SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Programa de
socialización
Integrantes:
Francis Castillo
C.I: 25.688.434
La socialización
La socialización organizacional es el proceso continuo y de doble vía,
mediante el cual las personas entienden y aceptan los valores, políticas,
normas, tradiciones, objetivos, conductas y conocimientos requeridos para
participar de manera eficiente en una empresa.
Tenemos entonces que la socialización es fundamentalmente un proceso
continuo de comunicación bilateral entre la empresa y sus integrantes,
tendiente a lograr un compromiso mutuo.
A través del proceso de socialización la empresa crea y transmite su cultura,
entendida ésta como el conjunto de valores, políticas, normas y tradiciones
relativamente estables en el tiempo y que distinguen a cada institución, así
como cada individuo tiene una personalidad propia, también cada empresa
desarrolla una cultura distintiva.
Importancia
La socialización y la capacitación son factores importantes de la
motivación. Para que ocurra la motivación, los empleados deben creer que el
esfuerzo producirá satisfacciones, gratificaciones y recompensas; y es
mediante la inducción y la capacitación que se les proporciona el conocimiento
que necesitan para desempeñar satisfactoriamente sus tareas y obtener esas
recompensas.
Objetivos
Brindar al trabajador una efectiva orientación general sobre las
funciones que desempeñara, los fines o razón social de la empresa y la
organización y la estructura de esta, la orientación debe perseguir estimular al
nuevo empleado para ingresarse sin obstáculos al grupo de trabajo de la
organización, pues la recepción favorable de los compañeros de labores que
puedan lograrse una coordinación armónica de la fuerza de trabajo, para lo
cual se planifica que en tres días se logre la motivación e integración de los
empleados.
En dos días, se busca lograr socializar al nuevo trabajador para que se
identifique, motive y desempeñe satisfactoriamente sus tareas, de manera que
la organización reciba un mejor trabajo por parte de sus empleados.
 Objetivo del primer día: que los nuevos empleados conozcan el
departamento al que van a entrar y también que puedan conocer cuáles
son sus compañeros de trabajo y que puedan entrar en esa confianza
mutua.
 Objetivo del segundo día: una vez que esos nuevos empleados
conozcan quienes son sus compañeros de trabajo el segundo día se
fomentara el trabajo en equipo y sobre todos la confianza entre
compañeros.
Total de empleados
30 empleados recibiendo el programa de socialización, contando a los nuevos.
Y 5 personas encargadas de realizar el programa.
Duración del programa de socialización:
9 horas, comprendidos en 2 días, 4 horas y media el primer día de 8:00am
hasta las 12:30pm y el segundo día igual de 4 horas y media de 8:00am hasta
las 12:30pm.
Costos:
Primer día
1. Refrigerio: galletas con café para 35 personas. Total 6.400.000bs
2. Refrigerio: pan de sándwich con jugo para 35 personas. Total
10.000.000bs
Segundo día
1. Refrigerio: pastelitos con jugo para 35 personas .Total: 12.000.000bs
2. Almuerzo del día final: 35 almuerzos por 1.000.000bs para un total de
35.000.000bs
Actividades Horario Ubicación
Bienvenida 8:00am - 9:00am Área de recepción
Misión, visión del departamento 9:00am - 10:00am Salón de conferencia
Presentación del compañero guía,
con una dinámica
10:00am - 10:20am Salón de conferencia
Presentación de los demás
compañeros bajo una dinámica
divertida de integración
10:20am - 11:10am Salón de conferencia
Información general de la empresa
y los demás departamentos
11:10am - 12:00 pm Salón de conferencia
Cierre del primer día 12:00pm -12:30pm Salón de conferencia
Cronograma de actividades del primer día
Objetivo del primer día: Que los nuevos empleados conozcan el
departamento al que van a entrar y también que puedan conocer cuáles son
sus compañeros de trabajo y que puedan ir entrando en esa confianza mutua.
Bienvenida: 8:00am – 9:00am
Refrigerio antes de comenzar la actividad
Para la empresa Fashion Girls, C.A. En nombre de sus Socios le da la más
cordial bienvenida. A partir de este momento forma parte de nuestro Talento
Humano. Queremos hacerle saber que su experiencia, capacidad y dedicación
serán de gran importancia para el logro de sus objetivos y de los nuestros. A
través de este manual queremos brindarle información de interés con la
finalidad de incorporarlo al ambiente laboral. En nombre de esta gran familia
le deseamos éxito en el desempeño de sus funciones y permanencia en
nuestra organización. Trabajar en Equipo es primordial para nuestros logros.
Bienvenida
Objetivo: Lograr un mayor acercamiento entre los colaboradores de la
empresa y permitir que cada uno se dé a conocer.
Dinámica de bienvenida: Cada uno elegirá al compañero que menos conozca
y ambos dialogarán: ¿Cómo se llama? ¿Qué le gusta hacer? ¿Por qué es
miembro de la empresa? ¿Se sienten bien? (Durante 10 minutos) Cada dúo
elegirá a otro dúo y dialogarán sobre las mismas preguntas; se elige a uno que
presente a sus compañeros.
Misión y visión del departamento: 9:00am – 10:00am
