SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INCONEXAS DE INNOVACIÓN EN EL CENTRO DEL PAÍS CARMEN BUENO CASTELLANOS MAYO DE  2011
Región centro del país Se distingue por: ,[object Object]
 Tiene que reaccionar al modelo actual de industrialización del país, apareciendo empresas de firmas globales con fuerte componente tecnológico.,[object Object]
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
LOS INCLUIDOS
Alianza estratégica y redes de innovación para el diseño y desarrollo de estructuras automotrices avanzadas  Propósito de la Red:  Desarrollo de conocimiento y capacidades e infraestructura en áreas especializadas para la generación de estructuras automotrices. Perfeccionamiento de técnicas para el diseño de estructuras resaltando el uso de herramientas virtuales y materiales avanzados.   Monto autorizado:  $1’500,000.00 Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
Alianza para el desarrollo tecnológico e innovación de la Industria Automotriz en México Propósito de la Red:  Posicionar a México como una opción global viable de investigación y desarrollo automotriz, promover el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías en la industria e incrementar la capacidad técnica de mexicanos para el desarrollo de nuevos productos y tecnologías automotrices, así como elevar la competitividad y/o productividad de los participantes, creación de empleos de calidad, programas de colaboración academia, industria y gobierno, entre otros. Monto autorizado:  $1’500,000.00 Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
Alianza estratégica Consorcio Tecnológico para la Industria Automotriz Propósito de la Red:  Establecer  las bases y estrategias para consolidar alianzas permanentes que permitan el fortalecimiento de capacidades en RH e infraestructura, alinear objetivos, detectar y analizar oportunidades y necesidades que permitan plantear proyectos de I+DT+i que el país necesita, así como el incremento en competitividad de la industria automotriz a nivel nacional. Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
Universidades públicas  Universidades de prestigio Universidades autónomas estatales  Universidades privadas  ,[object Object]
  Participar en proyectos de vinculación y/o en la generación de conocimiento científico.
  Subcontratar consultores y profesores externos para proyectos específicos.
La currícula de grado y posgrado tienen que reaccionar a las condiciones cambiantes del entorno y contar con mecanismos flexibles de vinculación.
Generar puentes y tejer redes con egresados que ocupan puestos de dirección en grandes corporaciones con su Alma Mater.Estas actividades en conjunto van generando una reputación de estar construyendo un liderazgo de alcance global y responder adecuadamente a las expectativas de las firmas de capital extranjero ubicadas en el país.  Todo esto construye prácticas comunicativas e intercambio simbólico de códigos compartidos entre interlocutores que ocupan un lugar socialmente determinado no sólo por el conocimiento tecnológico sino por construcciones identitarias de pertenencia que los coloca en el plano de acción de los “incluidos”.
Centros de investigación Para el desarrollo de materiales y/o procesos productivos. Muchos de estos dependen del Consejo Nacional de Tecnología (CONACyT) en colaboración con los gobiernos estatales (subsidios del 60%)  Centro de Investigación y Asistencia Técnica de Querétaro (CIATEQ) Su posibilidad de invertir continuamente en tecnología es superior a la que tiene cualquier empresa de la región Ingenieros- Investigadores (SNI) Competencia desleal con empresas locales:  prestigio, confianza y subsidios en costos operativos e inversiones en tecnología
Firmas globales Su funcionamiento exige una estructura en cadena tanto a su interior como con sus proveedores Reaccionar eficientemente a las presiones de un mercado globalizado e implementar innovaciones constantes de producto, de proceso, de materiales, de tecnología Principio Estructura donde las decisiones están centradas en nodos estratégicos Consolidar y mejorar continuamente un sistema orientado a incrementar la agregación de valor de los integrantes de la red en su conjunto Finalidad “Global players” Se inhibe las posibilidades de derrama de conocimiento a nivel regional Hermetismo, circuitos cerrados y auto-contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias En Educación
Tendencias En EducaciónTendencias En Educación
Tendencias En EducaciónLogicalis Latam
 
Stem saadeddine garrido_yaser
Stem saadeddine garrido_yaserStem saadeddine garrido_yaser
Stem saadeddine garrido_yaser
YaserSaadeddineGarri
 
