SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
FACULTAD DE FARMACIA
PROGRAMA CURSO MICROBIOLOGIA 2015
Facultad Carrera Curso
Duración y
vigencia
Nº horas
semanales
Farmacia Química y Farmacia 3º año II semestre, 2015 4,5
Coordinador Dr. Alejandro Dinamarca
Participa Q.F. Natalia Romo C.
1. PRESENTACION DEL CURSO
El curso de Microbiología es un curso teórico práctico donde se presenta una visión general
del los distintos grupos microbianos, con énfasis en aquellos microorganismos de importancia
médica. A través de esta visión se pretende:
 Proporcionar información necesaria sobre aspectos teóricos fundamentales en
bacteriología, micología y virología; incluyendo estructura, fisiología, metabolismo y
genética microbiana.
 Proporcionar información sobre las características fundamentales que permiten diferenciar
los distintos grupos microbianos, sus mecanismos de acción patógena y los mecanismos
de defensa del hombre frente a ellos.
 Entregar experiencia práctica en técnicas de cultivo e identificación de bacterias y hongos.
 Entregar información de base para cursos más avanzados que requieran un conocimiento
y comprensión del mundo microbiano.
Descripción
El curso está estructurado en base a 3 unidades, cada una correspondiente a cada grupo
microbiano. La primera unidad (Bacteriología), comprende dos partes; en la primera, se
presentan las características fundamentales a toda célula procariota, tanto desde el punto de
vista estructural como fisiológico, metabólico y genético. Esto se complementa con actividades
prácticas que facilitan al alumno una mejor comprensión de las características biológicas y
bioquímicas de las bacterias, las cuales son útiles como criterio de identificación. En la segunda
parte, se da especial énfasis a bacterias de importancia médica, teniendo el alumno una
participación activa, a través de revisiones bibliográficas y presentaciones al resto del curso.
La segunda unidad (Micología), está estructurada de forma similar a la primera, es decir,
primero se presentan las características propias a una célula eucariota fúngica, esto apoyado
por actividades prácticas; y luego se desarrollan aspectos de micología médica, también con
apoyo de revisiones bibliográficas por parte de los alumnos.
2
En la tercera unidad (Virología), se presentan aspectos básicos respecto a estructura y
replicación viral, diagnóstico virológico y antivirales. Finalmente, una vez que los alumnos logran
una visión general de cada grupo microbiano, se completa el curso con una presentación sobre
la microbiota normal y la respuesta inmune.
El curso es teórico práctico y consta de una unidad de trabajos prácticos en donde al
alumno conocerá los aspectos básicos del trabajo en microbiología en lo relativo a la
preparación de material de trabajo, técnicas de esterilización, sanitización, higiene, propagación
y crecimiento de microorganismos.
El curso utiliza herramientas de tecnología de la comunicación e información mediante
un blogs destinado sólo a esta asignatura en donde el alumno encontrará material de apoyo de
cada clase dictada y las presentaciones correspondientes. Además en esta página se encuentra
la bitácora del curso y calendarización de las evaluaciones.
2. OBJETIVOS GENERALES
 Describir las características generales de los distintos grupos microbianos tomando en
cuenta sus propiedades estructurales, fisiológicas y genéticas.
 Explicar aspectos generales relacionados con transmisión de enfermedades infecciosas.
 Relacionar los métodos de análisis microbiológico tanto microscópicos, de cultivo como
moleculares, con la identificación y diagnóstico de ciertos microorganismos de importancia
médica.
 Plantear medidas de prevención de enfermedades infecciosas que permitan minimizar la
transmisión de microorganismos patógenos.
3. CONTENIDOS
Introducción a la microbiología.
Dar a la alumn@ los antecedentes básicos que dan cuenta de los objetos de estudio en
microbiología, las herramientas y métodos de estudio. Se analizará el aporte de los principales
personajes involucrados en los descubrimientos relevantes en microbiología. Se entregará en
detalle los principales aspectos de Hongos, Bacterias, Archaeas, Microalgas y Virus.
I Unidad: Bacteriología
