SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación
Neurolingüística
Msc. Juliana Salazar
Niveles Lógicos
Jesús (jalcrudo)
Entorno o Medio Ambiente
 Es mi contexto y la manera en que éste me afecta.
 Desde que nacemos nos relacionamos con todo lo que nos rodea y
aprendemos; al principio es bastante reducido.
 Una relación “en armonía” de la persona con su entorno a lo largo de su vida,
contribuirá a un desarrollo equilibrado.
 Actuamos en ese entorno a través de nuestra conducta.
 Nuestra conducta está dirigida por nuestras aptitudes o capacidades.
Conducta o Comportamiento
 Es lo que hago o dejo de hacer y es cómo me conduzco en mi entorno.
 Este es el nivel de la acción, de la manera de proceder de las personas en
relación con su entorno; de los actos reflejos, de los hábitos.
 Los comportamientos pueden ser consciente o inconscientes, voluntarios o
involuntarios, públicos o privados, influidos por las circunstancias e
influyentes en el ambiente o entorno donde tienen lugar.
 A través de los comportamientos nos vamos construyendo como personas.
Capacidades o Habilidades
 Tiene que ver con nuestros recursos, competencias, estrategias y programas
mentales, cualidades y emociones.
 Al relacionarnos de manera más consciente con nuestro entorno, conocemos y
aprendemos las causas y consecuencias de nuestros comportamientos y los de
los demás.
 Las habilidades o capacidades orientan y proporcionan una dirección a las
acciones comportamentales a través de un mapa, plan o estrategia mental.
 Son las aptitudes o la falta de ellas, y según esto nos conducimos en el
contexto.
Sistema de Creencias y Valores.
 Son aquellas “Leyes” que nos dictamos a nivel consciente o inconsciente, sobre
nosotros, los demás, el mundo.
 Son generalizaciones de nuestras acciones, de lo que hacemos o proyectamos hacer.
 Las creencias y valores proporcionan el factor de refuerzo (motivación) que apoya o
niega las habilidades.
 Según crea que es o no es capaz de lograr algo en su vida va a desarrollar o no, sus
capacidades.
 “Si crees que puedes o si crees que no puedes, estás en lo cierto”.
Identidad
 Son todas las creencias y valores que determinan el quien yo creo que soy”.
 Está íntimamente ligada a la identificación y se va construyendo y
modificando a lo largo de nuestra vida, integrando aquello que da sentido a
nuestra vida, a lo que hacemos.
 Según el concepto que se tenga de sí mismo, se determina una "misión" en la
vida y se desarrollan las creencias necesarias para poder lograrlo.
Espiritualidad
 Tiene que ver con la Trascendencia, donde YO soy parte de algo más, de un
sistema más vasto y donde estoy consciente que lo que haga o deje de hacer,
afecta a todos los que me rodean, aun cuando ya no esté en este mundo.
 Algunos autores afirman que este último nivel realmente no es tal y que se
trata de un “campo relacional” presente en todos y cada uno de los niveles.
Cambios en los Niveles Lógicos.
 La teoría de los niveles lógicos menciona tres tipos de cambios básicos en el
individuo o en grupo social:
 Cambio Remediativo: Aquel que se da en los niveles de Entorno y
Comportamiento; es como arrancar las malas hierbas que crecen en un
campo.
 Cambio Generativo: Se da en los niveles de Capacidad, Creencias y
Valores; es similar a plantar nuevas semillas con la intención de que broten
nuevas hierbas.
 Cambio Evolutivo: Cuando el cambio se da en la Identidad y
Espiritualidad; implica transformar profundamente la naturaleza del propio
terreno en el que crecen y se desarrollan tanto las hierbas como las semillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos CastilloRol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos Castillo
 
Los valores humanos
Los valores humanos Los valores humanos
Los valores humanos
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
 
Rol status y percepcion
Rol status y percepcionRol status y percepcion
Rol status y percepcion
 
Teoria de la_identidad_social
Teoria de la_identidad_socialTeoria de la_identidad_social
Teoria de la_identidad_social
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, status
 
Comportamiento humano individualy colectivo
Comportamiento  humano individualy colectivoComportamiento  humano individualy colectivo
Comportamiento humano individualy colectivo
 
El rol y el status
El rol y el statusEl rol y el status
El rol y el status
 
Mapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatusMapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatus
 
el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status
 
Pr ctica de_valores_
Pr ctica de_valores_Pr ctica de_valores_
Pr ctica de_valores_
 
Yascarlysperdomo2
Yascarlysperdomo2Yascarlysperdomo2
Yascarlysperdomo2
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Rol y Status
Rol y StatusRol y Status
Rol y Status
 

Similar a Programación Neurolingüística: Niveles lógicos

Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
crownred
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
jofer
 
