Tecnologías tradicionalesde mejoramiento
de cultivosyanimalespara el consumohumano.La introducciónde la ingenieríagenéticaen
la producción.Concepto de OGM.Ingenieríagenética.Genesestructuralesy genes
reguladores.Interaccionesentre genes.
Tecnologíasdel ADN recombinante.Enzimas de restricción.Vectoresparael transporte de
secuenciasdel ADN.Obtenciónde proteínas recombinantes. Procesosindustrialesde
producciónmediante organismostransgénicos.Bacterias,animales yplantastransgénicas:
métodosde obtención yusospotenciales.Introducciónde organismos transgénicosen
sistemasabiertos.Conceptode escape genético. Biocombustibles. Fundamentosymétodos
de obtención.Ventajas,desventajasyriesgosde su produccióny usoennuestraregión.
Marcos regulatoriosde lasactividades biotecnológicas .Aspectossanitarios,ecológicosy
evolutivos.Aspectoseconómicos,socialesyéticos.Principalesdebatesentornoaesta
problemáticaanivel internacional,regional ynacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióNSesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
medic
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DoctorStrange9
 
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
IPN
 
Prevención de enfermedades_hereditarias
Prevención de enfermedades_hereditariasPrevención de enfermedades_hereditarias
Prevención de enfermedades_hereditarias
carvimiguezalonso4
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 a
viaplagui
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
CECY50
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Wilson Rojas
 
Proyecto genoma humano (cmc)
Proyecto genoma humano (cmc)Proyecto genoma humano (cmc)
Proyecto genoma humano (cmc)
makaciencia
 
SesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
SesióN 02 Identificacion Del Material HereditarioSesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
SesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
medic
 
gemona humano
gemona humanogemona humano
gemona humano
Mishel Bao
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
RosiJimenezBarrientos
 
El genoma humanoruth
El genoma humanoruthEl genoma humanoruth
El genoma humanoruth
Ruth Lezama
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
viaplagui
 
Programa del curso de Genética
Programa del curso de GenéticaPrograma del curso de Genética
Programa del curso de Genética
criollito
 
Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.
joab
 
MEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICAMEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICA
Dra Zucaritas Ibarra
 
Propuesta Final Bibliografía
Propuesta Final BibliografíaPropuesta Final Bibliografía
Propuesta Final Bibliografía
Lourdes Cuadrado
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Carolina Bello
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióNSesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
RETINOBLASTOMA: Aspectos Genéticos y Moleculares.
 
Prevención de enfermedades_hereditarias
Prevención de enfermedades_hereditariasPrevención de enfermedades_hereditarias
Prevención de enfermedades_hereditarias
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 a
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano (cmc)
Proyecto genoma humano (cmc)Proyecto genoma humano (cmc)
Proyecto genoma humano (cmc)
 
SesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
SesióN 02 Identificacion Del Material HereditarioSesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
SesióN 02 Identificacion Del Material Hereditario
 
gemona humano
gemona humanogemona humano
gemona humano
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
 
El genoma humanoruth
El genoma humanoruthEl genoma humanoruth
El genoma humanoruth
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Programa del curso de Genética
Programa del curso de GenéticaPrograma del curso de Genética
Programa del curso de Genética
 
Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.
 
MEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICAMEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICA
 
Propuesta Final Bibliografía
Propuesta Final BibliografíaPropuesta Final Bibliografía
Propuesta Final Bibliografía
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancer
 

Similar a Programa de examen Biología, Genética y Sociedad 6º 3 MS 5

6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
pablo898989
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
marce3435
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
NatalieGi
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
Dianibell
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
Lorena Hinestrosa
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
Guillermo Escobar Perdomo
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
LinaMariaFernandez
 
genetico y y genetica clinica
 genetico y y genetica clinica genetico y y genetica clinica
genetico y y genetica clinica
Leslie Rossina Zavaleta
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
Jefryl8
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
karladiaz125
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
carmeninsandara
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Erick Rodríguez
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 

Similar a Programa de examen Biología, Genética y Sociedad 6º 3 MS 5 (20)

6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
 
genetico y y genetica clinica
 genetico y y genetica clinica genetico y y genetica clinica
genetico y y genetica clinica
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 

Más de Cecilia Fernandez Castro

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
Cecilia Fernandez Castro
 

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Programa de examen Biología, Genética y Sociedad 6º 3 MS 5

  • 1. E.E.S Nº 5 PROGRAMA DE EXÁMEN DE BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD 2015 CURSO: 6º 3 UNIDAD Nº 1: Herencia, identificación de personas y filiaciones ADN y herencia.El ADN nuclear:estructuray características.El conceptode genoma:el genomahumano.El parentescogenético,mecanismosde herencia.Genealogías.El papel de la genéticaenlahistoriareciente. Enfermedadeshereditarias,diagnósticoy terapiasgénicas.Laidentificaciónde personas, identidadyfiliación.Historiade lastécnicasparaestablecerfiliación:análisisde grupos sanguíneos;reconocimientode lopropioyajenopormediodel sistemainmunitario; variabilidaddelADN nucleary marcadoresgenéticoscomocódigosde barra. ADN mitocondrial;marcadoresgenéticosenlasalivayel pelo;formadentaria; usode técnicasde multiplicaciónde ADN;secuenciaciónde ADN;antropologíaforense. UNIDAD Nº 2: Clonación y células madre Reproducciónsexual yasexual.Desarrolloembrionario.Distintostipos celulares.Células madre:totipotencialidad, pluripotencialidady multipotencialidad.Clonación.Fundamentosde la técnica.Historia de la clonaciónde organismos:clonación vegetal,clonaciónanimal, clonaciónterapéutica, clonaciónde organismostransgénicosconfines productivos.Medicina regenerativa.Aspectosfilosóficos,jurídicos,socialesyéticos. Marco legal yregulatorio. UNIDAD Nº 3: Biotecnología y producción agropecuaria Recorridohistóricode laagriculturay laganadería. Tecnologías tradicionalesde mejoramiento de cultivosyanimalespara el consumohumano.La introducciónde la ingenieríagenéticaen la producción.Concepto de OGM.Ingenieríagenética.Genesestructuralesy genes reguladores.Interaccionesentre genes. Tecnologíasdel ADN recombinante.Enzimas de restricción.Vectoresparael transporte de secuenciasdel ADN.Obtenciónde proteínas recombinantes. Procesosindustrialesde producciónmediante organismostransgénicos.Bacterias,animales yplantastransgénicas: métodosde obtención yusospotenciales.Introducciónde organismos transgénicosen sistemasabiertos.Conceptode escape genético. Biocombustibles. Fundamentosymétodos de obtención.Ventajas,desventajasyriesgosde su produccióny usoennuestraregión. Marcos regulatoriosde lasactividades biotecnológicas .Aspectossanitarios,ecológicosy evolutivos.Aspectoseconómicos,socialesyéticos.Principalesdebatesentornoaesta problemáticaanivel internacional,regional ynacional.