SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

                                                   DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

                                     PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
DATOS GENERALES

PROGRAMA(S) ACADÉMICO(S)               INGENIERÍAS

ETAPA CURRICULAR                       Tronco Básico Profesional

MODALIDAD                              Escolarizada

ASIGNATURA                             Algebra Lineal

CLAVE                                  MAT 010

CRÉDITOS                               10

NOMBRE DEL PROFESOR

CORREO ELECTRÓNICO

                                       5 hr. Presenciales /Semana. 80 hr. Presenciales/ Semestre.
HR. ASIGNADAS (especificar             a) Aquellos alumnos en cuyo plan de estudio se especifiquen 4 horas asignadas por semana, el cálculo de
presenciales o en línea)               las inasistencias permitidas se hará en base a 64 horas al semestre, teniendo un total de 16.
                                       b) Aquellos alumnos en cuyo plan de estudio se especifiquen 5 horas asignadas por semana, el cálculo de
                                       las inasistencias permitidas se hará en base a 80 horas al semestre, teniendo un total de 20.




VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y/O JUSTIFICACIÓN DEL CURSO:

Asignatura de primer semestre que pertenece a la etapa básico profesional de ingeniería y tecnologías de información y a la línea curricular de
matemáticas sus contenidos requieren conocimientos de Precálculo y están relacionados con los contenidos de Cálculo Vectorial, Ecuaciones
Diferenciales, Administración de Operaciones, Métodos Numéricos, Análisis de Circuitos, Introducción a la Mecánica, Mecánica, Programación
Lineal, Matemáticas para la Computación, Programación Numérica y Electromagnetismo.
(Señalar las competencias o atributos* que más se favorecerán desde la asignatura)

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos        Reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.
   teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
                                                                   Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el
                                                                   logro de sus metas y considerando sus talentos.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a      Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como
   partir de métodos establecidos.                                 cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

6. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos   Expresa ideas y conceptos de manera lógica               y ordenada mediante
    contextos mediante la utilización de medios, códigos y         representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
    herramientas apropiados.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.    Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
                                                                   equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

                                                                   Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades
                                                                   con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.




COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y PROFESIONALES A DESARROLLAR:

DISCIPLINARES:

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

                                                     DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

                                       PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones
reales.

4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal,
matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo
rodean.

PROFESIONALES:

1. Analiza, plantea, modela y resuelve problemas de ingeniería mediante el uso de las matemáticas.

2. Identifica, analiza y comprueba fenómenos físicos.

4. Construye algoritmos y programas de computación para resolver problemas básicos de ingeniería.

9. Prepara y evalúa proyectos de ingeniería en los niveles de pre-factibilidad y factibilidad.




PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO:

Transforma y representa geométrica, algebraica y matricialmente objetos matemáticos, como son vectores, rectas, planos, secciones cónicas y
superficies cuadráticas, aplicando la teoría de los espacios vectoriales en forma individual y colaborativa expresando sus procedimientos con
orden y limpieza.
SABERES PREVIOS QUE SE REQUIEREN PARA LA ASIGNATURA:

Conocer las propiedades de los sistemas de ecuaciones lineales, los distintos tipos y sus posibles soluciones.

Aplicar funciones trigonométricas para resolver triángulos rectángulos.

Aplicar ley de cosenos y senos para resolver triángulos oblicuángulos.

Representaciones gráficas en el plano cartesiano.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

                                                  DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

                                     PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
Reconocer rectas y cónicas a partir de sus ecuaciones, obtener sus elementos y representarlas gráficamente.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO. CONTENIDOS O EJES TEMÁTICOS

TEMAS Y SUBTEMAS
1. Matrices y Sistemas de Ecuaciones Lineales.                       4 Espacios Vectoriales
   1.1 Definición                                                    4.1 Definiciones y propiedades básicas
   1.2 Propiedades y Clasificación                                   4.2 Subespacios
   1.3 Operaciones                                                   4.3 Independencia Lineal
   1.4 Determinantes                                                 4.4 Combinación lineal y generación de espacio
   1.5 Matriz Inversa                                                4.5 Base y Dimensión
   1.6 Sistemas de Ecuaciones Lineales                               4.6 Rango, nulidad, espacio de renglones y espacio de columnas.
   1.7 Métodos Matriciales para Solución de Sistemas de              4.7 Cambio de base
      Ecuaciones                                                     4.8 Bases ortonormales y proyecciones en Rn
2. Vectores en el plano y en el espacio                          5. Transformaciones Lineales
    2.1 Definiciones y propiedades                                   5.1 Definición
    2.2 Producto escalar y proyecciones                              5.2 Imagen y Kernel
    2.3 Producto vectorial de dos vectores.                          5.3 Representación matricial de una transformación lineal
                                                                     5.4 Isomorfismos