Cp fomento stem
Cp fomento stemCp fomento stem
Cp fomento stem
JavierdeVegaDieiro
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Eric Gonzalez
 
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimientoAlianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
GiannantonioRaspa
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
amoregon
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
Aitor Ciardegui Iriarte
 
Formación profesional
Formación profesionalFormación profesional
Formación profesional
Dr.Carlos Pittamiglio
 
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLMTIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
Andres Prado
 
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
CarbajalJ
 
Mapa conceptual p
Mapa conceptual pMapa conceptual p
Mapa conceptual p
ednayara83
 
Presentación sobre fatlas
Presentación sobre fatlasPresentación sobre fatlas
Presentación sobre fatlas
Paolita Johanna
 
MatrizFODA
MatrizFODAMatrizFODA
MatrizFODA
Miguel Coello
 
Proyecto cord
Proyecto cordProyecto cord
Proyecto cord
Oscar Zarate Gutierrez
 
Cice llega a un acuerdo con Faraonics
Cice llega a un acuerdo con FaraonicsCice llega a un acuerdo con Faraonics
Cice llega a un acuerdo con Faraonics
CICE- Escuela profesional de nuevas tecnologías
 
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para DocentesEstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
tere perez
 

La actualidad más candente (18)

Tendencias En Educación
Tendencias En EducaciónTendencias En Educación
Tendencias En Educación
 
Stem saadeddine garrido_yaser
Stem saadeddine garrido_yaserStem saadeddine garrido_yaser
Stem saadeddine garrido_yaser
 
Cp fomento stem
Cp fomento stemCp fomento stem
Cp fomento stem
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimientoAlianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Formación profesional
Formación profesionalFormación profesional
Formación profesional
 
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLMTIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
TIC360. Conclusiones de las Jornadas CRUE-TIC celebradas en la UCLM
 
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
 
Mapa conceptual p
Mapa conceptual pMapa conceptual p
Mapa conceptual p
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
 
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad   tomas restrepoPresentación experiencia argos universidad   tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
 
Presentación sobre fatlas
Presentación sobre fatlasPresentación sobre fatlas
Presentación sobre fatlas
 
MatrizFODA
MatrizFODAMatrizFODA
MatrizFODA
 
Proyecto cord
Proyecto cordProyecto cord
Proyecto cord
 
Cice llega a un acuerdo con Faraonics
Cice llega a un acuerdo con FaraonicsCice llega a un acuerdo con Faraonics
Cice llega a un acuerdo con Faraonics
 
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para DocentesEstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
 

Destacado

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalzantyco95
 
Atividade 3.4 (b)
Atividade 3.4 (b)Atividade 3.4 (b)
Atividade 3.4 (b)
Janaína Félix da Silva
 
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila aliGlobalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
Leila Ali
 

Destacado (8)

Ensayokathia993
Ensayokathia993Ensayokathia993
Ensayokathia993
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Atividade 3.4 (b)
Atividade 3.4 (b)Atividade 3.4 (b)
Atividade 3.4 (b)
 
Moda final
Moda finalModa final
Moda final
 
Schnitzel
SchnitzelSchnitzel
Schnitzel
 
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila aliGlobalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
Globalização, comunicação e imaginário 1 leila ali
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
 

Similar a Redes inconexas de innovación en el centro del país.

Ysabel sanchez
Ysabel sanchezYsabel sanchez
Ysabel sanchez
sanchezysabel
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Ana Isabel García
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Colaboracion Universidad - Empresa
Colaboracion Universidad -  EmpresaColaboracion Universidad -  Empresa
Colaboracion Universidad - Empresa
Farid Mokhtar Noriega
 
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de InovaciónCTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
Maria Ruth
 
Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyElena Batista
 
Experiencia STEM
Experiencia STEMExperiencia STEM
Experiencia STEM
Francisco Jose Molina
 
Acerca de los DevLabs
Acerca de los DevLabsAcerca de los DevLabs
Acerca de los DevLabs
Daniela Díaz Reyna
 
¿Que propone el Programa GTEC?
¿Que propone el Programa GTEC?¿Que propone el Programa GTEC?
¿Que propone el Programa GTEC?Victoria Soda
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Mexico Innova
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
DaHeePark3
 
