SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRESIÓN DEL JUEGO ESCUELA PAUL HARRIS TALLER: JUGANDO ME DIVIERTO SEGUNDA PARTE
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO SEGÚN: PIAGET
… ..ENCUENTRA EN LOS  JUEGOS  INFANTILES 3 GRANDES TIPOS DE ESTRUCTURAS QUE PER- MITEN CLASIFICARLOS. JUEGO FUNCIONAL JUEGO SIMBÓLICO JUEGO REGLADO * * *
JUEGO FUNCIONAL LA INTELIGENCIA  SENSO-MOTORA   DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 2 AÑOS APP. LO DENOMINA TAMBIÉN:   ETAPA JUEGO-EJERCICIO. LOS PRIMEROS JUEGOS SE REALIZAN SOBRE EL PROPIO CUERPO COMO POR EJEMPLO:  - MIRAR UNA Y OTRA MANO. - JUNTAR Y SEPARAR LAS MANOS. - BUSCAR Y TOMARSE UN PIÉ, etc.
MÁS TARDE SE VA SUMANDO A ESTOS JUEGOS,  LOS OBJETOS DEL MEDIO  : - UN CHUPETE. . - UN SONAJERO. - O UN JUGUETE. CON EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y EL LOGRO DE LA SIMBOLIZACIÓN EL NIÑO SE EJERCITARÁ EN TODO TIPO DE PREGUNTAS,  QUE GENERARÁ LA LLAMADA ETAPA DEL  ¿ POR QUE ? ,  QUE  ES MÁS UN JUEGO QUE  INTERÉS DE CONOCIMIENTO.
FINALIZANDO ESTA ETAPA EL JUEGO SE DESARROLA ESENCIALMENTE EN EL PLACER  MOTOR ,  ES DECIR : -CORRER -LANZAR -PATEAR -ARROJAR -TREPAR -SALTAR -GIRAR ES DECIR MOVIMIENTOS NATURALES, LO QUE LLE- BARÁ AL NIÑO A UN APRENDIZAJE POR DESCUBRI- MIENTO Y AL DESARROLLO DE LA  CREATIVIDAD.
JUEGO SIMBÓLICO PENSAMIENTO  OBJETIVO SIMBÓLICO  QUE VA DESDE LOS 2 Y LOS 7 AÑOS. EL NIÑO  ADQUIERE  LA  FUNCIÓN  SIMBÓLICA A TRAVÉZ DE LA  IMITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN ASIMILATIVA QUE ES EL JUEGO. LOS  JUEGOS  SIMBÓLICOS SE DISTINGUEN POR EL USO DE SÍMBOLOS PROPIOS DEL NIÑO Y EL HACER  “COMO SI”. -COMO SI DURMIERA. -COMO SI SE LAVARA. -COMO SI COMIERA.
ENTRE LOS 4 A 7 AÑOS DE JUEGOS SIMBÓLICOS PASAMOS A JUEGOS DE IMITACIÓN  PROPIOS Y LUEGO IMITACIÓN DE LOS DEMÁS. LA  IMITACIÓN  Y EL  JUEGO CONTRIBUYEN  AL  DESARROLLO DE  LA FUNCIÓN SIMBÓLICA CUYA EVOLUCIÓN Y EJERCICIO, SE ENTRONCAN NECESARIAMENTE, CON LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE. POR  LO  TANTO,  DE UNA  ETAPA  TREMENDAMENTE  EGOCÉNTRICA PASAMOS A UNA  ETAPA EN QUE EL NIÑO MODIFICA RADICALMENTE SU CONDUCTA Y SE VUELVE SOCIAL.
POR MEDIO DE LOS JUEGOS SIMBÓLICOS LOS NIÑOS DESARROLLAN  DIFERENTES  RELACIONES  CON  SUS COMPAÑEROS  Y  UNA  PRÁCTICA  DE  COOPERACIÓN INFANTIL  QUE PERMITE FAVORECER LAS ESTRUCTU- RAS  OPERACIONALES  Y  LOS  PROCESOS  DE SOCIA- LIZACIÓN.