Misión: Fortalecer la gestión y el desarrollo del personal, velando por mantener
un clima laboral que fomente el buen desempeño, el compromiso, la
responsabilidad, la excelencia y la mejora continua.
Visión: “Ser una Dirección que promueva el desarrollo integral de los
funcionarios, por medio de su realización personal, profesional y laboral para
brindar un servicio de excelencia en beneficio de la comunidad”.
Valores:
 Compromiso: Tomar conciencia de la importancia del trabajo y actuar
con responsabilidad.
 Confidencialidad: Se compromete a garantizar la confidencialidad de la
información relevante de todos los procesos de la Dirección de
Recursos Humanos.
 Transparencia: Realizamos nuestra gestión de forma objetiva, clara y
verificable.
 Integridad: Garantizar un equilibrio verdadero, en el que predomina la
confianza, la seguridad, el respaldo, la sinceridad y el respeto mutuo
 Equidad: Procedemos con justicia, igualdad e imparcialidad, buscando
un impacto social positivo e inclusivo.
 Calidad: excelencia en la entrega del servicio.
Presentación del compañero guía, con una dinámica: 10:00am – 10:20am
Dinámica de presentación: El personaje
Cada componente debe elegir un personaje famoso con el que comparta un
nombre similar o igual, o simplemente se sienta identificado. A continuación,
delante de todo el grupo, debe imitar de al personaje y el resto deberá adivinar
cuál es su nombre.
Presentación de los demás compañeros bajo una dinámica divertida de
integración: 10:20am – 11:10am
Dinámica 1
Las casas
Se dividen el grupo grande en grupos pequeños enumerándolos de 1 a 5. Se
les pide que dibujen una casa, en una lámina (por grupo) utilizando colores, y
se les solicita que distribuyan la información que se les va a pedir en las
siguientes partes:
En la puerta principal: los nombres de los componentes del grupo que se ha
formado.
En el techo: expectativas que el grupo tiene puestas en el curso, taller, etc.
que acaban de comenzar.
En las paredes: impresiones del grupo sobre la percepción que tienen los
demás grupos.
Finalmente, cada grupo debe presentar su trabajo y cuando se digan los
nombres de cada componente (al señalar la puerta de la casa) cada persona
deberá presentarse diciendo su nombre y la información que desee aportar
sobre sí misma.
Dinámica 2
¿Quién es quién?
Se elabora una redacción de preguntas y se le entrega al trabajador, de
forma individual, en una hoja. Los trabajadores, utilizando un bolígrafo,
tendrán que distribuirse por el aula para preguntarle estas cuestiones a todos
los compañeros.
Las preguntas deberán ser respondidas con un solo nombre que dé
respuesta a cada cuestión. Dándoles una media de 15 ó 20 minutos para
realizar la actividad. Algunas cuestiones pueden ser, por ejemplo:
Una persona del grupo:
…que haya nacido el mismo año que yo:
….cuyo nombre empiece con la misma letra que el mío:
… quien le gusten los mismos deportes que a mí:
… quien nació fuera del estado:
… cuyo cabello tenga el mismo color que el mío:
… que haya leído, en su tiempo libre, el mismo libro que yo:
… que tenga la misma afición que yo:
…que haya viajado fuera de Venezuela:
(Estas preguntas son propuestas y, por tanto, pueden ser modificadas).
Una vez finalizada la actividad, se les pedirá que resalten las preguntas que
más les ha llamado la atención y harán una reflexión de qué les ha parecido
la actividad.
Información general de la empresa y los demás departamentos: 11:10am
- 12:00 pm
¿Quiénes somos? Somos una empresa de ropa que nace como una marca
creada para la mujer que quiere vestir cómoda, femenina y atractiva, busca
dirigir nuestro artículos para las mujeres contemporáneas para resaltar la
belleza y elegancia de la cada mujer ya que puede contar con variedad de
productos los cuales son renovados cada temporada con el fin de dar las
prendas más modernas y destacadas. Fashion girls (FG) es más que una
tienda de moda, es un rincón lleno de piezas muy especiales de calidad y a
precios asequibles.
Misión: Ofrecer a las damas que gusten de buen vestir, ropa de la más alta
calidad al mejor precio del mercado, siempre teniendo en cuenta lo último de
la moda para que así pueda desatollar sus actividades cotidianas luciendo su
belleza y resaltando su elegancia.
Visión: Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y de buena
calidad, llegando a distribuir a las demás tienda de ropa nuestra marca con
gran reconocimiento tan a nivel nacional como internacional, ofreciendo la
mejor variedad en la ropa de dama.
Estructura organizacional:
Cierre del primer día: 12:00pm – 12:30pm
El presentador da la despedida del primer día e indica lo que se hará al
siguiente día y de cómo deben ir, también los invita a él refrigerio final.
Actividades Horario Ubicación
Bienvenida del segundo día 8:00am – 8:30am Salón de conferencia
Dinámica rompe hielo 8:30am – 9:00am Patio principal
Dinámica en equipo 9:00am – 10:00am Patio principal
Dinámica de integración y
conocimiento
10:00am – 11:00am Patio principal
Palabras del gerente general 11:30am – 11:50 pm Sala de conferencia