1. Estructura célula procariota: membrana y pared celular, nucleoide, ribosomas, inclusiones
citoplasmáticas, cápsula, endoespora, fimbrias y flagelos.
2. Fisiología celular: crecimiento microbiano y factores que lo condicionan. Cultivo de
microorganismos.
3. Metabolismo microbiano: anabolismo y catabolismo. Respiración y fermentación.
4. Genética microbiana: organización del genoma en células procariotas. Elementos genéticos
extracromosomales. Mutaciones.
5. Metodología de estudio de las bacterias.
3
6. Bases de la patología infecciosa.
7. Mecanismos de transmisión de enfermedades infectocontagiosas.
8. Mecanismos de virulencia.
9. Quimioterapia y antibióticos.
II Unidad: Virología
1. Estructura y replicación viral.
2. Diagnóstico virológico.
3. Antivirales.
III Unidad: Micología
1. Estructura y función de las células eucarióticas fúngicas: hongos levaduriformes y
filamentosos. Hifas y micelios.
2. Fisiología y metabolismo
3. Reproducción. Mecanismos de dispersión.
4. Micología médica: tipos de micosis.
5. Micotoxinas y antimicóticos
Unidad IV: Antimicronianos.
1. Antimicrobianos y antibióticos quimioterapéuticos, tipos de acción; bacteriostáticos,
bacteriolíticos, bactericidas
2. Mecanismos y dianas de acción.
3. Resistencia
4.Evaluación de antimicrobianos: antibiogramas, E-test, Concentración mínima inhibitprias
(CMI).
Unidad V Relación hospedario-patógeno.
1. Conceptos de epidemiología y salud pública
2. Patologías infecciosas y sus mecanismos de diseminación y propagación.
3. Clasificación de enfermedades infecciosas por vías de transmisión: ETS, ETA.
4. Concepto de brote epidémico infeccioso, control de brotes por mecanismos naturales
(inmunidad de grupo).
5. Evolución de la relación hospedario patógeno
6. Relación Ambiente-Hospedario-Patógeno
7. Modelos de patogenicidad.
Laboratorio de microbiología.
Actividad práctica destinada a entregar herramientas para el manejo de microorganismos, su
obtención, cultivo, propagación e identificación.
4
4. BIBLIOGRAFIA
• Díaz, Gamazo, López-Goñi. (1999). Manual práctico de Microbiología. Editorial masson S.A.
• Jawetz, Melnick , Adelberg. (1992). Microbiología Médica. 14 ed. El Manual Moderno, S.A.
México.
• Madigan, Martinko y Parker. (1998). Brock Biología de los Microorganismos. 8 ed. Prentice Hall.
Madrid.
• Prescott, Harley, Klein. (1999). Microbiología. 4 ed. McGraw-Hill – Interamericana de España,
S.A.U. Madrid.
Sitios en Internet
 http://www.med.sc.edu:85/book/welcome:htm
Libro de microbiología médica en la red. Contiene imágenes y esquemas.
 http://www.virology.net/garryfavweb.htlm
Virología en la red.
 http://www.bacteriamuseum.org/
Acceso a múltiples links con temas e imágenes de bacteriología general y especial.
 Microbiologia-uv.blogspot.com es la página diseñada de interacción con los alumnos, en ella
está la programación y se pueden ver los archivos correspondientes a las clases.
5. EVALUACIÓN
Parte teórica Parte Práctica Nota final
• (Evaluación 1 + Evaluación 2 + Evaluación 3 +
Evaluación Guía Bacteriología Médica + Evaluación
presentación oral)/5
Laboratorio
Quiz X 0,6
Exámen X 0,4
% 60 % 40 %
*Parte Práctica 60 % notas de práctico y 40% Integral de laboratorio.
Ambas secciones de la asignatura, práctica y teórica, deben aprobarse con nota 4,0. De no
obtener esta calificación en alguna de ellas se debe rendir la Evaluación Final de la asignatura.
5
Condiciones de aprobación.
La nota de aprobación es 4, de acuerdo al Reglamento de Estudios, Facultad de
Farmacia de la Universidad de Valparaíso, en la parte teórica y en la parte práctica,
según el reglamento interno de la Carrera de Farmacia para asignaturas del tipo teórico-
prácticas.
Evaluación final, sólo para aquellos alumnos(as) con un promedio inferior a 4 en la parte
teórica o práctica, o que hayan alcanzado esta calificación mínima, establecida en el
Reglamento General de Estudios de la Universidad de Valparaíso, con al menos una de
la evaluaciones programadas con nota inferior a 4.
La nota de aprobación final del curso estará estructurada para aquellos casos que
deben rendir evaluación académica de la siguiente forma:
NOTA de PRESDENTACIÓN 60%
Evaluación final 40%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologiamhsalazarv
 
