SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué propone este Programa?

1. Formación de recursos humanos para la gestión
de la Innovación

Carrera de Postgrado: Especialización en Gestión de la Innovación y la
Vinculación Tecnológica.

Cursos de Actualización: Cursos orientados a fortalecer a profesionales y
empresarios en temas específicos de las distintas cadenas de valor

2. Infraestructura de apoyo para la gestión de la
Vinculación

Asesoramiento técnico: organización de eventos de divulgación y
articulación; estudios de caso; vigilancia tecnológica; asistencia en la
formulación de proyectos de innovación; difusión de las capacidades de
asistencia; etc.
Objetivos del Programa

Fortalecer la capacidad de Innovación en la economía de la
región, mediante la vinculación de los actores económicos
con las instituciones del sistema científico – tecnológico.



Problemáticas abordadas

1. Innovación: necesaria para sostener o incorporar mercados.

2. Integración Regional: para optimizar servicios, tecnologías,
sistemas financieros, comunicaciones, etc.
¿Quiénes respaldan este Programa?

Cuatro universidades nacionales asociadas para contribuir al
desarrollo regional:

› Universidad Tecnológica Nacional
› Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
› Universidad Nacional de Rosario
› Universidad Nacional de Entre Ríos
Adhieren empresas, instituciones y gobiernos locales de las
provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Carrera de Especialización en
 Gestión de la Innovación y la Vinculación
                Tecnológica

Brinda formación estratégica con un enfoque interdisciplinario
          para asumir los desafíos de la innovación:

  Gerenciar la incorporación de nuevos conocimientos
  en las actividades de las organizaciones (productivas y de
           servicios) para mejorar su competitividad

                       Vincular empresas,
gobiernos locales e instituciones académicas y científicas
  para facilitar la innovación mediante proyectos asociativos
Carrera de Especialización en
Gestión de la Innovación y la Vinculación
               Tecnológica

                Responde Interrogantes:

¿Cuándo es conveniente una innovación tecnológica en una
   empresa o institución?. ¿Cuándo es Imprescindible?

     ¿Cómo se diseña un Proyecto de Innovación?

 ¿Dónde se encuentran los nuevos conocimientos que se
          necesitan? ¿Cómo se incorporan?

  ¿Qué cambios traerá la Innovación en la organización?
   ¿Cómo minimizar riesgos y maximizar beneficios?
Carrera de Especialización en
 Gestión de la Innovación y la Vinculación
                Tecnológica
 ¿Qué incentivos y programas de promoción apoyan la
  Innovación Tecnológica en la Región? ¿Y en el país?

 ¿Con quién asociarse para facilitar el cambio? ¿Con quién
       asociarse para asegurar sus resultados?

           ¿Cómo formalizar la asociatividad?

¿Qué nuevos espacios asociativos hoy impulsan el desarrollo
                        local?
Actividades extra-curriculares

        Visitas a Centros Tecnológicos de la región

    Participación en Jornadas y Seminarios Nacionales
                   sobre temas de I+D+i

    Paneles de especialistas y presentaciones de casos
  integrados a Seminarios estructurales y electivos de la
                          carrera

Apoyo y contacto con instituciones, empresas y organismos
    de gobierno para búsqueda de información y para
                formulación de proyectos
La carrera de Especialización en Gestión de la Innovación y la
 Vinculación Tecnológica se está dictando en las ciudades de
              Pergamino, Concordia y San Nicolás.

Ya se están formando más de 90 profesionales de 71 empresas y
   organizaciones de 23 centros industriales en toda la región.

  Está abierta la inscripción para la segunda edición en la
             Universidad Nacional de Rosario.


