SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto genoma
humano
Introducción
 El genoma humano es la información contenida en los
cromosomas, que hacen que el ser humano sea como
es y que se pueda diferenciar de otros seres vivos. En
otras palabras, es lo que da identidad a cada uno de
nosotros y tiene que ver con nuestra historia genética,
así como también con rasgos físicos y psicológicos que
puedan estar determinados de ante mano.
 Cada uno de nosotros cuenta con genes que son
transmitidos por nuestros antecesores. Esta información
queda guardada en nuestros cromosomas. Ellos son los
responsables de almacenar esta información y determinar así
cuestiones como el sexo, el color de ojos, el tipo de pelo, el
tipo de piel, la composición de nuestros órganos, posibles
enfermedades o complicaciones hereditarias, nuestra
adaptación al medio ambiente, etc.
Esta información genética
también se conoce como
ADN. Si bien nos permite
diferenciarnos uno de otro,
también nos permite
establecer reglas básicas del
ser humano que lo diferencian
del resto de los seres vivos.
 El conocimiento del genoma humano es un paso
fundamental para terminar de conocer exactamente cómo
se constituye un ser humano desde el punto de vista
biológico y genético.
 Toda esta información muestra una relevancia magnífica en
lo que respecta al trabajo de la ciencia. Así, a partir del
descubrimiento o del poder completar finalmente la
secuencia del genoma humano, los científicos pueden
comenzar a desarrollar numerosos trabajos e
investigaciones que tienen que ver con la conformación de
ese genoma, la forma en la que el ser humano se conforma
como ser único, posibles soluciones o tratamientos a
enfermedades o complicaciones, etc.
¿Qué es el proyecto
genoma humano?
 El proyecto genoma humano es un programa
internacional de colaboración e investigación científica
cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la
dotación genética humana completa.
 Consiste en conocer todos y cada
uno de los genes humanos, su
localización y función. Esta
información se encuentra en todos
las células del cuerpo, codificada
en el ácido desoxirribonucleico
(ADN).
 Esta exploración genética que
presenta la disposición de los
cromosomas dentro de una célula
ayuda a los especialistas a
examinar más de cerca la
constitución genética de cada
individuo.
Cronología
1953 1960 1970 1977
Se descubre la
existencia del ARN.
Se descubren
las enzimas.
Desarrollo de una
técnica para descifrar
el ADN.
1995 1998 1999
2000 2003 2006
Objetivos del proyecto
 Identificar los aproximadamente 100000 genes humanos en el
ADN para elaborar un inventario de todos ellos.
 Determinar la secuencia de 3 billones de bases nitrogenadas
que conforman el ADN.
 Acumular la información en bases de datos.
 Desarrollar de modo rápido y eficiente tecnologías de
secuenciación.
 Desarrollar herramientas para análisis de datos
 Averiguar la función de las proteínas que codifican
Objetivos del proyecto de
cara a la sociedad
 La principal justificación del proyecto, son los avances importantes en
medicina. Aunque el estudio de las enfermedades en humanos se ha
hecho sin su comprensión genética, la disponibilidad de técnicas
poderosas anima a emprender la secuenciación, sistemática, lo que
suministrará un impulso sobre todo para las enfermedades
poligénicas y multifactoriales.
 Una de las consecuencias más inmediatas del proyecto es la de
disponer de sondas y marcadores moleculares para el diagnóstico de
enfermedades genéticas, de cáncer y de enfermedades infecciosas.
Se espera que la investigación genómica permita nuevas
generaciones de fármacos, que sean más específicos y que tiendan a
tratar las causas y no sólo los síntomas. La terapia génica puede
aportar, en un futuro, soluciones a enfermedades tanto hereditarias
como infecciosas.
Empresas implicadas
 El proyecto sería realizado por el llamado Consorcio
Público Internacional, una entidad formada por veinte
laboratorios públicos de investigación de EEUU, Reino
Unido, Francia, Alemania, Japón y China. Estaba
liderado por James Watson, un prestigioso científico, el
codescubridor de la doble hélice. Esta empresa
pensaba conseguir acabar el proyecto para 2005. La
metodología que usaría estaba basada en la técnica
de secuenciación aleatoria jerarquizada de pequeños
fragmentos de ADN, que después deberían
ensamblarse. Era una aproximación laboriosa pero
segura.
 Ocho años más tarde del inicio del Proyecto, en 1998,
aparece en escena una empresa privada: Celera
Genomics, y a su cabeza un brillante revolucionario
científico: Craig J. Venter, que, en 1999, inició la
secuenciación del genoma humano utilizando un
método diferente, con la ayuda de potentes
ordenadores.
 En el año 2001 el director de Celera Genomics y el
director del Consorcio Público dieron a conocer las dos
versiones del borrador del genoma humano, que
fueron publicadas por prestigiosas revistas
científicas. Celera publicó en la revista Science y el
Consorcio público en Nature.

