SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Tiempo
Completo
N° 114
Paysandú
Uruguay
2017
Propuesta de una Escuela
de Tiempo Completo.
Tratando de lograr
cambios…
• De la imposición al diálogo.
• Del prejuicio a la comprensión.
• De la desconfianza al compromiso afectivo.
• De la impotencia al cambio.
• Del individualismo a lo colectivo.
• De la pasividad a la participación social.
• De la ignorancia a la valoración cultual.
• De la repetición a la novedad.
ORGANIGRAMA
ESCOLAR
Inspectora de Departamental: Maestra Liliana Pereira
Inspectora de Zona: Maestra Nancy Romero
Inspectora de Educación Inicial
Maestra Mercedes Curti
DIRECTOR:
Maestro Jorge Buck
SECRETARIA:
Maestra María Moncecchi
MAESTRA 1er. AÑO:
Ma. Inés Merlo
MAESTRA 2do. AÑO:
Jackelín Nieves
MAESTRA 3er. AÑO:
Marta Stoletniy
MAESTRA inicial 4:
Gladys Vega
MAESTRA inicial 5:
Teresita Martínez
MAESTRA 6to. AÑO:
Liliana Salles
MAESTRA 4to. AÑO:
Gisella Gaso
MAESTRA 5to. AÑO:
Susana Sosa
DOCENTES
PROFESORES
ESPECIALES        
O PROF. ED. FÍSICA:
Matilde Muñoz
O PROF. INGLÉS:
Evelin Wetch
O PROF. ED. ARTÍSTICA:
Carla Bertsch
O AUXILIARES DE LIMPIEZA:
Federico Rosas
Esteban Esponda
O AUXILIARES DE COCINA:
Mariana Sarasola
Anabella Álvarez
AUXILIARES DE SERVICIO
APOYAN NUESTRA LABOR
ESCOLAR:
 Comisión Fomento (padres, abuelos,
vecinos).
 Consejo de Participación (padres, vecinos,
amigos, maestros y niños).
 Padres: cortando el pasto del predio
escolar y terreno; cortando el cabello en
forma honoraria, etc.
Proyecto Institucional
“Construyendo Identidad…”
• Que todos los niños aprendan.
• Apropiación de los tiempos y espacios escolares.
• Construir escenarios de identidad.
Líneas de acción
Proyecto “Valores”
 Desarrollar un espíritu colaborativo y solidario. Ej.:
elaboración de “cenas solidarias” en la escuela para las
familias afectadas por la inundación.
 Lograr que cada uno de los integrantes de la
comunidad educativa, obtenga un sentido de
pertenencia.
 Ayudar y elevar a afianzar una autoestima positiva, de
manera de poder superar conflictos.
6to. Marzo RESPETO
5to. Abril Tolerancia
4to. Mayo Trabajo
3ro. Junio Solidaridad
2do. Julio Justicia
1ro. Agosto Verdad
I 5 Setiembre Compañerismo
I 4 Octubre Diversidad
Prof. Noviembre Cooperación
VALORES A TRABAJAR
DURANTE 2017:
“Leones Educando”
Elevar la autoestima, integrando valores.
Disminuir la deserción escolar.
Crear y promover un ambiente positivo para el aprendizaje.
Promover la participación de la comunidad.
El niño aprende: - autodisciplina
- respeto por los demás
- a comunicarse
- a aceptar responsabilidades
- a resistirse ante presiones negativas
Colaboración ante situaciones adversas como las inundaciones:
donación de ropa y colchones.
“Cultura de Paz”
Pacto Roerich (1935).
Declaración Universal de los DDHH (1945).
Declaración de los Derechos del Niño (1959).
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos a la
Paz – O.N.U. (1984).
Nombramiento como “Embajada de Paz” a nuestra
Institución, y como “Embajadores de Paz” al Maestro
Director y a una docente, en la Junta Departamental,
el 20 de marzo de 2014.
Imp
Talleres con las Familias
Proyecto de Lengua :
“A través de la escritura y la lectura, expreso lo que
siento”.
“MES DEL LIBRO”
Creando cuentos
Rutina diaria
O 08:00 – 08:30: Desayuno
08:30 – 10:15: 1er. Módulo
10:15 – 10:30: Recreo
10:30 – 12:00: 2do. Módulo