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Valors & Persones
 
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Valors & Persones
 
Que es personalidad.. mari
Que es personalidad.. mariQue es personalidad.. mari
Que es personalidad.. mari
marigatita1
 
Las actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humanoLas actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humano
Wilmy Ramirez
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajoCaracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
Julio Villegas
 
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Arturo Márquez
 

Similar a Programación Neurolingüística: Niveles lógicos (20)

1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
 
Filtered
FilteredFiltered
Filtered
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
 
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
 
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
Efectividad Personal AlineacióN Octubre 2009
 
Que es personalidad.. mari
Que es personalidad.. mariQue es personalidad.. mari
Que es personalidad.. mari
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIMENSION ETICA Y ESPIRITUAL-VANESSA ALEXANDRA RODRIGUEZ MARIN..pdf
DIMENSION ETICA Y ESPIRITUAL-VANESSA ALEXANDRA RODRIGUEZ MARIN..pdfDIMENSION ETICA Y ESPIRITUAL-VANESSA ALEXANDRA RODRIGUEZ MARIN..pdf
DIMENSION ETICA Y ESPIRITUAL-VANESSA ALEXANDRA RODRIGUEZ MARIN..pdf
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 
Las actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humanoLas actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humano
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
 
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajoCaracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
Caracter+¡sticas de los grupos y equipos de trabajo
 
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Programación Neurolingüística: Niveles lógicos

  • 3. Entorno o Medio Ambiente  Es mi contexto y la manera en que éste me afecta.  Desde que nacemos nos relacionamos con todo lo que nos rodea y aprendemos; al principio es bastante reducido.  Una relación “en armonía” de la persona con su entorno a lo largo de su vida, contribuirá a un desarrollo equilibrado.  Actuamos en ese entorno a través de nuestra conducta.  Nuestra conducta está dirigida por nuestras aptitudes o capacidades.
  • 4. Conducta o Comportamiento  Es lo que hago o dejo de hacer y es cómo me conduzco en mi entorno.  Este es el nivel de la acción, de la manera de proceder de las personas en relación con su entorno; de los actos reflejos, de los hábitos.  Los comportamientos pueden ser consciente o inconscientes, voluntarios o involuntarios, públicos o privados, influidos por las circunstancias e influyentes en el ambiente o entorno donde tienen lugar.  A través de los comportamientos nos vamos construyendo como personas.
  • 5. Capacidades o Habilidades  Tiene que ver con nuestros recursos, competencias, estrategias y programas mentales, cualidades y emociones.  Al relacionarnos de manera más consciente con nuestro entorno, conocemos y aprendemos las causas y consecuencias de nuestros comportamientos y los de los demás.  Las habilidades o capacidades orientan y proporcionan una dirección a las acciones comportamentales a través de un mapa, plan o estrategia mental.  Son las aptitudes o la falta de ellas, y según esto nos conducimos en el contexto.
  • 6. Sistema de Creencias y Valores.  Son aquellas “Leyes” que nos dictamos a nivel consciente o inconsciente, sobre nosotros, los demás, el mundo.  Son generalizaciones de nuestras acciones, de lo que hacemos o proyectamos hacer.  Las creencias y valores proporcionan el factor de refuerzo (motivación) que apoya o niega las habilidades.  Según crea que es o no es capaz de lograr algo en su vida va a desarrollar o no, sus capacidades.  “Si crees que puedes o si crees que no puedes, estás en lo cierto”.
  • 7. Identidad  Son todas las creencias y valores que determinan el quien yo creo que soy”.  Está íntimamente ligada a la identificación y se va construyendo y modificando a lo largo de nuestra vida, integrando aquello que da sentido a nuestra vida, a lo que hacemos.  Según el concepto que se tenga de sí mismo, se determina una "misión" en la vida y se desarrollan las creencias necesarias para poder lograrlo.
  • 8. Espiritualidad  Tiene que ver con la Trascendencia, donde YO soy parte de algo más, de un sistema más vasto y donde estoy consciente que lo que haga o deje de hacer, afecta a todos los que me rodean, aun cuando ya no esté en este mundo.  Algunos autores afirman que este último nivel realmente no es tal y que se trata de un “campo relacional” presente en todos y cada uno de los niveles.
  • 9. Cambios en los Niveles Lógicos.  La teoría de los niveles lógicos menciona tres tipos de cambios básicos en el individuo o en grupo social:  Cambio Remediativo: Aquel que se da en los niveles de Entorno y Comportamiento; es como arrancar las malas hierbas que crecen en un campo.  Cambio Generativo: Se da en los niveles de Capacidad, Creencias y Valores; es similar a plantar nuevas semillas con la intención de que broten nuevas hierbas.  Cambio Evolutivo: Cuando el cambio se da en la Identidad y Espiritualidad; implica transformar profundamente la naturaleza del propio terreno en el que crecen y se desarrollan tanto las hierbas como las semillas.