Tipos de mapas que se
realizan
Se realizaron dos tipos de mapas:
 -Mapas genéticos: Estos mapas simplemente indican la
posición relativa de los diferentes genes. Para esta confección
se debe estudiar la transmisión de caracteres hereditarios,
capaces de ser objetivados de una generación a otra en grandes
familias. En 1994 se terminó el primer mapa genético de todo el
genoma humano.
 -Mapas físicos: De mayor resolución, pues muestran la
secuencia de nucleótidos de la molécula de ADN que constituye
el cromosoma. Se obtiene la secuencia de nucleótidos de un
gen, y se realiza fundamentalmente mediante la electroforesis
en geles de distintos fragmentos de ADN y la ayuda de
ordenadores. Este mapa se ha conseguido completar cinco años
antes de lo que se esperaba.
Aplicaciones actuales
 Científicas: La preparación de una base de datos sobre la
secuencia del ADN humano podrá ayudar a resolver algunas de
las cuestiones básicas de la estructura y fisiología celular: control
de la expresión génica, mecanismos de diferenciación y
especialización, procesos inmunitarios, etc.
 Informativas: El estudio de los genes de un individuo puede
mostrar la predisposición a adquirir ciertas enfermedades o las
aptitudes para desarrollar determinado trabajo, por ejemplo.
 Terapéuticas: curar enfermedades genéticas insertando el gen
sano o modificando la expresión de los genes nocivos. Se suele
incluir también la prevención y el diagnóstico de enfermedades
genéticas.
 Eugenésicas: seleccionar positiva o negativamente los individuos
en función de su información genética e intentar modificar el
patrimonio genético de los gametos para obtener individuos con
características predeterminadas.
Posibilidades futuras que ofrece el
conocimiento del genoma humano
 Se diseñarán bebés con patrones de belleza, inteligencia, habilidades y
personalidad perfectas que traerá como consecuencia la discriminación
genética, ya que se discriminará a las personas que no sean
genéticamente perfectos por no tener los recursos económicos
pertinentes.
 Se crearán conflictos dentro de las familias sin cambios genéticos, ya
que las personas no estarán de acuerdo con sus hijos no perfectos por
lo que puede existir el rechazo familiar.
 Después se podrá guardar toda la información genética en CD´s para
así cuando acudan al doctor este ya sabrá a que enfermedades será
propenso el paciente y podrá recetar de forma más fácil.
Pero no sabemos si esta información será requerida para entrar a una
universidad o a un trabajo y así es como se creará el racismo en el
futuro. Otra controversia que trae este avance científico es la clonación ya
que se podrá clonar a seres humanos.
Aquí tiene mi
secuencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Kurai Tsukino
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
rafaelo0595
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
guest107ed75
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma HumanoTrabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
carlosmm98
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
randrea45
 
El Proyecto Genoma Humano
El Proyecto Genoma HumanoEl Proyecto Genoma Humano
El Proyecto Genoma Humano
Javier
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
ggeorge_
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Wilson Rojas
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
Verónica Rosso
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Natalia GF
 
Envejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celularEnvejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celular
samsungace1810
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma HumanoTrabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
 
El Proyecto Genoma Humano
El Proyecto Genoma HumanoEl Proyecto Genoma Humano
El Proyecto Genoma Humano
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Envejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celularEnvejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celular
 

Destacado

Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
Kanaidi ken
 
Caso de comunicaciã³n administrativa
Caso de comunicaciã³n administrativaCaso de comunicaciã³n administrativa
Caso de comunicaciã³n administrativa
Izzy Castillo
 
About Taxes
About TaxesAbout Taxes
About Taxes
Coco Zhang
 
Новогодняя сказка
Новогодняя сказкаНовогодняя сказка
Новогодняя сказка
Алёнка Зиновьева
 
Diumenge vii de durant l'any
Diumenge vii de durant l'anyDiumenge vii de durant l'any
Diumenge vii de durant l'any
Parròquia Sant Miquel Arcàngel
 
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
Crónicas del despojo
 
cours
courscours
cours
houizot
 
Edificios autosustentables
Edificios autosustentablesEdificios autosustentables
Edificios autosustentables
yuyirivas
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
BARRY STANLEY 2 fasd
 