Cierre final de la actividad 11:50pm – 12:30pm Salón de conferencia
Cronograma de actividades del segundo día
Objetivo del segundo día: Una vez que esos nuevos empleados conozcan
quienes son sus compañeros de trabajo el segundo día se fomentara el
trabajo en equipo y sobre todos la confianza entre compañeros.
Bienvenida: 8:00am – 8:30am
Refrigerio antes de comenzar la actividad
Para la empresa Fashion Girls, La socialización y la capacitación son factores
importantes de la motivación. Para que ocurra la motivación en el ti, debes
creer que tu esfuerzo producirá satisfacciones, gratificaciones y recompensas;
y es mediante esta socialización que te proporcionaremos el conocimiento que
necesitas para desempeñar satisfactoriamente tus tareas y obtener
recompensas. Bienvenidos a este segundo día.
Dinámica rompe hielo: 8:30am - 9:00am
Dinámica 1
La telaraña
En esta primera dinámica lo participantes formarán un círculo donde se tendrá
como objeto principal de la actividad un ovillo de hilo.
El primer integrante dice su nombre y, como propuesta, dice que le gusta hacer
en su tiempo libre (esta propuesta puede ser modificada en función del
contexto y el contenido en el que estemos).
A continuación, inesperadamente, el primero tira el ovillo a otro compañero y
este repite la función. De esta forma el hilo va repartiéndose hasta llegar al
último trabajador, formando así una telaraña.
Finalmente, la última persona que ha dicho su nombre le devolverá el ovillo al
penúltimo y éste repetirá el nombre del último, y así sucesivamente.
Finalmente el ovillo de hilo tiene que llegar a la persona que inició la actividad.
Dinámica 2
Las cuatro esquinas
Se les entregará a cada componente del grupo una hoja y un bolígrafo. Se les
pedirá que dibujen un símbolo donde se vean representados, que tenga
relación su propia personalidad.
A continuación, se les pide que escriban en la esquina inferior derecha algún
tipo de información personal como, por ejemplo, la edad. En la esquina
superior izquierda aquello que más les gusta. En la esquina inferior izquierda
lo que más les disgusta y, en la parte superior derecha las expectativas que
tiene sobre el nuevo trabajo que tienen o para los que no son nuevos que
expectativa tienen el trabajo que ya tiene.
En la siguiente fase se trata de salir a explicar al resto de compañeros en qué
ha consistido el dibujo, una vez que ya pasaron todos se harán grupos de 5
personas para que se conozcan y se hagan las preguntas anteriores que
escribieron en la hoja.
Finalmente se les pregunta, de forma general, ¿cómo se han sentido? y ¿qué
les ha supuesto la actividad?
Rompe hielo en equipo: 9:00am – 10:00am
Dinámica 1
Adivina la palabra
Para comenzar se enumerara del 1 al 5 para conformar quienes irán que cada
equipo. El primer equipo seleccionara a tres participantes uno se pondrá al
frente de los otros dos y estos dos trataran de que el compañero que está al
frente adivine la palabra que esta atrás, el objetivo es que adivinen la mayor
cantidad de palabras en el menor tiempo posible y el que lo haga mejor ese
será el equipo que ganara.
Dinámica 2
Carrito y conductor
1. Pregúntele a los estudiantes: "¿Alguien ha manejado un auto? Ahora es su
gran oportunidad, pero ya que estamos haciendo la oportunidad disponible
para ustedes, necesitarán ser muy cuidadosos con su automóvil, su auto
confía que ustedes manejarán cuidadosamente para no chocarlo contra otros
carros. Tienen un carro muy caro. Cuídenlo. Habrán premios para todos los
que cuiden su carrito".
2. Pida que se coloquen en parejas, en cada pareja una persona es el carro y
la otra el conductor. El carro mantendrá sus ojos cerrados mientras el
conductor lo maneja.
3. El objetivo del conductor es manejar alrededor hasta completar el circuito
determinado, en un tiempo determinado (2 minutos), sin chocar. El conductor
le dirá al carro que se mueva hacia delante colocando ambas manos sobre
sus hombros. Para detenerse el conductor quitará sus manos. Para ir a la
derecha golpeará suavemente con su mano derecha, para ir a la izquierda
golpeará suavemente con su mano izquierda. El conductor y el carro no
pueden hablar.
4. Cuando el período de tiempo haya terminado haga que las parejas
intercambien los roles.
5. Reflexione con el grupo: llévelos a un espacio cómodo. Pídale a cada
persona que diga cómo se sintió en cada papel y cual le gusto más.
Palabras del gerente general: 11:30am – 11:50am
Después de culminar la actividad el gerente ofrece unas palabras de
motivación y agradecimiento a cada uno de los trabajadores ya antiguos y
nuevos, también los invita a pasar al almuerzo para dar por terminada la
actividad.
Cierre final de la actividad: 11:50am – 12:30pm
Después de las palabras del gerente pasan a un almuerzo para culminar
oficialmente la actividad de socialización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S": UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S":  UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S":  UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S": UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
Panamá
 