JUEGO REGLADO PENSAMIENTO LÓGICO CONCRETO DE  7 A LOS 12 AÑOS APP. DE LOS 7 AÑOS, LA CONDUCTA INFANTIL SE MODIFICA RADICALMENTE Y SE VUELVE SOCIAL. PIAGET, PARTE DEL ANÁLISIS DE QUE LA REGLA IMPONE UNA REGULARIDAD O IDEA DE OBLIGACIÓN QUE PRESUPONE AL GRUPO, O POR LO MENOS, A DOS INDIVIDUOS. POR LO TANTO EL JUEGO ESTÁ REGULADO POR UN CÓDIGO TRANSMI- TIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN O POR ACUERDO IMPROVISADO.
EN TODA ESTA ETAPA, DE LOS 7 A LOS 8 AÑOS, EL GRUPO DE JUEGO ES SEGMENTARIO Y TIENDE A CONFORMARSE CON NIÑOS DEL MISMO SEXO Y EDAD SIMILAR. CONSISTE EN COMPETIR, PRINCIPAL CARACTERÍSTICA  DE ESTA ETAPA , DENOMINADA TAMBIEN COMO ETAPA DE PROEZA: - CORRER LO MÁS RAPIDO POSIBLE. - SALTAR LO MÁS ALTO POSIBLE. - TREPAR, etc. CUALQUIER FORMA JUGADA SE PUEDE CONVERTIR EN JUEGO DE REGLAMENTO ARBITRARIO Y ADQUIRIR EL CARÁCTER DE  JUEGO PROEZA.
LOS JUEGOS EVOLUCIONAN POR EL AUMENTO DE REGLAS Y POR SU CUMPLI- MIENTO  DE  PARTE DEL  NIÑO,  LA  DIFERENCIACIÓN  DEL  TRABAJO  ES  MÁS ESPECIALIZADO ESTA EVOLUCIÓN GENERAL DEL JUEGO NOS MUESTRA LA IMPORTANCIA CAPITAL QUE  TIENE EN EL DESARROLLO TOTAL DEL NIÑO, EN LA CONFORMACIÓN DE UNA PERSONA- LIDAD  SANA  Y  EQUILIBRADA  Y  EL  VALOR  DE  LAS  RELACIONES  SOCIALES  QUE  ESTRUCTURA.
FINALMENTE PODEMOS INDICAR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS  QUE  CUMPLE EL JUEGO EN EL NIÑO : - EL JUEGO CUMPLE UNA FUNCIÓN ESENCIAL EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD  ( H. WALLON ). - ES  DE  GRAN  IMPORTANCIA  PARA  EL  DESARROLLO  DE  LA  INTELIGENCIA  ( J. PIAGET ). - ES EL MEJOR EQUILIBRIO SÍQUICO DE LA INFANCIA  ( FREUD ). - ES  EQUILIBRADOR  DE  LA AFECTIVIDAD Y PERMITE AL NIÑO SU  SOCIALIZACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE SU IDENTIDAD SOCIAL. (RICARDO CHEUQUE G.)
POR LO ANTERIOR EL JUEGO CONSTITUYE : UNA HERRAMIENTA OPERATIVA QUE BRINDA AMPLIAS  POSIBILIDADES  A  LA  PRÁCTICA  EDUCATIVA.  POR OTRO LADO COMO ELEMENTO RENOVADOR DE LA ENSEÑANZA. Y  POR ULTIMO, UN MEDIO DE APRENDIZAJE QUE POSIBILITA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO. FIN SEGUNDA PARTE IR A CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS IR A PÁGINA