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
Mobile Trends
 
3Com 3C125A
3Com 3C125A3Com 3C125A
3Com 3C125A
savomir
 
3Com 3C39036
3Com 3C390363Com 3C39036
3Com 3C39036
savomir
 

Destacado (13)

Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
Konsep dan Ruang Lingkup Manajemen Aset_Materi Pelatihan "ASSET MANAGEMENT"
 
Caso de comunicaciã³n administrativa
Caso de comunicaciã³n administrativaCaso de comunicaciã³n administrativa
Caso de comunicaciã³n administrativa
 
About Taxes
About TaxesAbout Taxes
About Taxes
 
Новогодняя сказка
Новогодняя сказкаНовогодняя сказка
Новогодняя сказка
 
Diumenge vii de durant l'any
Diumenge vii de durant l'anyDiumenge vii de durant l'any
Diumenge vii de durant l'any
 
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
Investigación "Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia"
 
cours
courscours
cours
 
Edificios autosustentables
Edificios autosustentablesEdificios autosustentables
Edificios autosustentables
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
2 epigenetics studies of fetal alcohol spectrum disorder: where are we now?, ...
 
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
#MTC2017: CASE STUDY: Komunikat we właściwym czasie, miejscu i... nastroju - ...
 
3Com 3C125A
3Com 3C125A3Com 3C125A
3Com 3C125A
 
3Com 3C39036
3Com 3C390363Com 3C39036
3Com 3C39036
 

Similar a Genoma humano

Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
karenveroaye
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
karenveroaye
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
Vianka Fatima
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
Vianka Fatima Abraham Sandoval
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
micaela15
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
juaninazagise
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
juaninazagise
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
mariavc97
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
Washington Cevallos Robles
 
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacioEl genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
NAZARENA
 
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacioEl genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
NAZARENA
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Vachaca
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
guestac9de3
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Vachaca
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
2ble_E
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
Wutface
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Dtox Torres
 

Similar a Genoma humano (20)

Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
 
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacioEl genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
 
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacioEl genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
El genoma humano_de_nazarena,_gisella_y_juan_ignacio
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Genoma humano