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Danmary Moreno
 
Manual
ManualManual
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESAEVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
Lili Gc
 
Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2
karla1108
 
Trabajo de talento humano final corregido
Trabajo de talento humano final  corregido  Trabajo de talento humano final  corregido
Trabajo de talento humano final corregido
Daniela Villegas
 
Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2
KARINALISSETPAREDESV
 
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresacomunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
Danmary Moreno
 
Guia servicio al cliente
Guia servicio al clienteGuia servicio al cliente
Guia servicio al cliente
Michael Alzate Rodriguez
 

La actualidad más candente (9)

RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S": UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S":  UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S":  UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
RESULTADO DE LA TÉCNICA " C.D.S": UNIVERSIDAD AMERICANA SEDE DE LA CHORRERA ...
 
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
 
Manual
ManualManual
Manual
 
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESAEVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
 
Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2
 
Trabajo de talento humano final corregido
Trabajo de talento humano final  corregido  Trabajo de talento humano final  corregido
Trabajo de talento humano final corregido
 
Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2
 
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresacomunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
comunicación e información como oportunidad de mejora para la empresa
 
Guia servicio al cliente
Guia servicio al clienteGuia servicio al cliente
Guia servicio al cliente
 

Similar a Programa de socialización

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ozneimaruft
 
CULTURA DE LA CALIDAD
CULTURA DE LA CALIDADCULTURA DE LA CALIDAD
CULTURA DE LA CALIDAD
maky17
 
Examen
ExamenExamen
Examen
StefannyL
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
yuli-pacheco
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE
Ingrid carbalo
 
Filosofia coorporativa
Filosofia coorporativaFilosofia coorporativa
Filosofia coorporativa
andrea stefania
 
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
Enis Lorena
 
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docxTarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
GabrielaAlejandraNie
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Ara Gastelum
 
Cake race
Cake raceCake race
Cake race
Kristal Lugo
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
JTorres Consultores
 
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomasInfotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
juantomasarno1
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
Creaciones eleó
Creaciones eleóCreaciones eleó
Creaciones eleó
Miguel Leon
 

Similar a Programa de socialización (20)

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
CULTURA DE LA CALIDAD
CULTURA DE LA CALIDADCULTURA DE LA CALIDAD
CULTURA DE LA CALIDAD
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE
 
Filosofia coorporativa
Filosofia coorporativaFilosofia coorporativa
Filosofia coorporativa
 
Emprendimiento!
Emprendimiento!Emprendimiento!
Emprendimiento!
 