plan de estudios Parasitologia II
plan de estudios Parasitologia IIplan de estudios Parasitologia II
plan de estudios Parasitologia II
Víctor Bravo P
 
Plan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología IPlan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología I
Víctor Bravo P
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosnAyblancO
 
Silabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y ParasitologiaSilabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y Parasitologia
DagoMolina
 
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y ParasitologiaTarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
DagoMolina
 
Silabo de microbiologia 2015 ii
Silabo de microbiologia 2015 iiSilabo de microbiologia 2015 ii
Silabo de microbiologia 2015 ii
Sergio Llanos
 
Silabo micro 2010 III
Silabo micro 2010 IIISilabo micro 2010 III
Silabo micro 2010 III
hector alexander
 
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
Sergio Llanos
 
Microcurrículo virología molecular
Microcurrículo virología molecularMicrocurrículo virología molecular
Microcurrículo virología molecular
erickufps
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Aleida Villa Espinosa
 
Plan sinoptico genética
Plan sinoptico genéticaPlan sinoptico genética
Plan sinoptico genética
SistemadeEstudiosMed
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaTiagohc
 
Información Curso Patología
Información Curso PatologíaInformación Curso Patología
Información Curso PatologíaFVETPATOLOGIA
 

La actualidad más candente (16)

Silabo de microbiologia
Silabo de microbiologiaSilabo de microbiologia
Silabo de microbiologia
 
plan de estudios Parasitologia II
plan de estudios Parasitologia IIplan de estudios Parasitologia II
plan de estudios Parasitologia II
 
Plan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología IPlan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología I
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Silabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y ParasitologiaSilabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y Parasitologia
 
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y ParasitologiaTarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
Tarea 2 complementar el Silabo Microbiologia y Parasitologia
 
Silabo de microbiologia 2015 ii
Silabo de microbiologia 2015 iiSilabo de microbiologia 2015 ii
Silabo de microbiologia 2015 ii
 
Silabo micro 2010 III
Silabo micro 2010 IIISilabo micro 2010 III
Silabo micro 2010 III
 
Micro enfermeria
Micro enfermeriaMicro enfermeria
Micro enfermeria
 
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
Silabo de parasitología 2015 ii usmp (1)
 
Microcurrículo virología molecular
Microcurrículo virología molecularMicrocurrículo virología molecular
Microcurrículo virología molecular
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Parcelaciòn 2
Parcelaciòn 2Parcelaciòn 2
Parcelaciòn 2
 
Plan sinoptico genética
Plan sinoptico genéticaPlan sinoptico genética
Plan sinoptico genética
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologia
 
Información Curso Patología
Información Curso PatologíaInformación Curso Patología
Información Curso Patología
 

Destacado

Classroom Observation Form
Classroom Observation FormClassroom Observation Form
Classroom Observation FormJasmyn Wright
 
Transmission corridors – selected problems
Transmission corridors – selected problemsTransmission corridors – selected problems
Transmission corridors – selected problems
RemigiuszRosicki
 
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
Dartmouth College
 
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonic
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonicRole of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonic
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonicMohamed M.Kamel MBBCh, MSc, MD
 
Smart Watch Project Proposal
Smart Watch Project ProposalSmart Watch Project Proposal
Smart Watch Project Proposal
Heechan Bak
 
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
sahilkharkara1
 
KInerja Pembangunan Jawa Timur
KInerja Pembangunan Jawa TimurKInerja Pembangunan Jawa Timur
KInerja Pembangunan Jawa Timurmadekhan
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
popo caca
 
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013OTS SA
 
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
sahilkharkara1
 
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
Muhammad Nabeel Musharraf
 

Destacado (15)