12:00 – 12:30: Almuerzo
12:30 – 13:00: Recreo
13:00- 15:15: 3er. Módulo
15:15 – 15:30: Merienda
O COORDINACIÓN SEMANAL: lunes de 15:30 a
18:00 h.
Talleres
O Taller de Juegos: “Canciones y juegos tradicionales”
Inicial 4, Inicial 5, 1° y 2°. Coord. con Ed. Musical.
O Taller de Artística : “Pintores uruguayos”. Tutorías
con XO. 1° y 5°.
O Taller de Lengua/Artística: “La recensión” 3° y 4°.
O Taller de teatro: 2° y 6°.
La hora del juego en escuelas de
T.C
Documento: Acta N° 90/Resolución N° 21 del C.E.I.P.
• Proponer y distribuir en tres frecuencias semanales de 45
minutos para la realización de juegos organizados (de
construcción, de mesa, cooperativos).
• La hora del juego deberá ser un espacio intencionalmente
organizado.
Objetivo:
• Proporcionar oportunidades para conocer el mundo que los
rodea, a través del juego.
• Reconocer límites y oportunidades para ser independientes y
autónomos, en el desarrollo del lenguaje.
Convivencia Institucional.
Se realizan Asambleas en forma mensual, de 45 minutos,
con delegados por clase.
Rotación de maestros forma quincenal, con una propuesta
de 30 minutos.
Objetivo:
• Tratamiento de conflictos, propios de la convivencia
cotidiana.
• Aprender normas de convivencia.
• Realizar actividades de mejora en la escuela y en el aula,
donde se promueva la participación.
Reunión de Delegados
NORMAS DE NUESTRA ESCUELA
 Respetaré a los demás como a mí mismo.
 Seré responsable de mis actos.
 Trataré a los demás como me gustaría que
me trataran.
 Lograré mis metas diarias si trabajo con
esfuerzo y dedicación.
Formación en Servicio
(PAEPU):
• Curso II. Ciencias Naturales / Matemática
Apoyo a la Propuesta Pedagógica de las
Escuelas de Tiempo Completo. MECAEP.
Trabajo de los formadores en territorio:
Pablo Camacho, Mara Ana Ipar, Mercedes
Laborde.
PROYECTO “POLICÍA
AMIGO”
OBJETIVO:
* Fortalecer la institución educativa, atendiendo a que el
bien público es capital de todos los ciudadanos.
* Ayudar a concientizar a que las decisiones diarias
condicionan el presente y el futuro.
ACTIVIDADES:
* Acompañar a nuestros alumnos a través de actividades coordinadas con
el I.N.R (Instituto Nacional de Rehabilitación) y la Seccional 3ra. De
nuestra ciudad.
PROYECTO “EDUCACIÓN
VIAL”OBJETIVO:
 Intentar garantizar un correcto funcionamiento de la circulación en
la vía pública.
 Comprender que la seguridad pública es un valor social que se
debe internalizar.
¿CÓMO?
• Sistematizando contenidos teóricos-prácticos.
• Coordinando actividades por nivel con funcionarios de Tránsito de
la Intendencia de Paysandú.
• Promoviendo actividades significativas, realistas y creativas.
Tendiendo redes con
instituciones de la zona:
Club de niños Luciérnaga.
Policlínica Santa Mónica – SOCAT (NODO)
Caif “San Agustín” y “Gurisitos”.
Aldeas Infantiles.
Club de Leones.
Faroles comunitarios.
Jóvenes en red.
Escuelas N° 25, 26, 71, 99, 112.
Instituto Nacional de Rehabilitación.
Ventanilla de Atención Ciudadana. MIDES
“Recuperar el sentido de las escuelas se
vincula con el planteamiento de un desafío
que es nuevo y tradicional a la vez, pero
que cobra singular vigencia en este tiempo:
trabajar con todos, proponiéndose que
todos aprendan, para evitar que se
produzca la exclusión del conocimiento”.
Ma. Teresita Francia
Repensando la escuela desde la experiencia (2013)
“SIEMPRE SE CONSIGUE ALGO
AÚN  EN LA DIRECCIÓN DE LO
IMPOSIBLE”
 