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
 
Org (1)
Org (1)Org (1)
Org (1)
 
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docxTarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
Tarea_2 Protocolo _ Grupo 80007_24.docx
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
 
Cake race
Cake raceCake race
Cake race
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
 
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomasInfotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
Creaciones eleó
Creaciones eleóCreaciones eleó
Creaciones eleó
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 

Más de francis castillo

Quimica
QuimicaQuimica
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una OrganizacionFase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
francis castillo
 
Cuadro de los lenguajes
Cuadro de los lenguajesCuadro de los lenguajes
Cuadro de los lenguajes
francis castillo
 
FODA - PRIMAFLOR
FODA - PRIMAFLORFODA - PRIMAFLOR
FODA - PRIMAFLOR
francis castillo
 
Higiene y seguridad industrial leyes
Higiene y seguridad industrial leyesHigiene y seguridad industrial leyes
Higiene y seguridad industrial leyes
francis castillo
 
Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales
francis castillo
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
francis castillo
 
Lacteos los andes
Lacteos los andesLacteos los andes
Lacteos los andes
francis castillo
 
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
francis castillo
 

Más de francis castillo (9)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una OrganizacionFase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
 
Cuadro de los lenguajes
Cuadro de los lenguajesCuadro de los lenguajes
Cuadro de los lenguajes
 
FODA - PRIMAFLOR
FODA - PRIMAFLORFODA - PRIMAFLOR
FODA - PRIMAFLOR
 
Higiene y seguridad industrial leyes
Higiene y seguridad industrial leyesHigiene y seguridad industrial leyes
Higiene y seguridad industrial leyes
 
Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Lacteos los andes
Lacteos los andesLacteos los andes
Lacteos los andes
 