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte ivonnemariagil
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de Actas
ESICImat
 
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALESEXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
Manuel Bedoya D
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad IndustriaLINKS Asociacion Civil
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Susana Finquelievich
 
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividad
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividadAlianza tecnologica alberto cuello tercera actividad
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividadAlberto Cuello
 

Similar a Redes inconexas de innovación en el centro del país. (20)

Ysabel sanchez
Ysabel sanchezYsabel sanchez
Ysabel sanchez
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
 
Colaboracion Universidad - Empresa
Colaboracion Universidad -  EmpresaColaboracion Universidad -  Empresa
Colaboracion Universidad - Empresa
 
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de InovaciónCTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterrey
 
Portal Educativo
Portal Educativo Portal Educativo
Portal Educativo
 
Experiencia STEM
Experiencia STEMExperiencia STEM
Experiencia STEM
 
Acerca de los DevLabs
Acerca de los DevLabsAcerca de los DevLabs
Acerca de los DevLabs
 
¿Que propone el Programa GTEC?
¿Que propone el Programa GTEC?¿Que propone el Programa GTEC?
¿Que propone el Programa GTEC?
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
 
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte
Gestión estrategia de la alianza tecnológica-2 parte
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de Actas
 
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALESEXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
 
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividad
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividadAlianza tecnologica alberto cuello tercera actividad
Alianza tecnologica alberto cuello tercera actividad
 

Más de Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"

Política científica, tecnológica y de innovación.
Política científica, tecnológica y de innovación.Política científica, tecnológica y de innovación.
Política científica, tecnológica y de innovación.
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 

Más de Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad" (20)

Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...
Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...
Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Vinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológicaVinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológica
 
La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.
La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.
La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.
 
Redes temáticas de investigación
Redes temáticas de investigaciónRedes temáticas de investigación
Redes temáticas de investigación
 
Prospectiva socioeconómica y CyT
Prospectiva socioeconómica y CyTProspectiva socioeconómica y CyT
Prospectiva socioeconómica y CyT
 
Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.
 
Capacidad innovadora y desarrollo regional
Capacidad innovadora y desarrollo regionalCapacidad innovadora y desarrollo regional
Capacidad innovadora y desarrollo regional
 
Redes globales de producción y creación de firmas locales
Redes globales de producción y creación de firmas localesRedes globales de producción y creación de firmas locales
Redes globales de producción y creación de firmas locales
 
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en MéxicoEl desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
 
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
 
Mapas - Jordy Micheli
Mapas - Jordy MicheliMapas - Jordy Micheli
Mapas - Jordy Micheli
 
Disyuntivas de la innovacion en el sector automotriz
Disyuntivas de la innovacion en el sector automotrizDisyuntivas de la innovacion en el sector automotriz
Disyuntivas de la innovacion en el sector automotriz
 
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
 
Evaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovación
Evaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovaciónEvaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovación
Evaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovación
 
Política científica, tecnológica y de innovación.
Política científica, tecnológica y de innovación.Política científica, tecnológica y de innovación.
Política científica, tecnológica y de innovación.
 
Incentivos a la innovación en México.
Incentivos a la innovación en México.Incentivos a la innovación en México.
Incentivos a la innovación en México.
 
Competitividad, innovación y empresarios.
Competitividad, innovación y empresarios.Competitividad, innovación y empresarios.
Competitividad, innovación y empresarios.
 
In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas
In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas
In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas
 
Multinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas locales
Multinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas localesMultinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas locales
Multinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas locales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Redes inconexas de innovación en el centro del país.

