SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 5to GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
1. Unidades de aprendizaje : 01
2. Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
3. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
4. Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir
la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construcción de la cultura
cívica: Se reconoce e
interactúa con respeto y
equidad utilizando
principios éticos y
democráticos
Ejercicio ciudadano:
proponey gestiona
iniciativas de interés
común, defendiendo los
derechos humanos y
fiscalizando el poder
democráticamente.
1. SOMOS DIVERSOS Y
GLOBALIZADOS
Construimos una cultura en la
aldea global valorando
nuestro patrimonio histórico y
aprendiendo a construir la
peruanidad.
El patrimonio cultural,
histórico y la identidad
nacional, ser peruanos en un
mundo global
 Explica el valor y la importancia de vivir
en una sociedad multiétnica y
pluricultural
 Identifica y explica la complejidad
presente en los asuntos públicos
nacionales e internacionales.
 Gestiona proyectos participativos en la
escuela y la comunidad que favorecen
el interés común
 Propone mecanismos o espacios para
evaluar el ejercicio del poder de sus
autoridades.
 Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“vamos a ser responsables” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo.
“vamos a ser solidarios” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo
conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 3RO GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
1. Unidades de aprendizaje : 01
2. Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
3. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
4. Competencias :
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“vamos a ser responsables” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo.
“vamos a ser solidarios” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo
conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 4TO GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
5. Unidades de aprendizaje : 01
6. Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
7. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
8. Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir
la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construcción de la cultura
cívica: Se reconoce e
interactúa con respeto y
equidad utilizando
principios éticos y
democráticos
Ejercicio ciudadano:
proponey gestiona
iniciativas de interés
común, defendiendo los
derechos humanos y
fiscalizando el poder
democráticamente.
1. SOMOS DIVERSOS Y
GLOBALIZADOS
Construimos una cultura en la
aldea global valorando
nuestro patrimonio histórico y
aprendiendo a construir la
peruanidad.
El patrimonio cultural,
histórico y la identidad
nacional, ser peruanos en un
mundo global
 Explica el valor y la importancia de vivir
en una sociedad multiétnica y
pluricultural
 Identifica y explica la complejidad
presente en los asuntos públicos
nacionales e internacionales.
 Gestiona proyectos participativos en la
escuela y la comunidad que favorecen
el interés común
 Propone mecanismos o espacios para
evaluar el ejercicio del poder de sus
autoridades.
 Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a
tiempo.
“VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo
compartiendo conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 5TO GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
9. Unidades de aprendizaje : 01
10.Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
11.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
12.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir
la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construcción de la cultura
cívica: Se reconoce e
interactúa con respeto y
equidad utilizando
principios éticos y
democráticos
Ejercicio ciudadano:
proponey gestiona
iniciativas de interés
común, defendiendo los
derechos humanos y
fiscalizando el poder
democráticamente.
1. SOMOS DIVERSOS Y
GLOBALIZADOS
Construimos una cultura en la
aldea global valorando
nuestro patrimonio histórico y
aprendiendo a construir la
peruanidad.
El patrimonio cultural,
histórico y la identidad
nacional, ser peruanos en un
mundo global
 Explica el valor y la importancia de vivir
en una sociedad multiétnica y
pluricultural
 Identifica y explica la complejidad
presente en los asuntos públicos
nacionales e internacionales.
 Gestiona proyectos participativos en la
escuela y la comunidad que favorecen
el interés común
 Propone mecanismos o espacios para
evaluar el ejercicio del poder de sus
autoridades.
 Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a
tiempo.
“VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo
compartiendo conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 2do GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
13.Unidades de aprendizaje : 01
14.Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
15.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
16.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir
la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construcción de la cultura
cívica: Se reconoce e
interactúa con respeto y
equidad utilizando
principios éticos y
democráticos
Ejercicio ciudadano:
proponey gestiona
iniciativas de interés
común, defendiendo los
derechos humanos y
fiscalizando el poder
democráticamente.
1. SOMOS DIVERSOS Y
GLOBALIZADOS
Construimos una cultura en la
aldea global valorando
nuestro patrimonio histórico y
aprendiendo a construir la
peruanidad.
El patrimonio cultural,
histórico y la identidad
nacional, ser peruanos en un
mundo global
 Explica el valor y la importancia de vivir
en una sociedad multiétnica y
pluricultural
 Identifica y explica la complejidad
presente en los asuntos públicos
nacionales e internacionales.
 Gestiona proyectos participativos en la
escuela y la comunidad que favorecen
el interés común
 Propone mecanismos o espacios para
evaluar el ejercicio del poder de sus
autoridades.
 Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a
tiempo.
“VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo
compartiendo conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha
Colegio
“Santa María de Fátima”
PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 1RO GRADO/AÑO 2017
PRIMER BIMESTRE
DATOS GENERALES:
17.Unidades de aprendizaje : 01
18.Duración : Del de 19 marzo al de mayo.
19.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad
Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos.
20.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir
la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS
INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construcción de la cultura
cívica: Se reconoce e
interactúa con respeto y
equidad utilizando
principios éticos y
democráticos
Ejercicio ciudadano:
proponey gestiona
iniciativas de interés
común, defendiendo los
derechos humanos y
fiscalizando el poder
democráticamente.
1. SOMOS DIVERSOS Y
GLOBALIZADOS
Construimos una cultura en la
aldea global valorando
nuestro patrimonio histórico y
aprendiendo a construir la
peruanidad.
El patrimonio cultural,
histórico y la identidad
nacional, ser peruanos en un
mundo global
 Explica el valor y la importancia de vivir
en una sociedad multiétnica y
pluricultural
 Identifica y explica la complejidad
presente en los asuntos públicos
nacionales e internacionales.
 Gestiona proyectos participativos en la
escuela y la comunidad que favorecen
el interés común
 Propone mecanismos o espacios para
evaluar el ejercicio del poder de sus
autoridades.
 Pizarra interactiva.
 Lectura: “La
globalización."
 Actividad cuaderno de
trabajo.
 Practica dirigida
 Cuaderno de Trabajo
 Practica dirigida
X
X
VALORES
“VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a
tiempo.
“VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo
compartiendo conocimientos.
_________________________
Prof. Grisel Chávez Concha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
alberaq
 