Classroom Observation Form
Classroom Observation FormClassroom Observation Form
Classroom Observation Form
 
Transmission corridors – selected problems
Transmission corridors – selected problemsTransmission corridors – selected problems
Transmission corridors – selected problems
 
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
Open Badges: Evidenced-Based Learning in Action
 
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonic
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonicRole of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonic
Role of medical thoracoscopy in treatment of parapneumonic
 
Smart Watch Project Proposal
Smart Watch Project ProposalSmart Watch Project Proposal
Smart Watch Project Proposal
 
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
 
KInerja Pembangunan Jawa Timur
KInerja Pembangunan Jawa TimurKInerja Pembangunan Jawa Timur
KInerja Pembangunan Jawa Timur
 
Exp Rama Resume
Exp Rama ResumeExp Rama Resume
Exp Rama Resume
 
Production log 1
Production log 1Production log 1
Production log 1
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
 
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013
Εθνικό Δημοτολόγιο_ Μ Μαυραγάνη_ ΥΠΕΣ _Ημερίδα Ηγουμενιτσα 14/6/2013
 
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252Ald Royal Square Neemrana,8459137252
Ald Royal Square Neemrana,8459137252
 
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
Tarbiyat e Aulad ka Nabvi Andaz || Australian Islamic Library || www.australi...
 
Riddhi siddhi affordable housing , gurgaon
Riddhi siddhi  affordable housing , gurgaonRiddhi siddhi  affordable housing , gurgaon
Riddhi siddhi affordable housing , gurgaon
 
Jaca05heatw
Jaca05heatwJaca05heatw
Jaca05heatw
 

Similar a Programamicrobiologiaqyf2015

Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
boscanandrade
 
Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19karengissel
 
Sílabo de microbiología
Sílabo de microbiologíaSílabo de microbiología
Sílabo de microbiologíaEffysunach
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !marcelajacobi27
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
MicrobiologíaRoma29
 
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologiaTarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
DagoMolina
 
Silabo de microbiologia 2015 ii-final
Silabo de microbiologia 2015 ii-finalSilabo de microbiologia 2015 ii-final
Silabo de microbiologia 2015 ii-final
Sergio Llanos
 
Guía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-IIGuía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-II
hector alexander
 
Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v
CiberGeneticaUNAM
 
Manual microbiologia general
Manual microbiologia generalManual microbiologia general
Manual microbiologia general
Marilia Añamuro Abarca
 
Manual microbiologia general
Manual microbiologia generalManual microbiologia general
Manual microbiologia general
Revienta Tu Closet
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
GabrielPacficoLayedr
 
Ecomicrob
EcomicrobEcomicrob
Ecomicrob
mayo1958
 

Similar a Programamicrobiologiaqyf2015 (20)

Programamicrobiologia2013nutricion2
Programamicrobiologia2013nutricion2Programamicrobiologia2013nutricion2
Programamicrobiologia2013nutricion2
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
 
Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19
 
Programa nyd2011
Programa nyd2011Programa nyd2011
Programa nyd2011
 
Sílabo de microbiología
Sílabo de microbiologíaSílabo de microbiología
Sílabo de microbiología
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !
 
sylabos
sylabos sylabos
sylabos
 
8 guia
8 guia 8 guia
8 guia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologiaTarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
 
Silabo de microbiologia 2015 ii-final
Silabo de microbiologia 2015 ii-finalSilabo de microbiologia 2015 ii-final
Silabo de microbiologia 2015 ii-final
 
Guía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-IIGuía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-II
 
Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v Contenidos del programa de biología iv y v
Contenidos del programa de biología iv y v
 
Microbiologia ii
Microbiologia ii Microbiologia ii
Microbiologia ii
 
Manual microbiologia general
Manual microbiologia generalManual microbiologia general
Manual microbiologia general
 
Manual microbiologia general
Manual microbiologia generalManual microbiologia general
Manual microbiologia general
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
 
Ecomicrob
EcomicrobEcomicrob
Ecomicrob
 

Más de Natalia Romo Catalán

Lista de laboratorio
Lista de laboratorioLista de laboratorio
Lista de laboratorio
Natalia Romo Catalán
 
