SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Social. Micompu.Mx
Integrantes.
Francisco Chaves
Alan Alvarado
• El programa “Mi Compu.MX” como una política en
materia de tecnologías educativas
• Impacto social: Mejorar en el proceso de enseñanza
aprendizaje, sino pretende digitalizar el seno familiar.
• Objetivo: Mediante la dotación de equipo de cómputo
se busca revertir la situación de atraso familiar y lograr
abatir las condiciones de adversidad que imperan
sobre todo en los grupos vulnerables.
• Población Objetivo: Niños entre 10 a 11 año. Primaria 5
a 6 grado.
• En total se entregaron 236,663 computadoras
en los tres estados.
• 101,795 son del estado de Sonora; 92,713 de
Tabasco; y 25,922 de Colima.
• El costo de cada computadora ascienda a
3,528 pesos.
• Un fondo de 1,000 mdp.
• Costo total de la laptops. 834,947,064 mdp.
• Total de beneficiados: 236,663
• Costos Totales: 834,947,064
• El costo es mas que los beneficiados totales,
asi que no se acepta el proyecto social.
Justificación del Programa.
• Diversos estudios sociológicos han tratado de
encuadrar a las nuevas generaciones de acuerdo a su
acercamiento o lejanía con la tecnología, para algunos
de ellos los nativos digitales ─personas que nacieron
cuando la tecnología ya estaba generalizada─ pueden
tener un aprendizaje digital efectivo de una forma
expedita debido a las habilidades, y para otras
generaciones deben de hacer un mayor trabajo para
lograr motivarlos a que si incorporen ─ a esta sociedad
digital, motivándoles para que aprendan a través de su
propia pasión (Prensky, 2011).
• El uso de Internet permite acercar a los estudiantes a la
información, el computador es el mediador entre la
búsqueda del conocer y el saber hacer; en la figura del
profesor recae el peso de ser el agente transformador
de la información al conocimiento. De esta forma todos
los sujetos y medios que facilitan el aprendizaje son
necesarios en una sociedad digitalizada. El gobierno
federal, en el caso de México, propone la dotación de
un computador o tableta para sacar provecho de los
nativos digitales y tratar de impactar en los inmigrantes
digitales.
Ventaja.
• Disminuir la brecha digital.
• Se propone que las instituciones de
educación, gobiernos y empresas cumplan un
papel importante a través de la creación de
espacios comunes de libre acceso para la
población en diferentes comunidades y
algunos municipios, además de proporcionar
equipos. Tal es el caso del programa “Mi
Compu.MX”
Desventaja.
• Pero de acuerdo con un artículo publicado por
la NBC, algunos expertos no encuentran
evidencia de que la exposición a una pantalla,
ya sea de televisión o de una tablet, pueda
ofrecer el desarrollo de algún beneficio
educativo para bebés y niños. Sin mencionar
que este tipo de actividades hacen a un lado
tareas que promueven más el desarrollo
cerebral tal y como lo hacen otros juguetes no
electrónicos o la interacción con adultos.
PROPUESTAS
• Realizar una red de infraestructura que beneficie a sectores desprotegidos.
• Las laptops y tabletas deben de incluir Internet para beneficiar a quienes no pueden pagarlo.
• Hacer una entrega discriminada de equipos, primero a sectores vulnerables que tengan las
condiciones de infraestructura adecuadas.
• Mejorar las condiciones de Internet, cableado eléctrico y un mayor número de tomacorrientes.
• Establecer un sistema de evaluación que permita obtener información en tiempo real de los efectos
sobre el aprendizaje.
• Hacer concursos nacionales para el desarrollo de software libre y educativo en beneficio del
aprendizaje, mediante convenios con universidades mexicanas para el desarrollo de patentes y una
mejor contextualización.
• No poner candados a los equipos, para que se permita el reinicio de estos de un forma simple.
Bibliografía.
• http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/articl
e/viewFile/216/264
• Secretaría de Educación Pública | Primaria TIC.
(2014). Recuperado 21 de octubre de 2014, a
partir de
http://www.basica.primariatic.sep.gob.mx/ind
ex.php?pagina=acercaDe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloromisuaste
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Mariela Paola Barroso
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
Jonathan Sarmiento
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
claudiaribba
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
elibul
 
Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)
elibul
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
Vanina Piasiecki
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadSerChav
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloromisuaste
 
Influencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIInfluencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIFreddy Cumbicus
 
Uso de los MD en el Estado
Uso de los MD en el EstadoUso de los MD en el Estado
Uso de los MD en el Estado
Barbara Morales Ramirez
 
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxi
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxiInfluencia del internet en la sociedad del siglo xxi
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxiVeronika Mean
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Maru Arias
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 

La actualidad más candente (15)

Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguello
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
 
Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedad
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguello
 
Mapas de las lecturas
Mapas de las lecturasMapas de las lecturas
Mapas de las lecturas
 
Influencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXIInfluencia del Internet en el siglo XXI
Influencia del Internet en el siglo XXI
 
Uso de los MD en el Estado
Uso de los MD en el EstadoUso de los MD en el Estado
Uso de los MD en el Estado
 
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxi
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxiInfluencia del internet en la sociedad del siglo xxi
Influencia del internet en la sociedad del siglo xxi
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 

Similar a Programa social.-mi-compu mx (2)