Anual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
Patysita Vasquez
 
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del  Aprendizaje en CiudadaniaRuta del  Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
JACQUELINE VILELA
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadania
anacj9
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAUnidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
Wilmer Flores Castro
 
Primaria
PrimariaPrimaria
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCCSESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
JACQUELINE VILELA
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Jman Jman
 
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesiónRutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Paul Daugente
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
fomeque
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
filosophon1703
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundaria
Educacion, Peru
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Carlos Matta
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
Alicia Garcia Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
 
Anual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
 
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del  Aprendizaje en CiudadaniaRuta del  Aprendizaje en Ciudadania
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadania
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAUnidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCCSESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesiónRutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundaria
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 

Destacado

Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 newFcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Luz Marina Perez Vilchez
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
filosophon1703
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Alfredo Poco Paredes
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Formato carátula (2)
Formato carátula (2)Formato carátula (2)
Formato carátula (2)
JULIO PEREZ
 
Diversidad cultural 4 to sec. h
Diversidad cultural 4 to sec. hDiversidad cultural 4 to sec. h
Diversidad cultural 4 to sec. h
Mercedes Ayala
 
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierraProyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROSProgramacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
nilopaniagua
 
Matriz FCC secundaria
Matriz FCC secundariaMatriz FCC secundaria
Matriz FCC secundaria
Vanesa Terrones Bartolo
 
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadanaProgramacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programación anual de quinto grado de secundaria
Programación anual  de  quinto grado de secundariaProgramación anual  de  quinto grado de secundaria
Programación anual de quinto grado de secundaria
Nelson Mendoza
 
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanasModelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
ZIPERTZ S.R.L
 

Destacado (20)

Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
 
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 newFcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Formato carátula (2)
Formato carátula (2)Formato carátula (2)
Formato carátula (2)
 