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Programa de socialización

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Programa de socialización Integrantes: Francis Castillo C.I: 25.688.434
  • 2. La socialización La socialización organizacional es el proceso continuo y de doble vía, mediante el cual las personas entienden y aceptan los valores, políticas, normas, tradiciones, objetivos, conductas y conocimientos requeridos para participar de manera eficiente en una empresa. Tenemos entonces que la socialización es fundamentalmente un proceso continuo de comunicación bilateral entre la empresa y sus integrantes, tendiente a lograr un compromiso mutuo. A través del proceso de socialización la empresa crea y transmite su cultura, entendida ésta como el conjunto de valores, políticas, normas y tradiciones relativamente estables en el tiempo y que distinguen a cada institución, así como cada individuo tiene una personalidad propia, también cada empresa desarrolla una cultura distintiva. Importancia La socialización y la capacitación son factores importantes de la motivación. Para que ocurra la motivación, los empleados deben creer que el esfuerzo producirá satisfacciones, gratificaciones y recompensas; y es mediante la inducción y la capacitación que se les proporciona el conocimiento que necesitan para desempeñar satisfactoriamente sus tareas y obtener esas recompensas. Objetivos Brindar al trabajador una efectiva orientación general sobre las funciones que desempeñara, los fines o razón social de la empresa y la organización y la estructura de esta, la orientación debe perseguir estimular al nuevo empleado para ingresarse sin obstáculos al grupo de trabajo de la organización, pues la recepción favorable de los compañeros de labores que
  • 3. puedan lograrse una coordinación armónica de la fuerza de trabajo, para lo cual se planifica que en tres días se logre la motivación e integración de los empleados. En dos días, se busca lograr socializar al nuevo trabajador para que se identifique, motive y desempeñe satisfactoriamente sus tareas, de manera que la organización reciba un mejor trabajo por parte de sus empleados.  Objetivo del primer día: que los nuevos empleados conozcan el departamento al que van a entrar y también que puedan conocer cuáles son sus compañeros de trabajo y que puedan entrar en esa confianza mutua.  Objetivo del segundo día: una vez que esos nuevos empleados conozcan quienes son sus compañeros de trabajo el segundo día se fomentara el trabajo en equipo y sobre todos la confianza entre compañeros. Total de empleados 30 empleados recibiendo el programa de socialización, contando a los nuevos. Y 5 personas encargadas de realizar el programa. Duración del programa de socialización: 9 horas, comprendidos en 2 días, 4 horas y media el primer día de 8:00am hasta las 12:30pm y el segundo día igual de 4 horas y media de 8:00am hasta las 12:30pm. Costos: Primer día 1. Refrigerio: galletas con café para 35 personas. Total 6.400.000bs
  • 4. 2. Refrigerio: pan de sándwich con jugo para 35 personas. Total 10.000.000bs Segundo día 1. Refrigerio: pastelitos con jugo para 35 personas .Total: 12.000.000bs 2. Almuerzo del día final: 35 almuerzos por 1.000.000bs para un total de 35.000.000bs
  • 5. Actividades Horario Ubicación Bienvenida 8:00am - 9:00am Área de recepción Misión, visión del departamento 9:00am - 10:00am Salón de conferencia Presentación del compañero guía, con una dinámica 10:00am - 10:20am Salón de conferencia Presentación de los demás compañeros bajo una dinámica divertida de integración 10:20am - 11:10am Salón de conferencia Información general de la empresa y los demás departamentos 11:10am - 12:00 pm Salón de conferencia Cierre del primer día 12:00pm -12:30pm Salón de conferencia Cronograma de actividades del primer día
  • 6. Objetivo del primer día: Que los nuevos empleados conozcan el departamento al que van a entrar y también que puedan conocer cuáles son sus compañeros de trabajo y que puedan ir entrando en esa confianza mutua. Bienvenida: 8:00am – 9:00am Refrigerio antes de comenzar la actividad Para la empresa Fashion Girls, C.A. En nombre de sus Socios le da la más cordial bienvenida. A partir de este momento forma parte de nuestro Talento Humano. Queremos hacerle saber que su experiencia, capacidad y dedicación serán de gran importancia para el logro de sus objetivos y de los nuestros. A través de este manual queremos brindarle información de interés con la finalidad de incorporarlo al ambiente laboral. En nombre de esta gran familia le deseamos éxito en el desempeño de sus funciones y permanencia en nuestra organización. Trabajar en Equipo es primordial para nuestros logros. Bienvenida Objetivo: Lograr un mayor acercamiento entre los colaboradores de la empresa y permitir que cada uno se dé a conocer. Dinámica de bienvenida: Cada uno elegirá al compañero que menos conozca y ambos dialogarán: ¿Cómo se llama? ¿Qué le gusta hacer? ¿Por qué es miembro de la empresa? ¿Se sienten bien? (Durante 10 minutos) Cada dúo elegirá a otro dúo y dialogarán sobre las mismas preguntas; se elige a uno que presente a sus compañeros. Misión y visión del departamento: 9:00am – 10:00am Misión: Fortalecer la gestión y el desarrollo del personal, velando por mantener un clima laboral que fomente el buen desempeño, el compromiso, la responsabilidad, la excelencia y la mejora continua.