3. Rectas y planos en el espacio                                 6. Valores y vectores característicos
    3.1 Ecuaciones de la recta                                       6.1 Definición
    3.2 Ecuación del plano                                           6.2 Matrices equivalentes y Diagonalización
                                                                     6.3 Matrices Simétricas y Diagonalización Ortogonal
                                                                     6.4 Formas cuadráticas y secciones cónicas
                                                                     6.5 Cadenas de Markov




ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

                                 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

                          PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
NORMATIVIDAD DEL CURSO:
RECURSOS DIDÁCTICOS:

- Uso de Blackboard

- Uso de cañón y computadora
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

                                                  DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

                                    PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
- Uso de Mat Lab en salas de cómputo.

- Documentos impresos

- Libro de Texto

- Sitios de Internet, etc.



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Bibliografía Básica:
                                        Año de
                                                                                      Número de
              Autor(es)                 publica           Título del libro                          Editorial      País
                                                                                       edición
                                         ción
        Grossman, Stanley I.             2007             “Álgebra Lineal”            6ª Edición    Mc. Graw-     México
   (CLASIFICACIÓN: 512.5 GRO )                                                                          Hill,
                                                                                                   Interamerica
                                                                                                    na Editores
Bibliografía complementaria:
             Lay, David C.               2007          “Algebra Lineal y sus          3a Edición    Pearson,      México
                                                           Aplicaciones”                            Addison
                                                                                                     Wesley
             Poole, David                2007     “Algebra Lineal, una introducción   2ª Edición   CENGAGE        México
                                                              moderna”                              Learning
           Kolman, Bernard               2005     "Álgebra Lineal con Aplicaciones    8ª Edición   Pearson,Pre    México
                                                              y Matlab"                             ntice Hall
Referencias electrónicas:

http://personal.us.es/meneses/algebra_lineal_08_09.pdf

http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Vectores3D_d3/index.htm

http://ocw.mit.edu/courses/mathematics/18-06-linear-algebra-spring-2010/index.htm

http://ocw.mit.edu/courses/mathematics/18-06-linear-algebra-spring-2010/video-lectures/

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=2888

                                     NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR DE LA ASIGNATURA

                                                  JUAN JOSÉ REYES SALGADO
Programa operativo Algebra Lineal UPAEP
Programa operativo Algebra Lineal UPAEP
Programa operativo Algebra Lineal UPAEP

Más contenido relacionado

Similar a Programa operativo Algebra Lineal UPAEP

Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Silabo algebra lineal
Silabo algebra linealSilabo algebra lineal
Silabo algebra lineal
Galo OlGa
 
Sílabo de mb146
Sílabo de mb146Sílabo de mb146
Sílabo de mb146
Wilfredo Garcia
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
David Narváez
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
Linda_G
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
Alvaro Chavez
 
Apertura julio
Apertura julioApertura julio
Apertura julio
Yussel Ruiz
 
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
pneiraa
 
Información módulo programático
Información módulo programáticoInformación módulo programático
Información módulo programático
magustaalbornoz
 
frances
francesfrances
frances
jesus50
 
Programa analítico
Programa analíticoPrograma analítico
Programa analítico
Hector Román
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
Patricio Ruiz
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Prontuario del curso de Precálculo
Prontuario del curso de PrecálculoProntuario del curso de Precálculo
Prontuario del curso de Precálculo
Angel Carreras
 
Programa de estudio para algebra lineal
Programa de estudio para algebra linealPrograma de estudio para algebra lineal
Programa de estudio para algebra lineal
Hector Román
 
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Isidorogg
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
116 1-00-2011
116 1-00-2011116 1-00-2011
116 1-00-2011
kapa-kapa
 