  • 1. REDES INCONEXAS DE INNOVACIÓN EN EL CENTRO DEL PAÍS CARMEN BUENO CASTELLANOS MAYO DE 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 5. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 6. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 7. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 8. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 9. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 10. Fuente: Elaboración propia con base en datos presentados en OECD (2009)
  • 12. Alianza estratégica y redes de innovación para el diseño y desarrollo de estructuras automotrices avanzadas Propósito de la Red: Desarrollo de conocimiento y capacidades e infraestructura en áreas especializadas para la generación de estructuras automotrices. Perfeccionamiento de técnicas para el diseño de estructuras resaltando el uso de herramientas virtuales y materiales avanzados. Monto autorizado: $1’500,000.00 Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
  • 13. Alianza para el desarrollo tecnológico e innovación de la Industria Automotriz en México Propósito de la Red: Posicionar a México como una opción global viable de investigación y desarrollo automotriz, promover el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías en la industria e incrementar la capacidad técnica de mexicanos para el desarrollo de nuevos productos y tecnologías automotrices, así como elevar la competitividad y/o productividad de los participantes, creación de empleos de calidad, programas de colaboración academia, industria y gobierno, entre otros. Monto autorizado: $1’500,000.00 Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
  • 14. Alianza estratégica Consorcio Tecnológico para la Industria Automotriz Propósito de la Red: Establecer las bases y estrategias para consolidar alianzas permanentes que permitan el fortalecimiento de capacidades en RH e infraestructura, alinear objetivos, detectar y analizar oportunidades y necesidades que permitan plantear proyectos de I+DT+i que el país necesita, así como el incremento en competitividad de la industria automotriz a nivel nacional. Empresas, Universidades y Centros Fuente: www.conacyt.mx
  • 15.
  • 16. Participar en proyectos de vinculación y/o en la generación de conocimiento científico.
  • 17. Subcontratar consultores y profesores externos para proyectos específicos.
  • 18. La currícula de grado y posgrado tienen que reaccionar a las condiciones cambiantes del entorno y contar con mecanismos flexibles de vinculación.
  • 19. Generar puentes y tejer redes con egresados que ocupan puestos de dirección en grandes corporaciones con su Alma Mater.Estas actividades en conjunto van generando una reputación de estar construyendo un liderazgo de alcance global y responder adecuadamente a las expectativas de las firmas de capital extranjero ubicadas en el país. Todo esto construye prácticas comunicativas e intercambio simbólico de códigos compartidos entre interlocutores que ocupan un lugar socialmente determinado no sólo por el conocimiento tecnológico sino por construcciones identitarias de pertenencia que los coloca en el plano de acción de los “incluidos”.
  • 20. Centros de investigación Para el desarrollo de materiales y/o procesos productivos. Muchos de estos dependen del Consejo Nacional de Tecnología (CONACyT) en colaboración con los gobiernos estatales (subsidios del 60%) Centro de Investigación y Asistencia Técnica de Querétaro (CIATEQ) Su posibilidad de invertir continuamente en tecnología es superior a la que tiene cualquier empresa de la región Ingenieros- Investigadores (SNI) Competencia desleal con empresas locales: prestigio, confianza y subsidios en costos operativos e inversiones en tecnología
  • 21. Firmas globales Su funcionamiento exige una estructura en cadena tanto a su interior como con sus proveedores Reaccionar eficientemente a las presiones de un mercado globalizado e implementar innovaciones constantes de producto, de proceso, de materiales, de tecnología Principio Estructura donde las decisiones están centradas en nodos estratégicos Consolidar y mejorar continuamente un sistema orientado a incrementar la agregación de valor de los integrantes de la red en su conjunto Finalidad “Global players” Se inhibe las posibilidades de derrama de conocimiento a nivel regional Hermetismo, circuitos cerrados y auto-contenidos
  • 23. Instituciones de educación superior Misión: desarrollar espacios que permitan producir nuevas ideas y nuevas formas de solucionar problemas Formación en aulas, laboratorios propios, profesores en el sector productivo, prácticas y servicios profesionales Estrategias más recurrentes en la vinculación academia-sector productivo No tienen una clara perspectiva de vinculación para la innovación Tecnológicos públicos Consideran los acuerdos de colaboración como programas asistencialistas Empresas
  • 24.
  • 25. 60 trabajadores en promedio
  • 26. 2 de capital extranjero: portugués y canadiense
  • 27. 10 empresas familiares
  • 28. Familiares en puestos estratégicos
  • 30. Clientes minimizan el valor de innovación en el diseño
  • 32. Relaciones marginales y esporádicas con clientes
  • 34. Competencia internacional (China y Corea)
  • 35. Estrategias empresariales: diversificación y subcontrataciónInvestigación de campo
  • 36. Las empresas locales Los tecnológicos