Notas finales ui ny d 2015
Notas finales ui ny d 2015Notas finales ui ny d 2015
Notas finales ui ny d 2015
Natalia Romo Catalán
 
Citas y bibliografia_uv
Citas y bibliografia_uvCitas y bibliografia_uv
Citas y bibliografia_uv
Natalia Romo Catalán
 
Notas microbiologia 2015 fcia
Notas microbiologia 2015 fciaNotas microbiologia 2015 fcia
Notas microbiologia 2015 fcia
Natalia Romo Catalán
 
3a prueba de microbiología qyf 2015
3a prueba de microbiología qyf 20153a prueba de microbiología qyf 2015
3a prueba de microbiología qyf 2015
Natalia Romo Catalán
 
Prueba alicia juncker
Prueba alicia junckerPrueba alicia juncker
Prueba alicia juncker
Natalia Romo Catalán
 
Notas micro ii integral
Notas micro ii integralNotas micro ii integral
Notas micro ii integral
Natalia Romo Catalán
 
Segunda prueba de micrbiología
Segunda prueba de micrbiologíaSegunda prueba de micrbiología
Segunda prueba de micrbiología
Natalia Romo Catalán
 
Notas lab
Notas labNotas lab
Notas micro
Notas microNotas micro
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
Natalia Romo Catalán
 
Lista curso 3microbiologia
Lista curso 3microbiologiaLista curso 3microbiologia
Lista curso 3microbiologia
Natalia Romo Catalán
 
Notas micro quiz2
Notas micro quiz2Notas micro quiz2
Notas micro quiz2
Natalia Romo Catalán
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
Natalia Romo Catalán
 
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificadoCronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
Natalia Romo Catalán
 
Lista laboratorio química y farmacia 2015
Lista laboratorio química y farmacia 2015Lista laboratorio química y farmacia 2015
Lista laboratorio química y farmacia 2015
Natalia Romo Catalán
 

Más de Natalia Romo Catalán (20)

Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Lista de laboratorio
Lista de laboratorioLista de laboratorio
Lista de laboratorio
 
Notas1
Notas1Notas1
Notas1
 
Notas finales ui ny d 2015
Notas finales ui ny d 2015Notas finales ui ny d 2015
Notas finales ui ny d 2015
 
Citas y bibliografia_uv
Citas y bibliografia_uvCitas y bibliografia_uv
Citas y bibliografia_uv
 
Notas microbiologia 2015 fcia
Notas microbiologia 2015 fciaNotas microbiologia 2015 fcia
Notas microbiologia 2015 fcia
 
3a prueba de microbiología qyf 2015
3a prueba de microbiología qyf 20153a prueba de microbiología qyf 2015
3a prueba de microbiología qyf 2015
 
Prueba alicia juncker
Prueba alicia junckerPrueba alicia juncker
Prueba alicia juncker
 
Notas micro ii integral
Notas micro ii integralNotas micro ii integral
Notas micro ii integral
 
Segunda prueba de micrbiología
Segunda prueba de micrbiologíaSegunda prueba de micrbiología
Segunda prueba de micrbiología
 
Apuntes de antibióticos
Apuntes de antibióticosApuntes de antibióticos
Apuntes de antibióticos
 
Notas lab
Notas labNotas lab
Notas lab
 
Notas micro
Notas microNotas micro
Notas micro
 
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
 
Lista curso 3microbiologia
Lista curso 3microbiologiaLista curso 3microbiologia
Lista curso 3microbiologia
 
Notas micro quiz2
Notas micro quiz2Notas micro quiz2
Notas micro quiz2
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
 
Notas micro
Notas microNotas micro
Notas micro
 
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificadoCronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
Cronograma 2015 qyf 2° semestre modificado
 
Lista laboratorio química y farmacia 2015
Lista laboratorio química y farmacia 2015Lista laboratorio química y farmacia 2015
Lista laboratorio química y farmacia 2015
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Programamicrobiologiaqyf2015