Más contenido relacionado

Similar a Progre Juego

Ji
JiJi
Progre juego
Progre juegoProgre juego
Progre juego
fercha_0508
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
sasanve
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
roapfe
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
Ara676
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
roapfe
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
Monica Almansa Bartolome
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
Angelica Altamirano
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
AinhoaSantamariaMing
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
Patricia Marín Plaza
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
aplanasierras
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
pabloalonsosuarez
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
ANA ANDÚJAR
 
Teorías modernas del juego
Teorías modernas del juegoTeorías modernas del juego
Teorías modernas del juego
Joselyn Chiluisa
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Piaget
PiagetPiaget
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
carola rivero
 

Similar a Progre Juego (20)

Ji
JiJi
Ji
 
Progre juego
Progre juegoProgre juego
Progre juego
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Teorías modernas del juego
Teorías modernas del juegoTeorías modernas del juego
Teorías modernas del juego
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Progre Juego

  • 1. PROGRESIÓN DEL JUEGO ESCUELA PAUL HARRIS TALLER: JUGANDO ME DIVIERTO SEGUNDA PARTE
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO SEGÚN: PIAGET
  • 3. … ..ENCUENTRA EN LOS JUEGOS INFANTILES 3 GRANDES TIPOS DE ESTRUCTURAS QUE PER- MITEN CLASIFICARLOS. JUEGO FUNCIONAL JUEGO SIMBÓLICO JUEGO REGLADO * * *
  • 4. JUEGO FUNCIONAL LA INTELIGENCIA SENSO-MOTORA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 2 AÑOS APP. LO DENOMINA TAMBIÉN: ETAPA JUEGO-EJERCICIO. LOS PRIMEROS JUEGOS SE REALIZAN SOBRE EL PROPIO CUERPO COMO POR EJEMPLO: - MIRAR UNA Y OTRA MANO. - JUNTAR Y SEPARAR LAS MANOS. - BUSCAR Y TOMARSE UN PIÉ, etc.
  • 5. MÁS TARDE SE VA SUMANDO A ESTOS JUEGOS, LOS OBJETOS DEL MEDIO : - UN CHUPETE. . - UN SONAJERO. - O UN JUGUETE. CON EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y EL LOGRO DE LA SIMBOLIZACIÓN EL NIÑO SE EJERCITARÁ EN TODO TIPO DE PREGUNTAS, QUE GENERARÁ LA LLAMADA ETAPA DEL ¿ POR QUE ? , QUE ES MÁS UN JUEGO QUE INTERÉS DE CONOCIMIENTO.
  • 6. FINALIZANDO ESTA ETAPA EL JUEGO SE DESARROLA ESENCIALMENTE EN EL PLACER MOTOR , ES DECIR : -CORRER -LANZAR -PATEAR -ARROJAR -TREPAR -SALTAR -GIRAR ES DECIR MOVIMIENTOS NATURALES, LO QUE LLE- BARÁ AL NIÑO A UN APRENDIZAJE POR DESCUBRI- MIENTO Y AL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD.
  • 7. JUEGO SIMBÓLICO PENSAMIENTO OBJETIVO SIMBÓLICO QUE VA DESDE LOS 2 Y LOS 7 AÑOS. EL NIÑO ADQUIERE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉZ DE LA IMITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN ASIMILATIVA QUE ES EL JUEGO. LOS JUEGOS SIMBÓLICOS SE DISTINGUEN POR EL USO DE SÍMBOLOS PROPIOS DEL NIÑO Y EL HACER “COMO SI”. -COMO SI DURMIERA. -COMO SI SE LAVARA. -COMO SI COMIERA.