Clemente
estable  
(1894-1976)  
BLOG DE NUESTRA ESCUELA:
escuela114tiempocompleto.blogspot.com
¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!
Paysandú, setiembre 2017.
Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
Fiore Alva Rodriguez
 
Plan de escuela de padres
Plan de escuela de padresPlan de escuela de padres
Plan de escuela de padres
rmhluis
 
Guia de concrecion inicial
Guia de concrecion inicialGuia de concrecion inicial
Guia de concrecion inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padres
jecs20
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Karenkamejia13
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
Escuela4CoronelGil
 
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
Propuesta de trabajo con padres y madres de familiaPropuesta de trabajo con padres y madres de familia
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
Liliana Patricia Gomez Valle
 
Programa maestros comunitarios
Programa maestros comunitariosPrograma maestros comunitarios
Programa maestros comunitarios
Daniela María Zabala Filippini
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
ana ortiz
 
Plan de escuela de familias 2018
Plan de  escuela de familias 2018Plan de  escuela de familias 2018
Plan de escuela de familias 2018
elsa17935743
 
Pronoei
PronoeiPronoei
Pronoei
CINTHYA SOLIS
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
Anahi Varela Rodríguez
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
Tania Santillán
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Roxana Hernández Cruz
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Samkai Company
 
Escuela Padres
Escuela PadresEscuela Padres
Escuela Padres
guest148a90
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
Isabel Pastor
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
psicoadrian10
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Plan de escuela de padres
Plan de escuela de padresPlan de escuela de padres
Plan de escuela de padres
 
Guia de concrecion inicial
Guia de concrecion inicialGuia de concrecion inicial
Guia de concrecion inicial
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padres
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
 
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
Propuesta de trabajo con padres y madres de familiaPropuesta de trabajo con padres y madres de familia
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
 
Programa maestros comunitarios
Programa maestros comunitariosPrograma maestros comunitarios
Programa maestros comunitarios
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Plan de escuela de familias 2018
Plan de  escuela de familias 2018Plan de  escuela de familias 2018
Plan de escuela de familias 2018
 
Pronoei
PronoeiPronoei
Pronoei
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
 
Escuela Padres
Escuela PadresEscuela Padres
Escuela Padres
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 

Destacado

Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
Propuesta de formación  en tecnología para docentes  2017Propuesta de formación  en tecnología para docentes  2017
Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
ctepay
 
Prsentación lucía
Prsentación lucíaPrsentación lucía
Prsentación lucía
ctepay
 
Acta 90
Acta 90Acta 90
Acta 90
ctepay
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
ctepay
 
Propuesta pedagógica etc
Propuesta pedagógica etcPropuesta pedagógica etc
Propuesta pedagógica etc
ctepay
 
Coordinación capder ctec
Coordinación capder  ctecCoordinación capder  ctec
Coordinación capder ctec
ctepay
 
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
ctepay
 
Invitación (1)
Invitación (1)Invitación (1)
Invitación (1)
ctepay
 
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
ctepay
 

Destacado (9)

Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
Propuesta de formación  en tecnología para docentes  2017Propuesta de formación  en tecnología para docentes  2017
Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
 
Prsentación lucía
Prsentación lucíaPrsentación lucía
Prsentación lucía
 
Acta 90
Acta 90Acta 90
Acta 90
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
Propuesta pedagógica etc
Propuesta pedagógica etcPropuesta pedagógica etc
Propuesta pedagógica etc
 
Coordinación capder ctec
Coordinación capder  ctecCoordinación capder  ctec
Coordinación capder ctec
 
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
 
Invitación (1)
Invitación (1)Invitación (1)
Invitación (1)
 
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
 

Similar a Presentación 2017 ela 114

Educapaz1
Educapaz1Educapaz1
Educapaz1
MARISELANIO1
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
Igualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantilIgualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantil
Juani Martínez Cava
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Andrea Fernández
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
AnaLucaSnchezMantill
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
dusanvi
 
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docxPCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
GladysPastorRodrguez1
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
Isabel Sáez
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
Sosiree Galvez Paz
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
OcupaTEA Blog
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Tamara Novoa
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
Jackeline Rondón
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Proyecto iava completo
Proyecto iava  completoProyecto iava  completo
Proyecto iava completo
Ana Maba
 

Similar a Presentación 2017 ela 114 (20)

Educapaz1
Educapaz1Educapaz1
Educapaz1
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Igualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantilIgualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantil
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
 
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docxPCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
Proyecto iava completo
Proyecto iava  completoProyecto iava  completo
Proyecto iava completo
 

Más de ctepay

Calendario de grupos
Calendario de gruposCalendario de grupos
Calendario de grupos
ctepay
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
ctepay
 
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.
ctepay
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
ctepay
 
Itinerario _cuentos con osos_
 Itinerario  _cuentos con osos_ Itinerario  _cuentos con osos_
Itinerario _cuentos con osos_
ctepay
 
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
ctepay
 
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
ctepay
 
28 de febrero
28 de febrero28 de febrero
28 de febrero
ctepay
 
Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019
ctepay
 
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 20191-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
ctepay
 
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 33 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
ctepay
 
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 22-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
ctepay
 
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
ctepay
 
Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018
ctepay
 
Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018
ctepay
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
ctepay
 
Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2
ctepay
 
Distritos 2018 2
Distritos 2018 2Distritos 2018 2
Distritos 2018 2
ctepay
 
Elecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blogElecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blog
ctepay
 
Aspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febreroAspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febrero
ctepay
 

Más de ctepay (20)

Calendario de grupos
Calendario de gruposCalendario de grupos
Calendario de grupos
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
 
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
 
Itinerario _cuentos con osos_
 Itinerario  _cuentos con osos_ Itinerario  _cuentos con osos_
Itinerario _cuentos con osos_
 
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
 
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
 
28 de febrero
28 de febrero28 de febrero
28 de febrero
 
Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019
 
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 20191-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
 
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 33 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
 
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 22-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
 
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
 
Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018
 
Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
 
Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2
 
Distritos 2018 2
Distritos 2018 2Distritos 2018 2
Distritos 2018 2
 
Elecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blogElecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blog
 
Aspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febreroAspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febrero
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentación 2017 ela 114

  • 1. Escuela de Tiempo Completo N° 114 Paysandú Uruguay 2017
  • 2. Propuesta de una Escuela de Tiempo Completo.
  • 3. Tratando de lograr cambios… • De la imposición al diálogo. • Del prejuicio a la comprensión. • De la desconfianza al compromiso afectivo. • De la impotencia al cambio. • Del individualismo a lo colectivo. • De la pasividad a la participación social. • De la ignorancia a la valoración cultual. • De la repetición a la novedad.
  • 4. ORGANIGRAMA ESCOLAR Inspectora de Departamental: Maestra Liliana Pereira Inspectora de Zona: Maestra Nancy Romero Inspectora de Educación Inicial Maestra Mercedes Curti DIRECTOR: Maestro Jorge Buck SECRETARIA: Maestra María Moncecchi
  • 5. MAESTRA 1er. AÑO: Ma. Inés Merlo MAESTRA 2do. AÑO: Jackelín Nieves MAESTRA 3er. AÑO: Marta Stoletniy MAESTRA inicial 4: Gladys Vega MAESTRA inicial 5: Teresita Martínez MAESTRA 6to. AÑO: Liliana Salles MAESTRA 4to. AÑO: Gisella Gaso MAESTRA 5to. AÑO: Susana Sosa DOCENTES
  • 6. PROFESORES ESPECIALES         O PROF. ED. FÍSICA: Matilde Muñoz O PROF. INGLÉS: Evelin Wetch O PROF. ED. ARTÍSTICA: Carla Bertsch
  • 7. O AUXILIARES DE LIMPIEZA: Federico Rosas Esteban Esponda O AUXILIARES DE COCINA: Mariana Sarasola Anabella Álvarez AUXILIARES DE SERVICIO
  • 8. APOYAN NUESTRA LABOR ESCOLAR:  Comisión Fomento (padres, abuelos, vecinos).  Consejo de Participación (padres, vecinos, amigos, maestros y niños).  Padres: cortando el pasto del predio escolar y terreno; cortando el cabello en forma honoraria, etc.
  • 9. Proyecto Institucional “Construyendo Identidad…” • Que todos los niños aprendan. • Apropiación de los tiempos y espacios escolares. • Construir escenarios de identidad.
  • 10. Líneas de acción Proyecto “Valores”  Desarrollar un espíritu colaborativo y solidario. Ej.: elaboración de “cenas solidarias” en la escuela para las familias afectadas por la inundación.  Lograr que cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, obtenga un sentido de pertenencia.  Ayudar y elevar a afianzar una autoestima positiva, de manera de poder superar conflictos.
  • 11. 6to. Marzo RESPETO 5to. Abril Tolerancia 4to. Mayo Trabajo 3ro. Junio Solidaridad 2do. Julio Justicia 1ro. Agosto Verdad I 5 Setiembre Compañerismo I 4 Octubre Diversidad Prof. Noviembre Cooperación VALORES A TRABAJAR DURANTE 2017:
  • 12. “Leones Educando” Elevar la autoestima, integrando valores. Disminuir la deserción escolar. Crear y promover un ambiente positivo para el aprendizaje. Promover la participación de la comunidad. El niño aprende: - autodisciplina - respeto por los demás - a comunicarse - a aceptar responsabilidades - a resistirse ante presiones negativas Colaboración ante situaciones adversas como las inundaciones: donación de ropa y colchones.