             Inicio de clases el 12 de abril de 2013.
Informes en
www.gtec-ce.edu.ar

Más contenido relacionado

Destacado

InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales MetalúrgicosInterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
Victoria Soda
 
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgroAgricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
Victoria Soda
 
Sitio de Servicios y Reportes
Sitio de Servicios y ReportesSitio de Servicios y Reportes
Sitio de Servicios y Reportes
Victoria Soda
 
Control eficiencia siembra cebada
Control eficiencia siembra cebadaControl eficiencia siembra cebada
Control eficiencia siembra cebada
Victoria Soda
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSIInterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
Victoria Soda
 
Actividades 103 aniversario
Actividades 103 aniversarioActividades 103 aniversario
Actividades 103 aniversario
Diego Guillermo Silvera
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia IET
InterSedes GTEC CE_Conferencia IETInterSedes GTEC CE_Conferencia IET
InterSedes GTEC CE_Conferencia IET
Victoria Soda
 
El comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEl comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEli_Eli96
 
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosaAgricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Victoria Soda
 
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
Juan Ramón Martín San Román
 
Patin Artistico Ed fisica.
Patin Artistico Ed fisica.Patin Artistico Ed fisica.
Patin Artistico Ed fisica.Nikki Esandi
 
empresa de soja: trabajo en clase paso a paso
empresa de soja: trabajo en clase paso a pasoempresa de soja: trabajo en clase paso a paso
empresa de soja: trabajo en clase paso a paso
estudiantesaccion
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaAnayMari81
 
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDADQUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
luisgta5
 
Análisis de Campaña Soja 07/08
Análisis de Campaña Soja 07/08Análisis de Campaña Soja 07/08
Análisis de Campaña Soja 07/08crealavia
 
Camila fernandez plan marshall
Camila fernandez plan marshallCamila fernandez plan marshall
Camila fernandez plan marshallAndrés Rojas
 
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
Cámara de Comercio de Cali
 

Destacado (20)

InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales MetalúrgicosInterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
InterSedes GTEC CE_Conferencia Asoc. Industriales Metalúrgicos
 
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgroAgricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
Agricultura de precisión - Implementar con GeoAgro
 
Sitio de Servicios y Reportes
Sitio de Servicios y ReportesSitio de Servicios y Reportes
Sitio de Servicios y Reportes
 
Control eficiencia siembra cebada
Control eficiencia siembra cebadaControl eficiencia siembra cebada
Control eficiencia siembra cebada
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSIInterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
InterSedes GTEC CE_Conferencia CESSI
 
Actividades 103 aniversario
Actividades 103 aniversarioActividades 103 aniversario
Actividades 103 aniversario
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia IET
InterSedes GTEC CE_Conferencia IETInterSedes GTEC CE_Conferencia IET
InterSedes GTEC CE_Conferencia IET
 
El comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEl comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsovia
 
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosaAgricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
 
El pacto de varsovia y el COMECON
El pacto de varsovia y el COMECONEl pacto de varsovia y el COMECON
El pacto de varsovia y el COMECON
 
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
 
Patin Artistico Ed fisica.
Patin Artistico Ed fisica.Patin Artistico Ed fisica.
Patin Artistico Ed fisica.
 
empresa de soja: trabajo en clase paso a paso
empresa de soja: trabajo en clase paso a pasoempresa de soja: trabajo en clase paso a paso
empresa de soja: trabajo en clase paso a paso
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
 
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDADQUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
 
Análisis de Campaña Soja 07/08
Análisis de Campaña Soja 07/08Análisis de Campaña Soja 07/08
Análisis de Campaña Soja 07/08
 
Pacto de varsovia
Pacto de varsoviaPacto de varsovia
Pacto de varsovia
 
Camila fernandez plan marshall
Camila fernandez plan marshallCamila fernandez plan marshall
Camila fernandez plan marshall
 
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
 

Similar a ¿Que propone el Programa GTEC?

Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyElena Batista
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
ghetsaul
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
SilvanaBurgos5
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche noOportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Manuel Nó
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Mexico Innova
 
Emprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en EuskadiEmprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en Euskadi
Orkestra
 
asistencia gerencial
asistencia gerencialasistencia gerencial
asistencia gerencial
Erica Johana Castiblanco
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaMagda Vargas
 
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAdimitrisdejesus
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...Esteban Campero
 
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueñoMemorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
VieryEmersonPortales
 
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y TecnologiaHumanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y Tecnologiamariogeopolitico
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedoresuscamayta1997
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedoresuscamayta1997
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
uscamayta1997
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 

Similar a ¿Que propone el Programa GTEC? (20)

Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterrey
 
Portal Educativo
Portal Educativo Portal Educativo
Portal Educativo
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
 
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche noOportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Emprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en EuskadiEmprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en Euskadi
 
asistencia gerencial
asistencia gerencialasistencia gerencial
asistencia gerencial
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologia
 
Ciencias y Tecnologías
Ciencias y TecnologíasCiencias y Tecnologías
Ciencias y Tecnologías
 
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
 
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueñoMemorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
Memorias i encuentro sennova del oriente antioqueño
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
 
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y TecnologiaHumanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
 
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores10 presentacion-campero-ing-emprendedores
10 presentacion-campero-ing-emprendedores
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

¿Que propone el Programa GTEC?

  • 1.
  • 2. ¿Qué propone este Programa? 1. Formación de recursos humanos para la gestión de la Innovación Carrera de Postgrado: Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica. Cursos de Actualización: Cursos orientados a fortalecer a profesionales y empresarios en temas específicos de las distintas cadenas de valor 2. Infraestructura de apoyo para la gestión de la Vinculación Asesoramiento técnico: organización de eventos de divulgación y articulación; estudios de caso; vigilancia tecnológica; asistencia en la formulación de proyectos de innovación; difusión de las capacidades de asistencia; etc.
  • 3. Objetivos del Programa Fortalecer la capacidad de Innovación en la economía de la región, mediante la vinculación de los actores económicos con las instituciones del sistema científico – tecnológico. Problemáticas abordadas 1. Innovación: necesaria para sostener o incorporar mercados. 2. Integración Regional: para optimizar servicios, tecnologías, sistemas financieros, comunicaciones, etc.
  • 4. ¿Quiénes respaldan este Programa? Cuatro universidades nacionales asociadas para contribuir al desarrollo regional: › Universidad Tecnológica Nacional › Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires › Universidad Nacional de Rosario › Universidad Nacional de Entre Ríos Adhieren empresas, instituciones y gobiernos locales de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
  • 5. Carrera de Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica Brinda formación estratégica con un enfoque interdisciplinario para asumir los desafíos de la innovación: Gerenciar la incorporación de nuevos conocimientos en las actividades de las organizaciones (productivas y de servicios) para mejorar su competitividad Vincular empresas, gobiernos locales e instituciones académicas y científicas para facilitar la innovación mediante proyectos asociativos
  • 6. Carrera de Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica Responde Interrogantes: ¿Cuándo es conveniente una innovación tecnológica en una empresa o institución?. ¿Cuándo es Imprescindible? ¿Cómo se diseña un Proyecto de Innovación? ¿Dónde se encuentran los nuevos conocimientos que se necesitan? ¿Cómo se incorporan? ¿Qué cambios traerá la Innovación en la organización? ¿Cómo minimizar riesgos y maximizar beneficios?
  • 7. Carrera de Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica ¿Qué incentivos y programas de promoción apoyan la Innovación Tecnológica en la Región? ¿Y en el país? ¿Con quién asociarse para facilitar el cambio? ¿Con quién asociarse para asegurar sus resultados? ¿Cómo formalizar la asociatividad? ¿Qué nuevos espacios asociativos hoy impulsan el desarrollo local?
  • 8. Actividades extra-curriculares Visitas a Centros Tecnológicos de la región Participación en Jornadas y Seminarios Nacionales sobre temas de I+D+i Paneles de especialistas y presentaciones de casos integrados a Seminarios estructurales y electivos de la carrera Apoyo y contacto con instituciones, empresas y organismos de gobierno para búsqueda de información y para formulación de proyectos
  • 9. La carrera de Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica se está dictando en las ciudades de Pergamino, Concordia y San Nicolás. Ya se están formando más de 90 profesionales de 71 empresas y organizaciones de 23 centros industriales en toda la región. Está abierta la inscripción para la segunda edición en la Universidad Nacional de Rosario. Inicio de clases el 12 de abril de 2013.