Guía 0 2ºmed 2011
Guía 0 2ºmed 2011Guía 0 2ºmed 2011
Guía 0 2ºmed 2011
pneiraa
 
Prontuario de Matemática Avanzada
Prontuario de Matemática AvanzadaProntuario de Matemática Avanzada
Prontuario de Matemática Avanzada
Angel Carreras
 

Similar a Programa operativo Algebra Lineal UPAEP (20)

Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 
Silabo algebra lineal
Silabo algebra linealSilabo algebra lineal
Silabo algebra lineal
 
Sílabo de mb146
Sílabo de mb146Sílabo de mb146
Sílabo de mb146
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Apertura julio
Apertura julioApertura julio
Apertura julio
 
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
Mate guía nº 0 red de contenidos 1°med 2011
 
Información módulo programático
Información módulo programáticoInformación módulo programático
Información módulo programático
 
frances
francesfrances
frances
 
Programa analítico
Programa analíticoPrograma analítico
Programa analítico
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Prontuario del curso de Precálculo
Prontuario del curso de PrecálculoProntuario del curso de Precálculo
Prontuario del curso de Precálculo
 
Programa de estudio para algebra lineal
Programa de estudio para algebra linealPrograma de estudio para algebra lineal
Programa de estudio para algebra lineal
 
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
116 1-00-2011
116 1-00-2011116 1-00-2011
116 1-00-2011
 
Guía 0 2ºmed 2011
Guía 0 2ºmed 2011Guía 0 2ºmed 2011
Guía 0 2ºmed 2011
 
Prontuario de Matemática Avanzada
Prontuario de Matemática AvanzadaProntuario de Matemática Avanzada
Prontuario de Matemática Avanzada
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea metodoseccion
Tarea metodoseccionTarea metodoseccion
Tarea metodoseccion
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea: método de nodos
Tarea: método de nodosTarea: método de nodos
Tarea: método de nodos
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzasTarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzas
Juan Jose Reyes Salgado
 
Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4
Juan Jose Reyes Salgado
 
Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3dTarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3DTarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuánticaTarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuántica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Juan Jose Reyes Salgado
 
Voltaje
VoltajeVoltaje
Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea cristalografia
Tarea cristalografiaTarea cristalografia
Tarea cristalografia
Juan Jose Reyes Salgado
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A MecanicaTarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A Mecanica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Juan Jose Reyes Salgado
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado (20)

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
 
Tarea metodoseccion
Tarea metodoseccionTarea metodoseccion
Tarea metodoseccion
 
Tarea: método de nodos
Tarea: método de nodosTarea: método de nodos
Tarea: método de nodos
 
Tarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzasTarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzas
 
Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4
 
Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5
 
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3dTarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
 
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3DTarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
 
Tarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuánticaTarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuántica
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
 
Voltaje
VoltajeVoltaje
Voltaje
 
Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3
 
Tarea cristalografia
Tarea cristalografiaTarea cristalografia
Tarea cristalografia
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
 
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
 
Tarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A MecanicaTarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A Mecanica
 
Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Programa operativo Algebra Lineal UPAEP