  • 13.
  • 14. “Cultura de Paz” Pacto Roerich (1935). Declaración Universal de los DDHH (1945). Declaración de los Derechos del Niño (1959). Declaración sobre los Derechos de los Pueblos a la Paz – O.N.U. (1984). Nombramiento como “Embajada de Paz” a nuestra Institución, y como “Embajadores de Paz” al Maestro Director y a una docente, en la Junta Departamental, el 20 de marzo de 2014.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Proyecto de Lengua : “A través de la escritura y la lectura, expreso lo que siento”.
  • 21. Rutina diaria O 08:00 – 08:30: Desayuno 08:30 – 10:15: 1er. Módulo 10:15 – 10:30: Recreo 10:30 – 12:00: 2do. Módulo 12:00 – 12:30: Almuerzo 12:30 – 13:00: Recreo 13:00- 15:15: 3er. Módulo 15:15 – 15:30: Merienda O COORDINACIÓN SEMANAL: lunes de 15:30 a 18:00 h.
  • 22. Talleres O Taller de Juegos: “Canciones y juegos tradicionales” Inicial 4, Inicial 5, 1° y 2°. Coord. con Ed. Musical. O Taller de Artística : “Pintores uruguayos”. Tutorías con XO. 1° y 5°. O Taller de Lengua/Artística: “La recensión” 3° y 4°. O Taller de teatro: 2° y 6°.
  • 23. La hora del juego en escuelas de T.C Documento: Acta N° 90/Resolución N° 21 del C.E.I.P. • Proponer y distribuir en tres frecuencias semanales de 45 minutos para la realización de juegos organizados (de construcción, de mesa, cooperativos). • La hora del juego deberá ser un espacio intencionalmente organizado. Objetivo: • Proporcionar oportunidades para conocer el mundo que los rodea, a través del juego. • Reconocer límites y oportunidades para ser independientes y autónomos, en el desarrollo del lenguaje.
  • 24.
  • 25. Convivencia Institucional. Se realizan Asambleas en forma mensual, de 45 minutos, con delegados por clase. Rotación de maestros forma quincenal, con una propuesta de 30 minutos. Objetivo: • Tratamiento de conflictos, propios de la convivencia cotidiana. • Aprender normas de convivencia. • Realizar actividades de mejora en la escuela y en el aula, donde se promueva la participación.
  • 27.
  • 28.
  • 29. NORMAS DE NUESTRA ESCUELA  Respetaré a los demás como a mí mismo.  Seré responsable de mis actos.  Trataré a los demás como me gustaría que me trataran.  Lograré mis metas diarias si trabajo con esfuerzo y dedicación.
  • 30. Formación en Servicio (PAEPU): • Curso II. Ciencias Naturales / Matemática Apoyo a la Propuesta Pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo. MECAEP. Trabajo de los formadores en territorio: Pablo Camacho, Mara Ana Ipar, Mercedes Laborde.
  • 31. PROYECTO “POLICÍA AMIGO” OBJETIVO: * Fortalecer la institución educativa, atendiendo a que el bien público es capital de todos los ciudadanos. * Ayudar a concientizar a que las decisiones diarias condicionan el presente y el futuro. ACTIVIDADES: * Acompañar a nuestros alumnos a través de actividades coordinadas con el I.N.R (Instituto Nacional de Rehabilitación) y la Seccional 3ra. De nuestra ciudad.
  • 32. PROYECTO “EDUCACIÓN VIAL”OBJETIVO:  Intentar garantizar un correcto funcionamiento de la circulación en la vía pública.  Comprender que la seguridad pública es un valor social que se debe internalizar. ¿CÓMO? • Sistematizando contenidos teóricos-prácticos. • Coordinando actividades por nivel con funcionarios de Tránsito de la Intendencia de Paysandú. • Promoviendo actividades significativas, realistas y creativas.
  • 33. Tendiendo redes con instituciones de la zona: Club de niños Luciérnaga. Policlínica Santa Mónica – SOCAT (NODO) Caif “San Agustín” y “Gurisitos”. Aldeas Infantiles. Club de Leones. Faroles comunitarios. Jóvenes en red. Escuelas N° 25, 26, 71, 99, 112. Instituto Nacional de Rehabilitación. Ventanilla de Atención Ciudadana. MIDES
  • 34. “Recuperar el sentido de las escuelas se vincula con el planteamiento de un desafío que es nuevo y tradicional a la vez, pero que cobra singular vigencia en este tiempo: trabajar con todos, proponiéndose que todos aprendan, para evitar que se produzca la exclusión del conocimiento”. Ma. Teresita Francia Repensando la escuela desde la experiencia (2013)
  • 35. “SIEMPRE SE CONSIGUE ALGO AÚN  EN LA DIRECCIÓN DE LO IMPOSIBLE”   Clemente estable   (1894-1976)  
  • 36. BLOG DE NUESTRA ESCUELA: escuela114tiempocompleto.blogspot.com ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS! Paysandú, setiembre 2017. Uruguay