Diversidad cultural 4 to sec. h
Diversidad cultural 4 to sec. hDiversidad cultural 4 to sec. h
Diversidad cultural 4 to sec. h
 
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierraProyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
 
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROSProgramacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
 
Matriz FCC secundaria
Matriz FCC secundariaMatriz FCC secundaria
Matriz FCC secundaria
 
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadanaProgramacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Programación anual de quinto grado de secundaria
Programación anual  de  quinto grado de secundariaProgramación anual  de  quinto grado de secundaria
Programación anual de quinto grado de secundaria
 
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanasModelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
 

Similar a Programación bimestral fcc 1 a 5 to

Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
sspadilla
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
Joinnowjoinnowjoinnow3
 
Imedes fernando pérez del olmo
Imedes   fernando pérez del olmoImedes   fernando pérez del olmo
Imedes fernando pérez del olmo
Fernando Pérez del Olmo
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
EliseoBautista7
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
Programa curricular primaria CNEB 2019
Programa curricular primaria CNEB 2019Programa curricular primaria CNEB 2019
Programa curricular primaria CNEB 2019
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
formalacoria
 
Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020
El Fortí
 
Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011
jdcalisto
 
Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
herlindahuamanfernan1
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
TAREA - Semana 5.pdf
TAREA - Semana 5.pdfTAREA - Semana 5.pdf
TAREA - Semana 5.pdf
FIORELLAJULIANAMELEN1
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGOATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
Maria de los Angeles Casiello
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
Eider Mamolar
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 

Similar a Programación bimestral fcc 1 a 5 to (20)

Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
 
Imedes fernando pérez del olmo
Imedes   fernando pérez del olmoImedes   fernando pérez del olmo
Imedes fernando pérez del olmo
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Programa curricular primaria CNEB 2019
Programa curricular primaria CNEB 2019Programa curricular primaria CNEB 2019
Programa curricular primaria CNEB 2019
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
 
Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020Forti septiembre 2020
Forti septiembre 2020
 
Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011
 
Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
TAREA - Semana 5.pdf
TAREA - Semana 5.pdfTAREA - Semana 5.pdf
TAREA - Semana 5.pdf
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGOATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Programación bimestral fcc 1 a 5 to