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS DATOS GENERALES PROGRAMA(S) ACADÉMICO(S) INGENIERÍAS ETAPA CURRICULAR Tronco Básico Profesional MODALIDAD Escolarizada ASIGNATURA Algebra Lineal CLAVE MAT 010 CRÉDITOS 10 NOMBRE DEL PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO 5 hr. Presenciales /Semana. 80 hr. Presenciales/ Semestre. HR. ASIGNADAS (especificar a) Aquellos alumnos en cuyo plan de estudio se especifiquen 4 horas asignadas por semana, el cálculo de presenciales o en línea) las inasistencias permitidas se hará en base a 64 horas al semestre, teniendo un total de 16. b) Aquellos alumnos en cuyo plan de estudio se especifiquen 5 horas asignadas por semana, el cálculo de las inasistencias permitidas se hará en base a 80 horas al semestre, teniendo un total de 20. VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y/O JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: Asignatura de primer semestre que pertenece a la etapa básico profesional de ingeniería y tecnologías de información y a la línea curricular de matemáticas sus contenidos requieren conocimientos de Precálculo y están relacionados con los contenidos de Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Administración de Operaciones, Métodos Numéricos, Análisis de Circuitos, Introducción a la Mecánica, Mecánica, Programación Lineal, Matemáticas para la Computación, Programación Numérica y Electromagnetismo.
  • 2. (Señalar las competencias o atributos* que más se favorecerán desde la asignatura) 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos Reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas y considerando sus talentos. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como partir de métodos establecidos. cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 6. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos Expresa ideas y conceptos de manera lógica y ordenada mediante contextos mediante la utilización de medios, códigos y representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. herramientas apropiados. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y PROFESIONALES A DESARROLLAR: DISCIPLINARES: 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
  • 3. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. PROFESIONALES: 1. Analiza, plantea, modela y resuelve problemas de ingeniería mediante el uso de las matemáticas. 2. Identifica, analiza y comprueba fenómenos físicos. 4. Construye algoritmos y programas de computación para resolver problemas básicos de ingeniería. 9. Prepara y evalúa proyectos de ingeniería en los niveles de pre-factibilidad y factibilidad. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO: Transforma y representa geométrica, algebraica y matricialmente objetos matemáticos, como son vectores, rectas, planos, secciones cónicas y superficies cuadráticas, aplicando la teoría de los espacios vectoriales en forma individual y colaborativa expresando sus procedimientos con orden y limpieza.
  • 4.
  • 5. SABERES PREVIOS QUE SE REQUIEREN PARA LA ASIGNATURA: Conocer las propiedades de los sistemas de ecuaciones lineales, los distintos tipos y sus posibles soluciones. Aplicar funciones trigonométricas para resolver triángulos rectángulos. Aplicar ley de cosenos y senos para resolver triángulos oblicuángulos. Representaciones gráficas en el plano cartesiano.
  • 6. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS Reconocer rectas y cónicas a partir de sus ecuaciones, obtener sus elementos y representarlas gráficamente. ORGANIZACIÓN DEL CURSO. CONTENIDOS O EJES TEMÁTICOS TEMAS Y SUBTEMAS 1. Matrices y Sistemas de Ecuaciones Lineales. 4 Espacios Vectoriales 1.1 Definición 4.1 Definiciones y propiedades básicas 1.2 Propiedades y Clasificación 4.2 Subespacios 1.3 Operaciones 4.3 Independencia Lineal 1.4 Determinantes 4.4 Combinación lineal y generación de espacio 1.5 Matriz Inversa 4.5 Base y Dimensión 1.6 Sistemas de Ecuaciones Lineales 4.6 Rango, nulidad, espacio de renglones y espacio de columnas. 1.7 Métodos Matriciales para Solución de Sistemas de 4.7 Cambio de base Ecuaciones 4.8 Bases ortonormales y proyecciones en Rn 2. Vectores en el plano y en el espacio 5. Transformaciones Lineales 2.1 Definiciones y propiedades 5.1 Definición 2.2 Producto escalar y proyecciones 5.2 Imagen y Kernel 2.3 Producto vectorial de dos vectores. 5.3 Representación matricial de una transformación lineal 5.4 Isomorfismos 3. Rectas y planos en el espacio 6. Valores y vectores característicos 3.1 Ecuaciones de la recta 6.1 Definición 3.2 Ecuación del plano 6.2 Matrices equivalentes y Diagonalización 6.3 Matrices Simétricas y Diagonalización Ortogonal 6.4 Formas cuadráticas y secciones cónicas 6.5 Cadenas de Markov ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS NORMATIVIDAD DEL CURSO:
  • 14.
  • 15. RECURSOS DIDÁCTICOS: - Uso de Blackboard - Uso de cañón y computadora
  • 16. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PROGRAMA OPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS - Uso de Mat Lab en salas de cómputo. - Documentos impresos - Libro de Texto - Sitios de Internet, etc. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Bibliografía Básica: Año de Número de Autor(es) publica Título del libro Editorial País edición ción Grossman, Stanley I. 2007 “Álgebra Lineal” 6ª Edición Mc. Graw- México (CLASIFICACIÓN: 512.5 GRO ) Hill, Interamerica na Editores Bibliografía complementaria: Lay, David C. 2007 “Algebra Lineal y sus 3a Edición Pearson, México Aplicaciones” Addison Wesley Poole, David 2007 “Algebra Lineal, una introducción 2ª Edición CENGAGE México moderna” Learning Kolman, Bernard 2005 "Álgebra Lineal con Aplicaciones 8ª Edición Pearson,Pre México y Matlab" ntice Hall