  • 2. Introducción  El genoma humano es la información contenida en los cromosomas, que hacen que el ser humano sea como es y que se pueda diferenciar de otros seres vivos. En otras palabras, es lo que da identidad a cada uno de nosotros y tiene que ver con nuestra historia genética, así como también con rasgos físicos y psicológicos que puedan estar determinados de ante mano.
  • 3.  Cada uno de nosotros cuenta con genes que son transmitidos por nuestros antecesores. Esta información queda guardada en nuestros cromosomas. Ellos son los responsables de almacenar esta información y determinar así cuestiones como el sexo, el color de ojos, el tipo de pelo, el tipo de piel, la composición de nuestros órganos, posibles enfermedades o complicaciones hereditarias, nuestra adaptación al medio ambiente, etc. Esta información genética también se conoce como ADN. Si bien nos permite diferenciarnos uno de otro, también nos permite establecer reglas básicas del ser humano que lo diferencian del resto de los seres vivos.
  • 4.  El conocimiento del genoma humano es un paso fundamental para terminar de conocer exactamente cómo se constituye un ser humano desde el punto de vista biológico y genético.  Toda esta información muestra una relevancia magnífica en lo que respecta al trabajo de la ciencia. Así, a partir del descubrimiento o del poder completar finalmente la secuencia del genoma humano, los científicos pueden comenzar a desarrollar numerosos trabajos e investigaciones que tienen que ver con la conformación de ese genoma, la forma en la que el ser humano se conforma como ser único, posibles soluciones o tratamientos a enfermedades o complicaciones, etc.
  • 5.
  • 6. ¿Qué es el proyecto genoma humano?  El proyecto genoma humano es un programa internacional de colaboración e investigación científica cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana completa.
  • 7.  Consiste en conocer todos y cada uno de los genes humanos, su localización y función. Esta información se encuentra en todos las células del cuerpo, codificada en el ácido desoxirribonucleico (ADN).  Esta exploración genética que presenta la disposición de los cromosomas dentro de una célula ayuda a los especialistas a examinar más de cerca la constitución genética de cada individuo.
  • 8. Cronología 1953 1960 1970 1977 Se descubre la existencia del ARN. Se descubren las enzimas. Desarrollo de una técnica para descifrar el ADN.
  • 11. Objetivos del proyecto  Identificar los aproximadamente 100000 genes humanos en el ADN para elaborar un inventario de todos ellos.  Determinar la secuencia de 3 billones de bases nitrogenadas que conforman el ADN.  Acumular la información en bases de datos.  Desarrollar de modo rápido y eficiente tecnologías de secuenciación.  Desarrollar herramientas para análisis de datos  Averiguar la función de las proteínas que codifican
  • 12. Objetivos del proyecto de cara a la sociedad  La principal justificación del proyecto, son los avances importantes en medicina. Aunque el estudio de las enfermedades en humanos se ha hecho sin su comprensión genética, la disponibilidad de técnicas poderosas anima a emprender la secuenciación, sistemática, lo que suministrará un impulso sobre todo para las enfermedades poligénicas y multifactoriales.  Una de las consecuencias más inmediatas del proyecto es la de disponer de sondas y marcadores moleculares para el diagnóstico de enfermedades genéticas, de cáncer y de enfermedades infecciosas. Se espera que la investigación genómica permita nuevas generaciones de fármacos, que sean más específicos y que tiendan a tratar las causas y no sólo los síntomas. La terapia génica puede aportar, en un futuro, soluciones a enfermedades tanto hereditarias como infecciosas.
  • 13. Empresas implicadas  El proyecto sería realizado por el llamado Consorcio Público Internacional, una entidad formada por veinte laboratorios públicos de investigación de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y China. Estaba liderado por James Watson, un prestigioso científico, el codescubridor de la doble hélice. Esta empresa pensaba conseguir acabar el proyecto para 2005. La metodología que usaría estaba basada en la técnica de secuenciación aleatoria jerarquizada de pequeños fragmentos de ADN, que después deberían ensamblarse. Era una aproximación laboriosa pero segura.
  • 14.  Ocho años más tarde del inicio del Proyecto, en 1998, aparece en escena una empresa privada: Celera Genomics, y a su cabeza un brillante revolucionario científico: Craig J. Venter, que, en 1999, inició la secuenciación del genoma humano utilizando un método diferente, con la ayuda de potentes ordenadores.  En el año 2001 el director de Celera Genomics y el director del Consorcio Público dieron a conocer las dos versiones del borrador del genoma humano, que fueron publicadas por prestigiosas revistas científicas. Celera publicó en la revista Science y el Consorcio público en Nature.
  • 15.
  • 16. Tipos de mapas que se realizan Se realizaron dos tipos de mapas:  -Mapas genéticos: Estos mapas simplemente indican la posición relativa de los diferentes genes. Para esta confección se debe estudiar la transmisión de caracteres hereditarios, capaces de ser objetivados de una generación a otra en grandes familias. En 1994 se terminó el primer mapa genético de todo el genoma humano.  -Mapas físicos: De mayor resolución, pues muestran la secuencia de nucleótidos de la molécula de ADN que constituye el cromosoma. Se obtiene la secuencia de nucleótidos de un gen, y se realiza fundamentalmente mediante la electroforesis en geles de distintos fragmentos de ADN y la ayuda de ordenadores. Este mapa se ha conseguido completar cinco años antes de lo que se esperaba.
  • 17. Aplicaciones actuales  Científicas: La preparación de una base de datos sobre la secuencia del ADN humano podrá ayudar a resolver algunas de las cuestiones básicas de la estructura y fisiología celular: control de la expresión génica, mecanismos de diferenciación y especialización, procesos inmunitarios, etc.  Informativas: El estudio de los genes de un individuo puede mostrar la predisposición a adquirir ciertas enfermedades o las aptitudes para desarrollar determinado trabajo, por ejemplo.  Terapéuticas: curar enfermedades genéticas insertando el gen sano o modificando la expresión de los genes nocivos. Se suele incluir también la prevención y el diagnóstico de enfermedades genéticas.  Eugenésicas: seleccionar positiva o negativamente los individuos en función de su información genética e intentar modificar el patrimonio genético de los gametos para obtener individuos con características predeterminadas.
  • 18. Posibilidades futuras que ofrece el conocimiento del genoma humano  Se diseñarán bebés con patrones de belleza, inteligencia, habilidades y personalidad perfectas que traerá como consecuencia la discriminación genética, ya que se discriminará a las personas que no sean genéticamente perfectos por no tener los recursos económicos pertinentes.  Se crearán conflictos dentro de las familias sin cambios genéticos, ya que las personas no estarán de acuerdo con sus hijos no perfectos por lo que puede existir el rechazo familiar.  Después se podrá guardar toda la información genética en CD´s para así cuando acudan al doctor este ya sabrá a que enfermedades será propenso el paciente y podrá recetar de forma más fácil. Pero no sabemos si esta información será requerida para entrar a una universidad o a un trabajo y así es como se creará el racismo en el futuro. Otra controversia que trae este avance científico es la clonación ya que se podrá clonar a seres humanos.