Plan conectar igualdad tai
Plan conectar igualdad taiPlan conectar igualdad tai
Plan conectar igualdad tai
ProfKarina Kovva
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionMariangel Salas
 
TICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimientoTICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimiento
mjLau
 
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan GarcíaImplementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Sheyla Marlith Saldarriaga Rivasplata
 
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán GarcíaImplementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
samanthamirandafl
 
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Rouse2101
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
Ely MELGAREJO TARAZONA
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
josepabloosj
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykVanessa Tomczyk
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
ipedes
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
angee123456
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo jose
Joce10
 
Olpc
OlpcOlpc
Uso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsUso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsmariaeva31
 
Uso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las ticUso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las tic
MariaC Bernal
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
Gladys López
 

Similar a Programa social.-mi-compu mx (2) (20)

Plan conectar igualdad tai
Plan conectar igualdad taiPlan conectar igualdad tai
Plan conectar igualdad tai
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
 
TICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimientoTICs y sociedad del conocimiento
TICs y sociedad del conocimiento
 
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan GarcíaImplementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
 
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán GarcíaImplementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
 
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
 
Parcial2 castillo jose
Parcial2 castillo joseParcial2 castillo jose
Parcial2 castillo jose
 
Olpc
OlpcOlpc
Olpc
 
Uso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsUso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las tics
 
Uso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las ticUso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las tic
 
74
7474
74
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Programa social.-mi-compu mx (2)

  • 2. • El programa “Mi Compu.MX” como una política en materia de tecnologías educativas • Impacto social: Mejorar en el proceso de enseñanza aprendizaje, sino pretende digitalizar el seno familiar. • Objetivo: Mediante la dotación de equipo de cómputo se busca revertir la situación de atraso familiar y lograr abatir las condiciones de adversidad que imperan sobre todo en los grupos vulnerables. • Población Objetivo: Niños entre 10 a 11 año. Primaria 5 a 6 grado.
  • 3. • En total se entregaron 236,663 computadoras en los tres estados. • 101,795 son del estado de Sonora; 92,713 de Tabasco; y 25,922 de Colima. • El costo de cada computadora ascienda a 3,528 pesos. • Un fondo de 1,000 mdp. • Costo total de la laptops. 834,947,064 mdp.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Total de beneficiados: 236,663 • Costos Totales: 834,947,064 • El costo es mas que los beneficiados totales, asi que no se acepta el proyecto social.
  • 7. Justificación del Programa. • Diversos estudios sociológicos han tratado de encuadrar a las nuevas generaciones de acuerdo a su acercamiento o lejanía con la tecnología, para algunos de ellos los nativos digitales ─personas que nacieron cuando la tecnología ya estaba generalizada─ pueden tener un aprendizaje digital efectivo de una forma expedita debido a las habilidades, y para otras generaciones deben de hacer un mayor trabajo para lograr motivarlos a que si incorporen ─ a esta sociedad digital, motivándoles para que aprendan a través de su propia pasión (Prensky, 2011).
  • 8. • El uso de Internet permite acercar a los estudiantes a la información, el computador es el mediador entre la búsqueda del conocer y el saber hacer; en la figura del profesor recae el peso de ser el agente transformador de la información al conocimiento. De esta forma todos los sujetos y medios que facilitan el aprendizaje son necesarios en una sociedad digitalizada. El gobierno federal, en el caso de México, propone la dotación de un computador o tableta para sacar provecho de los nativos digitales y tratar de impactar en los inmigrantes digitales.
  • 9. Ventaja. • Disminuir la brecha digital. • Se propone que las instituciones de educación, gobiernos y empresas cumplan un papel importante a través de la creación de espacios comunes de libre acceso para la población en diferentes comunidades y algunos municipios, además de proporcionar equipos. Tal es el caso del programa “Mi Compu.MX”
  • 10. Desventaja. • Pero de acuerdo con un artículo publicado por la NBC, algunos expertos no encuentran evidencia de que la exposición a una pantalla, ya sea de televisión o de una tablet, pueda ofrecer el desarrollo de algún beneficio educativo para bebés y niños. Sin mencionar que este tipo de actividades hacen a un lado tareas que promueven más el desarrollo cerebral tal y como lo hacen otros juguetes no electrónicos o la interacción con adultos.
  • 11. PROPUESTAS • Realizar una red de infraestructura que beneficie a sectores desprotegidos. • Las laptops y tabletas deben de incluir Internet para beneficiar a quienes no pueden pagarlo. • Hacer una entrega discriminada de equipos, primero a sectores vulnerables que tengan las condiciones de infraestructura adecuadas. • Mejorar las condiciones de Internet, cableado eléctrico y un mayor número de tomacorrientes. • Establecer un sistema de evaluación que permita obtener información en tiempo real de los efectos sobre el aprendizaje. • Hacer concursos nacionales para el desarrollo de software libre y educativo en beneficio del aprendizaje, mediante convenios con universidades mexicanas para el desarrollo de patentes y una mejor contextualización. • No poner candados a los equipos, para que se permita el reinicio de estos de un forma simple.
  • 12. Bibliografía. • http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/articl e/viewFile/216/264 • Secretaría de Educación Pública | Primaria TIC. (2014). Recuperado 21 de octubre de 2014, a partir de http://www.basica.primariatic.sep.gob.mx/ind ex.php?pagina=acercaDe