  • 1. Colegio “Santa María de Fátima” PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 5to GRADO/AÑO 2017 PRIMER BIMESTRE DATOS GENERALES: 1. Unidades de aprendizaje : 01 2. Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 3. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 4. Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Construcción de la cultura cívica: Se reconoce e interactúa con respeto y equidad utilizando principios éticos y democráticos Ejercicio ciudadano: proponey gestiona iniciativas de interés común, defendiendo los derechos humanos y fiscalizando el poder democráticamente. 1. SOMOS DIVERSOS Y GLOBALIZADOS Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global  Explica el valor y la importancia de vivir en una sociedad multiétnica y pluricultural  Identifica y explica la complejidad presente en los asuntos públicos nacionales e internacionales.  Gestiona proyectos participativos en la escuela y la comunidad que favorecen el interés común  Propone mecanismos o espacios para evaluar el ejercicio del poder de sus autoridades.  Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “vamos a ser responsables” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “vamos a ser solidarios” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha
  • 2. Colegio “Santa María de Fátima” PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 3RO GRADO/AÑO 2017 PRIMER BIMESTRE DATOS GENERALES: 1. Unidades de aprendizaje : 01 2. Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 3. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 4. Competencias : CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10   Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “vamos a ser responsables” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “vamos a ser solidarios” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha Colegio “Santa María de Fátima”
  • 3. PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 4TO GRADO/AÑO 2017 PRIMER BIMESTRE DATOS GENERALES: 5. Unidades de aprendizaje : 01 6. Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 7. Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 8. Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Construcción de la cultura cívica: Se reconoce e interactúa con respeto y equidad utilizando principios éticos y democráticos Ejercicio ciudadano: proponey gestiona iniciativas de interés común, defendiendo los derechos humanos y fiscalizando el poder democráticamente. 1. SOMOS DIVERSOS Y GLOBALIZADOS Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global  Explica el valor y la importancia de vivir en una sociedad multiétnica y pluricultural  Identifica y explica la complejidad presente en los asuntos públicos nacionales e internacionales.  Gestiona proyectos participativos en la escuela y la comunidad que favorecen el interés común  Propone mecanismos o espacios para evaluar el ejercicio del poder de sus autoridades.  Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha Colegio “Santa María de Fátima” PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 5TO GRADO/AÑO 2017
  • 4. PRIMER BIMESTRE DATOS GENERALES: 9. Unidades de aprendizaje : 01 10.Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 11.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 12.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Construcción de la cultura cívica: Se reconoce e interactúa con respeto y equidad utilizando principios éticos y democráticos Ejercicio ciudadano: proponey gestiona iniciativas de interés común, defendiendo los derechos humanos y fiscalizando el poder democráticamente. 1. SOMOS DIVERSOS Y GLOBALIZADOS Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global  Explica el valor y la importancia de vivir en una sociedad multiétnica y pluricultural  Identifica y explica la complejidad presente en los asuntos públicos nacionales e internacionales.  Gestiona proyectos participativos en la escuela y la comunidad que favorecen el interés común  Propone mecanismos o espacios para evaluar el ejercicio del poder de sus autoridades.  Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha Colegio “Santa María de Fátima” PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 2do GRADO/AÑO 2017 PRIMER BIMESTRE
  • 5. DATOS GENERALES: 13.Unidades de aprendizaje : 01 14.Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 15.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 16.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Construcción de la cultura cívica: Se reconoce e interactúa con respeto y equidad utilizando principios éticos y democráticos Ejercicio ciudadano: proponey gestiona iniciativas de interés común, defendiendo los derechos humanos y fiscalizando el poder democráticamente. 1. SOMOS DIVERSOS Y GLOBALIZADOS Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global  Explica el valor y la importancia de vivir en una sociedad multiétnica y pluricultural  Identifica y explica la complejidad presente en los asuntos públicos nacionales e internacionales.  Gestiona proyectos participativos en la escuela y la comunidad que favorecen el interés común  Propone mecanismos o espacios para evaluar el ejercicio del poder de sus autoridades.  Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha Colegio
  • 6. “Santa María de Fátima” PROGRAMACIÓN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y CIUDADANA 1RO GRADO/AÑO 2017 PRIMER BIMESTRE DATOS GENERALES: 17.Unidades de aprendizaje : 01 18.Duración : Del de 19 marzo al de mayo. 19.Enfoque transversal : Tema Transversal N° 1 Inclusivo o de atención a la diversidad Tema Transversal N° 2 Tener conciencia de sus derechos. 20.Competencias : Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA/ SEMANAS INDICADORES/DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Construcción de la cultura cívica: Se reconoce e interactúa con respeto y equidad utilizando principios éticos y democráticos Ejercicio ciudadano: proponey gestiona iniciativas de interés común, defendiendo los derechos humanos y fiscalizando el poder democráticamente. 1. SOMOS DIVERSOS Y GLOBALIZADOS Construimos una cultura en la aldea global valorando nuestro patrimonio histórico y aprendiendo a construir la peruanidad. El patrimonio cultural, histórico y la identidad nacional, ser peruanos en un mundo global  Explica el valor y la importancia de vivir en una sociedad multiétnica y pluricultural  Identifica y explica la complejidad presente en los asuntos públicos nacionales e internacionales.  Gestiona proyectos participativos en la escuela y la comunidad que favorecen el interés común  Propone mecanismos o espacios para evaluar el ejercicio del poder de sus autoridades.  Pizarra interactiva.  Lectura: “La globalización."  Actividad cuaderno de trabajo.  Practica dirigida  Cuaderno de Trabajo  Practica dirigida X X VALORES “VAMOS A SER RESPONSABLES” Valora la importancia de cumplir con presentar las tareas asignadas a tiempo. “VAMOS A SER SOLIDARIOS” Demuestra el deseo de ayudar a sus compañeros, no solo compartiendo conocimientos. _________________________ Prof. Grisel Chávez Concha