  • 8. ENTRE LOS 4 A 7 AÑOS DE JUEGOS SIMBÓLICOS PASAMOS A JUEGOS DE IMITACIÓN PROPIOS Y LUEGO IMITACIÓN DE LOS DEMÁS. LA IMITACIÓN Y EL JUEGO CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA CUYA EVOLUCIÓN Y EJERCICIO, SE ENTRONCAN NECESARIAMENTE, CON LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE. POR LO TANTO, DE UNA ETAPA TREMENDAMENTE EGOCÉNTRICA PASAMOS A UNA ETAPA EN QUE EL NIÑO MODIFICA RADICALMENTE SU CONDUCTA Y SE VUELVE SOCIAL.
  • 9. POR MEDIO DE LOS JUEGOS SIMBÓLICOS LOS NIÑOS DESARROLLAN DIFERENTES RELACIONES CON SUS COMPAÑEROS Y UNA PRÁCTICA DE COOPERACIÓN INFANTIL QUE PERMITE FAVORECER LAS ESTRUCTU- RAS OPERACIONALES Y LOS PROCESOS DE SOCIA- LIZACIÓN.
  • 10. JUEGO REGLADO PENSAMIENTO LÓGICO CONCRETO DE 7 A LOS 12 AÑOS APP. DE LOS 7 AÑOS, LA CONDUCTA INFANTIL SE MODIFICA RADICALMENTE Y SE VUELVE SOCIAL. PIAGET, PARTE DEL ANÁLISIS DE QUE LA REGLA IMPONE UNA REGULARIDAD O IDEA DE OBLIGACIÓN QUE PRESUPONE AL GRUPO, O POR LO MENOS, A DOS INDIVIDUOS. POR LO TANTO EL JUEGO ESTÁ REGULADO POR UN CÓDIGO TRANSMI- TIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN O POR ACUERDO IMPROVISADO.
  • 11. EN TODA ESTA ETAPA, DE LOS 7 A LOS 8 AÑOS, EL GRUPO DE JUEGO ES SEGMENTARIO Y TIENDE A CONFORMARSE CON NIÑOS DEL MISMO SEXO Y EDAD SIMILAR. CONSISTE EN COMPETIR, PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE ESTA ETAPA , DENOMINADA TAMBIEN COMO ETAPA DE PROEZA: - CORRER LO MÁS RAPIDO POSIBLE. - SALTAR LO MÁS ALTO POSIBLE. - TREPAR, etc. CUALQUIER FORMA JUGADA SE PUEDE CONVERTIR EN JUEGO DE REGLAMENTO ARBITRARIO Y ADQUIRIR EL CARÁCTER DE JUEGO PROEZA.
  • 12. LOS JUEGOS EVOLUCIONAN POR EL AUMENTO DE REGLAS Y POR SU CUMPLI- MIENTO DE PARTE DEL NIÑO, LA DIFERENCIACIÓN DEL TRABAJO ES MÁS ESPECIALIZADO ESTA EVOLUCIÓN GENERAL DEL JUEGO NOS MUESTRA LA IMPORTANCIA CAPITAL QUE TIENE EN EL DESARROLLO TOTAL DEL NIÑO, EN LA CONFORMACIÓN DE UNA PERSONA- LIDAD SANA Y EQUILIBRADA Y EL VALOR DE LAS RELACIONES SOCIALES QUE ESTRUCTURA.
  • 13. FINALMENTE PODEMOS INDICAR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS QUE CUMPLE EL JUEGO EN EL NIÑO : - EL JUEGO CUMPLE UNA FUNCIÓN ESENCIAL EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD ( H. WALLON ). - ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ( J. PIAGET ). - ES EL MEJOR EQUILIBRIO SÍQUICO DE LA INFANCIA ( FREUD ). - ES EQUILIBRADOR DE LA AFECTIVIDAD Y PERMITE AL NIÑO SU SOCIALIZACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE SU IDENTIDAD SOCIAL. (RICARDO CHEUQUE G.)
  • 14. POR LO ANTERIOR EL JUEGO CONSTITUYE : UNA HERRAMIENTA OPERATIVA QUE BRINDA AMPLIAS POSIBILIDADES A LA PRÁCTICA EDUCATIVA. POR OTRO LADO COMO ELEMENTO RENOVADOR DE LA ENSEÑANZA. Y POR ULTIMO, UN MEDIO DE APRENDIZAJE QUE POSIBILITA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO. FIN SEGUNDA PARTE IR A CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS IR A PÁGINA