  • 7. Visión: “Ser una Dirección que promueva el desarrollo integral de los funcionarios, por medio de su realización personal, profesional y laboral para brindar un servicio de excelencia en beneficio de la comunidad”. Valores:  Compromiso: Tomar conciencia de la importancia del trabajo y actuar con responsabilidad.  Confidencialidad: Se compromete a garantizar la confidencialidad de la información relevante de todos los procesos de la Dirección de Recursos Humanos.  Transparencia: Realizamos nuestra gestión de forma objetiva, clara y verificable.  Integridad: Garantizar un equilibrio verdadero, en el que predomina la confianza, la seguridad, el respaldo, la sinceridad y el respeto mutuo  Equidad: Procedemos con justicia, igualdad e imparcialidad, buscando un impacto social positivo e inclusivo.  Calidad: excelencia en la entrega del servicio. Presentación del compañero guía, con una dinámica: 10:00am – 10:20am Dinámica de presentación: El personaje Cada componente debe elegir un personaje famoso con el que comparta un nombre similar o igual, o simplemente se sienta identificado. A continuación, delante de todo el grupo, debe imitar de al personaje y el resto deberá adivinar cuál es su nombre.
  • 8. Presentación de los demás compañeros bajo una dinámica divertida de integración: 10:20am – 11:10am Dinámica 1 Las casas Se dividen el grupo grande en grupos pequeños enumerándolos de 1 a 5. Se les pide que dibujen una casa, en una lámina (por grupo) utilizando colores, y se les solicita que distribuyan la información que se les va a pedir en las siguientes partes: En la puerta principal: los nombres de los componentes del grupo que se ha formado. En el techo: expectativas que el grupo tiene puestas en el curso, taller, etc. que acaban de comenzar. En las paredes: impresiones del grupo sobre la percepción que tienen los demás grupos. Finalmente, cada grupo debe presentar su trabajo y cuando se digan los nombres de cada componente (al señalar la puerta de la casa) cada persona deberá presentarse diciendo su nombre y la información que desee aportar sobre sí misma. Dinámica 2 ¿Quién es quién? Se elabora una redacción de preguntas y se le entrega al trabajador, de forma individual, en una hoja. Los trabajadores, utilizando un bolígrafo, tendrán que distribuirse por el aula para preguntarle estas cuestiones a todos los compañeros. Las preguntas deberán ser respondidas con un solo nombre que dé respuesta a cada cuestión. Dándoles una media de 15 ó 20 minutos para
  • 9. realizar la actividad. Algunas cuestiones pueden ser, por ejemplo: Una persona del grupo: …que haya nacido el mismo año que yo: ….cuyo nombre empiece con la misma letra que el mío: … quien le gusten los mismos deportes que a mí: … quien nació fuera del estado: … cuyo cabello tenga el mismo color que el mío: … que haya leído, en su tiempo libre, el mismo libro que yo: … que tenga la misma afición que yo: …que haya viajado fuera de Venezuela: (Estas preguntas son propuestas y, por tanto, pueden ser modificadas). Una vez finalizada la actividad, se les pedirá que resalten las preguntas que más les ha llamado la atención y harán una reflexión de qué les ha parecido la actividad. Información general de la empresa y los demás departamentos: 11:10am - 12:00 pm ¿Quiénes somos? Somos una empresa de ropa que nace como una marca creada para la mujer que quiere vestir cómoda, femenina y atractiva, busca dirigir nuestro artículos para las mujeres contemporáneas para resaltar la belleza y elegancia de la cada mujer ya que puede contar con variedad de productos los cuales son renovados cada temporada con el fin de dar las prendas más modernas y destacadas. Fashion girls (FG) es más que una tienda de moda, es un rincón lleno de piezas muy especiales de calidad y a precios asequibles. Misión: Ofrecer a las damas que gusten de buen vestir, ropa de la más alta calidad al mejor precio del mercado, siempre teniendo en cuenta lo último de
  • 10. la moda para que así pueda desatollar sus actividades cotidianas luciendo su belleza y resaltando su elegancia. Visión: Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y de buena calidad, llegando a distribuir a las demás tienda de ropa nuestra marca con gran reconocimiento tan a nivel nacional como internacional, ofreciendo la mejor variedad en la ropa de dama. Estructura organizacional: Cierre del primer día: 12:00pm – 12:30pm El presentador da la despedida del primer día e indica lo que se hará al siguiente día y de cómo deben ir, también los invita a él refrigerio final.