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE VALPARAISO FACULTAD DE FARMACIA PROGRAMA CURSO MICROBIOLOGIA 2015 Facultad Carrera Curso Duración y vigencia Nº horas semanales Farmacia Química y Farmacia 3º año II semestre, 2015 4,5 Coordinador Dr. Alejandro Dinamarca Participa Q.F. Natalia Romo C. 1. PRESENTACION DEL CURSO El curso de Microbiología es un curso teórico práctico donde se presenta una visión general del los distintos grupos microbianos, con énfasis en aquellos microorganismos de importancia médica. A través de esta visión se pretende:  Proporcionar información necesaria sobre aspectos teóricos fundamentales en bacteriología, micología y virología; incluyendo estructura, fisiología, metabolismo y genética microbiana.  Proporcionar información sobre las características fundamentales que permiten diferenciar los distintos grupos microbianos, sus mecanismos de acción patógena y los mecanismos de defensa del hombre frente a ellos.  Entregar experiencia práctica en técnicas de cultivo e identificación de bacterias y hongos.  Entregar información de base para cursos más avanzados que requieran un conocimiento y comprensión del mundo microbiano. Descripción El curso está estructurado en base a 3 unidades, cada una correspondiente a cada grupo microbiano. La primera unidad (Bacteriología), comprende dos partes; en la primera, se presentan las características fundamentales a toda célula procariota, tanto desde el punto de vista estructural como fisiológico, metabólico y genético. Esto se complementa con actividades prácticas que facilitan al alumno una mejor comprensión de las características biológicas y bioquímicas de las bacterias, las cuales son útiles como criterio de identificación. En la segunda parte, se da especial énfasis a bacterias de importancia médica, teniendo el alumno una participación activa, a través de revisiones bibliográficas y presentaciones al resto del curso. La segunda unidad (Micología), está estructurada de forma similar a la primera, es decir, primero se presentan las características propias a una célula eucariota fúngica, esto apoyado por actividades prácticas; y luego se desarrollan aspectos de micología médica, también con apoyo de revisiones bibliográficas por parte de los alumnos.
  • 2. 2 En la tercera unidad (Virología), se presentan aspectos básicos respecto a estructura y replicación viral, diagnóstico virológico y antivirales. Finalmente, una vez que los alumnos logran una visión general de cada grupo microbiano, se completa el curso con una presentación sobre la microbiota normal y la respuesta inmune. El curso es teórico práctico y consta de una unidad de trabajos prácticos en donde al alumno conocerá los aspectos básicos del trabajo en microbiología en lo relativo a la preparación de material de trabajo, técnicas de esterilización, sanitización, higiene, propagación y crecimiento de microorganismos. El curso utiliza herramientas de tecnología de la comunicación e información mediante un blogs destinado sólo a esta asignatura en donde el alumno encontrará material de apoyo de cada clase dictada y las presentaciones correspondientes. Además en esta página se encuentra la bitácora del curso y calendarización de las evaluaciones. 2. OBJETIVOS GENERALES  Describir las características generales de los distintos grupos microbianos tomando en cuenta sus propiedades estructurales, fisiológicas y genéticas.  Explicar aspectos generales relacionados con transmisión de enfermedades infecciosas.  Relacionar los métodos de análisis microbiológico tanto microscópicos, de cultivo como moleculares, con la identificación y diagnóstico de ciertos microorganismos de importancia médica.  Plantear medidas de prevención de enfermedades infecciosas que permitan minimizar la transmisión de microorganismos patógenos. 3. CONTENIDOS Introducción a la microbiología. Dar a la alumn@ los antecedentes básicos que dan cuenta de los objetos de estudio en microbiología, las herramientas y métodos de estudio. Se analizará el aporte de los principales personajes involucrados en los descubrimientos relevantes en microbiología. Se entregará en detalle los principales aspectos de Hongos, Bacterias, Archaeas, Microalgas y Virus. I Unidad: Bacteriología 1. Estructura célula procariota: membrana y pared celular, nucleoide, ribosomas, inclusiones citoplasmáticas, cápsula, endoespora, fimbrias y flagelos. 2. Fisiología celular: crecimiento microbiano y factores que lo condicionan. Cultivo de microorganismos. 3. Metabolismo microbiano: anabolismo y catabolismo. Respiración y fermentación. 4. Genética microbiana: organización del genoma en células procariotas. Elementos genéticos extracromosomales. Mutaciones. 5. Metodología de estudio de las bacterias.
  • 3. 3 6. Bases de la patología infecciosa. 7. Mecanismos de transmisión de enfermedades infectocontagiosas. 8. Mecanismos de virulencia. 9. Quimioterapia y antibióticos. II Unidad: Virología 1. Estructura y replicación viral. 2. Diagnóstico virológico. 3. Antivirales. III Unidad: Micología 1. Estructura y función de las células eucarióticas fúngicas: hongos levaduriformes y filamentosos. Hifas y micelios. 2. Fisiología y metabolismo 3. Reproducción. Mecanismos de dispersión. 4. Micología médica: tipos de micosis. 5. Micotoxinas y antimicóticos Unidad IV: Antimicronianos. 1. Antimicrobianos y antibióticos quimioterapéuticos, tipos de acción; bacteriostáticos, bacteriolíticos, bactericidas 2. Mecanismos y dianas de acción. 3. Resistencia 4.Evaluación de antimicrobianos: antibiogramas, E-test, Concentración mínima inhibitprias (CMI). Unidad V Relación hospedario-patógeno. 1. Conceptos de epidemiología y salud pública 2. Patologías infecciosas y sus mecanismos de diseminación y propagación. 3. Clasificación de enfermedades infecciosas por vías de transmisión: ETS, ETA. 4. Concepto de brote epidémico infeccioso, control de brotes por mecanismos naturales (inmunidad de grupo). 5. Evolución de la relación hospedario patógeno 6. Relación Ambiente-Hospedario-Patógeno 7. Modelos de patogenicidad. Laboratorio de microbiología. Actividad práctica destinada a entregar herramientas para el manejo de microorganismos, su obtención, cultivo, propagación e identificación.
  • 4. 4 4. BIBLIOGRAFIA • Díaz, Gamazo, López-Goñi. (1999). Manual práctico de Microbiología. Editorial masson S.A. • Jawetz, Melnick , Adelberg. (1992). Microbiología Médica. 14 ed. El Manual Moderno, S.A. México. • Madigan, Martinko y Parker. (1998). Brock Biología de los Microorganismos. 8 ed. Prentice Hall. Madrid. • Prescott, Harley, Klein. (1999). Microbiología. 4 ed. McGraw-Hill – Interamericana de España, S.A.U. Madrid. Sitios en Internet  http://www.med.sc.edu:85/book/welcome:htm Libro de microbiología médica en la red. Contiene imágenes y esquemas.  http://www.virology.net/garryfavweb.htlm Virología en la red.  http://www.bacteriamuseum.org/ Acceso a múltiples links con temas e imágenes de bacteriología general y especial.  Microbiologia-uv.blogspot.com es la página diseñada de interacción con los alumnos, en ella está la programación y se pueden ver los archivos correspondientes a las clases. 5. EVALUACIÓN Parte teórica Parte Práctica Nota final • (Evaluación 1 + Evaluación 2 + Evaluación 3 + Evaluación Guía Bacteriología Médica + Evaluación presentación oral)/5 Laboratorio Quiz X 0,6 Exámen X 0,4 % 60 % 40 % *Parte Práctica 60 % notas de práctico y 40% Integral de laboratorio. Ambas secciones de la asignatura, práctica y teórica, deben aprobarse con nota 4,0. De no obtener esta calificación en alguna de ellas se debe rendir la Evaluación Final de la asignatura.
  • 5. 5 Condiciones de aprobación. La nota de aprobación es 4, de acuerdo al Reglamento de Estudios, Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, en la parte teórica y en la parte práctica, según el reglamento interno de la Carrera de Farmacia para asignaturas del tipo teórico- prácticas. Evaluación final, sólo para aquellos alumnos(as) con un promedio inferior a 4 en la parte teórica o práctica, o que hayan alcanzado esta calificación mínima, establecida en el Reglamento General de Estudios de la Universidad de Valparaíso, con al menos una de la evaluaciones programadas con nota inferior a 4. La nota de aprobación final del curso estará estructurada para aquellos casos que deben rendir evaluación académica de la siguiente forma: NOTA de PRESDENTACIÓN 60% Evaluación final 40%