  • 11. Actividades Horario Ubicación Bienvenida del segundo día 8:00am – 8:30am Salón de conferencia Dinámica rompe hielo 8:30am – 9:00am Patio principal Dinámica en equipo 9:00am – 10:00am Patio principal Dinámica de integración y conocimiento 10:00am – 11:00am Patio principal Palabras del gerente general 11:30am – 11:50 pm Sala de conferencia Cierre final de la actividad 11:50pm – 12:30pm Salón de conferencia Cronograma de actividades del segundo día
  • 12. Objetivo del segundo día: Una vez que esos nuevos empleados conozcan quienes son sus compañeros de trabajo el segundo día se fomentara el trabajo en equipo y sobre todos la confianza entre compañeros. Bienvenida: 8:00am – 8:30am Refrigerio antes de comenzar la actividad Para la empresa Fashion Girls, La socialización y la capacitación son factores importantes de la motivación. Para que ocurra la motivación en el ti, debes creer que tu esfuerzo producirá satisfacciones, gratificaciones y recompensas; y es mediante esta socialización que te proporcionaremos el conocimiento que necesitas para desempeñar satisfactoriamente tus tareas y obtener recompensas. Bienvenidos a este segundo día. Dinámica rompe hielo: 8:30am - 9:00am Dinámica 1 La telaraña En esta primera dinámica lo participantes formarán un círculo donde se tendrá como objeto principal de la actividad un ovillo de hilo. El primer integrante dice su nombre y, como propuesta, dice que le gusta hacer en su tiempo libre (esta propuesta puede ser modificada en función del contexto y el contenido en el que estemos). A continuación, inesperadamente, el primero tira el ovillo a otro compañero y este repite la función. De esta forma el hilo va repartiéndose hasta llegar al último trabajador, formando así una telaraña. Finalmente, la última persona que ha dicho su nombre le devolverá el ovillo al penúltimo y éste repetirá el nombre del último, y así sucesivamente. Finalmente el ovillo de hilo tiene que llegar a la persona que inició la actividad.
  • 13. Dinámica 2 Las cuatro esquinas Se les entregará a cada componente del grupo una hoja y un bolígrafo. Se les pedirá que dibujen un símbolo donde se vean representados, que tenga relación su propia personalidad. A continuación, se les pide que escriban en la esquina inferior derecha algún tipo de información personal como, por ejemplo, la edad. En la esquina superior izquierda aquello que más les gusta. En la esquina inferior izquierda lo que más les disgusta y, en la parte superior derecha las expectativas que tiene sobre el nuevo trabajo que tienen o para los que no son nuevos que expectativa tienen el trabajo que ya tiene. En la siguiente fase se trata de salir a explicar al resto de compañeros en qué ha consistido el dibujo, una vez que ya pasaron todos se harán grupos de 5 personas para que se conozcan y se hagan las preguntas anteriores que escribieron en la hoja. Finalmente se les pregunta, de forma general, ¿cómo se han sentido? y ¿qué les ha supuesto la actividad? Rompe hielo en equipo: 9:00am – 10:00am Dinámica 1 Adivina la palabra Para comenzar se enumerara del 1 al 5 para conformar quienes irán que cada equipo. El primer equipo seleccionara a tres participantes uno se pondrá al frente de los otros dos y estos dos trataran de que el compañero que está al frente adivine la palabra que esta atrás, el objetivo es que adivinen la mayor
  • 14. cantidad de palabras en el menor tiempo posible y el que lo haga mejor ese será el equipo que ganara. Dinámica 2 Carrito y conductor 1. Pregúntele a los estudiantes: "¿Alguien ha manejado un auto? Ahora es su gran oportunidad, pero ya que estamos haciendo la oportunidad disponible para ustedes, necesitarán ser muy cuidadosos con su automóvil, su auto confía que ustedes manejarán cuidadosamente para no chocarlo contra otros carros. Tienen un carro muy caro. Cuídenlo. Habrán premios para todos los que cuiden su carrito". 2. Pida que se coloquen en parejas, en cada pareja una persona es el carro y la otra el conductor. El carro mantendrá sus ojos cerrados mientras el conductor lo maneja. 3. El objetivo del conductor es manejar alrededor hasta completar el circuito determinado, en un tiempo determinado (2 minutos), sin chocar. El conductor le dirá al carro que se mueva hacia delante colocando ambas manos sobre sus hombros. Para detenerse el conductor quitará sus manos. Para ir a la derecha golpeará suavemente con su mano derecha, para ir a la izquierda golpeará suavemente con su mano izquierda. El conductor y el carro no pueden hablar. 4. Cuando el período de tiempo haya terminado haga que las parejas intercambien los roles. 5. Reflexione con el grupo: llévelos a un espacio cómodo. Pídale a cada persona que diga cómo se sintió en cada papel y cual le gusto más.
  • 15. Palabras del gerente general: 11:30am – 11:50am Después de culminar la actividad el gerente ofrece unas palabras de motivación y agradecimiento a cada uno de los trabajadores ya antiguos y nuevos, también los invita a pasar al almuerzo para dar por terminada la actividad. Cierre final de la actividad: 11:50am – 12:30pm Después de las palabras del gerente pasan a un almuerzo para culminar oficialmente la actividad de socialización.